Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 41 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
«A un joven que se inicia en esta profesión le diría que es una muy buena elección: las barreras idiomáticas en el mundo van a seguir existiendo» : entrevista a Ho Jae Lee [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Cuando cumplir es una costumbre ; n. 156Temas: TRADUCTORES; LABOR PROFESIONAL; ENTREVISTAS; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 156
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: Vocal suplente del Tribunal de Conducta del CTPCBA, Ho Jae Lee es un experimentado traductor de coreano y, en esta entrevista, nos cuenta cómo se formó y pudo realizar la carrera de Comercio Exterior y vincularla a la traducción. Celebra el auge actual de la cultura coreana en nuestro país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

2.
«Cuando estoy traduciendo un libro, me meto en él por completo; pienso, vivo, sueño, como... pensando en ese libro» : reportaje a Cristina Macía [Recurso electrónico] por
  • Macía, Cristina
  • Pavón, Héctor
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: AUTORES ESPAÑOLES; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: La traductora de la serie Canción de hielo y fuego, ese conjunto de novelas que se transformó en la muy famosa y exitosa serie de televisión Game of Thrones, cuenta en esta entrevista cómo ha sido el desafío de traducir una obra tan popular en todo el mundo. Método, fuentes, consultas y éxito, de todo ello habla en esta entrevista. Participará del VI Congreso a través de una videoconferencia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
«Deseo que el VII Congreso, en el que festejaremos los primeros cincuenta años del Colegio, nos encuentre unidos, disfrutando y celebrando el éxito de la profesión» : entrevista a Virginia Rubiolo [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Seguir creciendo ; n. 154Temas: TRADUCTORES; ENTREVISTAS; DESARROLLO PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 154
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: Virginia Rubiolo, vocal suplente del Consejo Directivo, cuenta cómo se formó, se inició en la profesión y se relacionó con el Colegio y, finalmente, con la lista que ganó las últimas elecciones. Dice que fue y sigue siendo un desafío adaptarse al trabajo que ya lleva el Colegio, y estar atenta y saber decodificar las necesidades de la matrícula para hacer lo posible por satisfacerlas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

4.
«El éxito profesional solo viene de la mano del esfuerzo, la capacitación, la constancia y la paciencia» : entrevista a Damián Santilli [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Santilli, Damián
Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: En esta charla, el traductor público Damián Santilli habla de sus inicios, la relación intensa con la profesión, donde tiene una importancia vital la docencia, la participación en la gestión del Colegio y su satisfacción personal como padre. Sostiene que es necesario trabajar muy duro para generar conciencia no solo en los estudiantes y en los traductores noveles, sino en toda la comunidad traductoril en general, para detener «la competencia desleal y explotación laboral».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

5.
«El futuro de la traducción audiovisual es muy prometedor»[Reportaje a Jorge Díaz Cintas] [Recurso electrónico] por
  • Díaz Cintas, Jorge
  • Pavón, Héctor
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: AMERICA LATINA; BIOGRAFIAS; CENSURA; DOBLAJE; ESPANOL NEUTRO; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; REINO UNIDO; REPORTAJES; SORDOS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: Jorge Díaz Cintas -catedrático de Traducción y director del Centre for Translation Studies (CenTraS) en la University College London- es un especialista en traducción audiovisual y un experto en este campo a nivel mundial. En esta entrevista, cuenta cómo se formó y cómo se desarrolló en un ámbito en constante crecimiento y transformación. Aconseja formarse permanentemente y estar al tanto de las últimas novedades de esta rama de la traducción profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

6.
«El mundo jurídico es un universo gigantesco» [Reportaje a Fernando Prieto Ramos] [Recurso electrónico] por
  • Prieto Ramos, Fernando
  • Pavón, Héctor
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: BIOGRAFIAS; DERECHO; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES; UNIVERSIDAD DE GINEBRA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: En esta entrevista, Fernando Prieto Ramos, experto en traducción de la Universidad de Ginebra, cuenta detalles de su trabajo en un lugar donde se cruzan diversas lenguas y estudiantes de todo el mundo. También se refiere al amplio campo de trabajo del traductor jurídico y su papel fundamental en el mundo actual. El investigador y docente estará presente en el VI Congreso, donde se referirá a la calidad como tema de investigación traductológica, tomando el ejemplo de la traducción jurídica desde un enfoque metodológico integrador.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

7.
«El sistema de los traductores públicos argentinos me parece extraordinario» : entrevista a Marion Boers [Recurso electrónico] por
  • Santilli, Damián
  • Boers, Marion
  • Pavón, Héctor
Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FIT; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: En esta entrevista, previa a su visita a la Argentina, Marion Boers, presidenta de la Federación Internacional de Traductores, nos habla de sus inicios como traductora, de su papel en la FIT, de su visión de los traductores públicos argentinos, del futuro de la traducción y de la situación de los colegas en su país natal: Sudáfrica. En abril, estará en Buenos Aires en la reunión anual del Consejo General de la FIT, que se realizará en las instalaciones de nuestro Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

8.
«Es importante que los traductores puedan mantener intacta la pasión por la profesión elegida» : reportaje a Patricia R. López [Recurso electrónico] por
  • López, Patricia R
  • Pavón, Héctor
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: ARGENTINA; ENSEÑANZA SUPERIOR; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DE MORON.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: La directora de la carrera de Traductorado Público de Inglés de la Facultad de Informática, Ciencias de la Comunicación y Técnicas Especiales de la Universidad de Morón cuenta en esta entrevista cómo se forman profesionales en esta casa de estudios. El respeto por el estudiante, el apoyo al graduado y el incentivo a la formación constante componen el espíritu de esta carrera nacida en 1970. «Nos enorgullece contar con graduados que están trabajando en forma independiente, en instituciones tan restigiosas como los colegios profesionales, en docencia como formadores de traductores y en el exterior», sostiene la traductora López.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

9.
«La comunicación irrespetuosa y la creencia de que todo es relativizable se confunden con libertad de expresión» : entrevista a Ingrid van Muylem [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Seguir creciendo ; n. 154Temas: TRADUCTORES; ENTREVISTAS; DESARROLLO PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 154
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: Ingrid van Muylem, experta en lengua alemana, nos cuenta cuáles son los desafíos de trabajar en el Tribunal de Conducta, detalla cómo se formó aquí y en Alemania, y recorre el amplio campo de intereses académicos y profesionales que conjuga con el tiempo de la maternidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

10.
«La historia contribuye a desarrollar una cultura de traducción» [Reportaje a Georges L. Bastin] [Recurso electrónico] por
  • Bastin, Georges L
  • Pavón, Héctor
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: AMERICA LATINA; BASTIN, GEORGES; BIOGRAFIAS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: Georges L. Bastin -doctor de la Universidad Sorbonne Nouvelle Paris III y profesor titular en la Universidad de Montreal- participará del VI Congreso a través de una videoconferencia titulada «Historia de la traducción en América Latina (HISTAL): una década de investigación». Bastin, presente en el IV Congreso realizado en 2003, habla en esta entrevista de sus inicios en el mundo de la traducción y la pasión por la historia de la profesión en Hispanoamérica, y subraya la importancia que tuvo Jorge Luis Borges en la traductología hispanohablante y hasta universal.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

11.
«La traducción es una ventana a muchos mundos" : entrevista a María Cristina Plencovich [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series La traducción, pasión y vocación ; n. 151Temas: REVISTA CTPCBA; ENTREVISTAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; LABOR PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 151
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: La traductora pública María Cristina Plencovich fue una de las doscientas personalidades distinguidas por la Universidad de Buenos Aires (UBA) en los festejos del bicentenario de esta institución. Plencovich es experta en educación y políglota. Como invitada especial del III Congreso Universitario de Formación en Traducción e Interpretación, dictó una conferencia titulada «Investigación y traducción: ¿misión imposible?»; asimismo, presentó una ponencia grupal con la Comisión de Relaciones Universitarias, Investigación y Docencia del Colegio, «La formación del traductor público argentino: heterogeneidad, historicidad y desafíos», y otra individual, «Temprana academización del título de traductor público en la Argentina». En esta entrevista, cuenta cómo se formó y cómo desarrolló su pasión por las lenguas y la comunicación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

12.
«Los alumnos necesitan nuestro apoyo ahora» : entrevista a Héctor Valencia [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Valencia, Héctor
Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: El doctor Héctor Valencia, director de la carrera de Traductorado Público de Inglés de la Universidad del Salvador (USAL), cuenta los orígenes de la carrera, su desarrollo y su vinculación con el mundo del trabajo y, también, con el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

13.
«No es suficiente denunciar las injusticias, hay que asumir compromisos concretos para trabajar en la construcción de mejores condiciones de vida» : entrevista a Pablo Palacios [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Crecer dignamente ; n. 155Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCTORES; ENTREVISTAS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 155
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: En esta entrevista, el presidente del Tribunal de Conducta se refiere al funcionamiento habitual de este órgano y a los nuevos desafíos con los que se enfrenta en el presente. Sostiene que el traductor profesional debe acostumbrarse definitivamente a convivir con las nuevas tecnologías, y que siempre va a existir una función que solo podrá ser desempeñada por el traductor, «persona humana».
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

14.
«Siempre traté de vincularme de manera positiva con la labor pericial» [Reportaje a María Eugenia Górriz] [Recurso electrónico] por
  • Górriz, María Eugenia
  • Pavón, Héctor
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: La traductora pública Górriz nos explica qué características posee del campo laboral correspondiente. También se refiere a la formación ideal del perito y a las funciones de la Comisión de Labor Pericial del CTPCBA, a cargo de la traductora pública Beatriz Rodriguez.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

15.
«Solo hay que esforzarse y trabajar a conciencia, capacitarse y dar lo mejor de uno sin regalar el trabajo» : entrevista a Lorena Roqué [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Roqué, Lorena
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: La consejera Roqué cuenta en esta charla detalles de su formación, los inicios en la traducción profesional, la vinculación con el Colegio y su vida más allá de la pantalla de la computadora. Asegura que «esta profesión está más que lejos de desaparecer, es cada día más fructífera, y seguimos descubriendo campos nuevos a los cuales dedicarnos».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

16.
«Un terminólogo debe circular por la vida con todas las luces encendidas para estar muy atento a la producción del conocimiento» [Reportaje a Estela Lalanne de Servente] [Recurso electrónico] por
  • Lalanne de Servente, Estela
  • Pavón, Héctor
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; MERCADO DE TRABAJO; REPORTAJES; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: La coordinadora de la Comisión de Terminología del CTPCBA, Estela Lalanne de Servente, cuenta en esta entrevista por qué se dedicó a esta rama de la profesión. También subraya que es un campo laboral en expansión y sostiene que «es necesario desarrollar productos terminológicos bien elaborados». Y, claro, destaca el importante trabajo que desarrolla la Comisión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

17.
"Los alumnos manifiestan un gran optimismo con respecto al futuro laboral" : entrevista a Mónica Voglino [Recurso electrónico] por
  • Voglino, Mónica
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: En esta entrevista, la doctora Mónica Voglino, directora de la carrera de Traductorado Público en la Universidad de Buenos Aires, detalla los orígenes de la carrera y cómo se prepara a los futuros profesionales en esta casa de estudios. La carrera mantiene una relación cordial de intercambio intenso y permanente con el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

18.
"El campo laboral del traductor es el mundo" [Recurso electrónico] : entrevista a Milton Hein por
  • Hein, Milton
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLÉS; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: En esta entrevista, el traductor público Milton Hein, director de la carrera de Traductorado Público de Inglés en la Universidad Adventista del Plata de Entre Ríos, cuenta cómo se prepara a los futuros profesionales en esta casa de estudios. La carrera mantiene una relación cordial de intercambio productivo con el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

19.
Capacitarse, estar dispuesto a asumir nuevos desafíos, reinventarse y tener los ojos abiertos, las claves del traductor profesional moderno : entrevista a Verónica Repetti [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Crecer dignamente ; n. 155Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCTORES; ENTREVISTAS; LABOR PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 155
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: De familia irlandesa, María Verónica Repetti, vocal suplente del Consejo Directivo, nos cuenta sobre su formación en lenguas, como contadora pública y como traductora pública. Es una experimentada docente y participa de todo tipo de actividades desde hace años en el CTPCBA. Considera que el trabajo del profesional de la traducción, en general, y del traductor público, en particular, tiene nuevas y numerosas ramas para desarrollar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

20.
Cómo jerarquizar nuestra profesión mediante una conducta ética : entrevista a Ana María Paonessa [Recurso electrónico] por
  • Paonessa, Ana María
  • Pavón, Héctor
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Ana María Paonessa, presidenta del Tribunal de Conducta del CTPCBA, explica en esta entrevista los desafíos permanentes que debe afrontar para que se respete el Código de Ética. Además, se refiere a su trayectoria académica y profesional, que contribuyó a su nombramiento al frente de tan importante órgano del Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

21.
"Depende de nosotros que nuestra profesión sea respetada y jerarquizada en la sociedad" : entrevista a Ana María Fernández [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Ana María
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: Sobre las funciones del Tribunal de Conducta del CTPCBA, el estudio y el desarrollo profesional habla en esta entrevista la traductora pública Ana María Fernández. En el plano profesional, subraya la importancia de las nuevas tecnologías en el desempeño del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

22.
"Es una función sumamente importante y delicada, ya que están en juego la ética y el profesionalismo de los colegas" : entrevista a Nora Bianco [Recurso electrónico] por
  • Bianco, Nora
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: En esta entrevista, la traductora pública Nora Bianco se refiere a su labor en el Tribunal de Conducta del Colegio. También cuenta cómo se vinculó a la institución y cómo desarrolló paralelamente su pasión por los idiomas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

23.
Una escuela de posgrado para enfrentar los desafíos del siglo XXI [Entrevista a Lidia Jeansalle y Verónica Pérez Guarnieri] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Jeansalle, Lidia
  • Pérez Guarnieri, Verónica
Series Capacitación y especialización ; n.137Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; MERCADO DE TRABAJO; PROGRAMAS DE CAPACITACION; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 137
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2018
Resumen: La Presidenta del CTPCBA, Lidia Jeansalle, y la Vicepresidenta, Verónica Pérez Guarnieri, explican las claves de la formación permanente y nos cuentan en qué consiste la Escuela de Posgrado del Colegio y cuáles son sus objetivos y contenidos. También, detallan cuáles son las herramientas que brinda para integrarse en el mundo laboral del presente y del futuro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

24.
"Lograr que la gente se comunique es un objetivo que tengo presente desde que tengo uso de razón". [Reportaje a Verónica Pérez Guarnieri] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Pérez Guarnieri, Verónica
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: La vicepresidenta del Colegio, traductora pública doctora Verónica Pérez Guarnieri, cuenta en esta entrevista cómo se relacionó con los idiomas, su formación e inserción laboral como traductora e intérprete y sus proyectos personales y colectivos en el CTPCBA. Entre otros, tiene un objetivo muy claro: "Quiero el reconocimiento de nuestra profesión".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

25.
A los estudiantes del traductorado «les digo que eligieron una profesión hermosa que les va a dar muchísimas satisfacciones a lo largo de la vida» : reportaje a Lidia Jeansalle [Recurso electrónico] por
  • Jeansalle, Lidia
  • Pavón, Héctor
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: La tesorera del Colegio, traductora pública Lidia Jeansalle, cuenta en esta entrevista por qué eligió ser traductora y también habla de su vocación docente, de su papel en el Colegio y de la vida profesional. Dice que le preocupa la calidad de las traducciones y que está obsesionada con encontrar el método para poder evaluarla.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

26.
"El mayor desafío en esta profesión es perenne y continuo, y tiene que ver con la obligación de respetarnos mutuamente". [Reportaje a Pablo Andrés Palacios] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Palacios, Pablo Andrés
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: En esta entrevista, el traductor público Pablo Palacios, actual presidente del Tribunal de Conducta, nos explica cuál es la función de este importante cuerpo del Colegio y nos cuenta sus planes próximos. También nos habla de su formación y trabajo en el campo del idioma portugués, tanto en el aspecto laboral como en el educativo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

27.
Me sigue fascinando descomponer textos para recomponerlos en otro idioma : [Entrevista a Víctor Hugo Sajoza Juric] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Sajoza Juric, Víctor Hugo
Series Traducción jurídica ; n.140Temas: CORDOBA (PCIA.); EJERCICIO PROFESIONAL; ENTREVISTAS; LABOR PROFESIONAL; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 140
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2019
Resumen: Víctor Hugo Sajoza Juric, Presidente del <Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de Córdoba> (<CTPPC>) y Tesorero de la <Federación Argentina de Traductores> (<FAT>), cuenta en esta entrevista detalles de su formación y desarrollo profesional, el papel del Colegio en su provincia y, también, los desafíos que enfrenta la Federación para el año que se inicia. Sostiene que «la FAT es un punto de encuentro de problemas, dificultades, miradas y perspectivas de soluciones y de elaboración de propuestas; todo eso hace al enriquecimiento mutuo de todas las instituciones que la conforman».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

28.
Los medios adecuados para aplicar un honorario justo son la ética y el respeto que deben regir la actividad entre los preofesionales del área [Entrevista a Pablo Palacios] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Palacios, Pablo
Series Honorarios profesionales ; n.138Temas: AGENCIAS DE TRADUCCIÓN; HONORARIOS PROFESIONALES; LEGISLACION; PRACTICA PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 138
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-septiembre 2018
Resumen: "La necesidad de contar con una legislación acorde y actualizada relativa al cobro de honorarios profesionales es motivo de interés y preocupación por parte del Colegio y de sus matriculados. En esta entrevista, el Traductor Público Pablo Palacios explica los pormenores de esta situación."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

29.
No debemos olvidar jamás que para el cliente la traducción es un problema, y nosotros venimos a solucionárselo, no a crearle nuevos problemas : entrevista a Rosa Llopis [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Nuevos aires ; n. 150Temas: REVISTA CTPCBA; ENTREVISTAS; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 150
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: La traductora e intérprete española Rosa Llopis presentará en el III Congreso Universitario de Formación en Traducción e Interpretación la ponencia titulada «Pildoritas para traductores recién graduados». Allí ofrecerá sugerencias y consejos respecto de cómo abrirse camino en el competitivo mundo de la traducción. Llopis se hizo experta en el área de la gastronomía y, además, es una de las pocas profesionales en el mundo de la lengua valenciana: ambas especialidades la volvieron una profesional distinguida y muy valorada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

30.
No hay dudas de que el Tribunal supo canalizar todos los nuevos saberes a su favor : entrevista a Juan Manuel Olivieri [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Buenas costumbres ; n. 153Temas: ENTREVISTAS; TRIBUNAL DE CONDUCTA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 153
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: El prosecretario del Tribunal de Conducta analiza las funciones de este órgano de gobierno y su adaptación a los tiempos marcados por la renovación tecnológica, el peso de la información, las formas modernas de publicidad, el surgimiento de nuevos colegios profesionales, que «nos obligan a repensar las normas que tenemos y los procesos que aplicamos, y a reflexionar sobre cómo podemos mejorarlos y modernizarlos para que sean eficaces», sostiene Olivieri.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.