Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 52 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
¿Hay dos enfoques diferentes en traductología (y traducción)? [Recurso electrónico] por
  • Lederer, Marianne
  • Pinasco, María Victoria [tr.]
  • Velasco, Liliana [tr.]
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ENSAYOS; LEDERER, MARIANNE; LENGUA; TEORIA DE LA INTERPRETACION; TRADUCCIÓN; TRADUCTOLOGIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: En este ensayo, Marianne Lederer, una de las creadoras de la Teoría Interpretativa y experta en traductología, analiza la relación de los seres humanos con la lengua y, en consecuencia, con la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
Acerca de la traducción por
  • Molina Redondo, José Andrés de
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.1Temas: ENSAYOS; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 33178
Resumen: En general, no ha existido mucho acuerdo sobre que "traducir". Y ello ha tenido, entre otras, la consecuencia- no lejana a una paradoja- de afirmar la imposibilidad teórica de la traducción mientras las traducciones se suceden sin cesar. Intentamos, pues, sin animo ni posibilidades de resolver totalmente el problema, hacer algunas precisiones en torno a lo que debe entenderse por "traducir".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

3.
Aproximaciones a los estudios de traducción por
  • Fernández Nistral, Purificación [coord.]
  • Bravo Gozalo, José Ma [coord.]
Series Servicio de Apoyo a la EnseñanzaTemas: ENSAYOS; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Valladolid : Universidad de Valladolid, 1997
Resumen: Se recogen aqui las aportaciones de los profesors que intervinieron en "El curso superior de traducción: inglés/español", cuya quinta edición se celebró en la Universidad de Valladolid de febrero a mayo de 1996.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255 F391.

4.
El arte de traducir por
  • Gress, Elsa
Series ; 338-339Temas: ENSAYOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES.
Origen: Sur
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sur, enero-diciembre 1976
Resumen: La traducción es un arte, la mediación de un arte, un arma importante en la lucha contra el parroquialismo como estado mental? O es algo estéril, sin trascendencia, un paraíso para pedantes?. El proceso admite ambas posibilidades y el resultado individual puede ser uno u otro. Que no resulta una cuestión diferente. No carece de importancia quien se encarga de traducir y cómo, y en el momento actual, con un desarrollo acelerado y multitud de nuevas obras y movimientos, ha de resultar cada vez más evidente la importancia que tiene el hecho de que la traducción sea un arte y de que se la trate como tal; lo cual implica que los traductores mismos sepan cúando son artistas y cúando dejan de serlo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 P94.

5.
Complaint concerning the lack of history in translation histories por
  • Pym, Anthony
Series ; n.1Temas: ENSAYOS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de Filología Moderna. Universidad de León, 33756
Resumen: It is possible that prose translations of verse actively assisted in the progressive prosification of European lyrical expression in the nineteenth century. This "prose-effect hypothesis" implies that prose translation did not merely reflect developments in the prose poem, vers libre and poetic prose, but were causally related to these developments.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

6.
Confesiones de un traidor : ensayo sobre la traducción por
  • Bensoussan, Albert
Series Interlingua ; 8Temas: ENSAYOS; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE CABRERA INFANTE; TRADUCCIONES DE PUIG; TRADUCCIONES DE VARGAS LLOSA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1999
Resumen: Este volumen reune diversos trabajos del autor sobre la traducción literaria. Entre los distintos capítulos encontramos escritos sobre: la "Ficción del traductor", "Alimento de traducción", "La lengua mordida o el traductor antropófago" , "Guillermo Cabrera infante: El padre", "Con Cabrera Infante y sus Tres tristes tigres", Manuel Puig: La Estrella", "Retrato del traductor como mono adolescente: Mario Vargas Llosa y yo", "Mario Vargas Llosa, del escriba sentado al escritor desencadenado", " Mario Vargas Llosa, doctor honoris causa", "Bajo la protección de San Jerónimo" , "Nuestra Laure", "Manuel, manual de libertad" y "La traducción: puente entre culturas", entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 (082.1) I8 8.

7.
Decir casi lo mismo por
  • Eco, Umberto
  • Lozano Miralles, Helena [tr.]
Series Ensayo. Biblioteca Umberto EcoTemas: ENSAYOS; SIGNIFICADO; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Lumen, 2008
Resumen: El autor nos ilumina en ésta ocasión acerca de la difícil arte de la traducción, en un libro ameno, didáctico, que conserva el tono de las conferencias- dictadas en Toronto, Oxford y Bolonia- que lo inspiraron. Además de prestigioso semiólogo, veterano polemista, prolífero ensayista y convencido humanista, Eco es uno de los novelistas que más éxito ha cosechado en el mundo entero. La experiencia de ver traducida su vasta obra a tantas lenguas le he dado la privilegiada oportunidad de acercarse a los problemas concretos de la traducción y extraer una serie de conclusiones reveladoras, útiles, muy persuasivas. La cuestión central radica en la pregunta qué quiere decir traducir?, y en la respuesta que Eco ofrece y explica: decir casi lo mismo. A primera vista, podría parecer que todo el esfuerzo se centra en definir o acotar ese casi pero enseguida surgen dudas en torno al propio decir e incluso en ese lo mismo. De la pregunta a la respuesta, este libro constituye una de las aportaciones más brillantes y diáfanas a la eterna discusión sobre la traiciones de los traductores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81`25 E62d.

8.
Ensayos sobre la traducción por
  • Perednik, Jorge Santiago
Series EnsayosTemas: AUTORES ARGENTINOS; ENSAYOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Descierto, 2012
Resumen: "En cada uno de sus ensayos J.S.P. no ha cesado de penetrar, con agudeza extrema, el considerable conjunto de categorías y preceptos que, desde el hábito y la confiabilidad acrítica, guían cotidianamente nuestra percepción y encuentro con las palabras. No es otro el caso de Ensayos sobre la traducción, donde desnuda impecablemente los determinismos y preconceptos que suelen alimentar, con pretenciosidad y aires maestros, ese ámbito donde se tienta el transporte de obras y escritos desde una lengua a otra".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4:821-4 P41.

9.
Escritor y traductor : conformación y deformación por
  • Bernstein, J. S
  • Baudizzone, Luis M [tr.]
Series ; 338-339Temas: ADAPTACIÓN; AUTORES QUE TRADUCEN; ENSAYOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Sur
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sur, enero-diciembre 1976
Resumen: Se analiza si es posible traducir de una lengua a la otra las fantasías del autor en las obras literarias y se presume que cualquier alteración que haga el traductor de las estrategias de su autor las invalida, las desnaturaliza y las inutiliza. El traductor y el autor son ejecutantes de la misma orquesta que usan instrumentos diferentes y que producen dos estrategias de alguna manera diferentes y obtienen tonalidades de alguna manera diferentes. Cuando el traductor advierte que la obra que está traduciendo lo ha elegido como canal hacia el lector en el idioma adoptado, entonces el traductor sabe que es un escritor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 P94.

10.
La escuela de traductores del Rey Alfredo por
  • Bravo García, Antonio
Series ; n.2Temas: EDAD MEDIA; ENSAYOS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLATERRA; TRADUCCIÓN.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de filología moderna. Universidad de León, 33939
Resumen: Los estudiosos de la lengua y la literatura anglosajona consideran al rey Alfredo como el padre de la prosa ingles y el primer traductor del latín al inglés antiguo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

11.
Etica y política del traducir por
  • Meschnnic, Henri
  • Savino, Hugo [tr.]
Temas: ENSAYOS; TRADUCCION Y COMUNICACION; TRADUCCION BIBLICA; TRADUCCIÓN; LINGUISTICA; FILOSOFÍA DE LA TRADUCCIÓN; ETICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Leviatán, 2009
Resumen: Para Meschonnic "se trata de pensar el poema, y defenderlo contra la filosofía." Traducir también es una defensa del poema contra la poesía y contra la filosofía. Para decirnos que "el sentido del lenguaje, es algo distinto al sentido de las palabras". Hay un malestar en la poesía y en el traducir, y en la ética, una guerra de lenguaje. No se puede evitar, hay mostrarlo. Este libro no es sobre la traducción, es un libro que pone en escena el hacer de las traducciones. Que es otro paso para postular eso que Henri Meschonnic llama el sujeto del poema. Mostar lo que hace "la puesta en boca en boca del traducir". No es una teorización más sobre la traducción. Es el libro de un poeta que hace un traducir. Meschonnic opone la teoría al saber, o mejor, para él, el saber engendra desconocido. No es un libro para ocupar posiciones de saber, para vender saber, está escrito para poder respirar mejor. Para mostrar que hay un traducir que no cede a las normalizaciones en curso.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 M56.

12.
Experiencias de traducción : reflexiones desde la práctica traductora por
  • García de Toro, Cristina [ed.]
  • García Izquierdo, Isabel [ed.]
Series Estudis sobre la traducció ; 12Temas: ENSAYOS; TRADUCTORES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN; TRABAJO AUTONOMO; SERIES MONOGRAFICAS; PRACTICA PROFESIONAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: El título del volumen, "Experiencias de traducción. Reflexiones desde la práctica traductora", responde por tanto a la intención de aunar bajo unas mismas páginas distintas experiencias de traducción recogidas por autores procedentes de diversos ámbitos; aunque todos con una característica común: el interés por la práctica traductora. Las perspectivas desde las que se abordan estas experiencias son también necesariamente distintas, aunque responden todas a ellas a una clara vocación descriptiva. Responden esencialmente a la voluntad de acercamiento entre la teoría y la práctica
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255 G165.

13.
Experiencias de un traductor por
  • García Yebra, Valentín
Series Biblioteca Románica Hispánica. II. Estudios y Ensayos ; 447Temas: ENSAYOS; LENGUAJE MEDICO; NEOLOGISMOS; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Gredos, 2006
Resumen: El título de este libro responde fielmente a su contenido, ya que en él se recogen más de 20 artículos y conferencias que el autor ha escrito a lo largo de su dilatada experiencia como traductor y como teórico de la traducción, muchos de difícil acceso porque en su día aparecieron en revistas especializas o en volúmenes colectivos. El origen y la condición de los textos varían de uno a otro, lo que los hace autónomos en su lectura. Se ponen de manifiesto aquí los interese del autor en trabajos en los que reflexiona sobre la traducción en general y los obstáculos con los que se enfrenta, la traducción literaria y especialmente la traducción poética, pero también sobre la responsabilidad del traductor como usuario de excepción de su propia lengua y sobre la supuestamente fàcil intertraducción hispano-portuguesa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 G165e.

14.
Found in translation : how language shapes our lives and transforms the world por
  • Kelly, Nataly
  • Crystal, David [pref.]
  • Zetzsche, Jost
Temas: ALIMENTOS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN; TECNOLOGIA; RELIGION; NEGOCIOS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LENGUAJE; ENTRETENIMIENTO; ENSAYOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: New York : Perigee, 2012
Resumen: Translation. It's everywhere we look, but seldom seen-until now. Found in Translation reveals the surprising and complex ways that translation shapes the world. Covering everything from holy books to hurricane warnings and poetry to peace treaties, Nataly Kelly and Jost Zetzsche offer language lovers and pop culture fans alike an insider's view of the ways in which translation spreads culture, fuels the global economy, prevents wars, and stops the outbreak of disease. Examples include how translation plays a key role at Google, Facebook, NASA, the United Nations, the Olympics, and more.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255=111 K295.

15.
El futuro de la traducción por
  • Africa Vidal Claramonte, Ma. Cármen
Series ; 1Temas: ENSAYOS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: El Lenguaraz : revista académica del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35886
Resumen: Además de una labor apasionante, traducir es una actividad antigua, en tanto cabe decir que el ser humano ha traducido desde el comienzo de los tiempos. Y en lo que a la teorización sobre ella se refiere, también es interesante fijarse en los escritos de textos sobre traducción, que van desde Cicerón, Plinio, San Agustín, San Jerónimo o Maimónides, pasando por Dante, Lutero, Tomás Moro, Dolet, Fray Luis de León, Huet, Dryden, Tyler, Schleiermacher, Goethe, Victor Hugo o Nietzsche, hasta nuestro siglo. Lo que todos estos textos reflejan es un interés por analizar las traducciones y reflexionar sobre el proceso y los resultados de la traducción. Pero, aun siendo todas esas aportaciones muy valiosas, lo cierto es que ha sido la segunda mitad del siglo XX la que nos ha deparado las teorías más relevantes sobre la traducción, los análisis más detallados y los estudios más polémicos sobre una actividad que en nuestra aldea global, postecnológica, se revela absolutamente indispensable.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H147.

16.
Indirect access-complex settings of communication and the translation of governance por
  • Parada, Arturo [ed.]
  • Diaz Fources, Oscar [ed.]
  • Renn, Joachim
  • Universität Erlangen-Nürnberg
Series Monografías da Universidade de Vigo ; 71Temas: ENSAYOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Vigo : Universidad de Vigo, 2006
Resumen: What ever we may take as significant for the recent area of moderm society (one hesitates to call it the present state), most scholars seem to agree that we are forced ti distinguish more consequently betwen society and the nation state. Clasical modernization theory, following the pathbreaking works of Parsons, conceived society as a highly integrated, self- sufficient social system wich is by and large congruent with the nation state and its territory.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 111=134.2 P211.

17.
Intérpretes y traductores en el descubrimiento y conquista del nuevo mundo por
  • Cuesta, Leonel-Antonio de la
Series ; n.1Temas: ENSAYOS; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INTÉRPRETES; SOCIOLINGUISTICA; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de Filología Moderna. Universidad de León, 33756
Resumen: El descubrimiento, conquista y colonización de América fueron, sin duda alguna, un paso de avance en la Historia Universal. La faz del planeta se completó con otras tierras, otras gentes, otras formas y maneras diferentes de expresarse y de pensar. Sin embargo, para la Historia de la Traducción el fortuito hallazgo colombino pudiera parecer un retroceso ya que las nuevas lenguas carecían de un sistema de escritura semejante al cuneiforme. Este aparente retroceso se convirtió en progreso gracias a la ingente labor de intérpretes y traductores, que con su denodada labor hicieron posible la comunicación entre europeos e indoamericanos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

18.
Lengua española y traducción por
  • García Dominguez, M.J [coord.]
  • García Yebra, Valentín [prol.]
  • Piñero Piñero, G [coord.]
Temas: DISCURSO NARRATIVO; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN; ESPAÑOL; ENSAYOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de las Palmas de Gran Canaria, 2004
Resumen: La preocupación por el español y su papel como lengua de llegada en la traducción es la subyace a los distintos capítulos de esta monografía, cuyo objetivo ha sido el de reunir en un solo volumen distintas reflexiones acerca de una cuestión que preocupa a todos aquellos que de alguna forma se relacionan con el proceso traductológico. Estas reflexiones vertebren tres perspectivas diferentes que, sin embargo, se complementan. Con ello, se ha procurado proporcionar esa visión múltiple que requiere la traducción, proceso tan complejo, que no puede ser abordado desde un solo punto de vista. La primera se sitúa en la diacronía para mostrar que el valor concedido al español como lengua meta no es un fenómeno reciente, si no que ha dejado huellas en nuestra historia. La segunda se centra en la necesidad de que el productor del texto de llegada domine determinados aspectos lingüísticos, Por último, la tercera aborda el contacto del español con otras lenguas a través de la traducción y los problemas que de ellos se derivan.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 G165l.

19.
El libro de las misiones por
  • Ortega y Gasset, José
Series Colección Austral ; 101
Edición: 9a.ed.
Temas: AUTORES ESPAÑOLES; BIBLIOTECARIOS; ENSAYOS; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Espasa Calpe, 1976
Resumen: Esta obra reúne tres estudios que tienen una intención común. En los distintos capítulos se incluye: Misión del bibliotecario; Misión de la Universidad; Misería y explendor de la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-4 O8l.

20.
Más sobre la traducción documental en los monasterios medievales por
  • Martín López, Encarnación
Series ; n.2Temas: EDAD MEDIA; ENSAYOS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de filología moderna. Universidad de León, 33939
Resumen: La traducción de las obras de Aristóteles y su expansión durante el siglo XIII es, sin lugar a dudas, uno de los factores más importantes del ambio ideológico que se produce en Europa. En nuestro país este cambio tiene un nombre propio, tomás de aquino, intérprete y comentarista de la obra filosófica aristotélica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

21.
Modelle der translation por
  • Wotjak, Gerd [ed.]
  • Schmidt, Heide [ed.]
Temas: ENSAYOS; SERIES MONOGRAFICAS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Frankfurt am Main : Vervuert Verlag, 1997
Otro título:
  • Models of translation
Resumen: Die Übersetzungswissenchaft erfreut sisch eines wachsenden interesses nicht nur bei kultur-, literatur- wie sprachwissenschaftlich interessierteren Lesern, sondern auch auf seiten der Übersetzer und der zahlreichen in einer akademisch-universitären Ausbildung stehenden künftigen Übersetzer und Dolmetscher. Mit den hier vorgelegten 18 Beiträgen ehren international ausgewiesene Spezialisten, darunter nicht wenige Schüler und Freunde des Jubilars, Albrecht Neubert als den Nestor der Leipziger übersetzungswissenschaftlichen Schule, Inspirator und Förderer übertzungswissenchaftlicher Studien in Europa und Übersee aus Anlaß seines 65. Geburtstages. In dieser Festschrift; ,,Modelle der Translation" werden neben aktuellen allgemeintheoretischen Aspekten und Positionsbestimmungen auch spezifische übersetzungswissenschaftliche Fragestellungen- erfreulicherweise auch aus dem Bereich des literarischen Übersetzens- behandelt, so daß dieses Buch für einen großen Interessenkreis attraktiv wird.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 111=112.2 W913.

22.
El mundo como lenguaje por
  • Mosh, John L
Series ; 338-339Temas: ADAPTACIÓN; CULTURA; ENSAYOS; LENGUAJE; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Sur
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sur, enero-diciembre 1976
Resumen: En refrencia al título de este ensayo, el autor indica que la vida humana, tal como la conocemos, se basa en nuestra habilidad para comunicarnos con los otros y que, pese a las matemáticas, las computadoras, etc, ello significa todavía lenguaje. Se pasa revista a las distintas lenguas que existene en el mundo, observando sus divergencias a partir de la traducción de temas o asuntos intrinsecamente relacionados con las distintas culturas. Se concluye que el traductor debe transponer el significado y el pensamiento subyacente del original a otra lengua y a otra tradición cultural, lo que en terminos ideales es irrealizable.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 P94.

23.
Naturaleza del traducir por
  • Hernández Sacristán, Carlos
Series Eutopías 2o época. Documentos de trabajoTemas: ENSAYOS; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de València, 1994
Resumen: El objeto en el que quiere centrar la discusión el autor, y que le va a permitir realizar una reflexión conjunta sobre las manifestaciones naturales y profesionales del traducir, es lo que podríamos denominar componente afectivo, somático, subjetivo, todo lo que implica a la persona del traductor en el proceso mismo del traducir.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 H43.

24.
El oficio de traducir por
  • Sanchez Orondo, Fernando [comp.]
Series ; 338-339Temas: ENSAYOS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Sur
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sur, enero-diciembre 1976
Resumen: Aprender a hablar es aprender a traducir" dice el autor en la introducción a entrevistas a varios escritores argentinos que hablan sobre "El oficio de traducir". Las preguntas sobre la traducción y los traductores son varias: Quiénes son, en la Argentina, los que traducen no sólo más y más, sino más y mejor? Que piensan los autores de esos textos que, como los originales mismos, son tambien originales porque cada traducción es distinta y cada texto es único?, etc.. Son respondidas aqui por Borges, Jorge Luis quien habla de la traducción según los géneros, incluyendo el doblaje cinematográfico. A la traducción como tal se refiere Bianco, José: su versión española de Otra vuelta de tuerca de James, Henry es un modelo; Pezzoni, Enrique, traductor desde Lolita hasta Moby Dick espone los problemas que aquejan al traductor a través de la crónica de la expereincia cotidiana. Girri, Alberto menciona esa zona difícil que es la traducción poética
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 P94.

25.
El placer de traducir : experiencias y reflexiones de un traductor profesional por
  • Wolfson, Leandro
Temas: ENSAYOS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Torre de papel, 2005
Resumen: Esta obra reúne alrededor de 35 artículos del autor sobre la problemática de la traducción en todos sus aspecto, o, como él mismo dice, "sobre el oficio y el placer de traducir", la mayoría de los cuales aparecieron en publicaciones argentinas y extranjeras durante la última década. Hay también varios artículos inéditos. Se presentan divididos en secciones cuyos títulos son suficientemente elocuente "Tanteos", "Traducciones comparadas", "Nuestro idioma", " Enseñanza" y "Profesión y vocación". Además de incluir varias traducciones del autor sobre poetas de su aprecio [Walt Whitman, Paul Valéry, Dylan Thomas, entre otros], hay numerosos aportes al campo, no muy frecuentado, de la comparación de traducciones. Una sección se ocupa de las variantes regionales del castellano y de los problemas que ellas generan a los traductores. La dedicada a la enseñanza de la traducción es la más nutrida en cantidad de trabajos, de carácter reflexivo algunos y otros más ligados con la práctica. Finalmente, respuestas a preguntas de alumnos, entrevistas y perspectivas personales componen la atractiva carpeta final dedicada a las facetas profesionales y vocacionales de la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 W833.

26.
Problemas de la traducción por
  • Gambolini, Gerardo
  • Adamo, Gabriela
  • Borovsky, Luisa [prol.]
  • Cohen, Sara
Temas: PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; ENSAYOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Centro Cultural Ricardo Rojas, 2004
Resumen: El traductor no puede evitar la duda metódica que previene contra los conocimientos enlatados, los axiomas sin fundamento y las verdades a voces. Por qué traduzco esto de esta manera? Por qué empecé a utilizar esta expresión? Debo cumplir esta norma si no estoy de acuerdo con ella? Versión libre, a riesgo de intentar enmendarle la plana al autor con resultados poco afortunados? Traducción servil? Sacrifico la forma en beneficio del contenido? El argumento sirve sólo de pretexto para el lenguaje? Es posible ptever la reacción del lector? Cómo varía el sentido de una traducción en el tiempo? Cómo la condiciona el contexto lingüístico, cultural e histórico en el que se recibe? Cómo dar cuenta de todo lo que el autor quiso expresar, de todo lo que supo expresar y de todo lo que expresó, aun sin proponérselo?
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 G144.

27.
La prueba de lo ajeno : cultura y traducción en la Alemania romántica por
  • Berman, Antoine
  • García López, Rosario [tr.]
Temas: ALEMANIA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN; ROMANTICISMO; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; ENSAYOS; CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2003
Resumen: Este ensayo sobre la traducción plantea una serie de cuestiones relacionadas con dicha disciplina. Antoine Berman, doctor en lingüística, filósofo y traductor, reflexiona sobre la naturaleza misma de la actividad traductora que, ante todo, es contacto y experiencia, con y a través de lo ajeno, de lo que no es lo propio. Pasar la prueba de lo ajeno para conocer y conocerse, para enriquecer y enriquecerse, para ser más uno mismo, uno propio por el conocimiento y paso por lo ajeno. El autor en sus reflexiones, parte de una época cumbre para la traducción occidental, la Alemania clásica y romántica, lugar y momento en el que germinan cuestiones traductológicas fundamentales, con escritores y pensadores como Herder, Höderlin, Novalis, Goethe, Humboldt o los hermanos Schlegel.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 (09) "17/19" B456.

28.
Los puentes de la traducción : Octavio Paz y la poesía francesa por
  • Bradu, Fabienne
Series Ediciones especiales ; 32Temas: AUTORES QUE TRADUCEN; ENSAYOS; LITERATURA FRANCESA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE PAZ.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: México : Universidad Nacional Autónoma de México ; Universidad Veracruzana, 2004
Resumen: La traducción no ha sido un tema de primera importancia en la historia y la teoría de la literatura. En el mejor de los casos, ha figurado en ella de un modo marginal. La única excepción la constituye el estudio de la transmisión e interpretación del canón bíblico", asegura George Steiner en su libro Después de Babel En la medida en que Steiner demuestra cómo la traducción no es sino una variante de los múltiples y complejos misterios que plantea la comprensión del lenguaje, las traducciones de Octavio paz no deberían considerarse como una parte marginal de su obra, sino como otra faceta de la misma, donde se actualiza su concepción central del lenguaje y de la creación poética en una praxis peculiar. Este ensayo se limita al dominio francés, es decir, a un examen de las versiones que realizó Octavio paz a partir de poemas esenciales en el horizonte de la poesía francesa. "En teoría -advierte paz-, sólo los poetas deberían traducir poesía; en la realidad, pocas veces los poetas son buenos traductores. No lo son porque casi siempre usan el poema ajeno como un punto de partida para escribir su poema". Esta es, precisamente, la aseveración que se propone discutir este estudio pionero sobre la obra traslaticia del poeta mexicano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 133.1=134.2 B729.

29.
La reescritura de lo políticamente correcto en España : una traducción cultural conservadora por
  • Martín Ruano, M. Rosario
Series ; 2Temas: ENSAYOS; ESPANA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: El Lenguaraz : revista académica del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 36192
Resumen: El presente artículo examina los resultados e implicaciones ideológicas de la particular traducción cultural que en España se ha realizado de la corrección política (political correctness).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H147.

30.
El saber del traductor : hacia una ética de la interpretación por
  • Rodríguez Monroy, Amalia
Series EnsayoTemas: ENSAYOS; FILOSOFÍA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Montesinos, 1999
Resumen: Los lectores se han de sorprender al encontrar en un libro de teoría de la traducción alusiones a teorías lacanianas en un marco interdisciplinar que incluye la filosofía, la teoría literaria, la historia, la cultura y el psicoanálisis. El propósito de esa encrucijada es entablar una relación más armoniosa-y amorosa- entre la experiencia traductora y el pensamiento que ha de darle cuerpo. Palabra y lenguaje, en su misma antinomia, son la estructura y el límite en que se mueve toda acción interpretativa. Una teoría de la traducción sería, entonces, una ética que no renunciara a lo que de incertidumbre -y de amor- hay en toda búsqueda del sentido.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 R618.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.