Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 2 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
La sangrienta historia de las primeras traducciones de la Biblia [Recurso electrónico] por
  • Freedman, Harry
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: BIBLIA; HISTORIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIONES DE LA BIBLIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: "En 1427, el Papa Martín V ordenó que los huesos de John Wycliffe fueran exhumados de su tumba, quemados y arrojados a un río. Wycliffe había muerto cuarenta años antes. John Wycliffe (circa 1330-1384) era un destacado pensador inglés en el siglo xiv. Teólogo de profesión, comenzó a publicar folletos donde argumentaba que, en lugar de buscar riqueza y poder, la Iglesia debería preocuparse por los pobres. En una ocasión, describió al Papa como «el anticristo, el orgulloso sacerdote mundano de Roma y el más maldito de los esquiladores»...."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
La traducción de la Biblia : ¿una tarea posible? [Recurso electrónico] por
  • Sánchez Navarro, Luis
Series VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n. 157Temas: TRADUCCIONES DE LA BIBLIA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 157
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: La teoría lingüística explica que la traducción exacta es imposible, ya que cada lengua es distinta e impide las equivalencias automáticas entre términos y expresiones; por ello, el acto de traducción es ya una interpretación. Pero esto, inevitable, permite también la transmisión del mensaje. Se ha hecho famoso el lema italiano traduttore traditore, «traductor traidor»; es imposible una traducción ciento por ciento exacta. Pero la expresión también se podría traducir como «traductor transmisor» (traditore deriva de traditio, ‘tradición’): el traductor se convierte así en canal para perpetuar un texto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.