Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 12 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Contemporary translation theories por
  • Gentzler, Edwin
Series Topics in translation ; 21
Edición: 2nd ed. rev.
Temas: ALEMANIA; CHOMSKY, NOAM; ESTADOS UNIDOS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FOUCAULT, MICHAEL DERRIDA, JACQUES; HOLMES, JAMES; INGLÉS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; NIDA, EUGENE A; POUND, EZRA; RICHARDS, I. A; RUSIA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA DEL POLISISTEMA; TOURY, GIDEON; VENUTI, LAWRENCE; WILL, FREDERIC; WILSS, WOLFRAM.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Clevedon : Multilingual Matters, 2001
Resumen: Contemporary Translation Theory is an effort to provide an overview of the theories of translation, with special focus on the application of translation for breaking cultural barriers. The book contains a total of 7 chapters: 1) Introduction; 2) The North American translation workshop; 3) The "Science" of translation; 4) Early translation studies; 5) Polysystem Theory and translation Studies; 6) Deconstruction and 7) The future of translation Studies. By means of these topics, Gentzler focuses on both the theory and practice of translation.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 G289.

2.
Délivrer la Bible : la théorie d'Eugène Nida por
  • Simon, Sherry
Series Meta Volume 32, numéro 4, décembre 1987 ; v. 32, n. 4Temas: NIDA, EUGENE A; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION BIBLICA.
Origen: Meta, volume 32, numéro 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, décembre 1987
Resumen: Depuis ses origines dans le mythe de l'unanimité miraculeuse des traducteurs de la Septante, la traduction biblique en Occident s'est définie comme une pratique spécifique, différente par ses méthodes et ses exigences de la traduction de textes profanes. Cette spécificité a été réaffirmée tout au long de la tradition, entre autres par Saint-Jérome (dans sa célèbre et très influente déclaration sur l'importance de l'ordre des mots dans la traduction biblique) et plus tard par Luther...
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 23.

3.
Eugene A. Nida : pionero de la traductología contemporánea por
  • Ortega Arjonilla, Emilio [ed.]
  • López Folgado, Vicente [ed.]
  • Monferrer-Sala, Juan Pedro [ed.]
Series Traducción en el atrio ; 11Temas: BIOGRAFIAS; ESPAÑOLES; LINGUISTAS; NIDA, EUGENE A; TRADUCCION BIBLICA; TRADUCTOLOGIA; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Córdoba ; Granada : Universidad de Córdoba ; Atrio, 2006
Resumen: La actual monografía colectiva nace con la intención de realizar un merecido homenaje a Eugene A. Nida, que tendrá lugar en la Universidad de Córdoba, en el mes de diciembre de 2006, dentro del V Congreso Internacional Traducción, Texto e Interferencias. En ella se pretende ofrecer una guía de lectura y comprensión de la obra de Eugene A. Nida desde una perspectiva traductológica y lingüística, atendiendo a las distintas disciplinas en las que ha destacado a escala internacional el insigne traductólogo, antropólogo y lingüista. Pero también se trata de hacer una semblanza de la persona, del profesor cercano que ha impartido su magisterio en más de 200 universidades, del investigador infatigable que ha visitado más de un centenar de países a lo largo de su dilatada trayectoria profesional, del humanista que ha sido y sigue siendo un referente ineludible, a escala mundial, de los estudios lingüísticos y traductológicos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 O9.

4.
Exploring the differences between Jin Di ́s translation theory and Eugene a Nida ́s translation theory por
  • Ma, Hui-juan
  • Beijing Foreign Studies University
Series Volume 53, Issue 2, 2007 ; v. 53, n. 2Temas: EQUIVALENCIA; INGLÉS - CHINO; JIN, DI; NIDA, EUGENE A; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION BIBLICA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE ULISES.
Origen: Babel - Volume 53, Issue 2, 2007
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, april-june 2007
Resumen: Some translation scholars hold that Jin Di's theory of equivalent effect and Nida's theory of dynamic equivalence are essentialIy same because Jin has basicalIy adopted the definition of Nida's dynamic equivalence in formulating his own translation theory. However, this paper reveals that there are some fundamental differences between the two theories in three aspects: (1) Nida's theory is reader-oriented while Jin's is text-oriented; (2) Nida's theory is flexible while Jin's tends to be inflexible; and (3) Jin's theory is an ideal one in the sense that it cannot be realized in translation practice whereas Nida's theory is a realistic one. Examples from Jin's Chinese version of James Joyce ́s Ulysses and Bible translations are given to illustrate these differences between Nida's theory and Jin's theory. This paper further explores the two major reasons that lead to such discrepancies: (1) the deficiency of Nida's theory in dealing with transference of aesthetic elements for literary translation; (2) the influence of traditional Chinese translation theories upon Jin's translation principie. Although Nida's theory is not restricted to Bible translation, it has some limitations in guiding literary translation because it fails to address the transference of aesthetic elements for literary translation. When Jin translated Joyce's UIysses, he had to face the problem of aesthetic transference ofliterary works. This is the reason why Jin eventualIy turns to traditional Chinese translation theory and classic literary criticism to seek for support for his translation theory of equivalent effect.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

5.
In conversation, with Eugene A. Nida [Reportaje a Eugene A. Nida] por
  • Robinson, Bryan
  • Nida, Eugene A
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.6Temas: ESTADOS UNIDOS; NIDA, EUGENE A; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35004
Resumen: Eugene A. Nida is, as he says himself, 'in a professional rut'! Since 1936, Professor Nida has been working in the field of translation: 'primarily in terms of helping people in translating the Bible'. His bibliography is a testimony to both the breadth and depth of his work, encompassing, as it does, more than forty books, written alone or in collaboration with others, and a vast number of arricies, with sometimes more than ten appearing in the course of one calendar year!
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

6.
Introducing translation studies : theories and applications por
  • Munday, Jeremy
Edición: 4th ed.
Temas: BAKER, MONA; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TEORIA POSCOLONIAL; TEORIA DEL POLISISTEMA; TEORIA DEL ESCOPO; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; SUBTITULADO; STATUS DEL TRADUCTOR; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; NORD, CHRISTIANE; NIDA, EUGENE A; NEWMARK, PETER; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; HERMENEUTICA; ETICA PROFESIONAL; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; CHOMSKY, NOAM; CATFORD, J. C; BENJAMIN, WALTER.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: fregeritaporspa
Detalles de publicación: London : Routledge, 2016
Resumen: Introducing translation studies is an introductory textbook providing an accessible overview of the key contributions to translation studies. Munday explores each theory chapter by chapter and tests the different approaches by applying them to texts. The texts discussed are taken from a broad range of languages - English, French, German, Spanish, Italian, Punjahi, Portuguese and Spanish - and English translations are provided. A wide variety of text types is analyzed, including a tourist brochure, a children's cookery book, a Harry Potter novel, the Bible, literary reviews and translators' prefaces, film translation, a technical text and a European Parliament speech. Each chapter includes the following features: a table presenting the key concepts; an introduction outlining the translation theory or theories; illustrative texts with translations; a chapter summary; discussion points and exercises. Including a general introduction, an extensive bibliography and internet sites for further information, this is a practical, user-friendly textbook that gives a balanced and comprehensive insight into translation studies.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 M923.

7.
La selva de la traducción : teorías traductológicas contemporáneas por
  • Moya, Virgilio
Series Lingüística
Edición: 2da. ed.
Temas: EQUIVALENCIA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FEMINISMO; LINGUISTICA; NIDA, EUGENE A; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA INTERPRETATIVA; TRADUCTOLOGIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 2007
Resumen: Hoy son tantas y tan diversas las teorías en torno a la práctica de la traducción que puede dar la impresión de que nos encontramos en el escenario de una segunda Babel. Si ha sido la práctica la que ha inspirado siempre la teoría de la traducción, los tratados, escritos expresamente para dar una respuesta al complicado y misterioso fenómeno de la traducción, son cosas del siglo XX, especialmemnte de sus últimas décadas. Los capítulos de este libro pretenden englobar los enfoques traductológicos contemporáneos mas significativos que desde los años ́60 hasta ahora se han multiplicado vertiginosamente. Su repaso seguirá un orden cronológico, en la medida de lo posible, y dialéctico, cada uno de los intentos teóricos no se verá de forma aislada, sinó en relacion con los demás. dada la multiplicidad de enfoques traductológicos, hoy por hoy parece necesaria una teoría de la traducción integradora. Este es uno de los retos que deberán afrontar los estudios de traducción en el siglo XXI. De momento, este libro solo pretende ser una obra introductoria y divulgativa a la vez de las teorías contemporáneas de la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 M873.

8.
La traducción : teoría y práctica por
  • Nida, Eugene A
  • Fuente Adánez, Alfonso de la [tr.]
  • Taber, Charles R
Series Biblia y lenguajeTemas: LINGÜISTICA; NIDA, EUGENE A; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION BIBLICA; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Cristiandad, 1986
Resumen: Contenido: Prólogo, Cap. I.: Un nuevo concepto de la traducción, Cap. II: Naturaleza de la traducción, Cap. III: Análisis gramatical, Cap. IV: Sentido referencial, Cap. V: Sentido connotativo, Cap. VI: Transferencia, Cap. VII: Reestructuración, Cap. VIII: Comprobación. Glosario, Traducciones de la Biblia citadas en siglas, Palabras hebreas y griegas referidas en el texto, Bibliografía, Índice analítico, Índice bíblico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 N549t.

9.
Traducir la cultura : nuevos desafíos traductológicos. Eugene A. Nida in memoriam por
  • Ortega Arjonilla, Emilio [dir.]
Series Interlingua ; 128Temas: INTERPRETACIÓN; NIDA, EUGENE A; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL CHINO; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTOLOGIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: freeng
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Otro título:
  • Traduire la culture
  • Translating culture
Resumen: Monografía colectiva, organizada en nueve volúmenes. "(...) Este primer volumen, que cuenta con trece aportaciones, supone, por un lado, un acercamiento a problemas teóricos o metateóricos de la traducción, en un diálogo con pioneros de la Traductología, como Eugene A. Nida, pero también en el planteamiento de los nuevos retos a los que, como teóricos del lenguaje, de la cultura o de la traducción, nos enfrentamos a día de hoy. Por un lado, el paradigma tecnológico, por el otro las peculiaridades de la traducción desde una perspectiva cultural, en una posición intermedia, el diálogo entre culturas y civilizaciones en la comprensión de la "cultura". Por último, se ponen frente a frente dos percepciones de la cultura, la occidental y la oriental, aunque haya quien, como Pedro San Ginés, nieguen esta dicotomía. La emergencia de algunas lenguas asiáticas, como el chino, con sus peculiaridades lingüísticas y culturales nos hace reflexionar sobre los presupuestos "occidentales" en los que nos movemos, en muchos casos, un gran número de expertos. No podemos olvidar el etnocentrismo o el eurocentrismo y no siempre nos resulta fácil trasladar las categorías de un universo conceptual (oriental) a otro universo conceptual como el occidental. Se impone a este respecto, dejar hablar a los expertos de uno y otro lado, lo que, de alguna forma aparece reflejado aquí, con contribuciones que se acercan más al universo occidental (partes 1 y 2 de este volumen) y otras que tratan de hacer una comprensión del universo oriental desde un punto de vista teórico, metateórico y/o aplicado".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 O9t v. 1.

10.
Traductología y neurocognición : cómo se organiza el sistema lingüístico del traductor por
  • García, Adolfo M [ed.]
Series Lafken Estudios ; 1Temas: BELL, ROGER T; BILINGÜISMO; CEREBRO; INVESTIGACION; LEDERER, MARIANNE; LENGUAJE; LINGÜISTICA; NEUROLINGÜISTICA; NIDA, EUGENE A; SELESKOVITCH, DANICA; TRADUCCIÓN; TRADUCTOLOGIA; TRADUCTORES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Córdoba : Facultad de Lenguas, 2012
Resumen: Se presentan y discuten modelos neurocognitivos para entender cuál es la arquitectura del sistema que permite llevar a cabo el proceso de reformulación interlingüística a nivel mental y cerebral. El objetivo particular del libro es ofrecer una conceptualización de los cambios arquitectónicos que experimenta el cerebro de un individuo al atravesar tres etapas sucesivas de conocimiento lingüístico, a saber: (i) la etapa monolingüe,(ii) la etapa bilingüe (sin formación traductora) y (iii) la etapa traductora. Este plan cronológico de modelización pretende capturar la evolución ontogenética que experimenta el cerebro de los estudiantes de traducción en el ámbito local. Para ello, se realiza una exhaustiva revisión de la literatura neurocientífica a fin de determinar: (a) cuáles son los sistemas neurofuncionalmente independientes que deben reconocerse en un modelo del sistema traductor, (b) con qué sistemas de memoria se vinculan principalmente y (c) cuál es su localización neuroanatómica. La evidencia considerada proviene de estudios clínicos y de experimentos con neuroimágenes. El libro incluye una evaluación del modelo: se lo compara con modelos cognitivos abstractos propuestos en la Traductología cognitiva contemporánea y se los ubica en distintos mapas de la disciplina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:81'1 G165t.

11.
Translation Studies por
  • Bassnett, Susan
Series New Accents
Edición: 4th edición
Temas: EDUCACIÓN; EQUIVALENCIA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; INTERNET; LENGUA MATERNA; NIDA, EUGENE A; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; RENACIMIENTO; ROMANTICISMO; SIGLO V A.C; SIGLO XIX; SIGLO XVII; SIGLO XVIII; SIGLO XX; SIGLO XXI; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA DEL ESCOPO; TEORIA DEL POLISISTEMA; TIPOS DE TRADUCCIONES; TRADUCCION BIBLICA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Londres : Routledge, 2014
Resumen: Susan Bassnett traces the history of translation, examining the ways translation is currently utilized as a burgeoning interdisciplinary activity and extending her analysis into developing areas such as developing technologies and new media forms. Translation Studies displays the importance of translation across disciplines.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4=111 B295.

12.
Venuti versus Nidab : a representational conflict in translation theory por
  • Shureteh, Halla
Series ; vol.61n.1Temas: EQUIVALENCIA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; NIDA, EUGENE A; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION DE HUMOR; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO; TRADUCCIONES DE MANDELBAUM; TRADUCCIONES DE UNGARETTI; VENUTI, LAWRENCE.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, january-march 2015
Resumen: In western translation theories, Lawrence Venuti and Eugene Nida appear to be standing at too opposing poles regarding the equivalence theory, and are notable for their prominent disagreement on the issue. Their theories diverge in their responses to equivalence, and disagree, essentially, on the functions of translation as well as the aspects of an acceptable translation. This disagreement unfolded itself clearly during a conference at Binghamton University in 1991. In this essay, I intend to juxtapose the exceptionally different theoretical approaches of these two prominent translation scholars. I also intend to show how Venuti's views on translation in practice challenges Nida's theoretical approaches to translation, and surprisingly enough his own theories particularly speaking, foreignizing and domesticating translations in which he has been extensively engaged. Finally I intend to show how Venuti's practice of translation challenges his earlier attack on Nida's conceptions of the "dynamic equivalence," "naturalness of expression" (Nida 1964: 159) and the notion of "the equivalent effect" (de Waard & Nida 1986: 9).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.