El manuscrito quechua de Huarochirí y las tres traducciones al castellano
Tipo de material:
- 1726-1171
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | H141 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
incl. ref.
"Las tres traducciones del Quechua al Castellano fueron realizadas por José María Arguedas, Gerard Taylor y George Urioste. El capítulo versa sobre la traducción, la traducción de obras de lectura universal, normas y convenciones textuales, de la traducción de obras poéticas de lectura universal, del rol de los receptores y la finalidad de la traducción, la importancia de los conceptos de rigurosidad y creatividad en la traducción, la necesidad de la pluriculturalidad, todos tópicos esenciales en el campo de la ciencia de la traducción".
No hay comentarios en este titulo.