Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 418 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
El análisis morfosintáctico como herramienta para la formación de traductores : la forma verbal no personal inglesa -ing [CD-ROM] por
  • Hoyle del Río, Carmen Violeta
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ANGLICISMOS; CONJUGACIÓN DE VERBOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑOL; GERUNDIOS; GESTION; INGLÉS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; MORFOLOGIA; PERU; SINTAXIS; UNIVERSIDAD RICARDO PALMA (LIMA); VERBOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: El propósito de esta comunicación es dar a conocer una estrategia didáctica que utilizo en mi práctica docente en la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas de la Universidad Ricardo Palma en Lima, Perú, para la traducción de algunas estructuras, frases o palabras que representan focos de dificultad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

32.
An analysis of common errors in concord in a group of adult learners from Argentina por
  • Chiappero, Cecilia
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ARGENTINA; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSEÑANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; ESTUDIANTES; GRAMÁTICA; INGLES; UNIVERSIDAD DE CORDOBA; VERBOS.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: One of the crucial questions in foreign language acquisition reseach concerns the role played by interference from native language rules, patterns and usage in accounting for learners errors in the target language. It is true that first language knowledge affects the acquisition of a new linguistic system, and many of the areas of difficulty faced and solutions attempted during second language development can be predicted by a contrastive analysis of the two systems.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

33.
Slang today and yesterday por
  • Partridge, Eric
Edición: 3a ed.
Temas: COLOCACION; INGLÉS; MODISMOS; SLANG.
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: London : Longman, 1958
Resumen: First published in 1933, this book explores both contemporary and historical slang, focusing on the characteristics and quirks of the English and American languages. As well as looking at commonly used slang, there are sections that give the reader insight into more unusual areas such as Cockney slang, slang in journalism and slang in commerce, as well as slang used by sailors, the law and the church. The book will be of interest to scholars and the general readers who take an interest in language.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.111'276.12 (035)=111 P 275 1950.

34.
Animal magic por
  • Jacot de Boinod, Adam
Temas: AVES; INGLÉS; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; VOCABULARIOS; ANIMALES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2016
Resumen: Adam Jacot de Boinod reflects on the rich contribution that our finned, winged and four-legged friends have made to languajes around the world.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

35.
La apertura del canon : el caso de la literatura india por
  • Herrero, Leticia
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: INDIA; INGLES; LITERATURA INDIA; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Hoy en día en India se hablan cerca de de una treintena de lenguas en los 22 estados, pero el inglés, sobresaliendo como lengua oficial junto al hindí y al urdu, sirve de vínculo a las gentes del norte y del sur del país. Cincuenta años despúes de la independencia de India, el inglés sigue siendo instrumento de comunicación en todas las áreas del estado burgués: administración, educación y cultura.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

36.
El aporte inglés a la cultura argentina [Recurso electrónico] por
  • Graham-Yooll, Andrew
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: ARGENTINA; AUTORES ARGENTINOS; AUTORES INGLESES; BIOGRAFIAS; CULTURA; ENSAYOS; INGLES; LITERATURA ARGENTINA; LITERATURA INGLESA; SIGLO XIX; SIGLO XX; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: En este ensayo, Andrew Graham-Yooll recorre el panorama de la literatura inglesa en su relación con nuestra cultura para encontrar innumerables e importantes cruces que ponen de relieve la influencia que ha tenido el inglés en estas tierras. Y aunque no se trate de un fenómeno masivo, sin duda alguna, generó un campo común y la pregunta sobre la existencia de una literatura anglo-argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

37.
El aprendizaje de las lenguas extranjeras y las tecnologías de la información : aprendizaje de próxima generación por
  • Armendáriz, Ana
  • Ruiz Montani, Carolina
Temas: CHAT; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; NUEVAS TECNOLOGIAS; METODOS PEDAGOGICOS; INTERNET; INGLÉS; FOROS; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; E-LEARNING; EDUCACIÓN; CORREO ELECTRONICO; COMPUTADORAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Lugar, 2005
Resumen: Este libro constituye una valiosa fuente de información para aquellos docentes involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, y también capacitadores, facilitadores, responsables de gestión de educación o capacitación, y, en el caso de contextos de aplicación de las nuevas tecnologías de información y capacitación, además de los actores educativos mencionados, también puede servir a desarrolladores de software. Incluye fundamento teórico, aplicaciones prácticas, ejemplos y estudio de casos de e-learning de Lenguas Extranjeras. En una primera etapa, las autoras sintetizan el proceso de aprendizaje de lenguas, el bilingüismo, las segundas lenguas, las características de la producción lingüística de los aprendientes, la producción de errores y su significación en el proceso de adquisición de Lenguas Extranjeras. Paulatinamente, se internan en la segunda etapa de este libro, que comprende el espacio virtual: la alfabetización informática, el aprendizaje e-lectivo, la comunicación y la conferencia mediadas por computadora, vislumbrando, poco a poco, el e-learning de próxima generación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243:81'322 (07)=134.2=111 A54.

38.
Aproximaciones cognitivas al estudio de la traducción y la interpretación por
  • Fernández Sánchez, María Manuela [ed.]
  • Muñoz Martín, Ricardo [ed.]
Series Interlingua ; 69Temas: ESPAÑOL; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; EVALUACIÓN DE TRADUCCIONES; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PETRA; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2008
Resumen: En el panorama actual de los Estudios de Traducción se puede identificar una orientación hacia un mejor conocimiento de los procesos cognitivos propios de la traducción y la interpretación. Estas aproximaciones cognitivas suponen un intento de superar el modelo de caja negra con el fin de mejorar la descripción de dichos fenómenos, la calidad de la docencia y la idoneidad de los productos. La presente monografía da cuenta de los trabajos realizados y en curso por un grupo de profesores y alumnos de la Universidad de Granada, bajo el paraguas del programa de doctorado "Procesos de Traducción e Interpretación".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1)=134.2=111 I8 69.

39.
Artificial respiration por
  • Piglia, Ricardo, 1941-2017
  • Balderston, Daniel, 1952- [tr.]
Series Latin America in translationTemas: AUTORES ARGENTINOS; INGLES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Durham : Duke University Press, 1994
Resumen: Acclaimed as one of the most important Latin American novels in recent decades, Artificial Respiration is a stunning introduction for English readers to the fiction of Ricardo Piglia. Published in Argentina in 1981, it was written at a time when thousands of Argentine citizens "disappeared" during the governments attempt to create an authoritarian state. In part a reflection on one of the most repressive and tragic times in Argentine history, this is one of those rare works of fiction in which multiple philosophical, political, and narrative dimensions are all powerfully and equally matched. As a prize winning detective novel, Artificial Respiration reaches through many levels of mystery to explore the forces that have been at play in Argentina throughout its violent history. The narrator, a writer named Renzi, begins to look for an uncle who has vanished, a man he knows only through a web of contradictory family stories and an exchange of letters. Through these letters he learns about his uncles research into the life of Enrique Ossario, secretary to the 19th-century Argentine dictator Rosas and spy for the dictators enemy. As Renzis search leads further into his uncles work and to conversations with his literary and chess-playing friends, the reader is led by Piglia to consider the nature of Argentine identity, its literature and history, and its relation, for example, to Europe, exile, and democracy. Finally, and made most vividly appreciable by the retelling of a story in which Kafka meets Hitler, it is the encounter between literature and history that is explored.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P625a.

40.
Aspectos culturales activados a partir de la traducción de las unidades fraseológicas por
  • Kostina, Irina
  • Suárez, María Mercedes
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: EQUIVALENCIA; ESPAÑOL; FRASEOLOGIA; INGLÉS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; RUSO; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE GARCIA MARQUEZ.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: En este artículo analizaremos, desde los estudios fraseológicos relacionados con la traducción, los elementos culturales que se activan en la mente del traductor en el momento de establecer las correspondencias de las unidades fraseológicas. Para realizar este estudio, hemos recopilado 100 expresiones fraseológicas del libro "Cien años de soledad", del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Se trata de locuciones verbales que, la mayoría de las veces, se pueden reemplazar por un verbo con n significado similar. Suponemos que una unidad fraseológica debe ser traducida por otra de igual valor. Sin embargo, las diferencias culturales condicionan la expresión lingüística. Por lo tanto, nuestra primicia inicial parte de la base de que la equivalencia depende de la selección del referente cultural que hace el traductor. Lo anterior nos lleva a plantearnos los siguientes interrogantes: Qué hace el traductor cuando no encuentra en su cultura le referente adecuado? Qué conocimiento cultural se activa en la interpretación de las expresiones fraseológicas?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.1.

41.
Auden, los primeros años Series ; n.3Temas: AUTORES BRITANICOS; ESPAÑOL; INGLÉS; TEXTOS POETICOS; TRADUCCIÓN POETICA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34547
Resumen: Adelanto del libro de Rolando Costa Picazo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

42.
Audiovisual translation : theories, methods and issues por
  • Pérez González, Luis
Temas: GLOSARIOS; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Oxon : Routledge, 2014
Resumen: This book addresses the need for more robust theoretical frameworks to investigate emerging text- types, address new methodological challenges (including the compilation, analysis and reproduction of audiovisual data), and understand new discourse communities bound together by the production and consumption of audiovisual texts. In this clear, user- friendly book, Luis Pérez-González introduces and explores the field, presenting and critiquing key concepts, research models and methodological approaches. Features include: introductory overviews at the beginning of each chapter, outlining aims and relevant connections with other chapters; breakout boxes showcasing key concepts, research case studies or other relevant links to the wider field of translation studies; examples of audiovisual texts in a range of languages with back translation support when required; summaries reinforcing key issues dealt with in each chapter; follow-up questions for further study; core references and suggestions for further reading.; additional online resources on an extensive companion website.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:659.3=111 P41.

43.
Audiovisual translation : subtitling por
  • Díaz Cintas, Jorge
  • Remael, Aline
Series Translation practices explained ; 11Temas: EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; LABOR PROFESIONAL; LINGÜISTICA; MEDIOS AUDIOVISUALES; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PUNTUACIÓN; SEMIOTICA; SOFTWARE; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Oxon : Routledge, 2014
Resumen: Audiovisual Translation: Subtitling is an introductory textbook which provides a solid overview of the world of subtitling. Based on sound research and first-hand experience in the field, the book focuses on generally accepted practice but identifies current points of contention, takes regional and medium-bound variants into consideration, and traces new developments that may have an influence on the evolution of the profession. The individual chapters cover the rules of good subtitling practice, the linguistic and semiotic dimensions of subtitling, the professional environment, technical considerations, and key concepts and conventions, providing access to the core skills and knowledge needed to subtitle for television, cinema and DVD. Also included are graded exercises covering core skills. While the working language of the book is English, an accompanying DVD contains sample film material in Dutch, English, French, Italian and Spanish, as well as a range of dialogue lists and a key to some of the exercises. The DVD also includes WinCAPS, SysMedia's professional subtitling preparation software package.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:659.3=111 D543a.

44.
Audiovisual translation : subtitles and subtitling : theory and practice por
  • Incalcaterra McLoughlin, Laura [ed.]
  • Biscio, Marie [ed.]
  • Ní Mhainnín, Máire Áine [ed.]
Series New Trends in Translation Studies ; 9Temas: ARTICULOS; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INGLÉS; LABOR PROFESIONAL; LENGUAJE COLOQUIAL; LENGUAS DE POCA DIFUSION; OPERAS; PEDAGOGIA; REPORTAJES; SUBTITULADO; TEATRO; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Bern : Peter Lang, 2011
Resumen: This volume addresses issues relating to AVT research and didactics. The first section is dedicated to theoretical aspects in order to stimulate further debate and encourage progress in research-informed teaching. The second section focuses on a less developed area of research in the field of AVT: its potential use in foreign language pedagogy. This collection of articles is intended to create a discourse on new directions in AVT and foreign language learning. The book begins with reflections on wider methodological issues, advances to a proposed model of analysis for colloquial speech, touches on more 'niche' aspects of AVT (e.g. surtitling), progresses to didactic applications in foreign language pedagogy and learning at both linguistic and cultural levels, and concludes with a practical proposal for the use of AVT in foreign language classes. An interview with a professional subtitler draws the volume to a close.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:659.3=111 I2.

45.
Audiovisual translation : dubbing por
  • Chaume, Frederic
Series Translation practices explained ; 17Temas: DOBLAJE; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; GLOSARIOS; INGLÉS; MEDIOS AUDIOVISUALES; MERCADO DE TRABAJO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Oxon : Routledge, 2014
Resumen: Audiovisual Translation: Dubbing is an introductory textbook that provides a solid overview of the world of dubbing and is fundamentally interactive in approach. A companion to Audiovisual Translation: Subtitling, it follows a similar structure and is accompanied by a DVD. Based on first-hand experience in the field, the book combines translation practice with other related tasks - usually commissioned to dialogue writers and dubbing assistants - thus offering a complete introduction to the field of dubbing. It develops diversified skills, presents a broad picture of the industry, engages with the various controversies in the field, and challenges prevailing stereotypes. The individual chapters cover the map of dubbing in the world, the dubbing market and professional environment, text segmentation into takes or loops, lip-syncing, the challenge of emulating oral discourse, the semiotic nature of audiovisual texts, and specific audiovisual translation issues. The book further raises a number of research questions and looks at some of the unresolved challenges of this very specific form of translation. It includes graded exercises covering core skills that can be practisced in class or at home, individually or collectively. The accompanying DVD contains sample film material in Dutch, English, French, Italian and Spanish, as well as a range of useful material related to professional practice.
Disponibilidad: No disponible:Biblioteca Bartolomé Mitre: Prestado (1).

46.
Audiovisual translation across Europe : an ever-changing landscape por
  • Bruti, Silvia [ed.]
  • Di Giovanni, Elena [ed.]
Series New Trends in Translation Studies ; 7Temas: ARTICULOS; CIEGOS; DOBLAJE; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; EUROPA; INGLÉS; LENGUAJE; MEDIOS DE COMUNICACION; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; SORDOS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Bern : Peter Lang, 2012
Resumen: This volume explores the expansion of audiovisual translation studies and practices within European institutions, universities and businesses. The wide variety of contributions from researchers and practitioners from different countries and backgrounds reflects the rapid pace and complex nature of this expansion. The first section is dedicated to the multiple relations and intersections of AVT with culture and demonstrates how translation is conditioned by the (in)correct perception and codification of cultural values, both in dubbing and subtitling. The second section focuses on new perspectives on media accessibility, providing a comprehensive overview of the latest developments in this relatively young but growing area. The contributions are in line with a new trend in the field of AVT that presents accessibility as both an asset and a universal right, thus highlighting the importance of increased accessibility to audiovisual media content for all viewers.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:659.3 (4)=111 B839.

47.
Audiovisual translation in a global context : mapping an ever-changing landscape por
  • Baños Piñero, Rocío [ed.]
  • Díaz Cintas, Jorge [ed.]
Series Palgrave studies in translating and interpretingTemas: ARTICULOS; AUDIODESCRIPCIÓN; DOBLAJE; INGLÉS; MEDIOS AUDIOVISUALES; SUBTITULADO; TELEVISION; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Palgrave Macmillan, 2015
Resumen: Audiovisual Translation in a Global Context offers an up-to-date survey of the field of Audiovisual Translation (AVT). One of the main aims of the book is to document the changes taking place in this thriving discipline, by focusing not only on current projects and research being carried out in AVT but also on the professional practice in a wide range of contexts. The contributors to the collection cover a wide array of topics from subtitling, dubbing, and voiceover, to media accessibility practices like sign language, subtitling for the deaf and the hard of hearing, and audio description for the blind and visually impaired. In an accessible and engaging manner, the chapters discuss theoretical issues in close relation to real translation problems and empirical data, providing useful and practical insights into the personalised input that translators inevitably give to their work.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2=111 B227.

48.
Berry, sus compuestos y sus equivalentes en lengua extranjera [CD-ROM] por
  • Bugueño Miranda, Félix Valentín
  • Reolon Jardim, Carolina
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: DEFINICION LEXICOGRAFICA; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; EQUIVALENCIA; ESPAÑOL; INGLES; LEXICOGRAFIA; MORFOSINTAXIS; PALABRAS; PORTUGUES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: La base léxica berry y sus compuestos presentan una serie de particularidades tanto en relación a la propia lengua inglesa como en relación a sus equivalentes en portugués y español. Es posible afirmar que las particularidades de berry y sus compuestos constituyen un desafío tanto para la lexicografía monolingüe como para la bilingüe. El objetivo de esta comunicación es presentar un panorama de la complejidad lexicológica de berry y sus compuestos, así como de las implicaciones de esta complejidad tanto para la lexicografía monolingüe como para la bilingüe. Para el análisis de esta familia léxica, emplearemos distinciones metodológicas tales como intensión y extensión, semasiología y onomasiología, principios de equivalencia, etc. Nuestros trabajos preliminares con este mismo tema demuestran que la aplicación consecuente de distinciones lexicológicas claras aplicadas a la familia léxica de berry ayudarían a mejorar sensiblemente tanto las definiciones en los diccionarios monolingües como los equivalentes presentes en los bilingües. Nunca está de más recordar que el traductor busca ayuda en ambos tipos de diccionarios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

49.
Beyond the nuts and bolts of translation por
  • López Folgado, Vicente
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad de Cordoba, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: EQUIVALENCIA; ESTRUCTURA TEXTUAL; INGLES; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: Yet, the translation process is more often than not seen as violets cast into acrucible where the formal components are fully deconstructed like pieces of a mechanism. To this contributes the bi-planar view of language and structural meaning as composed of specifically fixed elements.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

50.
Bibliography of interlingual scientific and technical dictionaries : supplement Temas: BIBLIOGRAFIAS; DICCIONARIOS ESPECIALIZADOS; DICCIONARIOS MULTILINGUES; ESPAÑOL; FRANCÉS; INGLÉS; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: freeng
Detalles de publicación: París : UNESCO, 1965
Otro título:
  • Bibliografía de diccionarios científicos y técnicos plurilingües : suplemento
  • Bibliographie de dictionnaires scientifiques et techniques multilingues : supplément
Resumen: La cuarta edición de la Bibliografía de diccionarios científicos y técnicos plurilingües se publicó en 1961. El presente suplemento contiene otros 450 diccionarios plurilingües que se han publicado o de los cuales se ha tenido noticia desde entonces
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 014: 5/6 B 47 1965.

51.
Bibliography of interlingual scientific and technical dictionaries
Edición: 4a. ed. rev. aum.
Temas: BIBLIOGRAFÍAS; DICCIONARIOS ESPECIALIZADOS; DICCIONARIOS MULTILINGUES; ESPAÑOL; FRANCÉS; INGLÉS; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: freeng
Detalles de publicación: París : UNESCO, 1961
Otro título:
  • Bibliografia de diccionarios científicos y técnicos plurilingües
  • Bibliographie de dictionnaires scientifiques et techniques multilingues
Resumen: En las secciones comunes a las tres lenguas básicas de la Bibliografía -español, francés e inglés- la clasificación de los títulos de las obras, de los nombres de autor y de las lenguas se han hecho por el orden alfabético francés-inglés.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: H 014: 5/6 B47 1961Ej. 1/ H 014: 5/6 B47 1961Ej. 2, ...

52.
[Book Review] En torno de Babel : estrategias de la interpretación simultánea por
  • Viaggio, Sergio
Series ; n.4Temas: CRITICA LITERARIA; INGLES; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; LIBROS.
Origen: The interpreters' newsletter
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Trieste : Università degli Studi di Trieste. Scuola Superiore di Lingue Moderne per Interpreti e Traduttori, 1992
Resumen: "Here is a little gem of a book: short, interesting, insightful, informative, entertaining, serious and unpretentious (...) The reading makes for a well organised but leisurely pleasure trip through seminal concepts, practical examples and amusing cases".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: Carpeta 15/06.

53.
Breve vocabulario de muestreo por
  • CEPAL
Temas: CHINO; DATOS; DICCIONARIOS; ESPAÑOL; ESTADISTICA; FRANCÉS; GLOSARIOS; INGLÉS; RUSO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engfreruschispa
Detalles de publicación: Santiago de Chile : CEPAL, 1974
Otro título:
  • Glossary of sampling terms
  • Vocabulaire d'echantillonnage
Resumen: Presenta los términos más ususales de la metodología del muestreo estadístico, en los cinco idiomas que eran los oficiales de las Naciones Unidas hasta fecha reciente, en que se incluyó también el árabe. Los términos ocupan sucesivamente la primera columna en el siguiente orden: español, inglés, francés, ruso y chino, correspondiendo a la frecuencia del empleo de dichos idiomas en la CEPAL e ILPES.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H D 311 C333 1974.

54.
En busca de la palabra exacta [Recurso electrónico] por
  • Damuc, Alicia
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLÉS; LENGUAJE HABLADO; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: La necesidad de intercambiar opiniones en el complejo campo de la traducción jurídica en inglés llevó a un conjunto de colegas a armar un grupo de conversación en ese idioma para despejar las dudas que surgen en esta tarea.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

55.
Business listening task : guide for teachers and self study por
  • Hanks, Patrick
  • Corbett, Jim
Series Cambridge Professional EnglishTemas: EJERCICIOS; ENSENANZA DE IDIOMAS; ENSENANZA DE LA LENGUA; INGLÉS; LENGUAJE COMERCIAL; NEGOCIOS; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Cambridge University Press, 1986
Resumen: Business listening tasks is for professionals or trainee professionals in a wide range of fields in business, commerce and administration who need to understand authentic spoken english. It is suitable for learners at intermediate and upper intermediate levels.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'276.6:339=111 H194b 1986.

56.
Business listening tasks por
  • Hanks, Patrick
  • Corbett, Jim
Series Cambridge Professional EnglishTemas: EJERCICIOS; ENSENANZA DE IDIOMAS; ENSENANZA DE LA LENGUA; INGLÉS; LENGUAJE COMERCIAL; NEGOCIOS; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Cambridge University Press, 1986
Resumen: Course for a people who wish to improve their listening and speaking skills when it comes to business english. You need to undestand the basic structure and vocabulary of english in order to be able to use the course. The course is suitable both for prefessional business people who need english for their studies, as well as for their later careers.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'276.6:339=111 H194 1986.

57.
Cambridge international dictionary of phrasal verbs por
  • Walther, Elizabeth [ed.]
  • McCarthy, Michael [colab.]
Edición: 1st. ed. 7th. reimp.
Temas: DICCIONARIOS; VERBOS; INGLÉS [GRAN BRETAÑA]; INGLÉS [AUSTRALIA]; INGLÉS; GRAMÁTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Cambridge : Cambridge University Press, 2002
Resumen: Over 4500 phrasal verbs current in british, american and australian english, clear and simple explanations for every phrasal verbs, thousands of example sentences based on the Cambridge International Corpus, grammar and collocation clearly explained, photocopiable exercises, theme panels presenting phrasal verbs in topic groups.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.111'367.625 (038)=111 W166.

58.
"El campo laboral del traductor es el mundo" [Recurso electrónico] : entrevista a Milton Hein por
  • Hein, Milton
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLÉS; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: En esta entrevista, el traductor público Milton Hein, director de la carrera de Traductorado Público de Inglés en la Universidad Adventista del Plata de Entre Ríos, cuenta cómo se prepara a los futuros profesionales en esta casa de estudios. La carrera mantiene una relación cordial de intercambio productivo con el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

59.
Can theory help translators? : a dialogue between the ivory tower and the wordface por
  • Chesterman, Andrew
  • Wagner, Emma
Series Translation Theories Explained ; 9
Edición: 2a ed.
Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; STATUS DEL TRADUCTOR; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Abingdon : Routledge, 2010
Resumen: Can Theory Help Translators? is a dialogue between a theoretical scholar and a professional translator, about the usefulness (if any) of translation theory. The authors argue about the problem of the translator's identity, the history of the translator's role, the translator's visibility, translation types and strategies, translation quality, ethics and translation aids.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 CH946.

60.
Career Paths : law por
  • Evans, Virginia
  • David J
  • Dooley, Jenny
  • Smith
Temas: CONTRATOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; LENGUAJE JURÍDICO; JUICIOS; INGLÉS; GLOSARIOS; ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; DOCUMENTOS; DERECHO PROCESAL; DERECHO PENAL; DERECHO INTERNACIONAL; DERECHO CIVIL; DERECHO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Newbury : Express Publishing, 2011
Resumen: Career Paths: Law is a new educational resource for business professionals who want to improve their English communication skills in a work environment. Incorporating career-specific vocabulary and contexts, each unit offers step-by-step instruction that immerses students in the four key language components: reading, listening, speaking and writing. Career Paths: Law presents subject matter including basic legal concepts, court processes, legal billing, evidence, and international law. The series is organized into three levels of difficulty and offers over 400 vocabulary terms and phrases. Every unit includes a test of reading comprehension, vocabulary, and listening skills, and leads students through written and oral production. Included Features: A variety of realistic reading passages, career-specific dialogues, 45 reading and listening comprehension checks, over 400 vocabulary terms and phrases, guided speaking and writing exercises, complete glossary of terms and phrases.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'24:34 (07)=111 E15.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.