Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 333 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
¿En qué estamos en teoría de la traducción? por
  • Cabrera Ponce, Ileana
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Pontificia Universidad católica de Chile
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: El objetivo de esta comunicación no es intentar contestar la pregunta propuesta en el título a través de la presentación de modelos teóricos contemporáneos sobre la traducción o por medio del análisis de problemas fundamentales propios del ámbito teórico. Esta ponencia tiene dos objetivos. Primero, proponer a la asamblea presente la organización de un trabajo en equipo, y segundo, presentar las lineas generales de un proyecto de investigación realizado por un equipo de docentes del Programa de Traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

2.
¡Sí!¡porque lo entiendo! por
  • Sajoza Juric, Victor Hugo
  • Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2 Buenos AiresAR 23-25 abril 1998
Series Actas del Segundo Congreso Latinoamericano de traducción e InterpretaciónTemas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; LECTURA; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2000
Resumen: El título de este trabajo se refiere a la respuesta que se obtiene habitualmente de los alumnos de la Cátedra de Introdución a la Traductología en la Escuela Superior de Lenguas de la Universidad nacional de Córdoba cuando se les pregunta a los alumnos si se sienten en coniciones de traducir un texto determinado...
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA II 1998.

3.
À propos de l'enseignement de la traduction et l'interprétation en Europa por
  • Ortega Arjonilla, Emilio [dir.]
  • Alarcón Navío, Esperanza [dir.]
  • Balliu, Christian [dir.]
  • Martínez López, Ana Belén [dir.]
  • Congreso Internacional Traducción, Texto e Interferencias, 6 Bruselas - BE 39479
Series Interlingua ; 101Temas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; EUROPA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: freeng
Detalles de publicación: Granada : ComaresInstitut supérieur de traducteurs et interprètes, 2012
Otro título:
  • Sobre la enseñanza de la traducción y la interpretación en Europa
Resumen: Los 41 autores que son responsables de los 36 capítulos de esta monografía pertenecen a 12 Universidades e instituciones de reconocido prestigio de Bélgica. La monografía, entendida como un todo aporta toda una serie de sugerencias, enfoques y resultados de investigación que pueden ser de gran utilidad tanto para el docente como para el investigador dentro del ámbito de la traducción e interpretación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 (4)(07)=134.2=133.1=111 O9a.

4.
Adaptaciones cinematográficas de obras literarias : el caso de Jane Austen por
  • Alsina Keith, Victoria
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
Series La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión ; 49Temas: ADAPTACIÓN; AUSTEN, JANE; CINE; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION LITERARIA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: Este artículo propone estudiar las adaptaciones cinematográficas de obras literarias desde el punto de vista de la triple vertiente traductora que comportan o que pueden comportar, y que se desglosa en: A) la adaptación cinematográfica propiamente dicha; es decir, la conversión de una obra literaria (normalmente novela, pero también más raramente, relato corto u obra teatral) en película. Incluímos tanto las adaptaciónes para cine como las destinadas a la televisión, que a pesar de las muchas similitudes que presentan, también difieren en algunos puntos; B) la traducción audiovisual; es decir, la traducción a otra lengua de las partes lingüísticas de una película, sea mediante doblaje, subtitulación u otros medios; C) la traducción literaria; es decir, la traducción entendida en el sentido tradicional de una obra literaria de una lengua a otra.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

5.
Algunos enfoques útiles sobre la entonación del idioma inglés para estudiantes de traducción e interpretación por
  • Cuña Antúnes, Jorge R
Series ; 91497Temas: ENSEÑANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; FONÉTICA; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; PRONUNCIACION; TRADUCCIÓN.
Origen: Las tramas de la traducción : dossier especial
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto de investigación Conceptos (UMSA), 42583
Resumen: El siguiente artículo tiene como finalidad presentar las diferentes teorías sobre el análisis de la entonación del inglés que les son de gran utilidad a los estudiantes de las carreras universitarias afines a este idioma. Este trabajo recorre los aspectos fundamentales del estudio de la entonación y ofrece ejemplos claros para que se puedan apreciar sus funciones en el contexto discursivo. Asimismo, el propósito del artículo es proveer de herramientas a los futuros traductores e intérpretes que los puedan ayudar a entender la forma en la que el lenguaje funciona en una manera comunicativa y de interacción. Para lograrlo, se debe tener en cuenta no sólo las palabras y los enunciados sino también las intenciones, las actitudes y los significados pragmáticos que van más allá de los aspectos lexicales y estructurales. Ser capaces de entender las funciones y los usos de la entonación del idioma inglés es de vital importancia para que los futuros profesionales decodifiquen los significados de sus interlocutores y, a su vez, les otorgue herramientas para que ellos mismos se comuniquen en el idioma extranjero de una manera precisa, clara, inteligible y comunicativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 89.

6.
Análisis contrastivo del discurso : aplicación práctica a la enseñanza de lengua inglesa a futuros traductores e intérpretes por
  • Resnik, Rebeca Olga
Edición: 1a. ed. adap.
Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; TRADUCCIONES DE HARRY POTTER; TRADUCCION LITERARIA; LINGÜISTICA; INGLÉS-ESPAÑOL; ENSENANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA; ANALISIS DEL DISCURSO; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad del Museo Social Argentino, 2015
Resumen: La enseñanza de la segunda lengua en las carreras de Traducción e Interpretación presenta algunas características diferenciadas de otras instancias de enseñanza de la lengua tanto en niveles iniciales como más avanzados. Este trabajo se propone hacer algunos aportes específicos en cuanto al enfoque, la metodología, las técnicas a utilizar en esta situación de enseñanza, priorizando la aplicación de contenidos, conocimientos y habilidades a la traducción inversa. Desde el punto de vista lingüístico, se adoptó un enfoque netamente descriptivista de la lengua, dentro del marco general de la Lingüística del Corpus. Se trabajó desde las premisas ofrecida por el Análisis del Discurso, privilegiando el análisis de la lengua dentro de un contexto específico por sobre las enunciaciones aisladas. Finalmente, se empleó un enfoque contrastivista para el análisis de las muestras de lengua recogidas para la investigación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4:81'243=111=134.2 R311.

7.
Análisis contrastivo del discurso : una propuesta de investigación por
  • Resnik, Rebeca Olga
Series ; 91497Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ANALISIS DEL DISCURSO; CALIDAD DE LA TRADUCCIÓN; CONJUGACIÓN DE VERBOS; ENSENANZA DE IDIOMAS; ENSENANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSEÑANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; ESPAÑOL; GRAMATICA COMPARADA; INGLÉS; INVESTIGACION; NORMATIVA; NORMATIVA DEL ESPANOL; PROYECTOS; PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO; TIEMPOS VERBALES; VERBOS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Las tramas de la traducción : dossier especial
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto de investigación Conceptos (UMSA), 42583
Resumen: La calidad de una traduccion esta determinada por su fidelidad al significado del texto original, por su correccion gramatical y por su grado de -idiomaticidad-. Esta propuesta de investigacion, que tiene como fin su aplicacion a la ensenanza de la lengua inglesa a futuros traductores, enfoca uno de los tiempos verbales de esa lengua que por interferencia de la lengua materna presenta mas dificultades para la traduccion inversa: Present Perfect. La investigacion del tema se encarara desde el analisis del discurso -gramática textual- y desde la normativa de la gramatica oracional tanto en la lengua espanola como inglesa. Se recabaran muestras de ambas producidas espontaneamente por hablantes nativos de diversos grupos linguisticos con el proposito de ampliar el campo de analisis, comparacion y contraste, y constatar tanto el cumplimiento como la desviacion del uso de ambas lenguas con respecto a la normativa, en una variedad de registros linguisticos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 89.

8.
El análisis de errores : un enfoque centrado en la metareflexión traductora [CD-ROM] por
  • Giozza, Mónica
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ALUMNOS; ANALISIS DEL DISCURSO; ARGENTINA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CORRECCIÓN DE TEXTOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) se presentará una propuesta de análisis de errores concreta, basada en nuestra experiencia en la asignatura Teoría y Práctica de la Traducción, correspondiente al 2do. año de la carrera de Traductorado Público en la Escuela Superior de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Aconcagua. Esta experiencia, con algunas modificaciones, se ha estado llevando a cabo desde hace tres años".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

9.
El análisis morfosintáctico como herramienta para la formación de traductores : la forma verbal no personal inglesa -ing [CD-ROM] por
  • Hoyle del Río, Carmen Violeta
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ANGLICISMOS; CONJUGACIÓN DE VERBOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑOL; GERUNDIOS; GESTION; INGLÉS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; MORFOLOGIA; PERU; SINTAXIS; UNIVERSIDAD RICARDO PALMA (LIMA); VERBOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: El propósito de esta comunicación es dar a conocer una estrategia didáctica que utilizo en mi práctica docente en la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas de la Universidad Ricardo Palma en Lima, Perú, para la traducción de algunas estructuras, frases o palabras que representan focos de dificultad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

10.
Analyzing the effects of translation memory systems in the production of trainee translators [CD-ROM] por
  • Nogueira, Erika
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: ENSENANZA DE LA TRADUCCION; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; SISTEMAS PARA TRADUCCIÓN AUTOMATICA; TECNOLOGIA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: Including the training in new technologies in undergraduate courses may ultimately mean the difference between the mechanical training in the resources offered by the tool (as offered in training courses) and the reflective training (as may be implemented in translation academic programs). Reflecting on how to use a translation memory tool involves inviting the trainees to think about the implications of adopting technology in the choices made during the translation work and in the final product, which comprisesboth the translation and the translator's compiled terminological research.As Bowker (2015, p. 90) argues, the goal of a translator education program should be to ́develop the strategic and reflexive skills needed for adopting best practices and for making informed decisions with regard to tool selection and use ́.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

11.
Aportes para la sistematización de la enseñanza de la traducción jurídica (francés-español) por
  • Valderrey Reñones, Cristina
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; DERECHO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS - ESPAÑOL; LABOR PROFESIONAL; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; TIPOS DE TEXTOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: En esta tesis se analiza la traducción jurídica con una finalidad concreta: aplicar los resultados obtenidos en dicho análisis a la formación de traductores profesionales con el propósito último de avanzar en la sistematización de la enseñanza en este campo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

12.
Applying assessment holistic method to the translation exam in Yemen por
  • Bahameed, Adel Salem
Series ; vol.62n.1Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTUDIANTES; EVALUACIÓN DE TRADUCCIONES; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION DEL/AL ARABE; TRADUCCION DEL/AL INGLES; YEMEN.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, january-march 2016
Resumen: This paper is an attempt to guide the teachers how the assessment process should be and it highlights the effectiveness and suitability of adopting the holistic method of assessment. This method was applied to the correction of students' translations of the final exam containing different texts to be translated in both directions between English and Arabic. The exam was done by 36 female students at the Faculty for Women - Seiyun, Yemen on the undergraduate degree course of Translation (2). The hypothesis regarding the suitability and effectiveness of using the assessment holistic method and the possibility to improve the quality of the assessing the students' translations in future based on this method has not been verified. This study concluded that the main factor which is clearly identifiable was translation competence and that this method was found out to be too lenient to give impartial translation quality assessment for the students' translations.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

13.
Aproximación a la situación actual de la traducción y la interpretación por
  • Escobar, Julia
Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑOL; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; SIGLO XXI; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO - TECNICA; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Madrid : Instituto Cervantes, 1993
Resumen: La traducción es una condición indispensable para que se produzca el intercambio cultural, en su sentido más amplio, entre países que hablan lenguas diferentes y desconocidas entre sí. No es sino el deseo de saber lo que piensan, dicen y hacen los otros y viceversa lo que ha animado a eruditos o políticos de todas las lenguas y nacionalidades a recurrir a la traducción y a la interpretación. Tampoco es un secreto que algunas de las ideas que caracterizan a determinadas culturas son muchas veces producto de una reflexión inducida por la vía indirecta de la traducción, que ha ido modificando su primitiva formulación hasta volverla irreconocible e inespecífica, convirtiéndola en patrimonio de la humanidad. En este trabajo se ha tratado reunir la mayor cantidad posible de datos sobre casi todos los aspectos de la traducción e interpretación, referidos al mundo entero, aunque el punto de referencia del informe sea España y el español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'255 : 81'253 E16 1993.

14.
Apuntes de sociolingüística para la enseñanza-aprendizaje de la traducción especializada jurídica y administrativa francés-gallego-francés (TEJA) por
  • Garrido Vilariño, Xoán Manuel
  • Montero Domínguez, Xoán [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [prol.]
Series Traducción para la comunicación internacional ; 125Temas: CULTURA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FRANCÉS - GALLEGO; GALLEGO; HISTORIA DE LAS LENGUAS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; SOCIOLINGUISTICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Resumen: Se realiza una descripción de la historia del conflicto lingüístico en Galicia entre el gallego y el castellano. Se basan en el concepto sociológico de habitus, se presenta la diglosia del gallego y las actitudes de los hablantes con las dos lenguas en contacto. Se buscan las causas de la minorización lingüística en la emergencia de los Estados nación y su política centralizadora y unificadora en una sola lengua. Se enuncian las implicaciones docentes que esto provoca en la enseñanza de la traducción jurídica y administrativa francés-gallego-francés al carecer el gallego de una lengua de especialidad propia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 M76.

15.
Arabe de prensa I : método para la comprensión auditiva y escrita por
  • Carandell Robusté, Juan
  • Sánchez Ratia, Jaime
  • Teziti, Ahmed
Series Cuadernos de la Escuela de Traductores de Toledo ; 8
Edición: 2a. ed.
Temas: ARABE; EDICION BILINGÜE; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESCRITURA; ESPAÑOL - ÁRABE; ORALIDAD; PRENSA; TRADUCCION DEL/AL ARABE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Árabe
Detalles de publicación: Toledo : Universidad de Castilla-La Mancha, 2008
Resumen: El objetivo del presente libro es elaborar un método ameno que incluyese textos, de fácil memorización, y noticias. Los textos han sido elegidos en función de razones de tipo pedagógico y estadístico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.411.21'24=134.2=411.21 C176.

16.
La Argentina necesita más traductores científico-técnicos [Recurso electrónico] por
  • Bacco, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Técnico Científica
Series Capacitación y especialización ; n.137Temas: ARGENTINA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTADISTICA; FORMACIÓN PROFESIONAL; PLANES DE ESTUDIO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCTORES; UNIVERSIDADES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 137
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2018
Resumen: Una investigación presentada en el I Congreso Internacional de Traducción, Interpretación y Cognición, que se llevó a cabo en la Universidad del Aconcagua (Mendoza) los días 1.o y 2 de septiembre de 2017, permitió visualizar la situación del mercado en esta especialidad traductiva y la manera en que los traductorados podrían contribuir a una mayor formación de traductores científico-técnicos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

17.
Aspectos de didáctica de la traducción por
  • Hernández Guerrero, María José
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad de Málaga, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: El interés de la didáctica de la traducción data de fechas muy recientes. Si habitualmente viene considerándose a la segunda mitad del siglo XX como el período de arranque de los modernos estudios sobre la traducción -empujados por las nuevas concepciones lingüísticas y comunicativa- tenemos que remitirnos a fechas aun más recientes para hablar de los comienzos de la didáctica de la traducción como nueva disciplina que surge en el seno de dichos estudios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

18.
The assessment of a translation script por
  • Newmark, Peter
Series ; 1Temas: CURSOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION; EVALUACION DE TRADUCCIONES; FRANCES-INGLES; UNIVERSIDADES.
Origen: El Lenguaraz : revista académica del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35886
Resumen: Professional training courses for translators, starting in Geneva in 1935, have now been running at various universities throughout the world for over thirty years, though they are still sadly missing in dome countries (Romania? Mexico?). They normally conclude with examinations where, amongst other tests, texts are set, translated, marked and assessed (...) Usually, there are no published evaluation criteria for such translations and in fact, Dr. Paul Meara, the director of the Language Centre at Swansea University in Wales, UK, has recently called for research to be produced on how examination scripts are being assesed. In UK, most examinations are 'moderated' by external examiners to ensure some kind of objectivity, and there is perhaps a majority view that texts should be 'accurately', even 'faithfully' translated, wich is hotly contested by a vociferous sophisticated and cynical monirity that pours scorn on accuracy as well as fidelity; on the whole the examination assesment is clouded in mystery.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H147.

19.
Audiovisual translation : subtitles and subtitling : theory and practice por
  • Incalcaterra McLoughlin, Laura [ed.]
  • Biscio, Marie [ed.]
  • Ní Mhainnín, Máire Áine [ed.]
Series New Trends in Translation Studies ; 9Temas: ARTICULOS; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INGLÉS; LABOR PROFESIONAL; LENGUAJE COLOQUIAL; LENGUAS DE POCA DIFUSION; OPERAS; PEDAGOGIA; REPORTAJES; SUBTITULADO; TEATRO; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Bern : Peter Lang, 2011
Resumen: This volume addresses issues relating to AVT research and didactics. The first section is dedicated to theoretical aspects in order to stimulate further debate and encourage progress in research-informed teaching. The second section focuses on a less developed area of research in the field of AVT: its potential use in foreign language pedagogy. This collection of articles is intended to create a discourse on new directions in AVT and foreign language learning. The book begins with reflections on wider methodological issues, advances to a proposed model of analysis for colloquial speech, touches on more 'niche' aspects of AVT (e.g. surtitling), progresses to didactic applications in foreign language pedagogy and learning at both linguistic and cultural levels, and concludes with a practical proposal for the use of AVT in foreign language classes. An interview with a professional subtitler draws the volume to a close.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:659.3=111 I2.

20.
Audiovisual translation in primary education. Students’ perceptions of the didactic possibilities of subtitling and dubbing in foreign language learning [Recurso electrónico] por
  • Fernández Costales, Alberto
  • Universidad de Montréal (Canadá)
Series Meta Volume 66, numéro 2, août 2021 ; v. 66, n. 2Temas: REVISTAS; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; DOBLAJE; SUBTITULADO; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; INVESTIGACIONES; ENSEÑANZA PRIMARIA.
Origen: Meta, volume 66, numéro 2 : août 2021
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, 2021
Otro título:
  • Meta Translators' Journal
Resumen: This paper investigates the use of Audiovisual Translation (AVT) as a didactic tool in primary education. Several studies confirm that subtitling and dubbing are beneficial for productive and receptive skills, vocabulary acquisition, translation competence, and learners’ motivation and engagement. However, research in the field has been devoted primarily to university students enrolled in translation and language programmes, and there is a dearth of papers exploring the use of AVT in early educational stages. This paper is intended to fill this gap by examining the perceptions of primary education students on the use of interlingual subtitling and creative dubbing in learning English at school. The sample includes 120 students from 10 public primary schools in Spain who participated in a 3-month teaching study. The research tool was a student questionnaire aimed at gathering their perceptions on the use of AVT; this survey was complemented with in-class observations. Results underline the favourable views students had on the use of AVT in language learning in primary education, with a slight preference for dubbing over subtitling. This outcome brings to the fore the educational possibilities of AVT, which may be a useful resource in language teaching.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

21.
Birthday buddies por
  • Rogers, Margaret
  • Braun, Sabine
  • Gough, Joanna
Temas: ENSENANZA DE LA TRADUCCION; HISTORIA; INGLATERRA; PROGRAMAS DE ESTUDIO; UNIVERSIDAD DE SURREY.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2016
Resumen: Like ITI, the University of Surrey's MA in Translations is celebrating its 30th anniversary this year. Here, three academics from the university tell the story of its life.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

22.
Breve historia del estudio de los idiomas en el país por
  • Nitti, Mario
Series Historia de la carrera de traductor público
Edición: 2a ed.
Temas: ARGENTINA; ENSEÑANZA DE IDIOMAS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE; SIGLO XIX; SIGLO XVIII; SIGLO XX; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : s.n., 1966
Resumen: "Las informaciones que se tenían hasta la fecha sobre el origen de la carrera de Traductor Público nos hicieron incurrir en el error de creer que la misma datara de abril de 1897, es decir, de la fecha de promulgación del decreto que reglamentaba la expedición de los títulos en la Facultad de Ciencias Económicas... La carrera tiene, sin embargo, una antigüedad mayor y, con suma sorpresa, hemos podido constatar que cien años atrás, la misma estaba organizada más armonicamente y con mayor criterio científico..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'24[82][09] N639 1966.

23.
En busca de la excelencia : una propuesta para mejorar la calidad del texto traducido por
  • Franzoni de Moldavsky, Ada
  • Jornadas Profesionales, 2 Buenos AiresAR 33178
Series ; n.1Temas: ARGENTINA; COMPOSICION; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; EVALUACIÓN DE TRADUCCIONES; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; REDACCION Y ESTILO; RESUMENES; TEXTOS; TRADUCCIÓN.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresMinisterio de Educación y Justicia de la NaciónUniversidad de Buenos Aires. Facultad de DerechoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 33848
Resumen: El presente trabajo propone algunas estrategias para mejorar la capacidad de redacción de los traductores, dentro del marco de su formación básica de grado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

24.
Cambio de dimensiones en traducción y comunicación por
  • Perdu Honeyman, Nobel Augusto [ed.]
Series Literatura y Lingüística ; 38Temas: EDUCACIÓN; ENSENANZA DE LA LENGUA; LINGUISTICA; TRADUCCION Y COMUNICACION; TRADUCIBILIDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Almería : Universidad de Almería, 2010
Resumen: En un mundo que gracias a la traducción parece ir reconociéndose como un solo pueblo, no podemos sospechar cuánto más se puede evolucionar en esa dirección, pero al menos parece deseable ir dejando constancia de cómo lo vivimos desde dentro durante los instantes de máximo cambio de la historia. Nobel Perdu desde 2001 ha venido presentando (con la presente suman seis publicaciones) un total de 121 capítulos de sendos autores españoles y extranjeros que han ido reflejando una imagen cambiante de una actividad de cada vez mayor repercusión y dinamismo, cuando la traducción ha pasado de casi no ser a ser, de estar discretamente escondida de la visión pública al uso generalizado incluso con elevada nota de corte para acceder a estudiarla con dinámicas facultades de máximo prestigio. En varios de los artículos incluidos se ilustra cómo la traducción y la comunicación tienen los mismos rasgos; lo que pasa es que hemos empezado a ver la comunicación más objetivamente gracias a la existencia de más de una lengua; de lo contrario quizás ni siquiera se nos hubiera ocurrido cuestionar lo que está pasando cuando nos comunicamos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2 H412.

25.
Career Paths : law por
  • Evans, Virginia
  • David J
  • Dooley, Jenny
  • Smith
Temas: CONTRATOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; LENGUAJE JURÍDICO; JUICIOS; INGLÉS; GLOSARIOS; ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; DOCUMENTOS; DERECHO PROCESAL; DERECHO PENAL; DERECHO INTERNACIONAL; DERECHO CIVIL; DERECHO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Newbury : Express Publishing, 2011
Resumen: Career Paths: Law is a new educational resource for business professionals who want to improve their English communication skills in a work environment. Incorporating career-specific vocabulary and contexts, each unit offers step-by-step instruction that immerses students in the four key language components: reading, listening, speaking and writing. Career Paths: Law presents subject matter including basic legal concepts, court processes, legal billing, evidence, and international law. The series is organized into three levels of difficulty and offers over 400 vocabulary terms and phrases. Every unit includes a test of reading comprehension, vocabulary, and listening skills, and leads students through written and oral production. Included Features: A variety of realistic reading passages, career-specific dialogues, 45 reading and listening comprehension checks, over 400 vocabulary terms and phrases, guided speaking and writing exercises, complete glossary of terms and phrases.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'24:34 (07)=111 E15.

26.
Ciencia y arte de la traducción : ensayos sobre el derecho, las letras y la historia por
  • Puig, Roberto
Temas: DERECHO; URUGUAY; TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Montevideo : Universidad de la República, 2002
Resumen: Roberto Puig es un destacado Traductor Público que ha ejercido en varias oportunidades la presidencia del Colegio de Traductores Públicos del Uruguay. Es investigador y docente en la Universidad de la República de Montevideo, en la carrera de Traductorado. En este libro aborda una serie de temas que enlazan la historia, el lenguaje, la literatura, el derecho, la medicina y la traducción, algunos de ellos estudiados por primera vez en el Uruguay. En los diversos capítulos de este ensayo se incluyen los siguientes temas: Traducción y enseñanza; La traducción en la historia; El derecho en la historia; El derecho en la literatura; De santos y abogados; Traducción y literatura y Traducción jurídica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'255 P964 ej.1/81'255 P964 ej.2, ...

27.
La civilisation : une approche interdisciplinaire dans la formation du traducteur por
  • Duchêne, Nadia
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad Alfonso X el Sabio
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: CULTURA; CURSOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: L'enseignement de la civilisation joue ainsi un rôle fondamental dans la formation du traducteur ou interprète puisqu'elle s'impose à la fois comme un complément indispensable et un outil de travail. La traduction met en présence deux langues, par conséquent deux cultures: il est donc fondamental de connaître et de comprendre les patrons culturels de chacune d'elles. La traduction suppose la connaissance la plus compléte possible de deux modes de vie. Cette approche et cette connaissance de la sociéte "a traduire" est une obligation pour tout traducteur
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

28.
Las claves del acto pedagógico [Recurso electrónico] por
  • Díaz, Lía
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ARGENTINA; EDUCACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; PEDAGOGIA; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: La educación, el aprendizaje, la pedagogía y la enseñanza como ejes para reflexionar en el área de la traducción: estos temas se abordan como parte del ciclo pedagógico universitario que se desarrolla en la Universidad del Salvador y resultan de gran utilidad en la reflexión sobre la enseñanza de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

29.
El Colegio sigue visitando : "Difundir" en la UCA [Recurso electrónico] Series Traducción y literatura; n.51 ; n.51Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA; UNIVERSIDADES; VISITAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 51
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El pasado 4 de julio el grupo Difundir visitó las instalaciones de la Universidad Católica Argentina con el propósito de llevar el mensaje del CTPCBA a los alumnos de la carrera de Traductor Público de esa alta casa de estudios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

30.
Comment enseigner la traduction médicale? por
  • Balliu, Christian
  • Haute Ecole de Bruxelles
  • World Congress, 19 CaliforniaUSA 1-4 agosto 2011
Series Proceedings of the XIX World Congress of the International Federation of Translators
Edición: 2011
Temas: ENSENANZA DE LA TRADUCCION; FORMACIÓN PROFESIONAL; MEDICINA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: World Congress, 19
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: San Francisco, CA : International Federation of TranslatorsAmerican Translators Association,
Resumen: Les études sur l'enseignement de la traduction médicale sont peu nombreuses, alors que nombre de formations en traduction incluent à juste titre un cours de traduction médicale. Il est donc légitime de s'interroger sur le contenu d'un tel cours et sur la manière d'aborder un sujet aussi vaste que complexe, qu'il s'agisse du choix des texted proposés aux étudiants ou du domaine de spécialité choisi.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 =111 FIT XIX 2011.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.