El reto de traducir a Gabriel García Márquez [Recurso electrónico]
Tipo de material: Recurso continuoSeries Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires , junio-agosto 2015Descripción: p.34-36 ilusISSN:- 1514-5794
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Artículos/Analíticas | Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección Digital | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CTPCBA2015-126-34-36 | ||
Artículos/Analíticas | Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
A un año de la muerte del genial escritor colombiano, este texto cuenta la historia surgida en torno de la traducción al inglés de la obra fundamental de Gabriel García Márquez: Cien años de soledad. La decisión recayó sobre el gran traductor Gregory Rabassa, quien fue elegido por Gabo, por el consejo que recibió de su amigo argentino, y también traductor, Julio Cortázar. «Es el único que puede hacer una traducción de la novela como se merece», le dijo sin dudar el autor de Rayuela.
No hay comentarios en este titulo.