Aspectos forenses de la traducción e interpretación : jurídica, judicial y policial
Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: A Coruña : Colex , 2021Descripción: 268 pISBN:- 978-84-1359-139-1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca Bartolomé Mitre Colección general | Colección General | 340.6:81'25 ARB (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Ejemplar dedicado por la autora. | 446 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Ubicación en estantería: Colección general, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
34:004 Y65 Inteligencia artificial para abogados y ChatGPT | 340.11=111 BOR Textbook on Roman Law | 34(035)=124 RAS Manual de latín jurídico | 340.6:81'25 ARB Aspectos forenses de la traducción e interpretación jurídica, judicial y policial | 34.5 C329 Estudio sobre la justicia negociada en Estados Unidos, Argentina, Chile y Uruguay | 347.788.1 : 655.521 (035) S55 El contrato de edición de la obra literaria | 655.4:004(035) H15 El negocio de la edición digital una introducción al mundo de las publicaciones electrónicas |
Esta novedosa obra aborda una temática inusitada. Tras el necesario prólogo de la Dra. de Miguel Aparicio, el Capítulo I aborda la traducción forense en los casos de hibridación temático-textual, firmado por la Directora del Grupo TransPoliLex, la Dra. Vázquez y del Árbol. A continuación, el Capítulo II estudia rasgos lingüísticos de las sentencias (británicas-españolas), por el Dr. Godoy Tena. Posteriormente, la Dra. Soriano Barabino nos adentra en la comparativa (España-Francia) de los delitos contra la libertad sexual (caso “La Manada”). Seguidamente, los Dres. Orts Llopis y Granados Meroño nos brindan el análisis traductológico de un auto judicial (“Operación Púnica”). Le sigue la Dra. Parra Galiano, con cuestiones traductológicas y éticas de un documento notarial marroquí redactado en lengua francesa. A continuación, los Dres. Lázaro Gutiérrez y Hadj-Djilani se centran en traducciones, transcripciones e interpretaciones del ámbito policial, área en la que el Dr. Madkouri Maataoui indaga en la transcripción de las escuchas telefónicas. Posteriormente, la Dra. Garayzábal Heinze y la especialista Reigosa Riveiros exploran las decisiones del traductor-intérprete en el ámbito procesal-penal, donde la Dra. Álvarez de Neyra se adentra en los derechos a la traducción e interpretación en una detención. Cierra el volumen la Dra. Ariza Colmenarejo, quien profundiza en la traducción e interpretación como manifestaciones del derecho de defensa en el juicio oral.
No hay comentarios en este titulo.