El saber del traductor hacia una ética de la interpretación
Tipo de material:
- 84-89354-87-1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre Colección general | Colección General | 81'25 R618 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1877 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Ubicación en estantería: Colección general, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Inc. ref.
Los lectores se han de sorprender al encontrar en un libro de teoría de la traducción alusiones a teorías lacanianas en un marco interdisciplinar que incluye la filosofía, la teoría literaria, la historia, la cultura y el psicoanálisis. El propósito de esa encrucijada es entablar una relación más armoniosa-y amorosa- entre la experiencia traductora y el pensamiento que ha de darle cuerpo. Palabra y lenguaje, en su misma antinomia, son la estructura y el límite en que se mueve toda acción interpretativa. Una teoría de la traducción sería, entonces, una ética que no renunciara a lo que de incertidumbre -y de amor- hay en toda búsqueda del sentido.
No hay comentarios en este titulo.