Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 56 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
¿Aplicamos algún procedimiento técnico al traducir? [CD-ROM] por
  • Figueroa, Carolina
  • Salas, Patricia A
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ARGENTINA; BASQUET; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DEPORTES; ESTADOS UNIDOS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERAL; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "El presente proyecto de investigación tiene por objeto analizar qué beneficios reporta el conocimiento y la aplicación de procedimientos técnicos específicos de traducción para un óptimo ejercicio de la profesión que de esta forma puede adquirir un alto grado de celeridad y eficacia con fundamentos sólidos".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

2.
Últimas tendencias y convenciones internacionales para la traducción médico-científica [CD-ROM] por
  • Azurmendi, María Alejandra
  • Gerson, Evelina H
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: BASES DE DATOS; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; GLOBALIZACIÓN; MEDDRA; NORMALIZACION TERMINOLOGICA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Frente a esta nueva tendencia, es indispensable que el traductor profesional que pretenda colaborar con las áreas farmacéutico-científicas, conozca este sistema de jerarquías para ofrecer el término que más se ajusta a las necesidades surgidas del proceso de globalización. A esto se suma un perfecto dominio del registro, lo que le permitirá encontrar la palabra adecuada para cada expresión vertida originalmente en un determinado idioma. La elección de vocablos y/o expresiones de cualquier idioma al inglés, debe realizarse teniendo en cuenta estas nuevas tendencias y convenciones, las que, aparentemente, regirán el mundo científico durante los próximos años".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

3.
Acerca de la precisión semántica en terminología [CD-ROM] por
  • Schnitzer, Johannes
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CABRE CASTELLVI, MARIA TERESA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; SEMÁNTICA; TEORIA DE LA COMUNICACIÓN; TERMINO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "En las líneas precedentes he intentado argumentar que el concepto de precisión semántica corresponde en gran medida a una idealización de la realidad semántica en terminología. Tal como se interpreta en la Escuela Clásica de la Terminología y tal como se refleja en las consideraciones de la Teoría Comunicativa de la Terminología respecto a la variación vertical, el concepto de precisión semántica no me parece adecuarse a la complejidad y la dinámica de los conceptos especializados. Éstos, como todo concepto, están sometidos a los factores de influencia de los actos cognitivos y comunicativos por lo que padecen constantes redefiniciones y reinterpretaciones".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

4.
Actas del Coloquio Iberoamericano sobre la enseñanza de la terminología : la enseñanza de la terminología por
  • Gallardo San Salvador, Natividad [ed.]
  • Sánchez, Dolores [ed.]
  • Escuela Universitaria de Traductores e Intérpretes. Universidad de Granada
  • Coloquio Iberoamericano sobre la enseñanza de la terminología Granada - ES junio de 1991
Series ; 20Temas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TERMINOLOGIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Instituto de Ciencias de la Educación, 1991
Resumen: Hay muchos grupos de profesionales que están relacionados con la Terminología y cada uno de ellos la utiliza con fines y necesidades distintas: habría que distinguir entre los que la utilizan para la comunicación [el científico y el técnico se sirven de ella como medio de comunicación en su campo de especialidad] y los que trabajan en ella [el terminólogo, el lexicógrafo, el lingüista, etc.]. El traductor se encuadra dentro del primer grupo ya que actúa de puente intercultural en la fase de transmisión de conocimientos y necesita la terminología para ejercer su profesión de intermediario en el proceso de comunicación entre la LO y la LT.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 001.4 061.3 E76 ej. 1/001.4 061.3 E76 ej. 2, ...

5.
Actas del Congreso Internacional por
  • Universidad de Buenos Aires
  • Congreso Internacional Políticas lingüísticas para América Latina Buenos Aires - AR 26-29 noviembre 1997
Temas: ACTAS DE LAS REUNIONES; AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; LINGUISTICA; POLITICA LINGUISTICA; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística, 1999
Resumen: Los trabajos que aquí se encuentran presentan un amplio espectro de las problemáticas comunes en el espacio latinoamericano: la enseñanza de lenguas en el sistema escolar en el actual contexto de reformas educativas en numerosos países, el giro que han tomado últimamente las políticas referidas a las lenguas aborígenes, las complejas relaciones entre lenguas y medios electrónicos, las repercusiones lingüísticas de los procesos de integración regional y de los nuevos movimientos migratorios en el contexto de la globalización y la creciente desigualdad social. Se han dividido las actas en dos volúmenes: el primero contiene los de las actividades plenarias; el segundo, los trabajos leídos en comisiones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81:32 [8] UBA v.1 1997.

6.
Actas del Simposio Latinoamericano de Terminología por
  • Fedor de Diego, Alicia [comp.]
  • Boroni de Sánchez-Vegas, Michele [comp.]
  • Simposio Latinoamericano de Terminología, I Caracas - VE 4-8 de abril de 1988
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Caracas : Universidad Simón Bolivar ; Unión Latina, 1990
Resumen: Este simposio fuer organizado por el Grupo de Investigación Terminológica del Departamento de Idiomas de la Universidad Simón Bolivar. Auspiciado por la Fundación Bicentenario de Simón Bolivar, Caracas, Unesco, Paris, por la Comisión Quinto Centenario, Madrid, Unión Latina y el Centro Internacional de Información Terminológica: INFOTERM de Viena
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4 : 061.3 RITERM I 1988.

7.
Actas del X Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2006 : Terminología, conocimientos, sociedad y poder [CD-ROM] por
  • Instituto de Estudios Municipales de MontevideoRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 10 Montevideo - UY 7-10 noviembre 2006
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; IBEROAMERICA; MONTEVIDEO; RITERM; RITERM X; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Montevideo : Instituto de Estudios MunicipalesColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2006
Resumen: Este X Simposio Iberoamericano de Terminología fue organizado por el Instituto de Estudios Municipales de Montevideo, Uruguay, y la Red Iberoamerican de Terminología . "Compatibilizar los aspectos más técnicos y las aplicaciones tecnológicas con el reconocimiento de la trascendencia social y política de la terminología es la demostración del nivel de responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos por nuestras respectivas lenguas y países, y al mismo tiempo, una muestra del rigor del análisis, de nuestro anclaje en los datos reales y de nuestra discriminación de situaciones y soluciones en busca de la mejor opción en cuanto a adecuación y eficiencia." Dra. María Teresa Cabré , Presidenta fundadora de RITerm .
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM X 2006.

8.
Actas del XI Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2008 : La terminología en el tercer milenio : hacia la adopción de buenas prácticas terminológicas [CD-ROM] por
  • Red Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 10 Lima - PE 13-16 octubre 2008
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; IBEROAMERICA; LIMA; PRODUCTOS TERMINOGRAFICOS; RITERM; RITERM XI; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Lima : Unión Latina ; RITERM, 2008
Resumen: Las diez ediciones anteriores del simposio iberoamericano estuvieron destinadas a temas tan diversos como Terminología y Desarrollo (1994, Argentina); Terminología, ciencia y tecnología (1998, México); Terminología, desarrollo e identidad nacional (1998, Cuba); Terminología e industrias del lenguaje ( 2000, Portugal); Terminología entre la globalización y localización (2002, Colombia); La terminología en el siglo XXI: contribución a la cultura de la paz, la diversidad y la sostenibilidad (2004, España); Terminología, conocimientos, sociedad y poder (Uruguay, 2006) , los organizadores pensaron que había llegado el momento de detenerse a hacer un balance, una puesta en común de lo actuado. En este contexto la reevaluación de la praxis terminológica se convertía en una tarea impostergable. A partir de esta preocupación surgió el título Hacia la adopción de buenas prácticas terminológicas para esta undécima edición. El objetivo central de este simposio es definir este concepto y aplicarlo a todos los campos de estudio de la terminología, al igual que a los diferentes colectivos involucrados en esta actividad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XI 2008.

9.
Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología : puente ineludible de una sólida mediación cultural [CD-ROM] por
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos Aires - AR 14-17 septiembre 2010
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; IBEROAMERICA; PRODUCTOS TERMINOGRAFICOS; RITERM; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Este simposio fue organizado por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires y RITerm, la Red Iberoamericana de Terminología, una red de trabajo en el área de la terminología, creada en el año 1988. Con casi noventa ponencias y mesas redondas, con diferentes temas y presentaciones de publicaciones, el XII Simposio se desarrolló con los siguientes ejes temáticos: terminología y recursos tecnológicos; formación en terminología; terminologíay traducción especializada; terminología y transferencia del conocimiento; terminología e identidad cultural; terminología y disciplinas afines: lexicografía, redacción técnica; terminología, comunicación y análisis de discurso; terminología y fraseología especializada.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

10.
[Actas] Man vs. machine? por
  • Baur, Wolfram [ed.]
  • Eichner, Brigitte [ed.]
  • Kalina, Sylvia [ed.]
  • The future of translators, interpreters and terminologists, 20 Berlin - DE 4-6 agosto 2014
Series Temas: ALEMÁN; CONFERENCIAS; FIT; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; TECNOLOGIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: gerfre
Detalles de publicación: Berlin : BDÜ International Federation of Translators, 2014
Otro título:
  • Homme ou machine : le dilemme de la traduction
  • Im spannungsfeld zwischen : mensch und maschine
Resumen: With over 200 contributions by authors from some 50 countries in the form of lectures, panel discussions, poster presentations and seminars, the content of the XXth FIT World Congress reflects the full range of development of the globalized language profession. It covers a wide area, from high-tech topics related to day-to-day work such as post-editing of machine translations or working in the cloud, through quality assurance standards to various aspects of the qualities required for the job. Presentations on aspects of daily work, didactic models and case studies illustrate the global professional reality of translators, interpreters and terminologists in the second decade of the 21st century and suggest approaches to the problems of tomorrow. What will the work of translators, interpreters and terminologists look like in future? What challenges will they have to face? How will national markets and the international market for these services change? These volumes, which contain most of the presentations from the XXth FIT World Congress, document a host of interesting responses and provide material for a range of further discussions.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25=111=133.1=112.2 FIT XX 2014 v. 1.

11.
Actas Simposio Iberoamericano de Terminologia RITerm : Terminología y desarrollo por
  • Simposio Iberoamericano de Terminologia RITerm, 4 Buenos Aires - AR 17-20 octubre de 1994
Edición: 2a. ed.
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; RITERM; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Portugués
Detalles de publicación: Buenos Aires : Unión Latina, 1995
Resumen: Segunda edición de las Actas de la Conferencia. Este simposio fue organizado por la Unión Latina en colabración con la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación de Argentina. Las distintas ponencias del Congreso incluyen las siguientes áreas: Tecnología para la terminología, Formación en terminología, Terminología para la empresa y la industria, Políticas terminológicas y lingüísticas nacionales, Terminología para el Mercosur y RITERM, Proyecto de nodos nacionales y regionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3=134.2=134.3 RITERM IV 1994 2a. ed..

12.
Actas Simposio Iberoamericano de Terminologia RITerm : Terminología y desarrollo por
  • Simposio Iberoamericano de Terminologia RITerm, 4 Buenos Aires - AR 17-20 octubre 1994
Edición: 1a. ed.
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; RITERM; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Portugués
Detalles de publicación: Buenos Aires : Unión Latina, 1994
Resumen: Este simposio fue organizado por la Unión Latina en colabración con la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación de Argentina. Las distintas ponencias del Congreso incluyen las siguientes áreas: Tecnología para la terminología, Formación en terminología, Terminología para la empresa y la industria, Políticas terminológicas y lingüísticas nacionales, Terminología para el Mercosur y RITERM, Proyecto de nodos nacionales y regionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3=134.2=134.3 RITERM IV 1994 1o ed. Ej. 1.

13.
[Actas] Simposio Iberoamericano de Terminologia RITerm : Terminología y desarrollo por
  • Simposio Iberoamericano de Terminologia RITerm, 4 Buenos Aires, AR
Edición: 1a. ed.
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; RITERM; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Portugués
Detalles de publicación: Buenos Aires : Unión Latina, 1994
Resumen: Este simposio fue organizado por la Unión Latina en colabración con la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación de Argentina. Las distintas ponencias del Congreso incluyen las siguientes áreas: Tecnología para la terminología, Formación en terminología, Terminología para la empresa y la industria, Políticas terminológicas y lingüísticas nacionales, Terminología para el Mercosur y RITERM, Proyecto de nodos nacionales y regionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 001.4: 061.3=134.2=134.3 RITERM IV 1994 1o ed. Ej. 2.

14.
Actes du Colloque la Définition por
  • Chaurand, Jacques [ed.]
  • Centre d'études du lexique
  • La définition Paris -FR 18-19 novembre de 1990
Series Langue et langageTemas: ACTAS DE LAS REUNIONES; CONFERENCIAS; DEFINICIÓN TERMINOLÓGICA; FRANCÉS; GRAMÁTICA; LENGUAJE NATURAL; MORFOLOGIA; SEMÁNTICA; SINTAXIS; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Paris : LarousseUniversité Paris-Nord, 1990
Resumen: La définition réunit les contributions de vingt-trois spécialistes, universitaires et chercheurs européens, qui font, chacun dans son domaine, le point sur l'état des connaissances et des questionnements sur le sujet.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.133.1'374=133.1 CH927.

15.
Anais por
  • Simposio Iberoamericano de Terminologia RITerm, II. Encontro Brasileiro de Terminología Técnico-Científica Buenos Aires - AR 10-14 setembro de 1990
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; RITERM II; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Portugués
Detalles de publicación: Brasilia : Paris : IBICIT ; Unión Latina, 1992
Resumen: O II Simposio Latino.americano de Terminologia e o I Encontro Brasileiro de Terminologia Técnico-cientifica teve como tema central a terminologia técnico-cientifica e como temas específicos a padronizaçao terminológica, principios técnicos, metodologia da pesquisa terminológica, formaçao profissional, documentaçâo e terminologia e a terminologia e sua relaçao com outras disciplinas. Os 67 trabalhos estâo apresentados segundo a estrutura do Simpósio em Painéis e Sessöes de Comunicaçôes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM II 1990.

16.
Bases terminológicas aplicadas a las ciencias del movimiento humano por
  • Soto Segura, Jeannette
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: ALMACENAMIENTO DE TERMINOLOGIA; ANATOMIA HUMANA; COMPILACION TERMINOLOGICA; CONFERENCIAS; DEPORTES; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; NORMALIZACION TERMINOLOGICA; NUEVAS TECNOLOGIAS; TERMINOLOGIAHERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; TRADUCTORES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: El desarrollo tecnológico ha generado mayor conocimiento sea cada vez más especializado. Por ello, las bases terminológicas técnicas responden a una necesidad concreta de acceder a herramientas que sean de utilidad en los distintos campos del conocimiento. Desde hace más de cuatro décadas ya algunos autores mencionaban esta necesidad. La revisión bibliográfica en las ciencias en movimiento humano muestra que existen trabajos aislados en terminología: Mirallas (listado de vocablos en español), Rey y Canales (discusión epistemológica) y Morera, Manzeñido Carreras (estandarización del vocabulario de la musculación en castellana, catalana e inglesa). Este estudio presenta cómo se ha trabajado una base de datos terminológicos bilingüe inglésespañol en el Centro de Investigación de Ciencias del Movimiento Humano (Cimohu) de la Universidad de Costa Rica bajo un esquema riguroso donde se presentan los equivalentes en la segunda lengua sustentado en las investigaciones realizadas por Cimohu, las cuales se traducen al inglés y son elemento fundamental para la revisión semántica en contexto y el vocabulario técnico especializado. Además, muestra que la labor del traductor transciende su el rol meramente de traductor y puede convertirse en un agente generador de investigación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

17.
Clearing up those mixed messages por
  • Fogarly, Eyvor
Temas: CONFERENCIAS; INGLÉS; LEXICOGRAFIA; TERMINOLOGÍA.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2007
Resumen: The Annual Conference of the Association for Terminology and Lexicography delved into the world of spoken english, with some surprising conclusions.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

18.
La Comisión de Terminología del CTPCBA en las III Jornadas Iberoamericanas de Terminología [Recurso electrónico] por
  • Wenzel, Astrid
  • González García, Corina
  • Lalanne de Servente, Estela
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
Series 30 de septiembre: nuestro día ; n.52Temas: COMISIONES; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PROYECTOS; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 52
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Durante la semana del 30 de julio al 3 de agosto, en la ciudad de Córdoba, se desarrollaron las III Jornadas Iberoamericanas de Terminología. Organizadas conjuntamente por la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba [UNC] y la Red Iberoamericana de Terminología [RiTerm], las Jornadas se extendieron durante cinco días de intensa actividad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

19.
Creación de un banco de conocimientos terminológico plurilingüe en el área jurídica por
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Grupo de Investigación en Terminología (GITEL)
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ARGENTINA; BANCOS DE DATOS TERMINOLOGICOS; COMPILACION TERMINOLOGICA; CONFERENCIAS; DERECHO; DERECHO DE FAMILIA; ESPAÑOL [ARGENTINA]; ESPAÑOL - ALEMÁN; ESPAÑOL - FRANCÉS; ESPAÑOL-INGLES; ESPAÑOL-ITALIANO; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; LENGUAJE JURÍDICO; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; TERMINOLOGIAS MULTILINGÜES.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: gerfreengitapor
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: El objeto de nuestro trabajo fue la elaboración de un producto terminográfico plurilingüe cuyo punto de partida no fuera el español peninsular, objeto de la mayor parte de las traducciones en el ámbito jurídico, sino la variedad lingüística argentina. Nos animaba la idea de contribuir a fomentar una política lingüística de preservación de la lengua materna como sistema de representación de nuestra cultura y, al mismo tiempo, de proporcionar a los traductores una herramienta útil para facilitarles la tarea a la hora de realizar la transferencia de textos jurídicos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

20.
Demostración del banco de datos terminológico prurilingüe referido a la estructura y el funcionamiento de los sistemas educativos [CD-ROM] por
  • Arroniz, Marta
  • Baduy, Marta
  • Brígido, María Ángela
  • Granero, Ana María
  • Lupotti, Emma
  • Maccioni, Ana María
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ALEMANIA; ARGENTINA; ARGENTINA; BANCOS DE DATOS TERMINOLOGICOS; BRASIL; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EDUCACIÓN; FRANCIA; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; PROYECTOS; UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "El Grupo de Investigación en Terminología de Lenguas (GITEL), de la Universidad Nacional de Córdoba, se propone presentar el resultado de un proyecto de investigación trienal subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECYT), UNC, sobre la terminología de los sistemas educativos de Alemania, Argentina, Brasil, Francia, Inglaterra e Italia".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

21.
Dificultades léxico-semánticas de la traducción de términos jurídicos en subtitulado por
  • Chiarino, Paula
  • García, Carolina
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; MEDIOS AUDIOVISUALES; SUBTITULADO; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: La traducción audiovisual puede definirse como la rama de la traducción que se centra en la transferencia de textos multimodales y multimedia a otro idioma o cultura (Baker, 1998, p. 13). Tal como explica Baker (1998), los textos audiovisuales se caracterizan por emplear una amplia gama de recursos semióticos y por hacer uso de varios formatos. Estos formatos incluyen la imagen, el texto y el sonido, que se le presentan al espectador de forma sincronizada (p. 13). Uno de los subgéneros más conocidos de la traducción audiovisual es el subtitulado (Baker, 1998). Según Díaz Cintas y Remael (2014), el subtitulado puede definirse como una disciplina de la traducción que consiste en presentar un texto escrito, en general en la parte inferior de la pantalla, que busca plasmar el diálogo original de los personajes y los elementos discursivos que aparecen en la imagen (cartas, insertos, grafiti, inscripciones, letreros, entre otros) y la información contenida en la banda sonora (canciones, voces en off).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

22.
El discurso jurídico en el siglo XXI por
  • Rivas, Diana
  • Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina (PLECA)
  • Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español, 5 Colonia del SacramentoUR 16-18 nov. 2018
Series El corrector, entre el texto y el lector : actas del 5o Congreso Internacional de Correctores de Textos en EspañolTemas: CONFERENCIAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; ESPANOL; ESTILO; ESTILO DEL ESPANOL; INFORMATICA; LENGUAJE JURÍDICO; NORMATIVA; PLECA; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina (<PLECA>)Asociación Uruguaya de Correctores de Estilo (<AUCE>), 2019
Resumen: El lenguaje jurídico es un lenguaje complejo. Se ha intentado actualizar este lenguaje especializado, es decir, adaptarlo a un lenguaje estándar para que sea más asequible para todos. En esta cuestión existen dos posturas claramente opuestas: la de aquellos que defienden la adaptación del lenguaje jurídico estándar y la de aquellos que desean mantener el lenguaje especializado arcaico sin actualización porque piensan que de ese modo existen más "garantías jurídicas". Algunas características del lenguaje jurídico son las oraciones extensas, numerosas cláusulas modificatorias; su terminología es mucho más difícil que la utilizada por el estilo llano jurídico, que utiliza palabras más claras y más simples. Entre los principales elementos distintivos del discurso jurídico, se pueden mencionar el uso de latinismos, registro formal, preposiciones sufijadas o prefijadas, redundancia expresiva, ambigüedad textual, polisemia, etcétera. El léxico del lenguaje jurídico presenta rasgos relevantes en tres niveles: léxico básico, léxico técnico fundamental y léxico jurídico. Conclusión: aunque el discurso jurídico plantea un gran desafío para el profesional involucrado, en la actualidad cuenta con fuentes de información terminológica, lexicográfica, gramatical, discursiva, etc., además de soportes tecnológicos diversos para afrontar la tarea
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018.

23.
Distintas miradas sobre el idioma español [Recurso electrónico] por
  • Rekofsky, Lucía
  • Pucci, Laura
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
  • Distintas miradas sobre el idioma español Buenos AiresAR 42665
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ARGENTINISMOS; COMISIONES; CONFERENCIAS; CONSTRUCCION DE DICCIONARIOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; FUENTES DE INFORMACION; FUNDACION DEL ESPAÑOL URGENTE; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIONES DE SHAKESPEARE; ZORRILLA, ALICIA MARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: El sábado 22 de octubre, tuvo lugar la jornada «Distintas miradas sobre el idioma español», donde destacados profesionales de la lengua brindaron diferentes enfoques sobre nuestro idioma.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

24.
Economics for spanisch/english translators [CD-ROM] por
  • Russell Bitting, Alexandra
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPANOL-INGLES; FUENTES DE INFORMACION; GLOSARIOS; INGLÉS; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION ECONOMICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "What do ministers of finance talk about when they get together? Based on a Spanish-language source text on Latin America, this lecture will explore the basics of economics, with emphasis on meaning and proper usage in English and Spanish. The main topics covered will be GDP growth, exchange rate regimes, the balance of trade, the fiscal deficit, unemployment and inflation. Background information and comparative statistics will be given to highlight the significance of the terms in the context of Latin America and its development. All the terms discussed will be listed in a Spanish-English glossary, with definitions specifically tailored to the needs of translators".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

25.
Un encuentro trascendental para el mundo de la terminología [Recurso electrónico] por
  • Tuya, Maria Victoria
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: BUENOS AIRES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; RITERM; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: El XII simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 tendrá lugar en Buenos Aires, del 14 al 17 de septiembre próximo. Se trata de un encuentro trascendental para el mundo de la terminología y en el que participarán figuras internacionales de gran renombre.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

26.
Équivalences 98 : les actes por
  • Association suisse des traducteurs, terminologues et interprètes (ASTTI)
  • Équivalences 98 Bern - CH 36063
Temas: ALEMÁN; UNION EUROPEA; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCCION TECNICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; RESPONSABILIDAD LEGAL; LEGISLACION; ITALIANO; INTÉRPRETES JURÍDICOS; INGLÉS; FRANCÉS; EQUIVALENCIA; CONFERENCIAS; ASTTI.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: enggerita
Detalles de publicación: Bern : ASTTIAssociation suisse des traducteurs, terminologues et interprètes (ASTTI), 1999
Resumen: "Cette année, le séminaire de l' Association suisse des traducteurs, terminologues et interprètes aborde un thème plus précis que ceux des années précédentes, mais un thème d'une grande importance pour la practique de notre métier, susceptible de s' infiltrer dans presque tous les domaines de spécialité des traducteurs professionnels (...) La présence de quelque 180 professionnels á cette journée de travail est une preuve éclatante de l' importance accordée à la traduction juridique par la commmunauté traduisante helvétique et est aussi le reflet de prépccupations qu' on retrouve ailleurs en Europe: en effet, l' ASTTI n' est pas la seule organisation professionnelle a en avoir fait un théme de réflexion en 1998...."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:34=111=112.2=131.1=133.1 A 89 1999.

27.
Escuela internacional de terminología de verano [2003] [Recurso electrónico] por
  • Lalanne de Servente, Estela
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; ESPANA; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; TEORIA DE LA TERMINOLOGIA; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: El Institut Universitari de Lingüística Aplicada de la Universitat Pompeu Fabra organizó, del 7 al 11 de julio de este año, en su sede de Barcelona, la IV Escuela de Terminología de Verano, con el aval de la Red Iberoamericana de Terminología [RITerm].
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

28.
El estado del arte de la terminología y la neología en Uruguay : ponencias y trabajos por
  • Unión Latina
  • Montevideo - UY 38162
Temas: CONFERENCIAS; URUGUAY; TERMINOLOGÍA; NEOLOGIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Montevideo : Fundación UNIVINTUnión Latina , 2005
Resumen: Esta jornada ilustra con sus exposiciones la naturaleza inter- y transdisciplinaria de este campo del saber, que a través de sus dos funciones sistemáticas de representación del pensamiento y de transmisión del conocimiento especializado, provee los fundamentos teórico-prácticos necesarios tanto para la comunicación internacional como para la afirmación identitaria en una sociedad mundial plurilingüística y multicultural.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4:061.3(899) 2004 UNION LATINA.

29.
Glossary meetings por
  • Direction de la terminologie, Bureau des traductions, Secrètariat d ́Ètat du Canada
Temas: CONFERENCIAS; DICCIONARIOS BILINGÜES; FRANCES - INGLÉS; INGLÉS - FRANCES; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGIA INTERNACIONAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engfre
Detalles de publicación: Ottawa : Secrètariat d ́Ètat du Canada. Bureau des traductions. Direction de la terminologie, 1985
Otro título:
  • Lexique rèunions
Resumen: Ce lexique présente les termes les plus usités en ce qui a trait aux réunions. Il appartient à une catégorie de publications du Bureau des traductions qui vise à faciliter la communication en français et en anglais dans la fonction publique féderale. L'ouvrage s'adresse avant tout aux fonctionnaires, mais le grand public y trouvera aussi une terminologie utile.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H DB 061.3(038)=111=133.1 D628 1985.

30.
Introducción al Coloquio Iberoamericano sobre Enseñanza de la Terminología/Seminario sobre : Programa de los cursos de terminología en la licenciatura de traducción e interpretación en España por
  • Mayoral Asensio, Roberto
  • Gallardo San Salvador, Natividad [ed.]
  • Sánchez, Dolores [ed.]
  • Escuela Universitaria de Traductores e Intérpretes. Universidad de Granada
  • EUTI, Granada, España
  • Coloquio Iberoamericano sobre la enseñanza de la terminología GranadaES junio de 1991
Series Actas del Coloquio Iberoamericano sobre la enseñanza de la terminología : la enseñanza de la terminologíaTemas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TERMINOLOGIA; ESPANA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES.
Origen: Coloquio Iberoamericano sobre la enseñanza de la terminología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada, 1991
Resumen: Los estudios universitarios de traducción e interpretación son relativamente modernos en España si se compara con la situación en otros países, dentro de lo reciente que es en todo el mundo esta rama de la enseñanza. Cuando el Coloquio y el Seminario hayan concluido su trabajo, nos quedarán pendientes dos grandes temas de discusión: el modelo de memoria de licenciatura en terminología y el modelo de banco de datos terminológicos para una institución dedicada a la enseñanza de la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 001.4 061.3 E76 ej. 1/001.4 061.3 E76 ej. 2, ...

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.