Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 4 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
La versión española del mundo de Tintín : la traducción como proceso interlingüístico e intercultural por
  • Barrera y Vidal, Alberto
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad de Lieja, Bégica
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: HISTORIETAS; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: "(...) Una vez más, vemos cómo un mundo aparentemente «fácil», con frecuencia calificado de «elemental» e incluso «primitivo», no dejan de plantear un montón de dificultades debidas precisamente a los destinos niveles semánticos de que consta: cultural y lingüístico, denotativo y connotativo, explícito e implícito... También el mundo de Tintín constituye un reto para el traductor".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

2.
La traducción como síntoma cultural o consideraciones matemáticas de alcance cultural por
  • Vega Cernuda, Miguel Ángel
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad Complutense de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: ALEMANIA; EUROPA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: No hay mejor medida de la presión cultural ni termómetro mas exacto de la temperatura espiritual de un país que la tradución. Si exceptuamos el caso de Grecia, se puede establecer una relación directa y paralela entre el nivel (cualitativo y cuantitativo) de traducción de un país y su nivel cultural.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

3.
Las experiencias de un traductor de lengua albanesa : la traducción como vínculo entre mundos por
  • Sánchez Lizarralde, Ramón
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: ALBANES; DIALECTOS; TRADUCCION DEL/AL ALBANES; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: "(...) Mi lengua de partida es el albanés, un idioma que hablan unos siete millones de personas en Europa y cuyo primer vestigio conocido en lengua escrita data del siglo XIV, aunque las vicisitudes históricas de esa región de nuestro continente sitúen los comienzos de la literatura albanesa propiamente dicha en la centuria pasada".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

4.
Un ejemplo perfecto de traducción cultural : la historieta gráfica (español-alemán) por
  • Cáceres Würsig, Ingrid
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad Autónoma de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: COMIC; HISTORIETAS; LENGUAJE COLOQUIAL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION DE HUMOR; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: El presente trabajo pretende estudiar los problemas específicos de traducción que plantea la llamada historieta gráfica o cómic. Para ello es necesario, en primer lugar, delimitar qué es el cómic, cuáles son sus principales características, en qué se distingue de otros géneros y dónde residen sus principales dificultades traductológicas. Será tambien preciso enmarcar el cómic en una tipología funcional de textos, en un modo de traducción, así como mencionar las características del lenguaje utilizado en la historieta gráfica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.