Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 2 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Metodología de la traducción directa del inglés al español : materiales didácticos para traducción general y especializada por
  • Orozco Jutorán, Mariana
Series Interlingua ; 105
Edición: 2a ed.
Temas: COHERENCIA TERMINOLOGICA; COMUNICACION; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; EQUIVALENCIA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FUENTES DE INFORMACION; INGLES-ESPAÑOL; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2012
Resumen: Este manual práctico ofrece materiales didácticos para las diferentes asignaturas de traducción general y especializada del inglés al español del actual Grado en Traducción y sigue la metodología propuesta por las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior. Está estructurado en 17 unidades didácticas que abarcan todo el proceso de traducción general y especializada y tratan temas como el método de traducción, el mercado laboral, los recursos de documentación del traductor, las técnicas de traducción de la terminología especializada o la labor de revisión de textos. Incluye más de 45 textos para traducir, de diferentes niveles de dificultad, longitud y especialización, textos para revisar, 65 ejercicios para llevar a cabo en el aula y fuera de ella y 15 reflexiones sobre la práctica de la traducción directa del inglés al español, con el fin de que cada docente pueda elegir los más apropiados para cada situación de enseñanza-aprendizaje concreta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 (07)=134.2=111 O1m.

2.
Fuerza del español en una nueva sociedad multilingüe : retos que plantean los lenguajes especializados y la terminología por
  • Valero, Carmen
  • Campos Plaza [ed.]
  • Taibi, Mustapha
  • Universidad de Alcalá de Henares, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: ESPANA; ESPAÑOL - ÁRABE; ESPAÑOL-INGLES; ESPAÑOL-RUMANO; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; NUEVAS TECNOLOGIAS; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION DEL/AL ARABE; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL RUMANO; UNION EUROPEA.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: En España, como en otros países de la Unión Europea, la sociedad está en proceso de transformación y ello conlleva nuevos retos. Uno de ellos es la necesidad de traducir de/al español y de/a otras lenguas minoritarias (árabe, ruso, rumano, polaco, chino, etc.) materiales que contienen terminología especializada y requieren documentación. A su vez, las nuevas tecnologías avanzan a gran velocidad mientras intentamos incorporarlas en nuestro quehacer diario. Sin embargo, el desfase que se produce entre las sociedades avanzadas y las que tratan de incorporarse a la era de la ciencia y la tecnología se acentúa aún más. En el siguiente artículo se dará cuenta de un caso que ilustra dicha realidad: la traducción de textos especializados del español al inglés, rumano y árabe por alumnos del programa de Formación en Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos, las dificultades que encontraron y cómo se resolvieron en cada caso. Se hablará también de los recursos disponibles y de la necesidad de elaborar materiales especializados en esas combinaciones de lenguas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.