Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 133 resultados.

Ordenar
Resultados
91.
[Reportaje] Marisa Noceti por
  • Noceti, Marisa Viviana
Series ; n.13Temas: CONSTRUCCION DE DICCIONARIOS; DERECHO; ITALIANO; REPORTAJES; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Jul.1995
Resumen: Marisa Noceti es docente en la carrera de Traductor Público de la Universidad de Buenos Aires y autora del primer Diccionario Jurídico Español-Italiano, Italiano-Español que se edita en la Argentina y que, además, fue presentado en el CTPCBA. En esta entrevista, la traductora Noceti cuenta cómo se originó el proyecto, las dificultades que tuvo para llevarlo a cabo y las expectativas que tiene con respecto al futuro de su obra.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

92.
[Reportaje] Martine Couderc por
  • Couderc, Martine
Series ; n.10Temas: AUTORES ARGENTINOS; AUTORES LATINOAMERICANOS; REPORTAJES; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34790
Resumen: Dedicada al estudio de las Ciencias Políticas en América Latina, Martine Couderc se aproximó a la literatura por considerarla "imprescindible para entender la vida en Latinoamérica". Fruto de esa certeza son sus traducciones de varios autores sudamericanos, entre ellos, un argentino: José Bianco. A ella se deben las versiones francesas de Las Ratas, Sombras suele vestir y La pérdida del reino. En la presente entrevista, Martine Couderc habla de sus traducciones y de la difusión de la cultura hispanoamericana en Francia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

93.
[Reportaje] Paul Verdevoye por
  • Verdevoye, Paul
Series ; n.7Temas: LITERATURA ARGENTINA; REPORTAJES; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCIONES DE BORGES; TRADUCCIONES DEL MARTÍN FIERRO.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34669
Resumen: Paul Verdevoye no sólo es el traductor al francés de obras tan importantes como Martín Fierro, Ficciones, Romancero Gitano o Canaima, sino además es una cita obligada en cualquier investigación sobre Sarmiento y un pionero en la difusión de nuestra literatura en Francia. En septiembre visitó Buenos Aires y participó en las V Jornadas Profesionales. Allí tuvimos la oportunidad de mantener esta charla en la que nos habló, entre otras cosas, de su tarea como traductor; de su peculiar relación con la Argentina y de su amistad con Jorge Luis Borges.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

94.
[Reportaje] Sonia Bravo Utrera por
  • Bravo Utrera, Sonia
Series ; n.6Temas: CUBA; REPORTAJES; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL RUSO; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34639
Resumen: Reconocida traductora del ruso, Sonia Bravo Utrera, se doctoró en Ciencias Filosóficas en la Universidad "Patricio Lumumba" de Moscú. Desde entonces ha enseñado Literatura y Traducción literaria en diferentes Universidades de Cuba y ha realizado numerosas traducciones de escritores rusos. En 1992, recibió el premio Nacional de Traducción Literaria. En el mes de septiembre, vino a Buenos Aires, invitada por el CTPCBA, para participar en las V Jornadas Profesionales. En esa oportunidad, tuvimos ocasión de mantener una entrevista con ella.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

95.
Retrato de una profesional de la traducción jurídica : entrevista a Anabel Borja Albi [Recurso electrónico] por
  • Borja Albi, Anabel
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: ESPANA; REPORTAJES; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: Anabel Borja Albi ha desarrollado una intensa carrera como traductora especializada en el ámbito de la justicia en España y nos cuenta su experiencia en esta entrevista. También habla aquí del mundo laboral y académico de los traductores de su país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

96.
"Ricardo Muñoz" [Reportaje a Ricardo Muñoz] por
  • Muñoz, Ricardo
Series ; año 11n. 46Temas: CIENCIAS DE LA INFORMACION; ESPAÑA; ESPAÑOLES; INTERNET; REPORTAJES; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCTORES.
Origen: Boletín informativo
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de Córdoba, 37257
Resumen: Ricardo Muñóz es el jefe del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada, así como miembro del equipo de investigación "Procesos cognitivos de la traducción y la interpretación" del Plan Nacional I + D. Desarrolla una importante labor abarcando tanto los aspectos pedagógicos como cognitivos. Consciente de que el traductor e intérpretes constituye un profesional de los servicios, propugna un cambio en las aulas que permita la adaptación en infraestructura a la nueva realidad del mercado, así como la necesidad de definir los contenidos de la profesión, como herramienta para luchar contra el intrusismo profesional que se vive en el sector.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H66.

97.
Rolando Costa Picazo [Reportaje a Rolando Costa Picazo] por
  • Costa Picazo, Rolando
Series ; n.3Temas: ARGENTINA; AUTORES NORTEAMERICANOS; ESPAÑA; REPORTAJES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34547
Resumen: Profesor de Literatura Norteamericana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Ha escrito más de cincuenta traducciones preferentemente de narradores norteamericanos; pero afirma que traducir poesía es lo que más le gusta.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

98.
La seducción de la lengua y cultura italianas : entrevista a Roberta Valsecchi [Recurso electrónico] por
  • Valsecchi, Roberta
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: ARGENTINA; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ITALIANO; REPORTAJES; TRADUCTORES; UNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: La coordinadora del traductorado de italiano de la Universidad del Museo Social Argentino, Roberta Valsecchi, explica en esta entrevista cómo se forma un profesional en este idioma. Dice que el traductor y/o intérprete de italiano dispone de un amplio abanico de posibilidades en el mundo laboral de hoy.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

99.
"Si no educamos a nuetros clientes para que nos den toda la información pertinente, seguiremos traduciendo como antaño" : entrevista a Christiane Nord [Recurso electrónico] por
  • Nord, Christiane
  • Pavón, Héctor
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: ALEMANES; EUROPEAN; GLOBALIZACIÓN; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; NORD, CHRISTIANE; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; SOCIETY OF TRANSLATION STUDIES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; UNION EUROPEA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: La filóloga y traductóloga alemana Christine Nord explica en esta entrevista cómo se ha transformado la labor del traductor en el siglo XXI y se refiere, en consecuencia, a los nuevos campos laborales que surgieron. Dice que en el terreno de la formación ha encontrado, en diferentes lugares del planeta, una mayor sensibilidad a las necesidades de la práctica profesional. Pero asegura, por el contrario, que para las instituciones con círculos tradicionales parece muy difícil adaptarse a los nuevos retos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

100.
Spinning a new web por
  • Gil, José Carlos
  • Farrell, Michael
Temas: INTELLIWEBSEARCH; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; REPORTAJES; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2015
Resumen: José Carlos Gil talks to Michael Farrell, the man behind intelliWebSearch, about the origins of the tool and a new paid-for version.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

101.
"Tengo cierto espíritu de pionero" : entrevista a Rodolfo Alpízar Castillo [Recurso electrónico] por
  • Alpízar Castillo, Rodolfo
Series El matriculado, el único y verdadero juez ; n.32Temas: CUBA; CUBANOS; REPORTAJES; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 32
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: Durante el último mes de septiembre, tuvimos el honor de contar con la visita del licenciado Alpízar Castillo, Rodolfo, cuya labor se ha centrado en la historia de la lingüística de Cuba, las peculiaridades sintácticas del español cubano, y los problemas que se detectan en la terminología, la lexicografía y la traducción científica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

102.
La teoría interpretativa del traductor : entrevista a Marianne Lederer [Recurso electrónico] por
  • Lederer, Marianne
  • Drienisienia, Alide [tr.]
  • Pavón, Héctor
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: FRANCESES; INTÉRPRETES; REPORTAJES; TEORIA DEL SENTIDO; TEORIA INTERPRETATIVA; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: Una de las creadoras de la Teoría del Sentido en la traducción cuenta en esta entrevista cómo se formó y especializó antes de volcarse a la investigación. Explica las etapas de la traducción que requieren una reflexión por parte de intérpretes y traductores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

103.
Todas las voces del Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías : reportaje a Xosé Castro Roig, Pablo Mugüerza, Rafael López Sánchez, Gabriela Scandura, Fabián D'Andrea, Melina Ruiz Arias [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
  • D'Andrea, Fabián
  • López Sánchez, Rafael
  • Mugüerza, Pablo
  • Ruiz Arias, Melina
  • Scandura, Gabriela L
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; ARTES GRAFICAS; CASTRO ROIG, XOSE; CENSURA; CINE; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; DISEÑO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INDUSTRIA PETROLERA; INGLÉS; LENGUAJE CONTROLADO; NUEVAS TECNOLOGIAS; PETROLEO; REPORTAJES; TELEVISION; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Las comisiones del CTPCBA trabajan todos los años para fomentar la capacitación y desarrollar material de referencia sobre sus áreas de interés. Las jornadas y los encuentros que organizan son muy esperados por los colegas ávidos de crecer profesionalmente. Este año, tres comisiones decidieron subir aún más la apuesta y organizar un evento que dará que hablar. De la mano de los consejeros Damián Santilli y Alide Drienisienia, las Comisiones de Artes Audiovisuales, Recursos Tecnológicos y Traducción Técnico-Científica decidieron unirse para organizar el Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías, que tendrá lugar los días 19 y 20 de junio [de 2016] en el Regente Palace Hotel (Suipacha 964, CABA). En este dosier, presentamos a los oradores del Simposio que fueron especialmente entrevistados para esta ocasión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

104.
Todo sobre TuxTrans : entrevista a Peter Sandrini [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Javier
  • Sandrini, Peter
  • Vega, Andrea [tr.]
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: COMISIONES; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; REPORTAJES; SOFTWARE LIBRE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: Un miembro de la Comisión de Recursos Tecnológicos visitó la Universidad de Innsbruck (Austria) y entrevistó a Peter Sandrini, creador de TuxTrans, el único sistema operativo libre y gratuito completamente orientado a traductores. Sandrini cuenta en esta entrevista todos los secretos de esa herramienta informática.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

105.
La traducción castellana : entrevista a Manuel Ramiro Valderrama [Recurso electrónico] por
  • Valderrama, Manuel Ramiro
Series La traducción castellana ; n.20Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPANA; ESPAÑOLES; LETRAS; PROFESORES; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DE VALLADOLID; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 20
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: La Universidad de Valladolid, en España, tiene cuatro sedes: Valladolid, Soria, Palencia y Segovia. La población universitaria total es de aproximadamente unos cuarenta mil alumnos. De ellos, la mitad estudia en Valladolid, sede tradicional de la Universidad, donde también se encuentra el gobierno de la región de Castilla y León. En el campus de Soria, una ciudad pequeña de unos 35.000habitantes, hay aproximadamente dos mil estudiantes. Allí se cursa, entre otras carreras, la Licenciatura en Traducción e Interpretación, que tiene más de doscientos estudiantes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

106.
La traducción de la poesía por
  • Bonnefoy, Ives
  • Carrera, Arturo [tr.]
Series PoéticasTemas: ATTAL, JEAN PIERRE; AUTORES FRANCESES; ENSAYOS; MOUNIAMA, MAI; REPORTAJES; TRADUCCIÓN POETICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Valencia : Pre-textos, 2002
Resumen: Este libro fue traducido con el auspicios de la Dirección del Libro de Francia y el Colegio Internacional de Traductores Literarios de Arlés. Incluye, entrre otros, los siguientes capítulos: La comunidad de los traductores, Traducir la poesía, Entrevista con Jean-Pierre Attal, La frase corta y la frase larga, Entrevista con Mai Mouniama y Entrevista con Jean-Pierre Attal
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 B643.

107.
La traducción de textos jurídicos es muy difícil : entrevista a Julio Maier [Recurso electrónico] por
  • Maier, Julio
  • Pintarich, Elsa C
  • Siegert, Claudia
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Alemán
Series La traducción jurídica; n.° 94 ; n.94Temas: ALEMANIA; ARGENTINA; DERECHO PENAL; REPORTAJES; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 94
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2008
Resumen: Julio Maier, especialista en Derecho Penal argentino y alemán, declara en esta entrevista su pasión por el Derecho y por la cultura jurídica alemana. Dice que traducir textos de temática jurídica es una tarea muy ardua y que hay que propiciar el estudio de varios idiomas en la carrera de Derecho.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

108.
La traducción en Cuba, una experiencia inolvidable : entrevista a Enrique Montoto Cruz [Recurso electrónico] por
  • Wenzel, Astrid
  • Montoto Cruz, Enrique
Series 30 de septiembre: nuestro día ; n.52Temas: CUBA; CUBANOS; ESTI (LA HABANA); MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 52
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: En el marco de la visita que la vicepresidenta del CTPCBA hizo a Cuba, becada por la Unión Latina, para realizar un curso sobre redacción técnica, se llevó a cabo la visita a la sede del ESTI. A una cordial e informativa presentación del SIIT Virtual este último mes de mayo, en la sede de Unión Latina de La Habana, siguió una visita a la sede del ESTI, el Equipo de Servicios de Traductores e Intérpretes de Cuba. Apenas quince minutos de recorrido en uno de los vehículos oficiales del Euipo nos separaban de una casona en el barrio residencial del Vedado, uno de los más bellos de La Habana. Allí intercambiamos saludos y materiales, y mantuvimos una buena hora de charla amena con nuestros colegas cubanos, en la que surgieron distintos aspectos de su realidad profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

109.
La traducción en España (Primera parte) : entrevista a Joseph Peñarroja Fa [Recurso electrónico] por
  • Peñarroja Fa, Joseph
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series Actividad en nuestra casa ; n.27Temas: ESPANA; ESPAÑOLES; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 27
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: Entrevista al traductor Joseph Peñarroja Fa, Presidente de la Asociación de Traductores e Intérpretes Jurados de Catalunya:"Nuestra profesión, quiérase o no, se ejerce en casa, de forma autónoma, y el espíritu de cuerpo no existe", y agrega "el traductor ha de ir más allá de su ámbito, de su rincón con un ordenador, y saber que la forma de solucionar los problemas es a través de una agrupación. El traductor no debe verse como un competidor, como un adversario, sino como el colega que puede ayudarte en un determinado momento y compartir experiencias."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

110.
La traducción en España (Segunda parte) : entrevista a Joseph Peñarroja Fa [Recurso electrónico] por
  • Peñarroja Fa., Joseph
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series Los diccionarios, ¿son confiables? ; n.28Temas: ESPAÑA; ESPAÑOLES; ESPAÑOLES; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 28
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: Entrevista al traductor Josehp Peñarroja Fa, Presidente de la Asociación de Traductores e Intérpretes Jurados de Catalunya:"Nuestra profesión, quiérase o no, se ejerce en casa, de forma autónoma, y el espíritu de cuerpo no existe", y agrega "el traductor ha de ir más allá de su ámbito, de su rincón con un ordenador, y saber que la forma de solucionar los problemas es a través de una agrupación. El traductor no debe verse como un competidor, como un adversario, sino como el colega que puede ayudarte en un determinado momento y compartir experiencias...".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

111.
La traducción en la investigación clínica farmacológica en la Argentina : entrevista a Abel Jasovich, Ezequiel Klimovsky y Analía Pérez [Recurso electrónico] por
  • Toscano, Mariana
  • Jasovich, Abel
  • Klimovsky, Ezequiel
  • Pérez, Analía
Series Traducción médica: buena química entre profesionales ; n.92Temas: FARMACOLOGIA; FUENTES DE INFORMACION; INVESTIGACION; LENGUAJE MEDICO; MEDICINA; MEDICOS; REPORTAJES; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 92
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2008
Resumen: Parecen soplar buenos vientos en el campo de la investigación clínica farmacológica en la Argentina. Se observa un fuerte crecimiento con tendencia a una incorporación importante de terminología técnica a la que los traductores debemos estar atentos. Mariana Toscano es Traductora Pública de idioma inglés egresada de la UADE. Con seis años de experiencia como traductora independiente. Trabajó en diversas empresas del área de la industria farmacéutica. En la actualidad desarrolla tareas de asistencia ejecutiva bilingüe en una compañía dedicada a la investigación clínica farmacológica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

112.
"La traducción enfrenta muchos cambios basados en la percepción de la tecnología" : entrevista a Jost Zetzsche [Recurso electrónico] por
  • Desalvo, Matías
  • Cazenave, María Eugenia
  • Díaz, Lía
  • Zetzsche, Jost
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; TECNOLOGIA; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCTORES; ZETZSCHE, JOST.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: Jost Zetzsche, experto alemán en tecnología aplicada a la traducción, será la figura principal del III Encuentro Argentino de Informática Aplicada a la Traducción. Poco antes de su visita, mantuvo un diálogo con la Comisión de Recursos Tecnológicos, donde se explayó sobre la situación internacional de esta rama de la traducción y también dio algunas pistas sobre el taller que brindará en Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

113.
"La traducción es sinónimo de crecimiento cultural" [Reportaje a Jean Claude Gémar] por
  • Gémar, Jean-Claude
Series ; n.12Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; INFORMATICA; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34851
Resumen: Gémar opinó sobre diversos temas relacionados con la práctica de la traducción. Como especialista en traducción jurídica, habló de la situación profesional de los traductores en América del Norte y los beneficios de la tradición jurídica latina respecto de la anglosajona. Además, a partir de su experiencia como profesor de traducción en la Universidad de Montreal, describió los métodos pedagógicos más utilizados y señaló las dificultades que deben superar los estudiantes de traducción para convertirse en buenos profesionales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

114.
"La traducción es una lección de estilo" [Reportaje a María Kodama] por
  • Kodama, María
Series ; n.15Temas: AUTORES QUE TRADUCEN; BORGES, JORGE LUIS (1899-1986); REPORTAJES; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34943
Resumen: Para Borges traducir era otra de las formas de relacionarse con la literatura. Su ejecución estaba indisolublemente ligada al placer. Por eso, María Kodama, describe la tarea de Borges traductor y la experiencia de traducir con él como un trabajo fascinante y divertido. Explica además del espacio que ocupó en la vida de Borges el estudio de las lenguas y de su actitud ante la traducción y los traductores de su propia obra.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

115.
La traducción literaria : entrevista a Peter Bush [Recurso electrónico] por
  • Bush, Peter
  • Rodriguez, Beatriz
Series La traducción literaria; n.58 ; n.58Temas: INGLATERRA; INGLESES; REPORTAJES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 58
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2002
Resumen: Peter Bush nació en Spalding, Lincolnshire, en 1946. Estudió en la Universidad de Cambridge donde recibió, con honores, el título de BACHELOR OF ARTS en lenguas modernas y medievales. Actualmente es uno de los Vicepresidentes de la Federación Internacional de Traductores [FIT] y preside su Comité de Traducción Literaria.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

116.
La traducción médica, un trabajo de ida y vuelta : entrevista a Beatriz Galiano [Recurso electrónico] por
  • Galiano, Beatriz
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada 2 ; n.80Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 80
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2006
Resumen: La traductora e intérprete especializada en medicina, Beatriz Galiano aconseja a sus colegas tener responsabilidad y sentido común ante los desafíos que le plantea la profesión. También dice que es fundamental trabajar codo a codo con los médicos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

117.
La traducción no es un hobby : entrevista a Angela Ciocca [Recurso electrónico] por
  • Ciocca, Angela
Series Traducción v7.0 ; n.75Temas: ARGENTINOS; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LOCALIZACION DE SOFTWARE; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 75
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2005
Resumen: La Trad. Pública Angela Ciocca es una pionera en el terreno de la localización en la Argentina. Dice aquí que sin capacitación el traductor no puede trabajar en esta área donde, además. "No hay lugar para la subjetividad". En un mercado cada día más exigente muchos traductores se ven confrontados con el problema de lograr un buen manejo de las herramientas tecnológicas necesarias para realizar su trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

118.
"La traducción vincula a los sujetos, a pesar de las barreras lingüísticas" : entrevista a Patricia Willson [Recurso electrónico] por
  • Willson, Patricia
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: ARGENTINOS; OCAMPO, VICTORIA; REPORTAJES; SIGLO XIX; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: En este artículo, la prestigiosa traductora Patricia Willson traza un mapa histórico de la traducción literaria y encuentra en Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Victoria Ocampo a los responsables de la traducción y difusión de cierta literatura extranjera en la Argentina. También sostiene que la única manera de incentivar las buenas traducciones es "mejorando las condiciones de trabajo del traductor: dándole plazos más razonables y pagándole mejores tarifas".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

119.
La traducción y La Plata : entrevista a Nelba Lema, Silvia Vega Zarca, Jovanka Vukovic [Recurso electrónico] por
  • Lema, Nelba
  • Vega Zarca, Silvia
  • Vukovic, Jovanka
Series La traducción y La Plata ; n.5Temas: ARGENTINOS; BUENOS AIRES [PROVINCIA]; REPORTAJES; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Los traductores matriculados en nuestro Colegio no sólo viven y trabajan en la Capital Federal. A más de 50 km. de Buenos Aires, en la capital de la provincia, un grupo de colegas integra el Servicio de Traducción e Interpretación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, cuya responsable actual es la Trad. Públ. María Silvina Vega Zarca.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

120.
Traducir no sólo lo que se dice,sino cómo se dice : entrevista a Daniel Yagolkowsky [Recurso electrónico] por
  • Yagolkowski, Daniel Ricardo
Series Terminología y traducción; 76 ; n.76Temas: ARGENTINA; CINE; REPORTAJES; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 76
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2005
Resumen: Un traductor especialista en doblaje y subtitulado sostiene que para este trabajo es tan importante respetar lo que se dijo como la idea que se quiso expresar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.