Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 4612 resultados.

Ordenar
Resultados
961.
Creatividad : cómo impulsar las nuevas ideas por
  • Kelley, Tom
  • Trias de Bes, Fernando
Series Seminario audiovisual de management ; 7Temas: DISENO; EMPRESAS; ESTRATEGIA; NEGOCIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : HSM, 2011
Resumen: En el actual ambiente de negocios, caracterizado por el cambio continuo, hay que ser creativo para responder a las presiones y a las amenazas, resolver los problemas y descubrir oportunidades. Desde su cargo IDEO, empresa dedicada al diseño con sede en San Francisco, Tom Kelley conoce muy bien el valor de la creatividad puesta al servicio de la concepción de nuevos productos, conceptos y experiencias, y sobre eso habla en la disertación incluida en el DVD de esta edición. Fernando Trías de Bes, por su parte, explica cómo incentivarla en las empresas y analiza los vínculos entre creatividad, recursos humanos, marketing e investigación y desarrollo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 659.3 SAM 7.

962.
Crecer, comprometerse y decidir : nuestro derecho y nuestro deber [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: Se convoca a los matriculados en el mes de noviembre, como todos los años, a reunirse para trazar el rumbo que seguirá la institución durante los meses venideros. En está oportunidad se tocarán temas como la actualización de la ley 20.305, la reforma del Código de ética y la reunión de la Asamblea.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

963.
El crecimiento de la base de datos de energía [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
Series La energía y su traducción ; n.81Temas: BANCOS DE DATOS TERMINOLOGICOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PETROLEO; PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 81
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2006
Resumen: La comisión de Terminología pondrá en marcha un proyecto de elaboración de datos relacionados con las temáticas de gas y petróleo. En esta nota se explican de qué se trata dicho proyecto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

964.
Un crecimiento que no se toma respiro : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: El fin del ejercicio número 37 encuentra al Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires en uno de sus mejores momentos. En una constante de firme crecimiento presenta una reorganización administrativa y financiera que ha permitido superar antiguas irregularidades y que ha preparado el esquema para un próximo ejercicio, en el que se podrán concretar muchos de los proyectos con los que todos soñamos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

965.
Un crecimiento real y sostenido [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: El V Congreso Latinoamericano marcó un hito en la historia de los Congresos, tanto en el orden nacional como en el internacional. No somos los mismos y, sin duda, enfrentaremos el trabajo diario con una energía y un sabor diferentes, más sólidos, más contenidos, más abarcadores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

966.
A criação flexibilizada das fichas terminológicas no Ambiente e-Termos [CD-ROM] por
  • Mendonça de Oliveira, Leandro Henrique
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; PRODUCTOS TERMINOGRAFICOS; RITERM XII; TERMINOS; TERMINOTICA.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Diferentemente da língua geral, aquela que usamos diariamente, a língua de especialidade é utilizada nas comunicações técnicas, baseada em um vocabulário específico de um determinado domínio do conhecimento. Esse vocabulário específico é formado pelos termos, um conjunto limitado, mas aberto, de palavras com significados especializados, usados para expressar e referenciar um conjunto de objetos, conceitos, métodos ou processos pertencentes a uma área específica do conhecimento humano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

967.
Crimen y castigo por
  • Dostoyevsky, Fyodor, 1821-1881
  • Cansinos Assens, Rafael [tr.]
  • McDuff, David [introd.]
Series Penguin ClasicosTemas: AUTORES RUSOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Penguin Clasicos, 2015
Resumen: Considerada por la crítica como la primera obra maestra de Dostoievski, Crimen y castigo es un profundo análisis psicológico de su protagonista, el joven estudiante Raskólnikov, cuya firme creencia en que los fines humanitarios justifican la maldad lo conduce al asesinato de una usurera. Pero, desde que comete el crimen, la culpa será una pesadilla constante con la que el estudiante será incapaz de convivir.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 D742cr.

968.
Los crímenes de Alicia por
  • Martínez, Guillermo, 1962-
Series DestinoTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVEDADES 2019; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2019
Resumen: Oxford, 1994. La Hermandad Lewis Carroll decide publicar los diarios privados del autor de Alicia en el país de las maravillas. Kristen Hill, una joven becaria, viaja para reunir los cuadernos originales y descubre la clave de una página que fue misteriosamente arrancada. Pero Kristen no logra llegar con su descubrimiento a la reunión de la Hermandad. Una serie de crímenes se desencadena con el propósito aparente de impedir, una y otra vez, que el secreto de esa página salga a la luz. ¿Quién quiere matar al mensajero? ¿Cuál es el verdadero patrón que se esconde tras esta sucesión de crímenes? ¿Quién y por qué está utilizando el libro de Alicia para matar? Para desentrañar lo que ocurre, el célebre profesor de Lógica Arthur Seldom, también miembro de la Hermandad Lewis Carroll, y un joven estudiante de Matemáticas unen fuerzas para llegar al fondo de la intriga, y serán peligrosamente arrastrados por unos crímenes impredecibles, en una investigación que combina la intriga con lo libresco. Con una prosa tersa y precisa, Guillermo Martínez, autor de Los crímenes de Oxford, ha escrito una novela fascinante que en la tradición de Borges y Umberto Eco lleva el relato policial al terreno literario.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M366.

969.
Crímenes y jardines por
  • De Santis, Pablo, 1963-
Temas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2013
Resumen: Buenos Aires, 1894. El detective Craig acaba de morir, y el joven investigador Sigmundo Salvatrio, protagonista de El enigma de París, queda a cargo de su agencia. Enseguida debe enfrentar el primer caso en solitario: el poeta y periodista Jerónimo Seguí le pide que busque a un amigo desaparecido, de profesión anticuario. Cuando aparece el cadáver, las pistas guían a Salvatrio hacia un grupo de filósofos de los jardines, quienes intentaron en el pasado arrebatarle al famoso Carlos Thays, director de parques y Paseos, el diseño de los grandes espacios verdes de la ciudad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 D451c.

970.
Crisis educativa y enseñanza de la lengua por
  • Raiter, Alejandro
Series ; n.5Temas: CONTEXTO; EDUCACIÓN; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; ESTUDIANTES; LENGUA MATERNA; NORMALIZACION LINGÜISTICA; SOCIOLINGÜISTICA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34608
Resumen: Desde hace tiempo, tanto la población como sus intelectuales coinciden en calificar de crítica la situación educativa actual; pero allí terminan la mayoria de las coincidencias, sobre todo cuando se trata de proponer las supuestas soluciones al problema. El objetivo del presente artículo es realizar un aporte a esta discusión desde la especificidad de los conocimientos lingüísticos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

971.
Criterios lingüísticos para la traducción del texto jurídico por
  • Pardo, María Laura
Series ; n.25Temas: ARGUMENTACION; CONFERENCIAS; HABLA; LENGUAJE JURÍDICO; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35278
Resumen: Durante su intervención en la mesa redonda sobre Léxico Jurídico organizada por el CTPCBA en la XXII Feria del Libro, la doctora María Laura Pardo señaló las características que pueden observarse en los textos jurídicos a partir de las diferentes líneas de análisis que aporta la lingüística.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

972.
Crónica de un encuentro fraternal y enriquecedor : palabras de bienvenida completas [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : edición especial ; n. 158Temas: EDITORIAL; CONGRESOS; DISCURSO; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 158
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: Discurso de apertura del VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación a cargo de la Presidenta del CTPCBA Beatriz Rodriguez.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

973.
Crónica de un encuentro fraternal y enriquecedor : conferencia inaugural [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : edición especial ; n. 158Temas: CRONICAS; CONGRESOS; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 158
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: Crónica de cómo dio comienzo el VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación en el Palais Rouge de Buenos Aires el 20 de abril de 2023.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

974.
Crónica de un viaje enriquecedor e inolvidable [Recurso electrónico] por
  • Melluso, Carmen
  • Adamoli, Carla
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: BECAS; ITALIA; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MACERATA; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Dos de las traductoras que viajaron becadas a la Universidad de Macerata cuentan en primera persona lo que significó una experiencia profunda y rica como alumnas de posgrado. Además, responden en la presente entrevista sobre los pormenores del curso, la convivencia, la Universidad y el encanto de la ciudad donde estuvieron viviendo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

975.
Crónica de un viaje "histórico" : entrevista a Alice Rollny [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
  • Rollny, Alice
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: ALEMANES STATUS DEL TRADUCTOR; ALEMANIA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Berlín huele a "historia reciente" dice la traductora Martínez en su crónica de viaje por la capital alemana, a 20 años de la caída del Muro. Las consecuencias de la división política del siglo XX se notan hasta en el idioma. El viaje también sirvió para firmar convenios con asociaciones de traductores europeas, difundir el V Congreso Latinoamericano de Trducción e Interpretación y conocer una realidad de la profesión en países tan distantes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

976.
Crónica de una muerte anunciada por
  • García Márquez, Gabriel, 1927-2014
Edición: 40a.reimp.
Temas: AUTORES COLOMBIANOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 1994
Resumen: En el sueño que Santiago Nasar acaba de tener, Plácida Linero -su madre, experta en interpretar sueños ajenos- no ha advertido ningún presagio funesto. Pero a la madrugada, Santiago se encamina hacia una muerte segura. El cronista bucea una y otra vez en el pasado, preguntándose por esa muerte y por tanto silencio. Si algo descubrirá, es que el mundo no es una realidad que pueda nombrarse, sino un misterio que nunca acaba de descifrarse. La primera edición de esta obra del escritor colombiano se publicó en abril de 1981.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 G165c.

977.
Una crónica distinta para unas jornadas muy especiales [Recurso electrónico] por
  • Casset, Estefanía Giménez
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series 40 años ; n.118Temas: CONFERENCIAS; ESPAÑA; LENGUAJE Y SOCIEDAD; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; UNIVERSITAT JAUME I; VIDEOJUEGOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 118
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2013
Resumen: En abril se realizó la VI Setmana de la Traducció Audiovisual en la Universitat Jaume I, de la localidad española de Castellón. Allí se compartieron experiencias y enseñanzas relativas al proceso de la localización de videojuegos y la subtitulación de películas, y se habló de la traducción, sus gratificaciones y los obstáculos por sortear. Una colega que vive en España asistió al encuentro y aquí lo relata en detalle.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

978.
Crónicas del ESTI [Recurso electrónico] por
  • Cohen, Susana
  • Barbanente, Diego
  • Terminiello, Cecilia
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: CUBA; ESTI (LA HABANA); PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SERVICIOS DE INTERPRETACION; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Esta es la crónica de una jornada de trabajo junto al Equipo de Servicios de Traducción e Interpretación (ESTI) de Cuba, un organismo estatal que desde 1973 se ocupa de las traducciones oficiales. En estas líneas se intenta reflejar una forma mancomunada de ejercer la profesión basada en la interacción entre los distintos actores que intervienen en un proceso de traducción. Esta nota se inscribe en el marco de las actividades de la Comisión de Relaciones Internacionales del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

979.
Crowdsourcing : Rapidez no es sinónimo de calidad [Recurso electrónico] por
  • Vega, Andrea
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INTERNET.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: Hablar de los cambios, impactantes por cierto, que ha provocado la informática, más precisamente Internet, en las estructuras laborales parece un lugar común. Sin embargo, cuando el cimbronazo hace tambalear nuestras propias y viejas estructuras de trabajo, pareciera que ninguna repetición es suficiente. Y éste es el caso para nosotros los traductores, cuando nos enfrentamos al Crowdsourcing.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

980.
El CTPCBA brilla con luz propia : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Los diccionarios, ¿son confiables? ; n.28Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 28
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: La trayectoria de Nuestro Colegio es breve si la comparamos con otras entidades, pero mucho ha vivido si le ponemos nombre a la experiencia, al prestigio y a la valentía. Hemos caminado momentos muy difíciles que sólo recordarán sin renuncios aquellos que apostaron firmemente a ver cercer a su Colegio, en definitiva, el de todos. Nuestra Institución se está poniendo "grande" aunque por momentos la sacudan los intentos "empequeñecidos". Con diferentes estilos fuimos forjando su perfil, su presencia y su norte. Y llegamos a hoy y con ganas de ser mayores de edad nos lanzamos al mundo para que finalmente nadie deje de notar nuestra presencia. Una firme política de difusión y de imagen nos garantizará el reconocimiento que tanto idealizamos. A diario se consolida algún proyecto, alguna idea toma cuerpo y se define y es entonces cuando el Traductor Público comienza a creer que se puede, que sólo se trata de esperar, de creer... y de trabajar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

981.
El CTPCBA celebra la figura y el legado de Ernesto Sabato [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; SABATO, ERNESTO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: El 30 de abril, falleció Ernesto Sabato. Dejó tras de sí una obra compleja y valiosa que se lee en todo el mundo. En julio, el CTPCBA realizará el Foro Sabato, un encuentro cultural que se está organizando desde hace un año, donde se homenajeará a uno de los escritores más importantes de la Argentina, con personalidades de las letras, la historia, el periodismo y la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

982.
El CTPCBA en defensa de la profesión : por qué es importante contar con un traductor o un intérprete profesional [Recurso electrónico] por
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
Series Buenas costumbres ; n. 153Temas: LABOR PROFESIONAL; STATUS DEL TRADUCTOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 153
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: "Pocas semanas atrás, el canciller argentino Santiago Cafiero habló en una feria en Dubái, en inglés, y su fonética no fue muy satisfactoria. El Colegio emitió un comunicado para manifestar su preocupación por la falta de un traductor o intérprete profesional que lo asistiera en ese momento tan importante para nuestro país. Las palabras del CTPCBA se difundieron con rapidez y tuvieron una repercusión pocas veces vista en medios, portales y redes sociales. El CTPCBA no adhiere a ninguna opinión política partidaria y, con esta acción de difusión, no pretende descalificar a ningún funcionario, sino referirse a un hecho disparador y a la lógica defensa de la imprescindible participación de traductores e intérpretes en los ámbitos en los que, necesariamente, deben intervenir. ¡Gracias a la inmensa cantidad de colegas que agradecieron por la intervención del Colegio!"
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

983.
El CTPCBA en el CIDEC [Recurso electrónico] Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CIDEC; CONVENIOS; COOPERACION TECNICA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INSTITUCIONES; RELACIONES PUBLICAS; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: El 22 de septiembre, el CIDEC suscribió con el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires un Convenio de Cooperación Técnica, Académica e Institucional. Con el Convenio suscrito se da cobertura en las actividades del CIDEC para los traductores matriculados en el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

984.
El CTPCBA en el Congreso de la Lengua Española [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: BIBLIOTECAS; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; INTERNET; LIBROS; PANAMA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: La presidenta del Consejo Directivo estuvo presente en el Congreso de la Lengua recientemente realizado en Panamá. Hubo exposiciones de calidad e invitados de alto nivel literario, como Mario Vargas Llosa o Antonio Skármeta. Sin embargo, no hubo un lugar destacado para la traducción. El Colegio planea contactarse con la organización de los próximos congresos para proponer que se discuta sobre nuestra profesión y todo el mundo que ella abre.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

985.
El CTPCBA en el IV Congreso de Traducción e Interpretación 2017 en Chile [Recurso electrónico] por
  • Bacco, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias, Investigación y Docencia
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: CHARLAS; CHILE; COMISIONES; CONFERENCIAS; COTICH; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Los días 7 y 8 de julio [de 2017] se realizó el IV Congreso de Traducción e Interpretación organizado por el Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile (COTICH). El encuentro convocó a profesionales de la traducción e interpretación de distintos países de América Latina y se desarrolló en las instalaciones que la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile tiene en el Campus San Joaquín de Santiago de Chile.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

986.
El CTPCBA en el XVIII Congreso de la Federación Internacional de Traductores : Premio a la mejor publicación periódica 2008 [Recurso electrónico] por
  • Steinberg, Graciela
Series La traducción cotiza en Bolsa ; n.93Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FINLANDIA; FIT; PREMIOS; REVISTAS; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 93
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2008
Resumen: Durante el Congreso FIT 2008, nuestra publicación: "CTPCBA. Revista de Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos recibió el "Premio a la mejor publicación periódica 2008" en el campo de la Traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

987.
El CTPCBA en lo más alto en FinlandiaImpresiones del Congreso de la FIT [Recurso electrónico] por
  • Steinberg, Graciela
  • Figueroa, Isabel
Series Traducción v7.0 ; n.75Temas: ASOCIACIONES MIEMBROS DE LA FIT; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FINLANDIA; FIT.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 75
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2005
Resumen: Ha finalizado el Congreso de la Federación Internacional de Traductores (FIT) y una vez más el CTPCBA estuvo presente. Como corolario de un gran esfuerzo, un representante del CTPCBA fue elegido nuevamente para integrar el Consejo de esa institución.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

988.
El CTPCBA en Machagai [Recurso electrónico] por
  • Lecuona, Silvia
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 103 ; n.103Temas: CHACO [PROVINCIA]; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; SERVICIOS SOCIALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 103
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2010
Resumen: El CTPCBA apadrina una escuela en Chaco. Por tal motivo, a comienzos de marzo el Consejo Directivo le encomendó a Silvia Lecuona la tarea de viajar al Chaco para conocer al director y a la comunidad de alumnos que asiste a la Escuela N.o 810 de Machagai, Chaco, a 120 km de Resistencia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

989.
El CTPCBA, en Río Negro [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Javier Gustavo
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; NUEVAS TECNOLOGIAS; RIO NEGRO [PCIA.].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: La Comisión de Recursos Tecnológicos estuvo presente en las quintas jornadas. "Un espacio de encuentro: el estado del conocimiento en la ESI", de la Escuela Superior de Idiomas de la Universidad Nacional del Comahue. De este modo, se transmitieron conocimientos y experiencias a quienes se inician en la profesión o a quienes necesitan consejos y asesoramiento profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

990.
El CTPCBA estuvo en el Congreso de la ATA realizado en Seattle [Recurso electrónico] Series Año 2006, el Colegio renueva el sitio ; n.77Temas: ATA [Nueva York]; CONFERENCIAS; CTPCBA [Buenos Aires]; ESTADOS UNIDOS; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 77
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2006
Resumen: Entre los días 9 y 12 de noviembre de 2005 el CTPCBA participó como expositor del 46o Congreso Anual de la Américan Translators' Association (ATA).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.