Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 822 resultados.

Ordenar
Resultados
331.
Hicimos muchos esfuerzos para que el Colegio funcionara : entrevista a Nicoletta Ottolenghi [Recurso electrónico] por
  • Ottolenghi, Nicoletta
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; OTTOLENGHI, NICOLETTA; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: La traductora Nicoletta Ottolenghi relata en esta entrevista cómo fue su paso por esta institución, su participación en los consejos del "viejo" y del "nuevo" Colegio. Subraya la necesidad de darles lugar en todos los escenarios a las nuevas generaciones.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

332.
Historia de la Traducción y la Interpretación en Cuba [CD-ROM] por
  • Cuba. Empresa de Telecomunicaciones. Centro de Información Científico-Técnica. Unidad de Traducción
Temas: ARTICULOS; VIDEOGRABACION; TRADUCTORES; REPORTAJES; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; FOTOGRAFIA; DOCUMENTOS; CUBA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: La Habana : Empresa de Telecomunicaciones. ETECSA, 2010
Resumen: La multimedia Historia de la Traducción y la Interpretación en Cuba forma parte del proyecto del mismo título que surgió en septiembre de 2006 por iniciativa de la Unidad de Traducción de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, S.A. (ETECSA). Esta investigación permite disponer ya de un considerable volumen de artículos, documentos, entrevistas, imágenes y datos sobre hechos y eventos relacionados con la profesión que enriquecen el proyecto inicial. El presente volumen recoge, de forma general, información a partir del encuentro y la conquista de Ámerica (1492), además ofrece un recorrido histórico a través de los siglos que destaca, particularmente, personalidades y acontecimientos relevantes vinculados al desarrollo de la traducción y la interpretación en Cuba hasta nuestros días.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 (729.1)(09) E76.

333.
Historia de los traductores próceres [Recurso electrónico] Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ARGENTINA; BELGRANO, MANUEL; HISTORIA; MITRE, BARTOLOME, 1821-1906; MORENO, MARIANO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Este 30 de septiembre, celebramos el Día Internacional del Traductor. Para el CTPCBA es un día de celebración. En esta nota, queremos recordar a los próceres argentinos que han sido traductores, como Manuel Belgrano, Mariano Moreno y Bartolomé Mitre, entre muchos otros.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

334.
Historia del Colegio : un largo camino pleno de esfuerzos y recompensas [Recurso electrónico] Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; MIEMBROS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Resumen: La vida del Colegio es un poco la de cada uno de los miles de matriculados, que estuvo y está en su edificio, en la organización, en el corazón de una institución que no cesa en su crecimiento. Fue así como el CTPCBA se proyectó dentro y fuera del país. Y aunque debió atravesar alguna tormenta, siempre siguió firme con rumbo fijo a los objetivos que se fueron renovando a medida que el Colegio se expandía en sus actividades. Este es un resumen de los orígenes y los protagonistas. No tiene final porque nuestra historia agrega nuevos capítulos en cada día de estos cuarenta años de vida.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

335.
Un hito en la historia profesional [Recurso electrónico] Series De Vancouver al IV Congreso en Buenos Aires ; n.60Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CENTRO REGIONAL AMERICA LATINA; FAT (ARGENTINA); TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 60
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2002
Resumen: En septiembre de 2002 tuvo lugar en la ciudad de Santa Fe, una de las reuniones de la Federación Argentina de Traductores [FAT], en la cual se debatió el ingreso a la FAT de distintas asociaciones provinciales y la organización de las próximas Jornadas Profesionales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

336.
Hog, share or grow? por
  • Benis, Michael
Temas: RESPONSABILIDAD DEL TRADUCTOR; TIPOS DE CLIENTES; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2007
Resumen: It is possible to keep most of your customers happy most of the time. Michael Benis looks at the pros and cons of referrals and subcontracting. Michael Benis is a translator/interpreter.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

337.
Homenaje al Dr. Guillermo Dañino por
  • Díaz Ortiz, Pedro
Series ; n.2Temas: BIOGRAFIAS; HOMENAJES; PERU; TRADUCTORES.
Origen: Revista de la Facultad de Lenguas Modernas
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Lima : Universidad Ricardo Palma, 36130
Resumen: Se presenta en esta nota al Dr. Guillermo Dañino y su valiosa obra, cuyo reconocimiento motivó un acto Académico que, en los anales de la Universidad Ricardo Palma y la Facultad de Lenguas Modernas, es el primero, pero que, a partir de ahora, debe ser una constante para recordar y honrar a quienes enaltecen la labrar del traductor, labor todavía muy poco conocida y poco apreciada en nuestro medio. Los estudios y traducciones de la literatura china, en especial de su poesía, realizados por el Dr. Guillermo Dañino revisten una singular importancia porque hasta antes de sus trabajos, lo que se conocía de la literatura china, era solo a través de retraducciones o traducciones de traducciones, especialmente del francés o del ingles.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H141.

338.
El honorario pericial y su desvalorización por el transcurso del tiempo [Recurso electrónico] por
  • Pereira, Oscar
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: DERECHO; HONORARIOS; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: Este artículo se refiere a la importancia de la regulación en Unidad de Medida Arancelaria (UMA) como ajuste encubierto por inflación para el cobro del trabajo del perito. También subraya la importancia de pedir el interés por mora.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

339.
How a strong marketing plan can help strengthen your freelance business por
  • Llewellyn, Monika
Temas: CURSOS; MARKETING; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, may-june 2007
Resumen: Keeping existing clients happy is just as importan as adding to your customer base. To celebrate ITI ́s 20th Anniversary, the WEst Midland Group organised a workshop in Birmingham with two guest speakers who presented sessions for freelancers on how to manage both these scenarios - plus there was a session on how to create, organise and update your own website.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

340.
How to be a successful freelance translator : make translation work for you por
  • Gebhardt, Robert
Temas: EMPRESAS DE TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; TRABAJO AUTONOMO; NUEVAS TECNOLOGIAS; MARKETING; LABOR PROFESIONAL; INGLÉS; GUIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: s.l. : Acahi, 2015
Resumen: Freelance translation is fast growing to be one of the best opportunities for people who wish to work from home. A combination of an economic downturn resulting in a difficulty in finding new jobs, near-universal access to the Internet, and the ever-increasing globalization of businesses and organizations, leads to a perfect storm of opportunity for those who speak more than one language. Unfortunately, many translators will miss this opportunity because freelance translation means an entire new process that no course or school teaches. This book concentrates on everything else. It walks you through the process of becoming a successful freelance translator, from preparation, to being chosen, to the translation process, to getting paid, and even to expansion, if you want to see how far you can take your translation business.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 G265.

341.
How to find and approach your ideal clients through LinkedIn por
  • Christaki, Catherine
Series The ATA Chronicle : number 2, volume XLV, Mar/Apr 2016 ; vol. 45, n. 2Temas: CURRICULUM VITAE; GRUPO DE DISCUSION; INTÉRPRETES; LINKEDIN; MARKETING PROFESIONAL; REDES SOCIALES; TRADUCTORES.
Origen: The ATA Chronicle, volume XLV, number 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, march-april 2016
Resumen: Wondering why you're not getting the results you expected from LinkedIn? Maybe you should take a closer look at your profile. LinkedIn was launched in 2003 and is currently the third most popular social network in terms of unique monthly visitors-right behind Facebook and Twitter.1 LinkedIn is the world's largest online professional network, with more than 400 million members in over 200 countries and territories. More than half of business-to-business (or B2B) companies are finding customers through LinkedIn.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

342.
How to succeed as a freelance translator por
  • McKay, Corinne
Temas: EMPRESAS DE TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; TRABAJO AUTONOMO; NUEVAS TECNOLOGIAS; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; INTÉRPRETES; GUIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: s.l. : Two Rat Press, 2006
Resumen: Are you bilingual? Have you ever dreamed of the freedom of working for yourself? Are you already a translator or interpreter, but would like to be earning more money or managing your business more efficiently? If so, then "How to Succeed as a Freelance Translator" show you how to achieve your goals! "How to Succeed as a Freelance Translator" will teach you how to: find and keep well-paying translation clients, pursue translator certification, set your rates and payment terms, develop translation specializations, organize your business for success.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 M19.

343.
How to work efficiently with an agency : freelancing tips for newcomers por
  • Jaouen, Cristina
Series The ATA Chronicle : number 7, volume XXXVII, July 2008 ; vol. 37, n. 7Temas: EMPRESAS DE TRADUCCIÓN; INTÉRPRETES; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVII, number 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, july 2008
Resumen: As everyone in this industry knows, both translation and interpreting refer to the rendering of meaning from one language into another, the maim difference being that translation es written and interpreting is spoken...
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

344.
Hoy el traductor ya no está solo : entrevista a Xosé Castro Roig [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
Series Borges, entre el escritor y el traductor ; n.97Temas: ESPAÑOLES; FORMACIÓN DE POSGRADO; REPORTAJES; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 97
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2009
Resumen: En esta entrevista, el traductor español Xosé Castro Roig, brinda una serie de consejos para el trabajo del traductor bajo la crisis global: dice que esta época brinda la posibilidad de trabajar en comunidad. También afirma que la curiosidad debería ser una característica innata del profesional y que la computadora debe ser la máquina que mejor maneje un traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

345.
I Encuentro Latinoamericano de Traductores : El español, la lengua que nos une [Recurso electrónico] Series Traducción médica: buena química entre profesionales ; n.92Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 92
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2008
Resumen: Durante dos jornadas intensas traductores y estudiosos de la lengua castellana se reunieron para discutir e intercambiar novedades sobre los cambios que sufre nuestro modo de hablar, escribir y pensar en español. Todos, especialmente los traductores, son guardianes de la lengua".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

346.
I Jornada de la Comisión de Gestión Laboral. Maketing para traductores : metodologías conocidas y nuevos enfoques, [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Gestión Laboral
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; MARKETING; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: Marketing para traductores: metodologías conocidas y nuevos enfoques. A cargo de las Traductoras Públicas María Belén Iannito, Bernardita Mariotto y Paula Biffignandi. Actividad para traductores de todos los idiomas, organizada por la Comisión de Gestión Laboral. María Belén Iannito, de 10.00 a 13.00 "Conociendo a mis clientes". Bernardita Mariotto, de 14.00 a 15.30 "La experiencia es transferible". Paula Biffignandi, de 15.30 a 17.00 "Coaching aplicado a la estrategia de marketing. Transformar al observador, asumir responsabilidad e implementar nuevas acciones".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

347.
An identity that means business por
  • Aliperta, Valeria
Temas: BDU [BERLIN]; MARKETING PROFESIONAL INTERPRETACION; TRADUCTORES; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2012
Resumen: How should you apply your brand identity to your business cards when there are so many options to choose from? Valeria Aliperta has the answers
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

348.
Idiomas sin fronteras [Recurso electrónico] por
  • Muresan de Bort, Gabriela
  • CTPCBA. Comisión de Idiomas de Baja Difusión
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LENGUAS DE POCA DIFUSION; RUMANO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: Algunos pueden tener el don de hacer milagros, otros, de ver el futuro, otros son capaces de discernir el misterio que encierra cada espíritu humano. A mi, Dios me regaló el don de dominar diversas lenguas y entender lo que ellas encierran y así, interpretarlas. Vengo del norte de Rumania, justo en la frontera con Rusia y Hungría, en la zona donde la temperatura llega a veces a 25o bajo cero. Siempre había soñado con vivir en un país de habla inglesa o francesa e, irónicamente, el destino me trajo a la Argentina, donde contraje matrimonio con un italiano.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

349.
Il mestiere del traduttore nel Bel Paese [Recurso electrónico] por
  • Centanni, Mercedes
Series La traducción en el mundo ; n. 149Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCTORES; STATUS DEL TRADUCTOR; EJERCICIO PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 149
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Lenguaje original: Italiano
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: Una matriculada que vive y trabaja en Bolonia cuenta cómo es la labor cotidiana de un traductor profesional. La llegada permanente de migrantes, el comercio y el ámbito jurídico son los escenarios en los que sus servicios son requeridos. A diferencia de lo que sucede en nuestro país, no existe en Italia una asociación o colegio que nuclee o proteja a los profesionales de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

350.
Impacto de los nuevos medios de comunicación en la ética profesional por
  • Barres, Carina
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CODIGOS DE CONDUCTA; CONFERENCIAS; EJERCICIO PROFESIONAL; ETICA; ETICA PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; NUEVAS TECNOLOGIAS; TECNOLOGIA; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: "...Las nuevas tecnologías imponen definir y repensar la autonomía y libertad de los profesionales, ya que se produce un distanciamiento del estilo humanizado y personal de acceder y manejar la información, llevando a un cambio sustantivo en la organización de nuestra vida profesional, individual y social. El "mundo digital" tiende a alejarnos y aislarnos de las cosas, encerrándonos en recintos de soledad ante la presencia única y poderosa de su acción, ante el hecho de que esa técnica y esos medios se convirtieron -por su carácter virtual - en un sucedáneo de las cosas mismas. Al cubrir la realidad nos aísla de Organiza ella, al ocultarla es una amenaza, al penetrar en nosotros, secuestra nuestra "identidad". Con las nuevas tecnologías, vemos lo que hacemos, pero no "cómo lo hacemos". Hay aspectos éticos en el uso y abuso de los contenidos "emitidos" en Internet. Hoy en día, las personas y las instituciones - en este caso los colegios profesionales que agrupan a los traductores - están probando los límites del comportamiento, tanto del usuario como de los difusores, que podrían ser considerados como aceptables en un entorno ético. Internet es un elemento o un prototipo de las nuevas comunicaciones, por lo que representa un nuevo orden..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

351.
La importancia de la especialización para la traducción de textos técnicos por
  • D'Andrea, Fabián
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: Los traductores son profesionales de idiomas y el puente de comunicación entre distintas culturas; sin embargo, no pueden traducir con precisión sobre todos los temas que existen, que son infinitos. Es fundamental, entonces, que los traductores se especialicen en uno o más temas y concentren todas sus energías en ellos. Una vez que se ha elegido el o los temas de especialización, se debe empezar a investigar, a leer, a asistir a cursos, a tratar de entablar contacto con profesionales de área para que guíen y ayuden al traductor a encontrar bibliografía.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.1.

352.
La importancia de la normativa del español en nuestra labor como traductores [Recurso electrónico] por
  • Bennardis, Valeria
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUA MATERNA; NORMATIVA DEL ESPAÑOL; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: Poseer un conocimiento acabado de la lengua materna a la que se vierte el texto por traducir es fundamental para desarrollar profesionalmente nuestro trabajo. La oferta para perfeccionarse en la lengua española es amplia en el campo académico local, donde se incluyen los cursos que se dictan en el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

353.
In conversation, with Eugene A. Nida [Reportaje a Eugene A. Nida] por
  • Robinson, Bryan
  • Nida, Eugene A
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.6Temas: ESTADOS UNIDOS; NIDA, EUGENE A; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35004
Resumen: Eugene A. Nida is, as he says himself, 'in a professional rut'! Since 1936, Professor Nida has been working in the field of translation: 'primarily in terms of helping people in translating the Bible'. His bibliography is a testimony to both the breadth and depth of his work, encompassing, as it does, more than forty books, written alone or in collaboration with others, and a vast number of arricies, with sometimes more than ten appearing in the course of one calendar year!
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

354.
In defence of translation por
  • Fraser, Hugh
Temas: LENGUAJE; PALABRAS; TRADUCCIONES; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, January-February 2015
Resumen: Calling translation in certain fields 'transcreation' does a disservice to the complex and skilled work translators do regardless of text type, says Hugh Fraser.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

355.
In memory of Alastair Weir por
  • Robertson, Hellen
Temas: BIOGRAFIAS; HOMENAJES INGLESES; REINO UNIDO; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, january-february 2013
Resumen: Helen Robertson pays tribute to an outstanding translator who offered unqualified support to his fellow professionals, and was still working in his tenth decade
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

356.
In praise of a talented translator and scholar por
  • Bassnett, Susan
Temas: BIOGRAFIAS; HOMENAJES; INGLESES; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, september-october 2007
Resumen: Susan Bassnett pays tribute to Gunilla Andermann, and the role translators play in bringing the world closer together
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

357.
In search of a specialism por
  • Bonatti Divers, Barbara
Temas: CURSOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCTORES; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, september-october 2015
Resumen: Barbara Bonatti Divers describes her two-year journey from novice generalist translator to environmental science and renewables guru.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

358.
La incansable labor de mantenerse actualizado [Recurso electrónico] por
  • Ríos, Miguel Alejandro
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; PROGRAMAS DE CAPACITACION; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: La capacitación es una actividad fundamental en la vida profesional, ya que nos permite mantenernos actualizados sobre los temas y contenidos que se desarrollan en el ámbito académico y hacer frente a las crecientes exigencias de un demandante ercado laboral en constante transformación. Teniendo esto en cuenta, la Actualización Anual en Traducción Jurídica que ofrece el CTPCBA es una propuesta que vale la pena aprovechar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

359.
Inducción del traductor en los lenguajes profesionales por
  • Plested, María Cecilia
  • Castrillón, Elvira Rosa
  • Díaz, Adriana Lucía
  • Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; JERGAS; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA DE LA TERMINOLOGIA; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: Los traductores deben tener en cuenta que la labor terminológica no es una actividad ad hoc (aunque así se haya realizado por décadas), que se sustenta desde la teoría de la comunicación y la organización del conocimiento por disciplinas (Budin, 1996) y su importancia radica en viabilizar su propia inducción a los conceptos y términos que constituyen la temática a traducir e interaccionan en el entramado del conocimiento. Lo anterior, unido a la sistematización que el traductor realiza de su trabajo a través de los pasos para el rastreo terminológico, la utilización de las herramientas antes nombradas y de la concientización de estas metodologías, permite al traductor confluir, entrar y salir de un área especializada con un conocimiento específico a otra sin un esfuerzo extra, aminorando la necesidad de convertirse o consultar a un experto en un área determinada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

360.
Una inmersión en el campo de la traducción jurídica [Recurso electrónico] por
  • Maiuro, Mariela Silvina
Series Traducción especializada ; n.143Temas: FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: El relato de una traductora sobre cómo fue su experiencia como becaria en el Programa Anual de Actualización en Traducción Jurídica de la Escuela de Posgrado del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.