Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 17 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
El último espía por
  • De Santis, Pablo, 1963-
  • Cachimba, Max [il.]
Temas: AUTORES ARGENTINOS; LITERATURA INFANTIL; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2008
Resumen: El mundo de los espías está desapareciendo.Ya nadie intercambia secretos. El último espía no sabe qué hacer con su tiempo,hasta que recibe un llamado de un millonario misterioso que le propone nuevos enigmas para develar. Así el protagonista de este libro se enfrentará a un destructor de telescopios,a un asesino de palomas,a la desaparición de una ciudad, a un libro maldito. Y entre misión y misión, deberá averiguar quién es el Millonario Misterioso que le encarga los trabajos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: LJ 821-93 D451u.

2.
El deslinde entre adaptación y traducción en la literatura infantil por
  • Pascua Febles, Isabel
  • Universidad de las Palmas de Gran Canaria, España
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1 Buenos AiresAR 26-28 septiembre 1996
Series Actas del Primer Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: ADAPTACIÓN; LITERATURA INFANTIL; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: Tal y como reza el título de nuestra comunicación, basaremos nuestro trabajo en el deslinde entre los conceptos de adaptación y de traducción a partir de la teoría sobre los dos tipos de actividad bilingüe [Lvovskaya, 1996], centrándonos en particular en las adaptaciones como técnica traductológica, sus tipos y motivos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA I 1996.

3.
Kus por
  • Rood, Lydia
Series KidsbibliotheekTemas: AUTORES HOLANDESES; HOLANDES; LITERATURA INFANTIL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Rotterdam : Lemniscaat, 2005
Resumen: Marjon is de dochter van de beroemde acteur Toon Mandersloot. Als ze hem op een middag na school toevallig tegenkomt, heeft ze weinig zin in een gesprek. Toch weet Toon haar over te halen om samen een boswandeling te maken. Als ze bij het openluchttheater aankomen, stelt Toon voor iets te spelen - een toneelstuk. Maar de scenes die Marjon en haar vader spelen wijken soms ineens af van het oorspronkelijke verhaal. Dan gaat het over Marjon en Toon en leert Marjon een heel andere vader kennen.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-93=112.5 R671.

4.
Les deux nigauds por
  • Segur, Sophie, comtesse de, 1799-1874
  • Castelli, Horace [il.]
Edición: 24a ed.
Temas: ESCRITORES FRANCESES; FRANCÉS; LITERATURA; LITERATURA INFANTIL; LITERATURA INFANTO JUVENIL; LITERATURA JUVENIL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Paris : Librairie Hachette, 1925
Resumen: Innocent et Simplicie Gargilier, âgés de 14 et 12 ans, vivent avec leurs parents en Bretagne, mais cela ne leur convient pas, car ils rêvent de la capitale. Lassé de leurs supplications continuelles pour aller à Paris, M. Gargilier décide de les y envoyer pendant une saison pour qu'ils se rendent compte à quel point leur vie est agréable à la campagne. Il est entendu qu'Innocent ira en pension et que sa sour sera confiée à Mme Bonbeck, sa tante. Prudence Crépinet, la bonne des enfants, doit les accompagner. Dès le début du voyage, les trois personnages accumulent les ennuis. Heureusement, ils rencontrent Boginski et Coz', deux anciens militaires polonais qui vivent misérablement en France. Une fois arrivés à Paris, ils se rendent tous chez Mme Bonbeck qui héberge les deux étrangers, et comme convenu, Innocent entre en pension. Dès les premiers jours de leur séjour à Paris, les deux adolescents regrettent d'y être venus. Ils sont tout d'abord constamment raillés du fait de leurs manières provinciales et de leur mauvais goût vestimentaire. Leur tante s'avère être une femme colérique, extravagante et violente, qui n'hésite pas à corriger Simplicie. Celle-ci, vaniteuse et coquette, pense rendre jalouses les autres fillettes, par ses tenues ridicules qui ne font que lui attirer des moqueries. Innocent n'est guère plus heureux. Il devient le souffre-douleur de ses camarades dès le premier jour. Il est isolé, et les autres garçons n'hésitent pas à le voler ou à le battre.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-93=133.1 S39 1925.

5.
The Marsh Award : Opening up new worlds to children por
  • Robertson, Helen
Temas: LITERATURA INFANTIL; PREMIOS; TRADUCCIÓN DE LITERATURA INFANTIL.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2007
Resumen: The Marsh Award for translated children ́s literature is a win-win situation for all - the publisher, translator and for children, reports Helen Robertson
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

6.
Meneer Poppers pinguins por
  • Atwater, Richard
  • Atwater, Florence
  • Marvano [ilus.]
  • Slingerland, Judy van [tr.]
Temas: AUTORES NORTEAMERICANOS; HOLANDES; LITERATURA INFANTIL; LITERATURA INFANTO JUVENIL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Dronten : Facet, 1991
Resumen: Meneer Popper sliep die nacht niet erg goed. Hij was er nog jelemaal ondersteboven van dat de grote admiraal Drake hem peroonlijk had toegesproken op de radio. Daarbij kwam dat meneer Popper zich suf piekerde wat de admiraal kon hebben bedoeld met zijn boodschap. Toen het ochtend was, vond hij het haast jammer dat hij nergens naar toe hoefde, geen kamers die moesten woeden behangen. Dan zou de tijd wat sneller voorbij zijn gegaan.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-93=112.5 A93 1991.

7.
My own nursery story book : a picture reading book for little folks por
  • Hassall, John, 1868-1948 [il.]
  • Grimm, Jacob
  • Grimm, Wilhelm
  • Perrault, Charles
Temas: ANTOLOGÍA DE CUENTOS; ANTOLOGIAS; CUENTOS; LITERATURA INFANTIL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: London : Humphrey Milford, [1905]
Resumen: Content: Cinderella, Beaty and the beast, Jack and the beanstalk, Dick Whittington and his cat, Snow-White and Rose-Red, Hop O'my thumb, The sleeping beauty and Puss in boots.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-93 =111 M99 1905.

8.
Nhandereko nhemombe ́u tenonderâ por
  • Alves Scheeider, Alexandre [prol.]
  • São Paulo. Secretaria Municipal de Educaçao. Directoria de Orientação Técnica
Temas: CUENTOS; NARRACIONES; LITERATURA INFANTIL; LENGUAS AMERINDIAS; GUARANI.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: gren
Detalles de publicación: São Paulo : SME / DOT, 2007
Otro título:
  • Histórias para contar e sonhar
Resumen: É com entusiasmo e satisfaçáo que apresento o livro Nhandereko nhemombe ' u tenonderã - Histórias para contar e sonhar, preparado pelos educadores indígenas que atuam nos Centros de Educação Infantil Indígena (CEU) vinculados aos Centros de Educação e Cultura Indígenas. (CECI) da Cidade de São Paulo. Jaraguá, Krukutu e Tenondé Porá dáo nome aos três CECIs existentes em nossa cidade, que atendem cerca de 300 crianças pertencentes ao povo Guarani Mbya. Escrito em língua Guarani, esse livro reúne histórias tradicionais relatadas pelos mais velhos das aldeias bem como histórias atuais escritas pelos educadores indígenas, para serem lidas, contadas e interpretadas com as crianças. O propósito da presente publicação é apoiar a educação infantil indígena desenvolvida nos CECIs, por meio de um atendimento específico e próprio para as crianças indígenas, valorizando a língua e a cultura do povo Guarani. Esperamos que esse livro tenha urna boa acolhida junto as comunidades indígenas Guarani, incentivando o registro e a transmissão de histórias entre as diferentes geraçóes. Com essa publicação, a cidade de São Paulo dá mais um passo rumo á construção de um ensino diferenciado e com qualidade, direito conquistado pelas comunidades indígenas de nosso país.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-93 =873.241 N51.

9.
Os ecos do bilurico por
  • Figueiras, Manuel [ed.]
  • Gracián, Anxela [prol.]
  • Leis, Mayte [comp.]
  • Sampedro, Pilar [comp.]
Temas: AUTORES GALLEGOS; POESÍA; LITERATURA INFANTIL; EDICION BILINGUE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Galicia : Gálix, 2006
Otro título:
  • Los ecos del zapatito : antología de la poesía infantil gallega
Resumen: A través de la voz de cincuenta y seis poetas, que escribieron en algo más de un siglo, los editores han querido acercar la poesía infantil y juvenil gallega. Ha sido su intención elaborar una panorámica general que diese cuenta de lo que se escribió en el paso y de lo que se está publicando actualmente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-93 =134.4 F391.

10.
Outside influencias por
  • Robertson, Helen
Temas: CATALOGOS; LIBROS; LITERATURA INFANTIL; REINO UNIDO; TRADUCCIÓN DE LITERATURA INFANTIL; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, may-june 2007
Resumen: Its first aim is to promote children ́s books in translation, but outside in has plans to expand its reach. Helen Robertson MIT has been a translator for 24 wears. For the last 14 years, she has run ker own translations business, which is now based in York
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

11.
Tales from Shakespeare por
  • Lamb, Charles, 1775-1834
  • Lamb, Mary, 1764-1847
  • Rackham, Arthur, 1867-1939 [ilus.]
Temas: ANTOLOGIA; AUTORES INGLÉSES; INGLÉS; TEATRO; LITERATURA INFANTIL; CUENTOS; ADAPTACIÓN; LITERATURA JUVENIL.
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: New York : Book of the Month Club, 1995
Resumen: Tales from Shakespeare is an English children's book written by the siblings Charles and Mary Lamb in 1807, intended "for the use of young persons" while retaining as much Shakespearean language as possible. Mary Lamb was responsible for retelling the comedies and Charles the tragedies. They omitted the more complex historical tales, including all Roman plays, and modified those they chose to retell in a manner sensitive to the needs of young children, but without resorting to actual censoring. However, subplots and sexual references were removed.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-34=111 S15ta 1995.

12.
La traducción condicionada de los nombres propios (inglés-español) : análisis descriptivo por
  • Aixelá, Javier Franco
Series Biblioteca de traducción ; 5Temas: ENSAYOS; TRADUCCION DE NOMBRES PROPIOS; POESÍA; PERIODISMO; NOVELAS; NOMBRES PROPIOS; LITERATURA INFANTIL; INGLÉS-ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Salamanca : Almar, 2000
Resumen: La traducción condicionada de los nombres propios pretende sumarse a una tendencia descriptivista que supone un nuevo modo de hacer investigación en torno a la traducción. Frente a un tipo de estudios que, normalmente desde un punto de vista descontextualizado, procuraban ante todo prescribir lo que debían hacer los traductores, esta obra pretende poner de manifiesto qué hacen realmente. Y ello desde el convencimiento de que los estudios de traducción deben alejarse de debates estériles para tratar de comprender en profundidad su objeto de estudio. El autor ha estudiado con un enfoque cultural su plasmación en más de 10.000 nombres traducidos desde 1925 hasta finales del siglo XX.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'367.622.12:81'255 A98.

13.
La traducción de literatura infantil [Recurso electrónico] por
  • Civitillo, Susana
  • Jiménez, Laura
  • Terminiello, Cecilia
  • CTPCBA. Comisión de Traducción Literaria
Series 136 ; n.136Temas: AUTORES ARGENTINOS; AUTORES BRITANICOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LITERATURA INFANTIL; SHUA, ANA MARIA; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE LEWIS CARROLL; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: "Alice's Adventures in Wonderland, título original de la obra, fue escrita por Lewis Carroll (1832-1898) en la Inglaterra de la era victoriana, en 1863. La primera publicación data de 1865, después de una reescritura. La traducción más reciente publicada en la Argentina es la de Ana María Shua, escritora de reconocida trayectoria (Guadal: 2017). A propósito de su traducción, la autora fue invitada a la Comisión de Traducción Literaria, reunión donde habló sobre su experiencia literaria y conocimiento de traducciones".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

14.
Traducción y literatura juvenil : narrativa anglosajona contemporánea en España por
  • Fernández López, Marisa
Temas: TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; LITERATURA JUVENIL; LITERATURA INGLESA; LITERATURA INFANTIL; HISTORIA; ESPANA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: León : Universidad de León; Secretaría de publicaciones, 1996
Resumen: El siguiente libro intenta ser doblemente innovador, por una parte, la autora aplica con rigor y eficacia los métodos de los estudios descriptivos de traducción y con ello se une a ese grupo, cada vez más numeroso, de investigadores europeos que han apostado por este modelo de análisis, como primer paso, a la vez que base necesaria, de toda afirmación teórica. Por otra parte ofrece al lector una información rigurosa y esclarecedora de los avatares de la literatura infanto juvenil importada al sistema literario español y su posterior repercusión en el desarrollo del mismo en los últimos años.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 (460) F391.

15.
Translating children ́s books into spanish (including the verses of Dr. Seuss) por
  • Marcuse, Aída E
  • Brennan, Scott [comp.]
  • Children ́s Book Writer and Literary Translator. Member of ATA, SCBWI, and PEN
  • Annual Conference, 44th Phoenix, ArizonaUS 5-8 november 2003
Series Proceedings of the 44th. Annual ConferenceTemas: AUTORES NORTEAMERICANOS; ESPAÑOL-INGLES; LITERATURA INFANTIL; POESÍA; REFRANES; TRADUCCIÓN.
Origen: Annual Conference, 44th.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Español
Detalles de publicación: Alexandra, VA : American Translators Association, 2003
Resumen: La traducción de libros para niños presneta las mismas dificultades que la de libros para adultos, y además, otras específicas de la literatura infantil. El traductor no sólo tiene que ser fiel al contenido de la obra, sino que debe asegurarse que el vocabulario que emplea sea el más adecuado para el nivel de edad del lector a quien se dirige el libro. Como en toda obra literaria la traducción no pude ser literal. Pero en el caso de traducir libros para niños, el cuidado del estilo, la sonoridad de las palabras, y el traslado exacto del significado, debe ser aún mayor. Cuando se traducen poesías, el género más difícil d etraducir en todos los idiomas, hay que esmerarse no solo por trasladar todo el contenido de la poesía de la lengua original a la lengua meta, sino de hacerlo con palabras sencillas, que todos los niños conocen. Casi todas las poesías para niños son rimadas , y esto significa que el traductor debe encontrar en el idioma meta rimas que no parescan forzadas. Uno de los escritores para niños más dificiles de traducir es el Dr. Seuss. No solo por la riqueza, la exhuberancia y la gracia de sus versos, sino por las palabras que inventaba. Los libros del Dr. Seuss son divertidos, además, porque incluyen numerosos juegos de palabras. Éstos son imposibles de traducir, y hay que recrearlos en el idioma meta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 ATA 44 2003.

16.
Visión de la literatura infantil y juvenil de la antigua RDA desde la perspectiva del lector profesional por
  • Ruiz Barrionuevo, Blanca
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad de Salamanca, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: AUTORES ALEMANES; LECTORES; LITERATURA INFANTIL; LITERATURA JUVENIL; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: "Wer für Erwachsene schreibt, schreibt für die Zeit, wer für die Kinder schreibt, für die Ewigkeit («Quién escribe para los mayores, escribe para su época, quién escribe para los niños, para la posteridad»). Con estas palabras de Hans-Christian Andersen quiero empezar mi trabajo para llamar la atención al lector sobre una parcela a veces olvidada y no por eso menos importante dentro de la Literatura, la Literatura infantil y juvenil, me refiero naturalmente a la escrita en lengua alemana".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

17.
The wind in the willows por
  • Grahame, Kenneth, 1859-1932
Series Popular ClassicsTemas: AUTORES INGLESES; LITERATURA INFANTIL; NARRACIONES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Penguin, 1994
Resumen: Kenneth Grahame was a British writer, most famous for "The wind in the willows. This book is a classic of children's literature by Kenneth Grahame, first published in 1908. Alternately slow moving and fast paced, it focuses on four anthropomorphised animal characters in a pastoral version of England. The novel is notable for its mixture of mysticism, adventure, morality, and camaraderie.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-93 =111 G76.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.