Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 3 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Divergencias y congruencias en el léxico entre el español y el aleman : los llamados "falsos amigos" del traductor por
  • Wotjak, Gerd
  • Universidad de Leipzig
Series ; n.7Temas: ESPAÑOL - ALEMÁN; LEXICO; LEXICOGRAFIA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35370
Resumen: Las preposiciones sirven, como las desinencias en las lenguas cuyos nombres de declinan, para determinar la función sintáctica de la palabra regida, y a veces, al mismo tiempo, para precisar el significado de la palabra regente. En las lenguas que tienen declinación, las preposiciones completan o precisan las funciones sintácticas encomendadas a los casos. En las que carecen de ellas, las funciones sintácticas de los casos están casi totalmente confiadas a las preposiciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

2.
Equivalencia semántica y equivalencia comunicativa textual por
  • Wotjak, Gerd
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad de Leipzig
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: EQUIVALENCIA; EQUIVALENCIA CERO; LINGUISTICA COMPARADA; POLISEMIA; SINTAGMA; TEXTOS.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: El problema de la equivalencia -noción esencial de la traducción, pero muy importante también para cualquier comparación interlinguística- sigue siendo muy controvertido y no presenta una solución convincente: nuestras reflexiones solas pueden tocar aspectos parciales. Nos parece oportuno distinguir grosso modo entre "equivalencia sistemática" (que suele identificarse con la equivalencia comunicativa sin que se tomen en consideración, muchas veces, las coincidencias semánticas) y la "equivalencia traduccional ilocutiva- enunciativa" que presenta una serie de peculiaridades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

3.
Ligüística del texto y la traducción por
  • Neubert, A
  • Hens Córdoba, María Angeles [tr.]
  • Universidad de Leipzig
Series ; n.3Temas: LINGUISTICA; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 33909
Resumen: La complejidad de la traducción, una de las pocas cosas en la que coinciden todos los investigadores, se refleja en la gran diversidad de aspectos que son objeto de análisis en los estudios de traducción. Entre los temas que han ocupado un lugar preferentemente en las investigaciones de los últimos años, la naturaleza textual de la traducción se cuenta entre los favoritos. Naturalmente, la traducción se ha entendido siempre de forma tácita como un proceso que implica algo más que la mera reproducción palabra por palabra u oración por oración de un producto de la lengua original a la lengua término.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.