La obsesión por la traducción [Recurso electrónico]
Tipo de material:
- 1514-5794
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre Hemeroteca | Colección Digital | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CTPCBA2007-86-34-37 |
Extractado de "Traducida", en: Cuestión de énfasis.- Buenos Aires: Alfaguara, 2007
La ensayista estadounidense desarrolla, en este artículo, algunas ideas en torno a la posibilidad de la traducción como medio de acceso a un texto en una lengua que no es la nuestra. No hay traducciones definitivas, asegura; al tiempo que plantea preguntas que inquietan al profesional: Se es fiel a la obra? Al escritor? A la literatura? A la lengua? Al público? Y concluye diciendo que las traducciones son como los edificios: si son buenos, la pátina del tiempo les da un mejor aspecto.
No hay comentarios en este titulo.