Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 49 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
¿Ud. cobró todas sus pericias? [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
  • Fondo, Graciela
  • CTPCBA. Subcomisión de Peritos
Series Por el camino de la integración ; n.53Temas: COMISIONES; HONORARIOS; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA : Oct 2001
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Ante reiteradas denuncias de nuestros matriculados y a pedido del Consejo Directivo del CTPCBA, la subcomisión de Peritos, perteneciente a la Comisión de Ejercicio de la Profesión, se ha entrevistado con las autoridades de la Dirección General de Administración Financiera de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a fin de ponerlos en conocimiento de la imposibilidad actual de percibir honorarios, cuando se ha sido designado Perito de oficio. La presentación hizo hincapié en que, generalmente, la parte condenada en costas no es solvente y se diluye el derecho del Perito a recibir una justa remuneración por el trabajo realizado, quedando éste desamparado, pese a la existencia de nutrida jurisprudencia que reconoce el carácter alimentario de los honorarios periciales. Por lo tanto, no sólo se desvirtúa hasta la misma jurisprudencia, sino que el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, como Institución, se enfrenta a la necesidad de salir a defender el derecho de sus matriculados. Cuando el Perito Traductor es convocado, pone al servicio de la Justicia su profesionalismo e idoneidad, avalado por un título universitario, y una formación que requiere de permanente actualización. La capacitación profesional implica una constante inversión de tiempo y dinero. La dificultad en el cobro de los honorarios profesionales va en desmedro no sólo del profesional sino también de quien utiliza sus servicios, como en este caso los Jueces, que tienen a cargo la noble tarea de administrar justicia. Se ha aprovechado la oportunidad para hacer este planteo, frente a la inscripción en el mes de octubre y se les ha transmitido que los matriculados se cuestionan el ponerse al servicio de la Justicia, suponiendo que les será casi imposible cobrar cuando son designados de oficio, que si la regulación excede determinado monto no cobrarán en efectivo sino en bonos, que deben invertir
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
Administrative law and regulatory policy : problems, text, and cases por
  • Breyer, Stephen G
  • Spitzer, Matthew L
  • Stewart, Richard B
  • Sunstein, Cass R
Edición: 5a ed.
Temas: COMMON LAW; TRIBUNALES; SISTEMA JUDICIAL; POLITICA; JUECES; ESTADOS UNIDOS; DERECHO PROCESAL; DERECHO ADMINISTRATIVO; DERECHO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: New York : Aspen Law & Business, 2002
Resumen: The traditional course on Administrative Law primarily concerns the delegation of power to administrative agencies, the procedures that the law requires them to follow, the legal requirements for obtaining judicial review of agency decisions, and the standards applied during that review. Outstanding authorship, rich materials, and comprehensive coverage are the hallmarks of this edition of this acclaimed casebook. Administrative procedure is examined in light of substantive policy debates in areas such as health, safety, environmental protection, and economic regulation. Questions, notes, and problems support thoughtful reading and analysis of Supreme Court decisions, agency rulemaking and adjudication, and matters of contemporary debate.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 342(73) =111 B759.

3.
"Cada día se necesitan más profesionales en los Estados Unidos" : M. Eta Trabing en Buenos Aires [Recurso electrónico] por
  • Trabing, M. Eta
Series Cómo educar al cliente ; n.44Temas: ESTADOS UNIDOS; INTÉRPRETES; INTÉRPRETES JURÍDICOS; REPORTAJES; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 44
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: La traductora e intérprete M. Eba Trabing visitó el país en octubre para dictar dos cursos en la sede del CTPCBA. Durante su visita, habló de su centro de estudios en Carolina del Norte y describió las condiciones en que se ejerce la profesión en los Tribunales Federales de los Estados Unidos. En 1991 se convirtió en la primera intérprete que formó parte de la comisión nacional de diez personas organizada por el "National Center for State Courst para designar traductores jurídicos en los tribunales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
Compendio di diritto processuale civile por
  • Ariola, Luca [ed.]
Edición: 15 ed.
Temas: ACCIONES Y RECURSOS; COMPETENCIA; DERECHO CIVIL; DERECHO PROCESAL; ITALIA; JURISDICCION; MANUALES; PROCEDIMIENTO CIVIL; PROCESO JUDICIAL; PRUEBA; RECURSOS; TRIBUNALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Napoli : Simone, 2010
Resumen: Questa nuova edizione del compendio di diritto processuale civile tiene conto delle rilevanti novità normative che si sono succedute negri ultimi mesi; anche dopo la profonda e complessiva riforma del processo civile attuata dalla L. 69/2009 infatti, il legislatore ha continuato ad intervenire sulla materia, sia allo scopo di introdurre nuovi e più efficaci strumenti di tutela dei cittadini, sia al fine di cercare di risolvere l'ormai annoso problema della lentezza dei processi.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.9 =131.1 A42.

5.
Corpus linguistics approach to relexicalization of hard-to-translate lexical items in interpreter-mediated court sessions por
  • Nakamura, Sachiko
  • Aichi Gakuin University, Japón
  • World Congress, 19 CaliforniaUSA 1-4 agosto 2011
Series Proceedings of the XIX World Congress of the International Federation of Translators
Edición: 2011
Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; JAPON; JAPONÉS - ESPAÑOL; LENGUAJE JURÍDICO; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION DEL/AL JAPONES; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRIBUNALES.
Origen: World Congress, 19
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: San Francisco, CA : International Federation of TranslatorsAmerican Translators Association,
Resumen: The lay judge system was introduced in Japan in May 2009 in an attempt to promote citizen participation in legal decision making. In line with this new development, the Supreme Court of Japan created a promotional video, which is currently available at http://www.saibanin.courts.go.jp/news/video2.hyml. The video has scenes involving several Japanese expressions that have proved to be hard to translate into English.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 =111 FIT XIX 2011.

6.
The cost of interpreters using interruptions in the courtroom por
  • Mason, Marianne
Series The ATA Chronicle : number 11, volume XXXVI, November/December 2007 ; vol. 36, n. 11Temas: INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; TRIBUNALES.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVI, number 11
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, november-december 2007
Resumen: Various studies have shown that the manner in which an interpreter renders a witness ́s utterances may affect how a jury perceives a witness. For example, if an interpreter were to add the pause marker uh to his or her rendition of a witness ́s testimony, jurors could perceive the witnes as being hesitant and untrustworthy, which could affect the outcome of a trial.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

7.
El derecho penal en los Estados Unidos y el rol del intérprete de corte por
  • Lindsay, Gabriela
  • Luna García, Rosa [ed.; introd.]
  • Traductores Asociados
  • LimaPE 1994
Series Actas 1994Temas: ESTADOS UNIDOS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; TRIBUNALES; TRIBUNALES INTERNACIONES.
Origen: Traductores Asociados. Departamento de Investigación y Capacitación Externa
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Lima : Traductores Asociados. Departamento de Investigación y Capacitación Externa, 1994
Resumen: "El objetivo central de esta exposición es presentarles información de carácter general sobre la metodología de trabajo en el Tribunal Superior del Condado de Maricopa donde me desempeño como una de las diez intérpretes de planta. Estas diez intérpretes se distribuyen en los dos tribunales de Menores y el Tribunal de Adultos que está dividido a su vez en dos debido a la dimensión de la ciudad de Phoenix (...)".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 (85)=134.2=111.

8.
The discourse of court interpreting : discourse practices of the law, the witness and the interpreter por
  • Hale, Sandra Beatriz
Series Benjamins translation library ; 52Temas: AUSTRALIA; ESPAÑOL; HISPANOPARLANTES; INGLES; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LENGUAJE HABLADO; METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRIBUNALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 2010
Resumen: This book explores the intricacies of court interpreting through a thorough analysis of the authentic discourse of the English-speaking participants, the Spanish-speaking witnesses and the interpreters. Written by a practitioner, educator and researcher, the book presents the reader with real issues that most court interpreters face during their work and shows through the results of careful research studies that interpreter's choices can have varying degrees of influence on the triadic exchange. It aims to raise the practitioners' awareness of the significance of their choices and attempts to provide a theoretical basis for interpreters to make informed decisions rather than intuitive ones. It also suggests solutions for common problems. The book highlights the complexities of court interpreting and argues for thorough training for practicing interpreters to improve their performance as well as for better understanding of their task from the legal profession. Although the data is drawn from Spanish-English cases, the main results can be extended to any language combination. The book is written in a clear, accessible language and is aimed at practicing interpreters, students and educators of interpreting, linguists and legal professionals.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253 [082.1]=111 H13.

9.
The federal courts por
  • Carp. Robert A [comp.]
  • Manning, Kenneth L [comp.]
  • Stidham, Ronald [comp.]
Edición: 5a ed.
Temas: DERECHO; TRIBUNALES; SISTEMA JUDICIAL; JUECES; ESTADOS UNIDOS; DERECHO PROCESAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Washington : CQ Press, 2010
Resumen: For courses on the law and courts that are focused on the federal level, this popular spin-off volume from Judicial Process in America is the perfect supplement. The authors explai the organizational structure of the federal courts; examine the roles of judges, lawyers, and litigants; and explore the policy impact of federal court decisions.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.991(73) =111 C223.

10.
Former l’interprète et ses partenaires en milieu policier. [Recurso electrónico] por
  • Defrancq, Bart
  • Syssau, Émilie
Series Regards sur l’interprétation ; n. 245Temas: REPORTAJES; INTÉRPRETES JURÍDICOS; SISTEMA JUDICIAL; BÉLGICA; TRIBUNALES; POLICIA; PROCESO PENAL; DETENIDOS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL.
Origen: Traduire : Revue française de la traductión
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Le Mans : Société Française des Traducteurs, 2021
Resumen: Dans quel contexte intervient un interprète1 en milieu policier ? Je vais surtout vous parler de la situation belge, qui n’est cependant probablement pas très différente de la situation française. En effet, une directive européenne règlemente l’intervention des interprètes dans les procédures pénales : elle rend obligatoire l’assistance d’un interprète lorsqu’un suspect ne comprend pas la langue pratiquée par l’institution policière du pays où il se trouve. Il s’agit cependant d’un interprète dans une langue que le suspect comprend ou pratique, et pas forcément dans sa langue maternelle : les instances policières belges ne sont pas obligées, si elles interrogent un Letton, de lui présenter un interprète pour le letton. Si aucun interprète dans cet idiome n’est disponible et si elles constatent que le suspect comprend assez bien l’anglais, elles pourront solliciter un interprète français/anglais ou néerlandais/anglais. Il y a donc encore de la marge pour améliorer la situation et renforcer les droits du suspect – d’autant que l’évaluation de ses aptitudes linguistiques dépend entièrement d’un policier, qui souvent n’est guère compétent pour les juger. Et c’est sur la base de cette évaluation qu’un interprète est contacté.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

11.
Foundations of law enforcement and criminal justice por
  • Caldwell, Robert G
  • Nardini, William
Temas: DERECHO; DERECHO PENAL; ESTADOS UNIDOS; HISTORIA; INGLÉS; LEYES; POLICIA; PROCEDIMIENTO PENAL; TRIBUNALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Indianapolis : Bobbs-Merrill Educational, 1977
Resumen: CONTENTS: History of Anglo-American Law Enforcement; The Causation of Crime and Delinquency; Police Organization and Administration; Planning, Records, Research, and Technology; Selection, Training and Education.; Patrol and Traffic Functions; Criminal Investigation and Criminalistics; Controlling Vice and Organized Crime; The Criminal Law; The Law on Arrest and Search and Seizure; Additional Law on the Acquisition of Evidence; Criminal Courts and Procedure; The Juvenile Court, The Supreme Court and the Constitution; The Supreme Court and Law Enforcement; Correctional Institutions and Agencies; Prevention and Work with Juveniles; Police-Community Relations.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 343 (73)=111 C127 1977.

12.
Guía para la actuación pericial por
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series Cuadernos profesionales ; 7
Edición: ilus.
Temas: ARGENTINA; DERECHO; DERECHO PROCESAL; DOCTRINA; FONDO EDITORIAL; FORMULARIOS LEGALES; GUIAS; HONORARIOS PROFESIONALES; JURISPRUDENCIA; MANUALES; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TRADUCTOR COMO PERITO; TRIBUNALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2016
Resumen: Los miembros de la Comisión de Peritos del CTPCBA, bajo la aprobación del Consejo Directivo, crearon este Cuaderno Profesional con el objeto de ofrecer una guía teórico-práctica a quienes se desempeñan como peritos traductores, auxiliares de la justicia. Este Cuaderno no solo recopila las distintas normas que regulan la actividad, sino también las modalidades actuales de la actuación pericial, desde la notificación de la designación hasta el cobro de los honorarios profesionales. Además, se incluyeron datos extraídos de los códigos de procedimiento, leyes y disposiciones inherentes al tema, formularios y modelos de escritos judiciales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.948 (82)(036) R61.

13.
Guía para la actuación pericial [CD-ROM] por
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series Cuadernos profesionales ; 7
Edición: ilus.
Temas: ARGENTINA; DERECHO; DERECHO PROCESAL; DOCTRINA; FONDO EDITORIAL; FORMULARIOS LEGALES; GUIAS; HONORARIOS PROFESIONALES; JURISPRUDENCIA; MANUALES; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TRADUCTOR COMO PERITO; TRIBUNALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2016
Resumen: Los miembros de la Comisión de Peritos del CTPCBA, bajo la aprobación del Consejo Directivo, crearon este Cuaderno Profesional con el objeto de ofrecer una guía teórico-práctica a quienes se desempeñan como peritos traductores, auxiliares de la justicia. Este Cuaderno no solo recopila las distintas normas que regulan la actividad, sino también las modalidades actuales de la actuación pericial, desde la notificación de la designación hasta el cobro de los honorarios profesionales. Además, se incluyeron datos extraídos de los códigos de procedimiento, leyes y disposiciones inherentes al tema, formularios y modelos de escritos judiciales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 347.948 (82)(036) R61g.

14.
El inglés jurídico : textos y documentos por
  • Alcaraz Varó, Enrique
Series Derecho
Edición: 5a. ed.
Temas: ABOGADOS; ARBITRAJE; ARRENDAMIENTOS; COMMON LAW; COMPRAVENTA; CONTRATOS; CONTRATOS DE TRABAJO; DEMANDA; DERECHO; DERECHO COMUNITARIO; DERECHO MARITIMO; DIVORCIO; DOCUMENTOS; IMPUESTOS; INGLATERRA; INGLES [GRAN BRETAÑA]; LENGUAJE JURÍDICO; PROCEDIMIENTO CIVIL; PROCEDIMIENTO PENAL; SEGUROS; SISTEMA JUDICIAL; SOCIEDADES; SUCESIONES; TRIBUNALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Barcelona : Ariel, 2002
Resumen: Esta obra ofrece una visión clara de las principales líneas del Derecho Inglés (sus fuentes, la organización de la justicia y la de los jueces y tribunales, los procedimientos penales y civiles, etc.) que es necesaria para comprender los muchos y variados textos y documentos originales redactados en inglés jurídico contenidos en el libro: contratos, demandas, arbitraje, delitos de guante blanco, impuestos, seguros, derecho del mar y sociedades, divorcio, sucesiones, etc. Los textos y documentos van acompañados de la traducción de los términos más complejos, junto con las citadas líneas del Derecho inglés. En esta edición se han incorporado las modificaciones del Derecho procesal inglés de 1998.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 34 (420)=134.2=111 A16i .

15.
Inscripción de peritos [Recurso electrónico] Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTOR COMO PERITO; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Informamos a los matriculados que durante el mes de octubre se realizará, como es habitual, la inscripción anual de los Traductores Públicos que se desempeñarán como peritos durante el año 2004. Por ello, todos los matriculados que deseen inscribirse en los diversos fueros de la Capital Federal y ante la propia Corte Suprema de Justicia, podrán realizar la inscripción presentándose en la sede del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

16.
Inscripción de peritos [Recurso electrónico] Series Día del traductor; n. 41 ; n.41Temas: BUENOS AIRES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERITOS; PODER JUDICIAL; TRADUCTORES; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 41
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: Inscripción de peritos para el Poder Judicial de la Capital Federal en los distintos fueros y ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para el año 2001, en la sede del Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

17.
Inscripción de peritos [Recurso electrónico] Series La traducción castellana ; n.20Temas: BUENOS AIRES; TRADUCTOR COMO PERITO; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 20
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: Informamos a nuestros matriculados que durante todo el mes de octubre se realizará la inscripción anual de peritos en el ámbito de la Capital Federal. Se requiere: presentación de la credencial con el pago de la cuota anual al día, pago del arancel de
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

18.
La interpretación en los juzgados por
  • Herrero Muñoz-Cobo, Bárbara
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: ARABE; DERECHO; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; PROCESO DE LA INTERPRETACIÓN; TRIBUNALES.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: "La finalidad que con este artículo nos proponemos es definir a grandes rasgos una situación lingüística concreta, cómo son las declaraciones de arabófonos en los Juzgados, y recalcar la importancia del papel mediador del intérprete. El trabajo de campo en el que se basa esta investigación ha tenido lugar durante mi propia experiencia laboral como intérprete de árabe en los Juzgados de Madrid".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

19.
Interpretation in the Immigration Courts of the United States por
  • Hines, Barbara
Series ; 2Temas: DEPORTACION; ESTADOS UNIDOS; INMIGRANTES; INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTÉRPRETES; LENGUAJE HABLADO; TRIBUNALES.
Origen: ReCIT : revista del Centro de Investigación en Traducción
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigación en Traducción, 2011
Resumen: Un gran número de inmigrantes que enfrentan su deportación en los tribunales inmigratorios de Estados Unidos requieren los servicios de un intérprete. Lamentablemente, son muy comunes los problemas que tienen que ver con la calidad de interpretación inexacta o no fiel de un testimonio debido asu falta de idoneidad, enfrentamiento o familiaridad respecto de las diferencias lingüísticas regionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H158.

20.
El intérprete judicial en la Argentina : trabajar con la Justicia [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
Series El traductor público y la interpretación ; n.85Temas: ARGENTINA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 85
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2007
Resumen: Una de las incumbencias más importantes de la profesión de Traductor Público es la de actuar como perito ante los tribunales de todos los fueros donde sea requerida la intervención de un profesional de la traducción, y la actuación profesional se encuentra reglamentada por las leyes y los códigos de fondo y forma.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

21.
The interpreter's edge : practical exercises in court interpreting por
  • Mikkelson, Holly
  • Alvarez, Norma [colab.]
  • Willis, Jim [colab.]
Edición: 2th. ed., 2th. print.
Temas: EJERCICIOS PARA LA INTERPRETACIÓN; TRIBUNALES; INTÉRPRETES JURÍDICOS; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; ESTADOS UNIDOS; ESPAÑOL-INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Spreckels : Acebo, 1993
Resumen: This edition of "The Interpreter's Edge is intented for use by students, instructors, and persons engaged in self study. Instructors and self-study students will also need the Instructor's/Self-Study Notes, which are bound in a separate volume and include extensive comments and suggested translations for each text in this book. Students enrolled in a structured court interpreting course do not need, and probably should not have access to, the Instructor's/Self-Study Notes. Instead, they should rely on the guidance of an experienced instructor. Students who have only the present volume, and are not enrolled in a course, can purchase the Instructor's/Self ́Study notes separately from ACEBO. The three chapters of "The Interpreter's Edge cover the three modes of interpreting that court interpreters are required to master: "Simultaneous Interpreting, "Consecutive Interpreting", "Sight Translation".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'253 (086.7)=111=134.2 M589inte 1993, ...

22.
Los intérpretes judiciales en los tribunales de Japón [CD-ROM] por
  • Matsumoto, Juan Alberto
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; JAPON; PODER JUDICIAL; TRIBUNALES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Hay varias categorías de traductores o intérpretes judiciales: pueden ser personas que trabajan en la Policía, en la Fiscalía y desde luego en los Tribunales, en la Asociación de Abogados, en el Instituto de Menores, y también en los centros de ayuda judicial. El centro de ayuda judicial es una fundación del Ministerio de Justicia que ofrece ayuda legal a personas que requieren algún tipo de asistencia, y en ocasiones suelen dar préstamos o subsidios para facilitar la defensa. Por otra parte, los municipios y organismos públicos suelen tener también intérpretes en distintos idiomas para atender a los distintos requerimientos tanto nacionales como extranjeros, sobre información municipal o de la administración pública. Ellos no son considerados intérpretes judiciales pero tiene su rol y a veces pueden trabajar, por supuesto, según las necesidades del momento en la policía o en la fiscalía.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

23.
Interpreting at depositions por
  • Bacon, Josephine
Temas: ESTADOS UNIDOS; INGLATERRA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; PROCESO JUDICIAL; TRIBUNALES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, july-august 2007
Resumen: As more US depositions are being held in London, there is more work available for interpreters in this field. Josephine Bacon puts the case for the interpreting side. Josephine Bacon has worked as a consecutive, simultaneous and court interpreter for 35 years in the United Kingdon, Israel and the Unites States.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

24.
Interpreting in juvenile court por
  • Wirth, Alexandra
Series The ATA Chronicle : number 9, volume XXXVII, Sep 2008 ; vol. 37, n. 9Temas: ESTADOS UNIDOS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; TRIBUNALES.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVII, number 9
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, september 2008
Resumen: Although interpreters in the juvenile court system us the same basic skills as their colleagues working in the adult courts, juvenile court proceedings have unique characteristics that interpreters need to be aware of to be successful in this seting.The court interpreter must have a very clear understanding of the role each participant has in the proceeding, plus knowledge of the basic principles of juvenile law.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

25.
An introduction to court interpreting : theory & practice por
  • De Jongh, Elena M
Temas: ESTADOS UNIDOS; TRIBUNALES; STATUS DEL INTERPRETE; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; LENGUAJE Y SOCIEDAD; INTÉRPRETES JURÍDICOS; INTÉRPRETES; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTERPRETACIÓN; INMIGRANTES; INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Lanham, Maryland : University Press of America, 1992
Resumen: This work presents an up-to-date treatment of the principal issues pertaining lo court interpreting in the United States. It provides a synthesis of information regarding court interpreting, based upon a variety of published and unpublished sources, many of them obscure or otherwise difficult to access. The approach is by necessity interdisciplinary, dealing with languages in contact, bilingualism, dialectal varieties of language, the interpreting process, and legal issues.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253:34 (73)=111 J732.

26.
Judges and justices : The Federal Apellate Judiciary por
  • Schmidhauser, John R
Temas: DERECHO; TRIBUNALES; SISTEMA JUDICIAL; JUECES; ESTADOS UNIDOS; DERECHO PROCESAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Boston : Little, Brown and Company, 1979
Resumen: The political significance of the mode of selecting fedral judges and justices, the realities of the judicial selection process; the institutionalization of the federal appellate judiciaries, and the relationship of these courts to each other, to the state court systems, and to professional legal organizations comprise the major descrptive portion of this book. The conceptual framework is adapted from Max Weber ́s theory positing the close relationship of independent, professional judiciaries and market capitalism. THis book is designed to fullfill several purposes. It may be used as a text in judicial process courses, as a supplement to American government texts or constitucional law casebooks in political science courses, or as supplementary material in courses on modern American history. It may also be of interest to state or federal judges, lawyers, and the general reader.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.956[73] =111 S52.

27.
Judicial process in America por
  • Carp. Robert A [comp.]
  • Manning, Kenneth L [comp.]
  • Stidham, Ronald [comp.]
Edición: 6a ed.
Temas: DERECHO; TRIBUNALES; SISTEMA JUDICIAL; POLITICA; JUECES; GENERO; ESTADOS UNIDOS; ECONOMIA; DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO; DISCRIMINACION; DERECHO PROCESAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Washington : CQ Press, 2004
Resumen: For courses on the law and courts that are focused on the federal level, this popular spin-off volume from Judicial Process in America is the perfect supplement. The authors explai the organizational structure of the federal courts; examine the roles of judges, lawyers, and litigants; and explore the policy impact of federal court decisions.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.991(73) =111 C223.

28.
Jurisdicciones especializadas o de excepción en Francia y Argentina [CD-ROM] por
  • Naciff, Silvia Susana
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ARGENTINA; ARRENDAMIENTOS; COMERCIO; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCIA; JUECES; JURISDICCION; MIEMBROS; PODER JUDICIAL; TRABAJO; TRADUCCION JURIDICA; TRIBUNALES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Continuando con el Estudio Comparativo de la Organización Judicial en Francia y Argentina, abordamos en esta oportunidad, en detalle, las Juridictions Specialisées ou d'exception no penales francesas y argentinas: Tribunaux de Commerce, (Tribunal de Comercio) Conseil des Prud'Hommes (Tribunal Paritario de Trabajo) et Tribunaux Paritaires des Baux Ruruax (Tribunales Paritarios en Materia de Arrendamientos y Aparcerías rurales)".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

29.
La labor pericial : comparación de la figura y el desempeño del intérprete judicial en Buenos Aires y en los estados de Florida y California, EE. UU. [CD-ROM] por
  • Federico, Mirtha
  • Fondo, Graciela
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ARGENTINA; BUENOS AIRES; CALIFORNIA [ESTADO]; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; ESTADOS UNIDOS; FLORIDA [ESTADO]; FORMACIÓN PROFESIONAL; HONORARIOS PROFESIONALES; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; SISTEMA JUDICIAL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNALES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "El propósito de este trabajo es comparar dos realidades, la del traductor público matriculado en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires en su labor como perito de la justicia y la del intérprete judicial que se desempeña en dos estados de los Estados Unidos, Florida y California, con un alto porcentaje de población hispanoparlante".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

30.
Lies, damned lies, and statistics por
  • Beresford, Kasia
Temas: ESTADISTICA; INFORMES; INGLATERRA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; SERVICIOS LINGUISTICOS; TRIBUNALES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, july-august 2012
Resumen: The figures released by the MoJ three months into its controversial Framework Agreement fall a long way short of revealing the full picture, says Kasia Beresford
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.