Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 68 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Hay más locales de tango en Italia que en la Argentina : entrevista a Fabrizio Marcelli [Recurso electrónico] por
  • Marcelli, Fabrizio
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: ARGENTINA; CULTURA; EMBAJADAS; ITALIA; ITALIANO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: El Consejero para Emigración y Asuntos Sociales y Culturales de la Embajada de Italia comenta en esta nota cómo desde la embajada italiana en Buenos Aires se trabaja por la difusión de la lengua y la cultura de ese país. El agregado cultural se refiere, en esta entrevista, a los valores culturales que fascinan a los italianos y cómo la lengua va mutando desde que la globalización cruza las culturas. También dice que los italianos están fascinados con la literatura y el tango argentinos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

32.
Il teatro arabo in Italia : traduzione o adattamento? por
  • Ruocco, Monica
  • Arias, Juan Pablo [ed.]
  • Morillas, Esther [ed.]
Series El papel del traductor ; 2Temas: ITALIA; LITERATURA ARABE; SIGLO XIX; TRADUCCION TEATRAL.
Origen: Biblioteca de traducción
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Salamanca : Colegio de España, 1997
Resumen: SI può certamente affermare che la comunicazione verbale del dialogo drammatico è "coadiuvato dagli altri codici non lingusitici -come afferma William Dodd- veicola la catena delle azioni componenti la trama, assicura allo spettatore un appropriato dosaggio di informazione, e si pone como immagine di interazione verbale. L'atavico dilemma del traduttore circa la fedeltà al testo originario diventa ancora più problematica per i testi teatrali di cui in Italia, fino ad ora, è stata operata per lo più una traduzione che un adattamento.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'255.4 G589/ 81'255.4 G589 Ej.2, ...

33.
Influjos de Benedetto Croce sobre la lingüística contemporánea por
  • Gazdaru, Demetrio
Temas: ALEMANIA; CROCE, BENEDETTO; HISTORIA DE LA LINGUISTICA; ITALIA; LENGUAJE; LINGUISTAS; LINGUISTICA; SOCIOLINGUISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Imprenta de la Universidad, 1955
Resumen: Sumario: La Estética de Croce marca frontera entre dos épocas de la lingüística. Fases de la lingüística hasta 1900. El lenguaje y la lingüística en el pensamiento de Croce acelera la crisis de la lingüística. Se prueban nuevos métodos : El psicologismo y sociologismo lingüístico. La doctrina de Croce aplicada por Vossler. El idealismo vosslereano. Influjos de Croce y Vossler en Alemania. Leo Spitzer. Ernesto Giacomo parodi y Alfredo Schiaffini, Giulio Bertoni,Matteo Bartoli. Influjo de Croce y Vossler en otras culturas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'119 G258 1955.

34.
La interpretación español-italiano : planos de ambigüedad y estrategias por
  • Morelli, Mara
  • Padilla, Presentación [prol.]
Series Interlingua ; 88Temas: AMBIGÜEDAD; COMPETENCIA; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ESPAÑOL-ITALIANO; ESTRATEGIA; EVALUACION; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; ITALIA; METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN; SERIES MONOGRAFICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2010
Resumen: Capítulo 1. La interpretación español-italiano:aspectos formativos y profesionales; Capítulo 2. La ambigüedad y la interpretación; Capítulo 3. La competencia estratégica en la interpretación español-italiano; Capítulo 4. La variable ambigüedad en la interpretación simultánea y en la traducción a la vista español-italiano; Capítulo 5. Reflexiones sobre el plano de la ambigüedad para la didáctica de la interpretación; Capítulo 6: Propuesta didáctica en interpretación español-italiano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253 (082.1)=134.2=131.1 M815.

35.
Introduzione alla linguistica italiana por
  • Sobrero, Alberto A
  • Miglietta, Annarita
Series Manuali di base ; 32Temas: HISTORIA DE LA LINGUISTICA; ITALIA; ITALIANO; LINGUISTICA; SOCIOLINGUISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Roma : Laterza, 2008
Resumen: Questo manuale è stato pensato e organizzato in funzione didattica. I destinatari sono gli studenti -soprattutto di Linguistica italiana e di Lingua italiana- dei primi anni dei corsi universitari triennali. Quanto ai contenuti, il libro si articola in due parti: un breve profilo storico della lingua italiana e un quadro dell'italiano contemporáneo in chiave sostanzialmente sociolinguistica. La prima parte: ha lo scopo esplicito di rinforzare la percezione della dimensione storica, particolaremente debole oggi nei giovani universitari eppure indispensabile per la comprensione dei fatti contemporanei. Nella seconda parte si describe in modo dettagliato, si illustra con numerosi esempi e si comenta la cosiddetta "architettura" dell'italiano d'oggi incentrata sul concetto di varietà della lingua.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.131.1'1 (035) =131.1 S12.

36.
Investigaciones sobre el origen de las profesiones de traductores e intérpretes en América por
  • Nitti, Mario
Series Traductor PúblicoTemas: AMERICA; ARGENTINA; ENSEÑANZA DE IDIOMAS; ESPANA; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; ITALIA; JURISPRUDENCIA; LEGISLACION; LENGUAJE; PORTUGAL; SIGLO XIX; SIGLO XVI; SIGLO XVII; SIGLO XVIII; SIGLO XX; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Gaceta de Paz, 1966
Resumen: Su reglamentación en Portugal, Italia, España y Brasil, recopilación de leyes de los Reinos de las Indias. Primeros estudios idiomáticos en América. Proveniencia del título de Traductor Público. "Guiados por nuestros deseos de conocer la verdad sobre la carrera de Traductor Público, cuyo origen deseamos establecer, pensamos dirigir nuestros pasos e investigaciones hacie el total esclarecimiento de dicho origen ya que la historia de esa profesión no ha sido escrita ni existe la cátedra respectiva." Contiene: Convención Italo-Húngara, Italo-Turca.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: H 81'253/5 [450+460+469+8][047.31][09] N639 1966, ...

37.
Italia. Costituzione della Repubblica Italiana Temas: CONSTITUCIONES; ITALIANO-ESPAÑOL; ITALIA; EDICION BILINGÜE; DERECHO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Buenos Aires : Asociación Dante Alighieri, 1988
Otro título:
  • Italia. Constitución de la República Italiana
Resumen: "(...) El 22 de diciembre de 1947, en una memorable sesión, la Constitución fue votada en su conjunto y, puesta en vigencia el 1o de enero de 1948, ha inaugurado el período más glorioso en la historia del pueblo italiano. Al celebrarse los cuarenta años de su vigencia, la Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires considera que el mejor homenaje a la Magna Carta italiana es divulgar sus sabios principios también en la Argentina con una publicación a nivel popular".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 342.4 (450)=131.1=134.2 C674.

38.
Italia. La Constitución de la República Italiana por
  • Galli, Vittorio [trad.]
  • Curatola, Arturo [ed.]
Temas: CONSTITUCIONES; ITALIA; ESPAÑOL; ITALIANO; EDICION BILINGÜE; DERECHO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Buenos Aires : Arturo Curátola, 2013
Resumen: "El proceso de formación de la Constitución italiana empezó el 4 de marzo de 1947 por 556 diputados en representación de todas las clases sociales; fue aprobada el 22 de diciembre de 1947 y entró en vigor el 1° de enero de 1948. Unos artículos del texto original fueron modificados o derogados en varias ocasiones: ya en el 1963 (arts. 48, 56, 57 y 60), en el 2000, cuando fue introducido el derecho de voto de ciudadanos italianos residentes al exterior y por último en el 2003 (art. 51). Las características más importantes de esta "magna carta" son la atención puesta en una mayor justicia social, una mejor democracia económica y un pluralismo institucional."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 342.4 (450)=131.1=134.2 C625.

39.
Juan Sedeño : controvertido traductor de obras clásicas italianas por
  • González Miguel, Jesús G
  • Universidad de Salamanca, España
Series ; n.3Temas: ESPAÑOLES; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; ITALIA; TRADUCCION ERUDITA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de Filología Moderna. Universidad de León, 34121
Resumen: En la historia de las traducciones hispano-italianas no han faltado ni las polémicas, ni los equívocos y ni los enigmas. Unas veces se ha discutido acerca del arte de la traducción, otras se ha ironizado sobre algunas fáciles traducciones llevadas a cabo por mediocres traductores que han ganado la fama de nobles escritores "y aún, según dicen, muchos dineros... poniendo solamente de su cosa, a donde el autor decía cavalieri, caballeros, y donde el otro decía arme ponía él armas, y donde amori, amores. Pues arte, dice irónicamente refiriéndose a uno de ellos el autor de Respuestas del Capitán Salazar a la Carta del Bachiller de Arcadia, yo me haría mas libros que, Metusalén y aún más que hizo el de Mondoñedo"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

40.
L'invisibilità del traduttore : una storia della traduzione por
  • Venuti, Lawrence
  • Guglielmi, Marina [tr.]
  • Puglisi, Gianni [introd.]
Series HermesTemas: ESPAÑA; FRANCIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLATERRA; ITALIA; ITALIANO; SIGLO XIX; SIGLO XVII; SIGLO XVIII; SIGLO XX; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Roma : Armando, 1999
Resumen: In questo volume si traccia la storia della traduzione dal XVII secolo a oggi. Il "traduttore invisibile", secondo quanto afferma l' autore, è quello che ha dominato la produzione di traduzioni nel mondo occidentale, attribuendo al testo tradotto l'illusione di essere l' "originale". Gli esempi tratti da numerose letterature presentano un panorama di quel predominio della traduzione scorrevole su altre strategie di traduzione che ha condotto a una determinata configurazione del canone delle letterature tradotte.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (09) "18/20"=131.1 V569.

41.
La labor pericial en Italia [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: DERECHO; INTÉRPRETES; ITALIA; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: ¿Cómo trabajan los traductores e intérpretes italianos? En este artículo, se explica que, en Italia, la profesión no se encuentra regulada y no existen carreras universitarias específicas ni colegios profesionales que ejerzan el control de los títulos y las matrículas. Así, los colegas carecen de formación jurídica y se encuentran en una situación de desventaja al no contar con una asociación profesional que defienda sus intereses.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

42.
Leggere e capire italiano giuridico por
  • Casella de Rendo, Edith
Temas: DERECHO; PODER JUDICIAL; PENSIONES; PATERNIDAD; ITALIA; DERECHO DEL TRABAJO; DERECHO DE FAMILIA; DERECHO CIVIL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Montevideo : Del autor, 1996
Resumen: Indice: Le libere professioni; Diritto naturale; Il nuovo diritto di famiglia; Lo scioglimento dei matrominio; Argomento sui monorenni; "Matria potesta", Permessi giornalieri anche pèr gli uomini; Il reato è sempre più monorenne, Il tribunale per i minorenni, I benefici della legge; La formazione del Giudice in Italia; Avvocato, quuanto mi costi? Pretura di trapani (sentenza); Videoclip-li-diritto d ́autore (sentenza); Tutela delle libertà; Le nuove pensioni; Le privatizzazioni; La tutela della lavoratrice; Lo statuto del lavoratori; Il diritto di sciopero, Lo sciopero, La serrata.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 34 [45] =131.1 C267.

43.
Leggi complementari al codice civile : annotate con la giurisprudenza por
  • Italia. [Codice civile]
Series I codici commentati
Edición: 7o.ed.
Temas: CODIGOS; DERECHO CIVIL; ITALIA; LEGISLACION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Napoli : Simone, 2007
Resumen: La collana "I Codici Commentati" si rivolge: - Agli asppiranti avvocati che possono utilizzare la racolte durante le prove di concorso; - Agli allievi delle scuole di specializzazione per lo studio e le esercitazioni; - Agli operatori del diritto che, grazie alla selezione delle sentenze, sono in grado di individuare con immediatezza le pronunce più recenti e significative; - A chi fa ricerca, perché offre un aggiornato e completo quadro della dinamica applicativa delle norme condicistiche.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347(450) (094.4) =131.1 S56.

44.
El lenguaje jurídico es un lenguaje técnico/específico : el significado común de una palabra puede cambiar cuando toma una cualificación jurídica [Reportaje a Lina Caraceni] [Recurso electrónico] por
  • Bellazzi, María Sol
  • Álvarez, Patricia
  • Caraceni, Lina
  • Valdés, Mónica
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO PENAL; ETICA PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; ITALIA; MIGRACION; PROCESO PENAL; REPORTAJES; STATUS DEL INTERPRETE; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN JURÍDICA; UNION EUROPEA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: En esta entrevista, la doctora Lina Caraceni aborda el tema de su disertación en el Colegio sobre la Directiva 2010/64/UE relativa al derecho a un traductor e intérprete en el marco del proceso penal italiano.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

45.
Lineamenti del diritto amministrativo por
  • Cerulli Irelli, Vincenzo
Series ; 2a ed.Temas: ACTOS ADMINISTRATIVOS; PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO; ITALIANO; ITALIA; DERECHO PROCESAL; DERECHO PROCESAL; DERECHO ADMINISTRATIVO; CONTRATOS PUBLICOS; ADMINISTRACION PUBLICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Torino : Giapichelli, 2010
Resumen: Questi "Lineamenti" del diritto amministrativo vorrebbero contenere una esposizione sistematica e ragionata dei principi generali e dei principali instituti della disciplina vigente: nell' ordinamento italiano, nel contesto dell' ordinamento europeo. Non solo principi di elaborazione giurisprudenziale (principi comuni), ovvero espressamente affermati dal legislatore positivo (principi fondamentali) come nell' art. 97 Cost., o nell' art. 1, L.N.241/1990, o nell'art. 41 della Carta dei diritti fondamentali dell' Unione Europea proclamata a Nizza, che investono la loro portata applicativa su tutto un settore dell' ordinamento o addirittura su tutto l' ordinamento, e, nel nostro campo, su tutta l' azione delle Amministrazioni Pubbliche, come il principio di imparzialità ovvero su tutta l' organizzazione delle stesse, come il principio di buon andamento. Conformandone le singole norme di specie (ordinarie).Questi "Lineamenti" del diritto amministrativo vorrebbero contenere una esposizione sistematica e ragionata dei principi generali e dei principali instituti della disciplina vigente: nell' ordinamento italiano, nel contesto dell' ordinamento europeo. Non solo principi di elaborazione giurisprudenziale (principi comuni), ovvero espressamente affermati dal legislatore positivo (principi fondamentali) come nell' art. 97 Cost., o nell' art. 1, L.N.241/1990, o nell'art. 41 della Carta dei diritti fondamentali dell' Unione Europea proclamata a Nizza, che investono la loro portata applicativa su tutto un settore dell' ordinamento o addirittura su tutto l' ordinamento, e, nel nostro campo, su tutta l' azione delle Amministrazioni Pubbliche, come il principio di imparzialità ovvero su tutta l' organizzazione delle stesse, come il principio di buon andamento. Conformandone le singole norme di specie (ordinarie).Questi "Lineamenti" del diritto amministrativo vorrebbero contenere una esposizione sistematica e ragionata dei principi generali e dei principali instituti della disciplina vigente: nell' ordinamento italiano, nel contesto dell' ordinamento europeo. Non solo principi di elaborazione giurisprudenziale (principi comuni), ovvero espressamente affermati dal legislatore positivo (principi fondamentali) come nell' art. 97 Cost., o nell' art. 1, L.N.241/1990, o nell'art. 41 della Carta dei diritti fondamentali dell' Unione Europea proclamata a Nizza, che investono la loro portata applicativa su tutto un settore dell' ordinamento o addirittura su tutto l' ordinamento, e, nel nostro campo, su tutta l' azione delle Amministrazioni Pubbliche, come il principio di imparzialità ovvero su tutta l' organizzazione delle stesse, come il principio di buon andamento. Conformandone le singole norme di specie (ordinarie).Questi "Lineamenti" del diritto amministrativo vorrebbero contenere una esposizione sistematica e ragionata dei principi generali e dei principali instituti della disciplina vigente: nell' ordinamento italiano, nel contesto dell' ordinamento europeo. Non solo principi di elaborazione giurisprudenziale (principi comuni), ovvero espressamente affermati dal legislatore positivo (principi fondamentali) come nell' art. 97 Cost., o nell' art. 1, L.N.241/1990, o nell'art. 41 della Carta dei diritti fondamentali dell' Unione Europea proclamata a Nizza, che investono la loro portata applicativa su tutto un settore dell' ordinamento o addirittura su tutto l' ordinamento, e, nel nostro campo, su tutta l' azione delle Amministrazioni Pubbliche, come il principio di imparzialità ovvero su tutta l' organizzazione delle stesse, come il principio di buon andamento. Conformandone le singole norme di specie (ordinarie).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 342.9 =131.1 C338.

46.
La lingua italiana : negli anni dell'Unità d'Italia por
  • Pizzoli, Lucilla [coord.]
Series Biblioteca dell'Unità d'ItaliaTemas: CARACTERISTICAS DEL ITALIANO HISTORIA DE LA LINGÜISTICA; INVESTIGACION; ITALIA; ITALIANO; LENGUA HABLADA; LENGUAS ROMANCES; SIGLO IXX; SIGLO XX.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Milán : Silvana Editoriale, 2011
Resumen: Il volume è dedicato al tema della lingua italiana, quale elemento fondamentale di identità della Nazione. L'unità di lingua infatti, tema fortemente presente nel dibattito del secondo Ottocento, rientrava tra le grandi difficoltà da affrontare nel Paese all'indomani della raggiunta unità politica, a fronte di una popolazione largamente analfabeta e in buona parte dialettofona. Il volume, edito per la Biblioteca dell'Unità d'Italia di Silvana Editoriale, pone l'accento proprio sugli anni più vicini al 1861, per esaminare l'italiano di quel periodo, e verificare come si accingeva a diventare in seguito all'unità politica del paese. I numerosi contributi accolti, accompagnati da un ricco repertorio di illustrazioni (quadri, libri, documenti, fotografie), fanno dunque luce sulle forme della comunicazione pubblica dell'epoca, sulla lingua dei giornali e del melodramma, sull'azione della Chiesa, dell'esercito, della scienza e dell'industria, e sugli strumenti approntati all'interno della scuola e di alcune istituzioni linguistiche (come l'Accademia della Crusca e la Società Dante Alighieri), per consentire agli italiani e alle italiane di uscire da una condizione di emarginazione anche linguistica e di riconoscersi in un'Italia finalmente unita.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.131.1=131.1 P689.

47.
Manuale di diritto privato por
  • Torrente, Andrea
  • Schlesinger, Piero
Series ; 19a
Edición: 19a. ed.
Temas: CONTRATOS; OBLIGACIONES; MANUALES; LEYES; ITALIANO; ITALIA; DERECHO PRIVADO; DERECHO ECONOMICO; DERECHO CIVIL; DERECHO A LA VIDA PRIVADA; DERECHO A LA INTIMIDAD; DERECHO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Milano : Giuffré Editore, 2009
Resumen: Questa nuova edizione si propone l'obiettivo di coniugare linearità espositiva, coerente con la funzione didattica del "Manuale", e completezza nell' illustrazione della disciplina legale e dei problemi applicativi ad essa sottesi. Un connubio sempre più difficile da realizzare per il continuo espandersi della normativa privatistica e per la progressiva specializzazione delle varie branche del diritto privato, che ha reso le regole "di settore" via via più dettagliate, analitiche e complesse.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347 (035) =131.1 R635.

48.
Manuale per il traduttore d'italiano por
  • Casella de Rendo, Edith
  • Hernandez Penela, María Emilia
Temas: DERECHO CIVIL; TRADUCCIONES; REGISTRO CIVIL; PODER JUDICIAL; NOTARIOS; ITALIA; FORMULARIOS LEGALES; EDUCACIÓN; ECONOMIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 1997
Resumen: Esta obra está orientada a estudiantes y profesionales interesados en conocer el ordenamiento institucional italiano. Entra la abundante información compilada encontramos un capítulo dedicado a Educación, en el que las autoras nos informan sobre el ordenamiento administrativo del ministerio, las funciones de la escuela primaria y la escuela secundaria, los distritos escolares, los programas de estudio, títulos y cursos de postgrado. En otro capítulo se informa sobre la Justicia; se incluye el ordenamiento del Poder Judicial, sus divisiones y jurisdicciones, los Tribunales, los procedimientos judiciales y una sección sobre el notario y el notariado. En el capítulo de Economía se incorporan, entre otros, conceptos de banca, capital, empresa, mercado, instrumentos de crédito, contratos y bolsa. También se presentan organigramas de los distintos ministerios italianos con sus respectivas oficinas provinciales o regionales, y facsímiles de diversos documentos, como certificados de nacimiento y defunción, actas de matrimonio, certificados de estudio, sentencias judiciales, testamentos, contratos de locación, balances. La obra se completa con un listado de abreviaturas y una bibliografía, al final del volúmen. Edith Casella de Rendo y María Emilia Hernández Penela son traductoras públicas y docentes de la materia Práctica Profesional de Italiano en la carrera de Traductor Público de la Facultad de Derecho de Montevideo, Uruguay.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 323.32 [45] =50 C267.

49.
Matrimonio, separación y divorcio en Gran Bretaña, Estados Unidos e Italia por
  • Paonessa, Ana María
Series ; 91497Temas: DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMPARADO; DERECHO DE FAMILIA; DISOLUCION DEL MATRIMONIO; DIVORCIO; ESTADOS UNIDOS; FAMILIA; GRAN BRETANA; ITALIA; MATRIMONIO; TRADUCCIÓN; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Las tramas de la traducción : dossier especial
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto de investigación Conceptos (UMSA), 42583
Resumen: El artículo se refiere a las normas vigentes en Gran Bretaña, Estados Unidos e Italia en relación con los requisitos e impedimentos para contraer matrimonio, acuerdos prematrimoniales, causales de nulidad, separación y divorcio, división de bienes, tenencia de los hijos, conceptos de coparentalidad o biparentalidad, derecho de visita, alimentos y manutención de los hijos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 89.

50.
MedNet in Milan por
  • Rothwell, Charles
Temas: CONFERENCIAS; ITALIA; TALLERES; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, July-August 2014
Resumen: Charles Rothwell reports on an ITI Medical Network workshop where delegates enjoyed a high-profile venue, specialist speakers and networking with colleagues from both the UK and Italy
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

51.
La nuova enciclopedia geografica Garzanti por
  • Garzanti Editore
Edición: 4a ed.
Temas: ASTRONOMIA; ORGANISMOS INTERNACIONALES; MAPAS; ITALIANO; ITALIA; GLOSARIOS; GEOLOGIA; GEOGRAFIA HUMANA; GEOGRAFIA; ENCICLOPEDIAS; DICCIONARIOS; ATLAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Milano : Garzanti Editore, 1988
Resumen: L'Italia e le sue regioni tutti i paesi del mondo, i confronti economici internazionali, le organizzazioni internazionali, greografia astronomica, fisica, umana, glossario interdisciplinare, atlante fisico-politico, indici dei luoghi e dei nomi.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 911(038)=131.1 G199.

52.
Out of the shadows : unionizing in Rome por
  • Milano Appel, Anne
Series The ATA Chronicle : number 10, volume XXXVI, October 2007 ; vol. 36, n. 10Temas: CONFERENCIAS; DERECHOS DE AUTOR; ITALIA; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVI, number 10
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, october 2007
Resumen: In my former life as a library director, unions were a bane and an anathema, but this was probably because I was "management" and the staff union was seen as "the adversary". Now that I work as a freelancer, the distinction between the two is decidedly blurred. May tecent trip to Italy provided me witch the opportunity to rethink the utiluly of union membership for a freelance literary tanslator...The endorsement of culture is an important element in Italy that is indicative of a way of life that values civilization, education, and tradition...
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

53.
La palabra ilusa : transcodificaciones de vanguardia en Italia por
  • Ghignoli, Alessandro
Series Interlingua ; 129Temas: ARTES; ESPAÑOL; IMAGEN; ITALIA; ITALIANO; LENGUAJE LITERARIO; LITERATURA; PALABRAS; SERIES MONOGRAFICAS; SIGLO XX; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: El propósito de esta obra es de dar a conocer un periodo y unas prácticas literarias y artísticas, así como sus transcodificaciones que se han desarrollado en Italia a lo largo del siglo XX y principio del siglo XXI desde el primer movimiento de vanguardia, es decir el futurismo y su fundador Filippo Tommaso Marinetti, pasando por los años sesenta y setenta con el Gruppo 63 y Antonio Porta, el Gruppo 70 con Lamberto Pignotti, las tachaduras de Emilio Isgrò, el cine found footage de Gianfranco Baruchello y Antonio Grifi, hasta nuestros días, con autores como Gabriele Frasca o Armando Bertollo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4:811.131.1=134.2=131.1 G344.

54.
El papel del "mediador lingüístico" en Italia [Recurso electrónico] Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: INTÉRPRETES; ITALIA; TRADUCTORES; UNION EUROPEA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: Las diferencias entre las funciones del traductor y del intérprete dan lugar a la aparición de una profesión nueva en el terreno idiomático de la Unión Europea: el mediador lingüístico. Se trata de un profesional que conoce la teoría y la práctica lingüística y que media no sólo entre las diferentes lenguas sino también entre las diferentes culturas europeas para que el texto a traducir llegue correctamente a la lengua de destino.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

55.
La parole del diritto processuale civile : guida alle domande d'esame più ricorrenti alla luce della L. 69/2009 di riforma del processo civile por
  • La nuova universitá
Series Lexikon ; 8
Edición: 5ta ed.
Temas: DERECHO CIVIL; DERECHO PROCESAL; DICCIONARIOS; GLOSARIOS; ITALIA; ITALIANO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Casalnuovo : Simone, 2009
Resumen: La collana Lexikon offre gli opportuni chiarimenti lessicali e terminologici elecanti alfabeticamente sui principali istituti oggetto d'esame. Per dare conto delle importanti novità introdotte dalla L. 69/2009, sono state evidenziate in colore le voci oggetto di riforma per consentire l'immediata individuazione delle modifiche intervenute. Sfogliando questo volumetto gli studenti potranno aggiornare facilmente i loro testi istituzionali e presentarsi all'esame con una preparazione "fresca di riforma".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 347.9 =131.1 L279.

56.
Profesionalismo y desafíos del traductor en Italia : entrevista a Silvina Dell'Isola [Recurso electrónico] por
  • Dell'Isola, Silvina
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; INTÉRPRETES; ITALIA; ITALIANOS; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: La traductora Dell'Isola, residente en Italia, explica cómo es el trabajo cotidiano de la traducción y la interpretación en un país y un mercado altamente exigentes y competitivos y cuáles son sus requisitos. Es licenciada en Traducción e Interpretación graduada en la "Scuola Superiore per Mediatori Linguistici Carlo Bo" en Milán. Cursa una maestría en Traducción Literaria de la Universidad de Bolonia. Se especializa en derecho, marketing, turismo, localización de páginas web y en tecnología de la información. Desde 1993 trabaja como traductora autónoma e intérprete jurada en el Tribunal de Génova. Desde 2006 es profesora contratada por la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Génova.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

57.
Scuola Superiore di Lingue Moderne per Interpreti e Traduttori : guida per lo studente. Anno accademico 1998/1999 por
  • Università Degli Studi Di Trieste
Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; GUIAS; ITALIA; PLANES DE ESTUDIO; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; UNIVERSIDADES; UNIVERSITA DEGLI STUDI DI TRIESTE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Trieste : Universià Degli Studi di Trieste, 1998
Resumen: La scuola superiore di lingue moderne per interpreti e traduttori è Facoltà universitaria dal 1978 in cui corso di studi ha durata quadriennale. La Scuola si propone di fornire la necessaria preparazione tecnica e scientífica a coloro che intendono dedicarsi all ́esercizio della professione di traduttore o di interprete. Essa rilascia il diploma di laurea in traduzione e in interpretazione.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 [450.361] [07] =131.1 U3.

58.
Seis estudios sobre la traducción en los siglos XVI y XVII : [España, Francia, Italia, Portugal] por
  • Sabio Pinilla, José Antonio [ed.]
  • Valencia, María Dolores [ed.]
Series Interlingua ; 40Temas: ESPAÑA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FRANCIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; ITALIA; PORTUGAL; SERIES MONOGRAFICAS; SIGLO XVI; SIGLO XVII.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2003
Resumen: Este libro, dedicado a la traducción en los siglos XVI y XVII, recoge seis estudios de profesores universitarios que investigan en el campo de la historia de la traducción. El proyecto se gestó en el seno del Grupo de Investigación LEC (Lingüística, Estilística y Computación de la junta de Andalucía HUM 0534) a iniciativa de algunos de sus miembros que compartían esta línea de investigación y tenían como lenguas de trabajo el francés, italiano y portugués. Este hecho influyó a lo hora de delimitar el marco espacial, que aparece reflejado en el subtítulo -(España, Francia, Italia, Portugal)-, y en cierta medida en la fijación del marco temporal -los siglos XVI y XVII-, que consideramos clave para la traducción por ser el momento del desarrollo de las lenguas vulgares y de su irrupción como vehículo de comunicación. De los ocho profesores que han participado en este libro, seis pertenecen a la Universidad de Granada y dos, julio-César Santoyo de la Universidad de León y Carlos Castilho Pais de la Universidade Aberta de Lisboa, fueron invitados a colaborar por el Grupo de Investigación LEC, a quien se debe la financiación de esta publicación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255[09] "16/17" I8 40.

59.
Storia linguistica dell ́Italia unita por
  • De Mauro, Tullio
Series Manuali Laterza ; 16Temas: HISTORIA DE LA LINGUISTICA; ITALIA; ITALIANO; LINGUISTICA; SOCIOLINGUISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Roma : Laterza, 2008
Resumen: Un ópera unica nal panorama culturale italiano: la storia della lingua dall ́unitá ad oggi si intreccia qui con la vita politica, intellettuale e letteraria del paese, e con le transformazioni della scuola e della cultura di massa. Tullio De Mauro è professore di linguistica generale all`Univesità "La Sapienza" di Roma.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.131.1(09) =131.1 D34.

60.
La traducción en la época ilustrada : panorámicas de la traducción en el siglo VXIII por
  • Sabio Pinilla, José Antonio [ed.]
Series Interlingua ; 82Temas: ALEMANIA; ESPAÑA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FRANCIA; GRAN BRETANA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; ITALIA; LITERATURA EUROPEA; PORTUGAL; SERIES MONOGRAFICAS; SIGLO XVIII; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2009
Resumen: Este libro es el resultado del proyecto que surgió del Grupo de Investigaciones LEC (lingüística, Estilística y Computación, HUM 0534 de la Junta de Andalucía). La traducción en la época ilustrada (Panorámicas de la traducción en el siglo XVIII), el interés procede de la visión de conjunto propuesta para seis países: Alemania, España, Francia, Gran Bretaña, Italia y Portugal. El título refleja uno de los aspectos fundamentales del siglo, el esfuerzo ilustrado, cuya incidencia fue desigual en cada uno de los ámbitos culturales. Los capítulos son autónomos y pueden leerse por separado sin necesidad de seguir el orden propuesto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 [082.1] I8 82.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.