Catálogo Bibliográfico
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El lenguaje jurídico del derecho egipcio de familia : (Un enfoque descriptivo)

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoSeries ; n.16Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación , 2005Descripción: p.133-166 ilusISSN:
  • 1130-5509
Tema(s): Recursos en línea: En: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, GranadaResumen: La ley número 100 del año 1985 contiene un léxico positivo no religioso y otro léxico islámico religioso regido por los principios de al- Sarï a al-Islâmiyya o el derecho islámico. Analizadas las influencias islámicas, francesas e inglesas en el derecho egipcio, hemos llegado a la conclusión de que actualmente el derecho egipcio pos- colonial es de una naturaleza híbrida y pasa por una etapa de transición que aún no ha finalizado. La naturaleza híbrida del derecho egipcio crea, en algunos casos, contradicciones importantes. A lo largo del presente artículo describiremos las directrices y aspectos generales de este lenguaje peculiar que no deja de ser de especialidad dentro de la lengua árabe general. Dada la escasez de bibliografía y estudios sobre el análisis del lenguaje jurídico árabe en general y del derecho de familia en particular, creemos que el breve análisis de este estudio podría ayudar a los interesados en este campo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Inc.ref.

La ley número 100 del año 1985 contiene un léxico positivo no religioso y otro léxico islámico religioso regido por los principios de al- Sarï a al-Islâmiyya o el derecho islámico. Analizadas las influencias islámicas, francesas e inglesas en el derecho egipcio, hemos llegado a la conclusión de que actualmente el derecho egipcio pos- colonial es de una naturaleza híbrida y pasa por una etapa de transición que aún no ha finalizado. La naturaleza híbrida del derecho egipcio crea, en algunos casos, contradicciones importantes. A lo largo del presente artículo describiremos las directrices y aspectos generales de este lenguaje peculiar que no deja de ser de especialidad dentro de la lengua árabe general. Dada la escasez de bibliografía y estudios sobre el análisis del lenguaje jurídico árabe en general y del derecho de familia en particular, creemos que el breve análisis de este estudio podría ayudar a los interesados en este campo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.