Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 87 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
¿Debemos cobrar menos para trabajar más? [CD-ROM] por
  • Naidich, Ricardo
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafío bicentenario Buenos AiresAR 40314
Temas: ARGENTINA; HONORARIOS PROFESIONALES; LABOR PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Al analizar en esta ponencia los honorarios de los traductores, se intentara dar respuesta a la situación de los traductores públicos en lo referente a sus honorarios y carga laboral en la Argentina. Pero antes de llegar a eso es necesario analizar el contexto global en el que trabajamos, cuáles son las fuentes de nuestro trabajo en el país y fuera de él, cuántos somos y cuántos seremos en el mercado laboral. Reunidos esos elementos, propondremos algunas respuestas, tanto individuales como institucionales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

2.
«El futuro de la traducción audiovisual es muy prometedor»[Reportaje a Jorge Díaz Cintas] [Recurso electrónico] por
  • Díaz Cintas, Jorge
  • Pavón, Héctor
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: AMERICA LATINA; BIOGRAFIAS; CENSURA; DOBLAJE; ESPANOL NEUTRO; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; REINO UNIDO; REPORTAJES; SORDOS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: Jorge Díaz Cintas -catedrático de Traducción y director del Centre for Translation Studies (CenTraS) en la University College London- es un especialista en traducción audiovisual y un experto en este campo a nivel mundial. En esta entrevista, cuenta cómo se formó y cómo se desarrolló en un ámbito en constante crecimiento y transformación. Aconseja formarse permanentemente y estar al tanto de las últimas novedades de esta rama de la traducción profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
¿El traductor elige la especialización o esta elige al traductor? [Recurso electrónico] por
  • Bono, Valeria
Series Traducción especializada ; n.143Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; MARKETING PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: Mucho se habla de la necesidad de especializarse, pero no lo suficiente de cómo se elige un área de especialización. ¿Es imperativo salir a buscarla o es posible que llegue a nosotros accidentalmente? Como señala la autora de esta nota, familiarizarse con el espectro de especializaciones es una buena estrategia para determinar cuál se adecua más a nuestras aptitudes y preferencias.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
«El traductor es un eterno "buscador de respuestas"» : entrevista a Andrea Viaggio [Recurso electrónico] por
  • Goldman, Claudia
  • VIaggio, Andrea
Series Traducción especializada ; n.143Temas: COMERCIO EXTERIOR; COMERCIO INTERNACIONAL; EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; MARKETING PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION COMERCIAL; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: La traducción en el campo del comercio exterior es una de las áreas de especialización de mayor crecimiento en el último tiempo. Para conocer los detalles de esta especialidad clave en el mundo actual, hablamos con una colega que conoce muy bien este terreno.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

5.
«La industria de la traducción audiovisual ha vivido, y sigue viviendo, una época dorada» : entrevista a Jorge Díaz Cintas [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Cuando cumplir es una costumbre ; n. 156Temas: TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; CERTIFICACION PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; ENTREVISTAS; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 156
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: Experto y pionero en traducción audiovisual, el catedrático español Jorge Díaz Cintas —residente en Londres— explica aquí en qué consiste la Certificación AVT Pro, las posibilidades de implementarla en nuestro país y las últimas novedades que hay en este campo laboral que salió favorecido por la pandemia. Díaz Cintas expondrá sobre esta especialidad en el VII Congreso, en abril de 2023.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

6.
¿Qué especialidades de traducción tienen más salidas profesionales? [Recurso electrónico] Series Ejercicio profesional ; n.139Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 139
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-diciembre 2018
Resumen: La especialización es una de las formas en las que puedes orientar y mejorar tus salidas profesionales. Si te decides por estudiar el grado de Traducción, es recomendable que vayas conociendo cómo puedes mejorar tus competencias y enfocar tu perfil para mejorar tu empleabilidad. Te mostramos algunas especialidades que pueden ayudarte a decidir qué estudiar o cómo completar tu formación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

7.
¿Qué tal la traducción médica? : explicado por "Traductorcita y Mercado" [Recurso electrónico] por
  • Turrión, Miguel A
Series El pulso de la traducción médica ; n.78Temas: FABULAS EN VERSO; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 78
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2006
Resumen: A través de la recreación de la fábula de Caperucita Roja y el lobo, este profesional y académico español nos ilustra acerca del mundo de la traducción médica y su cruda relación con el mercado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

8.
20 años del BTUC : base de datos terminológica en el área de acústica digital por
  • Diéguez Morales, María Isabel
  • Lazo Rodríguez, Rosa María
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Vargas Zúñiga, Anabelle
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: ACUSTICA DIGITAL; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; LOCALIZACIÓN; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; RECURSOS; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TERMINOGRAFIA; TERMINOLOGÍA; TRABAJO COLABORATIVO; TRADUCCIÓN; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: La terminología como disciplina auxiliar de la traducción es de vital importancia para lograr traducciones especializadas de calidad. Sin embargo, no sólo es importante para la traducción; también se requiere la elaboración de recursos terminográficos con el fin de facilitar la difusión del conocimiento entre los investigadores de un área de especialidad. La presente comunicación tiene como objeto presentar una reseña histórica de los 20 años del <BTUC> (banco terminológico de la <PUC de Chile>) y describir un proyecto terminográfico realizado con motivo de dicha celebración. El glosario sobre acústica digital elaborado responde a un encargo solicitado por el Profesor <Domingo Román>, docente de la Facultad de Letras y Coordinador del Laboratorio de Fonética del Departamento de Ciencias del Lenguaje de nuestra Universidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

9.
El ABCD de la profesión : ciclos de orientación inicial [Recurso electrónico] por
  • Fernández Paz, Jimena
  • Andrada, Patricia
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES; LABOR PROFESIONAL; LEGALIZACIONES; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: El 23 de abril de 2010, dentro del marco del ciclo de orientación inicial, tuvo lugar "El ABCD de la profesión". El encuentro abordó cuatro temáticas: formalidades requeridas para la legalización de las traducciones públicas; uso de plantillas prediseñadas; labor del intérprete: y diversas cuestiones relativas al entorno laboral humano y técnico del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

10.
[Actas] Man vs. machine? por
  • Baur, Wolfram [ed.]
  • Eichner, Brigitte [ed.]
  • Kalina, Sylvia [ed.]
  • The future of translators, interpreters and terminologists, 20 Berlin - DE 4-6 agosto 2014
Series Temas: ALEMÁN; CONFERENCIAS; FIT; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; MARKETING PROFESIONAL; MERCADO DE LA INTERPRETACION; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: gerfre
Detalles de publicación: Berlin : BDÜ International Federation of Translators, 2014
Otro título:
  • Homme ou machine : le dilemme de la traduction
  • Im spannungsfeld zwischen : mensch und maschine
Resumen: With over 200 contributions by authors from some 50 countries in the form of lectures, panel discussions, poster presentations and seminars, the content of the XXth FIT World Congress reflects the full range of development of the globalized language profession. It covers a wide area, from high-tech topics related to day-to-day work such as post-editing of machine translations or working in the cloud, through quality assurance standards to various aspects of the qualities required for the job. Presentations on aspects of daily work, didactic models and case studies illustrate the global professional reality of translators, interpreters and terminologists in the second decade of the 21st century and suggest approaches to the problems of tomorrow. What will the work of translators, interpreters and terminologists look like in future? What challenges will they have to face? How will national markets and the international market for these services change? These volumes, which contain most of the presentations from the XXth FIT World Congress, document a host of interesting responses and provide material for a range of further discussions.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25=111=133.1=112.2 FIT XX 2014 v. 2.

11.
Andrew Benson, un traductor en la Corte Penal Internacional [Reportaje a Andrew Benson] [Recurso electrónico] por
  • Benson, Andrew
  • Olivetti, Carmen
Series 136 ; n.136Temas: MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: El 28 de noviembre [de 2017] le realizamos una entrevista al magíster Andrew Benson en el programa de radio oficial Entredichos. Benson se desempeña como traductor en la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya. Su idioma nativo, y a su vez idioma de trabajo en la Corte, es el inglés, pero además habla griego, italiano y ruso. Es un reconocido académico, destacado por su colaboración con entidades como el Parlamento Europeo, la Unesco, las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo, y como corresponsal en inglés y francés para la Radio Vaticana.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

12.
Aproximación a la situación actual de la traducción y la interpretación por
  • Escobar, Julia
Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑOL; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; SIGLO XXI; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO - TECNICA; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Madrid : Instituto Cervantes, 1993
Resumen: La traducción es una condición indispensable para que se produzca el intercambio cultural, en su sentido más amplio, entre países que hablan lenguas diferentes y desconocidas entre sí. No es sino el deseo de saber lo que piensan, dicen y hacen los otros y viceversa lo que ha animado a eruditos o políticos de todas las lenguas y nacionalidades a recurrir a la traducción y a la interpretación. Tampoco es un secreto que algunas de las ideas que caracterizan a determinadas culturas son muchas veces producto de una reflexión inducida por la vía indirecta de la traducción, que ha ido modificando su primitiva formulación hasta volverla irreconocible e inespecífica, convirtiéndola en patrimonio de la humanidad. En este trabajo se ha tratado reunir la mayor cantidad posible de datos sobre casi todos los aspectos de la traducción e interpretación, referidos al mundo entero, aunque el punto de referencia del informe sea España y el español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'255 : 81'253 E16 1993.

13.
Aproximaciones cognitivas al estudio de la traducción y la interpretación por
  • Fernández Sánchez, María Manuela [ed.]
  • Muñoz Martín, Ricardo [ed.]
Series Interlingua ; 69Temas: ESPAÑOL; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; EVALUACIÓN DE TRADUCCIONES; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PETRA; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2008
Resumen: En el panorama actual de los Estudios de Traducción se puede identificar una orientación hacia un mejor conocimiento de los procesos cognitivos propios de la traducción y la interpretación. Estas aproximaciones cognitivas suponen un intento de superar el modelo de caja negra con el fin de mejorar la descripción de dichos fenómenos, la calidad de la docencia y la idoneidad de los productos. La presente monografía da cuenta de los trabajos realizados y en curso por un grupo de profesores y alumnos de la Universidad de Granada, bajo el paraguas del programa de doctorado "Procesos de Traducción e Interpretación".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1)=134.2=111 I8 69.

14.
As (in)experiências de três tradutoras juramentadas [CD-ROM] por
  • Andri Doris, Andrea
  • Bogo Machado Soncella, Josely
  • Rezende de Freitas, Roseane
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: BRASIL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; PRACTICA PROFESIONAL; RESPONSABILIDAD LEGAL; TRADUCTOR; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: A apresentação que montamos consiste em nossas primeiras experiências como tradutoras juramentadas. Temos experiências anteriores diferentes e diversificadas, mas nos deparamos com algumas dificuldades similares em decorrência da falta de experiência com traduções juramentadas. Aqui, relatamos em primeira pessoa algumas das principais situações vividas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

15.
Aspectos profesionalizantes de la formación del traductor [CD-ROM] por
  • Dal Dosso, Horacio R
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafío bicentenario Buenos AiresAR 40314
Temas: ARGENTINA; ENCUESTAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; PLANES DE ESTUDIO; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES; UNIVERSIDADES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: En esta ponencia, se analizarán cuáles son los aspectos profesionalizantes de la formación del traductor en relación con su inserción en el mercado laboral de la traducción profesional. Se menciona específicamente el mercado laboral de la traducción profesional, ya que este es el ámbito en el que se espera que el traductor universitario lleve a cabo su ejercicio profesional en primer término. A continuación, se analizarán algunos aspectos profesionalizantes que deberían estar presentes en la formación del traductor, de modo que su inserción en el mercado laboral de la traducción profesional sea menos traumática.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

16.
Audio transcription : what it is, what it is not, and why it is in high demand [Recurso electrónico] por
  • Lombardino, Rafa
Series The ATA Chronicle : number 5, volume L, Sep/Oct 2021 ; vol. 50; n. 5Temas: TRADUCCIÓN; AUDIO TRANSCRIPCIÓN; SERVICIOS LINGÜISTICOS; RECURSOS; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN.
Origen: The ATA Chronicle, volume L, number 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, september-october 2021
Resumen: If you have the right skills, audio transcription can help you diversify your portfolio. However, there a few things to keep in mind before you consider accepting an assignment.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

17.
Aventuras y desventuras de nuestra profesión en Los Ángeles (California) : reportaje a Mariana Bension-Larkin [Recurso electrónico] por
  • Bension-Larkin, Mariana
  • Viviani, Juliana
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ESTADOS UNIDOS; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LABOR PROFESIONAL; MERCADO DE LA INTERPRETACION; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Mariana Bension-Larkin es intérprete judicial -o court interpreter, como se conoce en los Estados Unidos- de los idiomas español e inglés y se dedica a la incansable y ardua pero hermosa tarea de interpretar. Preside hace dos años la Association of Independent Judicial Interpreters of California (Asociación de Intérpretes Judiciales Independientes de California, AIJIC).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

18.
Blätter zur berufskunde : dolmetscher, dolmetscherin übersetzer, übersetzerin und fremdsprachen-korrespondent, fremdsprachen-korrespondentin por
  • Krollmann, Friedrich
  • Bundesanstalt für Arbeit
Series Blätter zur berufskunde ; 2Temas: ALEMÁN; ASOCIACIONES PROFESIONALES; FORMACIÓN PROFESIONAL; GUIAS; INTERPRETACIÓN; MANUALES; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Brühl : Bertelsmann Lexikon-VerlagBundesanstalt für Arbeit, 1987
Resumen: Zu den sprachmittlerberufen gibt es keinen einheitlichen zugang. Die berufsbezeichnungen überetzer und dolmetscher sind nicht geschützt. Dies berührt allerdings nicht den strafrechtlichen schutz gegen die unberrechtigte führung akademischer grade, zu denen auch die grade diplomübersetzer, diplomdolmetscher, diplom-fachübersetzer und akademisch geprüfter übersetzer, die nur von hochschulen verliehen weden dürfen, gehören....
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'255 (036)=112.2 K919 1987.

19.
El buen ejercicio profesional : puntos esenciales para considerar [CD-ROM] por
  • Mariotto, Liliana Bernardita
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: CURRICULUM VITAE; ETICA PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; PRACTICA PROFESIONAL; TRADUCTOR.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: El buen ejercicio profesional se apoya en un pilar: la ética. Obrar éticamente es una condición sine qua non para desarrollar la profesión durante mucho tiempo, lograr ser respetado en el medio profesional y ser buscado por el cliente exigente porque abarca no solo las relaciones humanas, entre cliente y traductor y entre colegas, sino también el respeto por uno mismo. Ética interna y externa. Presentaré algunos puntos que son importantes para consolidar la ética.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

20.
Building community with GlobalSaké : an interview with co-founder Talia Baruch [Recurso electrónico] por
  • Zetzche, Jost
Series The ATA Chronicle : volume L, number 4, Jul/Aug 2021 ; vol. 50; n. 4Temas: INDUSTRIA DE LA TRADUCCIÓN; SOFTWARE; NUEVAS TECNOLOGIAS; ENTREVISTAS; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE LA INTERPRETACION; DESARROLLO PROFESIONAL; MARKETING PROFESIONAL; TRABAJO COLABORATIVO.
Origen: The ATA Chronicle, volume L, number 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, july-august 2021
Resumen: Talia Baruch is an international product and growth marketing consultant helping companies adopt global readiness and geo-fit strategies to expand in new markets. She’s also the co-founder of the nonprofit GlobalSaké. Talia has 20+ years of experience leading international expansion in product and growth marketing at Google, LinkedIn, and SurveyMonkey, and is a localization and internationalization expert. She’s also an adjunct professor at both the Hult International Business School, where she teaches design thinking, international digital marketing, and global-ready product strategy for the Executive MBA Program, and at the Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey in Mexico City and Monterrey, Mexico.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

21.
Business buddies por
  • Fahloun, Nelia
  • Joffrin, Cécile
Temas: CLIENTES; CONFERENCIAS; MARKETING PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; NEGOCIOS; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, september-october 2015
Resumen: At the 2015 ITI Conference, Nelia Fahloun and Cécile Joffrin presented a session on working together to secure more business. Here, they outline their experience
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

22.
The challenge of ubiquity por
  • Davies, Iwan
Temas: MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2015
Resumen: ...and what we can do about it. Differentiating ourselves as professionals is the first step, says Iwan Davies
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

23.
Choosing and building a specialization [Recurso electrónico] por
  • Tkaczyk, Karen M
  • Karl, Ben
Series The ATA Chronicle : number 5, volume L, Sep/Oct 2021 ; vol. 50; n. 5Temas: TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; TRADUCCION ESPECIALIZADA; LABOR PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN.
Origen: The ATA Chronicle, volume L, number 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, september-october 2021
Resumen: Specializing is a reliable way to build a more fulfilling and better paying language career, but starting from scratch can seem daunting.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

24.
El comercio internacional de la traducción en la Argentina [CD-ROM] por
  • Paladini, María Verónica
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafío bicentenario Buenos AiresAR 40314
Temas: ARANCELES PROFESIONALES; ARGENTINA; COMERCIO INTERNACIONAL; CORREO ELECTRONICO; HONORARIOS PROFESIONALES; INTERNET; LABOR PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; SERVICIOS LINGÜISTICOS; UNIVERSIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO LATINOAMERICANO.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Este trabajo fue desarrollado para la cátedra de Economía Internacional de la carrera de Licenciatura en Economía de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL) de Rosario, con el fin de demostrar cómo se aplicaron las teorías del comercio internacional en el mercado de la traducción a partir de la introducción de Internet y del correo electrónico en nuestro país. El trabajo original incluye una fundamentación teórica que, por ser específica para los expertos en economía internacional, ha sido eliminada a fin de adaptarlo al conocimiento e interés de los traductores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

25.
Cómo conseguir trabajo omo interprete o traductor en Estados Unidos por
  • Schaked, Adriana
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: EMPLEO; ESTADOS UNIDOS; INTÉRPRETES; MERCADO DE LA INTERPRETACION; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: Entusiasmo, vitalidad, deseos de triunfar y tener una base como ostenta la mayoría de los traductores e intérpretes que cursaron su carrera en la Argentina son atributos inherentes de una carrera exitosa en los Estados Unidos. En ese país son muy pocos los traductores e intérpretes que estudian la carrera de traductor o intérprete. Muchos ingresaron en esta carrera porque la dirección de los estudios que siguieron no les satisfacía o porque, directamente -sin haber continuado una carrera terciaria y por ser bilingües- se les abría un campo laboral. Hay que tener en cuenta que en los Estados Unidos la profesión de intérprete/traductor no está legislada como en la Argentina. Para ser intérprete, uno tiene que estar físicamente en los Estados Unidos, salvo que la interpretación se realice por teléfono o en un tercer país. Para tener clientes en los Estados Unidos, a un traductor le basta la computadora y así puede seguir viviendo en la Argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.1.

26.
La competencia "barata" [Recurso electrónico] por
  • Fryd, Carolina
Series Un nuevo aniversario: 31 años ; n.68Temas: AGENCIAS DE TRADUCCIÓN; CLIENTES; COMPETENCIA; HONORARIOS PROFESIONALES; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 68
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2004
Resumen: Aprovechen, estoy de oferta gracias a la crisis económica que atraviesa mi país". Quienes hemos decidido abrir nuestras posibilidades de trabajo con el exterior vemos, diariamente, situaciones verdaderamente lamentables: colegas que se promocionan con tarifas muy inferiores a las internacionales, bajo el inconsistente argumento de que la devaluación "se los permite". Agencias que se "engolosinan" frente a la oportunidad de encontrar traductores baratos en países donde el costo de vida en dólares es bajo y, por ende, ver desmesuradamente incrementada su ganancia. Una cadena cada día más larga de intermediarios en los proyectos de traducción [porque sucede que el traductor que hace el trabajo cobra tan barato que son cada vez más los que pueden vivir a costa de su sudor].
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

27.
Da tradução profissional em Portugal : estudio sociológico por
  • Magalhães, Francisco José
Series Voz de Babel ; 3Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; PORTUGAL; PORTUGUES; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Lisboa : Colibri, 1996
Resumen: Trata-se do primeiro estudo sociológico sobre as três grandes áreas da profissão em Portugal: Mercado da Tradução, Trabalho do Tradutor e Formação do Tradutor. A obra inclui textos nacionais e internacionais que regulamentam a profissão e inquéritos e entrevistas a tradutores por conta doutrem, a tradutores independentes e a professores de tradução.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 323.32 (469) M27.

28.
De 1991 a 2003, 14 anos de títulos de literatura em Portugal : Uma abordagem ao mercado de publicações. por
  • Parada, Arturo [ed.]
  • Alves Machado, Filipe
  • Diaz Fources, Oscar [ed.]
  • Fundação para a Ciência e Tecnologia
Series Monografías da Universidade de Vigo ; 71Temas: GENEROS LITERARIOS; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; PORTUGAL; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Vigo : Universidad de Vigo, 2006
Resumen: Quando se fala de tradução, é difícil fazê-lo de forma simultaneamente concreta e abrangente. Tal dificultade prende-se com a vastidão desta disciplina. Com efeito, uma sociedade globalizada, num Mercado Europeu de livre circulação de pessoas e bens, faz com que os enunciados traduzidos sejam omnipresentes, através de bens de consumo, trocas de informação, ou pelo simples acto de comunicar. A tradução está em todo o lado e a sua presença impõe-se cada vez mais.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 111=134.2 P211.

29.
Derechos de autor del traductor por
  • Reguera Azcuénaga, Liliana [coord.]
  • Burattini, María Laura
  • Costa Picazo, Rolando
  • Fernández, Javier
  • Lipszyc, Delia
  • Venuti, Lawrence
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
Series ; n.29Temas: ARGENTINA; CONFERENCIAS; DERECHOS DE AUTOR; DERECHOS DEL TRADUCTOR; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIONES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35400
Resumen: Tuvo lugar, en la sala Pablo Neruda del Complejo La Plaza, una mesa redonda sobre Derechos de autor del traductor, realizada en el marco del I Congreso Latinoamericano0 de Traducción e Interpretación. En ella participaron María Laura Burattini, Rolando Costa Picazo, Javier Fernández, Delia Lipszyc, Lawrence Venuti y Liliana Reguera Azcuénaga actuó como coordinadora del encuentro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

30.
Desarrollo de la competencia traductora : teoría y práctica del aprendizaje constructivo por
  • Roiss, Silvia
Series Interlingua ; 72Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPANA; ESPAÑOL - ALEMÁN; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION INVERSA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2008
Resumen: En este manual se recogen los años de experiencia como profesora de Silvia Roiss, de traducción en el área de alemán del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Salamanca. Este libro tiene un fin práctico y persigue como objetivo primordial desarrollar la competencia traductora en la combinación lingüística del Español -Alemán desde la perspectiva de la traducción inversa (TI).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 [082.1] =112.2 =134.2 I8 72.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.