Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 103 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
La praxis traductora y el procesamiento de textos por
  • Birkenhauer, Klaus
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; COLEGIO EUROPEO DE TRADUCTORES; COMPUTADORAS; EUROPA; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCTORES.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: "Aquí no se va a hablar de la llamada 'Traducción automática', fuertemente subvencionada y, por eso mismo, alabada una y otra vez: Aunque para los traductores de textos técnicos es posible que la situación sea algo mejor, para los traductores de textos literarios y científicos su presente estado de desarrollo es demasiado limitado y poco sutil. Casi igual de limitados y poco sutiles son la mayoría de los ordenadores que se pueden comprar en gran número a precios asequibles. Pues, si se los quiere utilizar como herramienta de trabajo resulta imprescindible además: - no sólo un programa de procesamiento de textos que pueda procesar textos largos y que satisfaga múltiples demandas; - sino que este programa también tiene que ser adaptado de forma profesional al correspondiente ordenador y aún más a la impresosa, algo que sólo puede ofrecer un comerciante que tengua un buen nombre que perder que disponga, al menos, de un buen técnico."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

62.
Propriétés transformationnelles unaires en lexicographie informatique por
  • Blanco, Xavier
Series Meta Volume 55, numéro 1, mars 2010 ; v. 55, n. 1Temas: CONSTRUCCION DE DICCIONARIOS; ESPAÑOL - FRANCÉS; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; VARIANTES LINGUISTICAS; VERBOS.
Origen: Meta, volume 55, numéro 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, mars 2010
Resumen: Le présent article fait état d'un inventaire des propriétés transformationnelles unaires pensé pour le codage des prédicats dans un dictionnaire électronique conçu principalement pour la traduction automatique espagnol-français. Le travail a un caractère éminemment métalexicographique et appliqué. Il ne contient pas de nouveautés théoriques puisque toutes les transformations présentées sont bien connues. Son but est de fournir à un linguiste informaticien travaillant en contexte multilingue une vue d'ensemble de cette partie de la description linguistique. En amont des propriétés transformationnelles, nous traitons les alternances de traits syntactico-sémantiques pour une position argumentale donnée, les alternances de prépositions, les interprétations non agentives et les diathèses spéciales. Comme transformations unaires, nous présentons : l'insertion de déterminants nominaux, l'insertion de partie appropriée, les insertions d'un argument, les pronominalisations, l'effacement d'un argument, les permutations d'arguments (sous-divisées en : permutations proprement dites, détachements, extrapositions et extractions), les changements de diathèse (la passive pleine, la passive indirecte, le réfléchi, la passive impersonnelle et différents types de restructurations : les restructurations N0 - (Prép) N1, les restructurations N0 - Prép N2 et les restructurations (Prép) N1 - Prép N2). Finalement, nous abordons les variantes syntaxiques des verbes support. Les propriétés retenues sont illustrées moyennant des exemples en français et en espagnol.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H 23.

63.
The R word por
  • Downie, Jonathan
Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, july-august 2015
Resumen: Is machine translation really going to put us all out of a job? Jonathan Downie doesn't think we should be clearing our desks just yet
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

64.
Recursos documentales y tecnológicos para la traducción del discurso jurídico : español, alemán, inglés, italiano, árabe por
  • Corpas Pastor, Gloria [ed.]
  • Faber, Pamela [prol.]
Series Interlingua ; 41Temas: ALEMÁN; ARABE; COMPRAVENTA; CONTRATOS; DERECHO; ESPAÑOL; INGLÉS; ITALIANO; LENGUAJE JURÍDICO; RECURSOS DE INFORMACION; SERIES MONOGRAFICAS; TEXTOS; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2003
Resumen: Este trabajo se deriva del proyecto de investigación "Diseño de un tipologizador textual para la traducción automática de textos jurídicos (español/inglés/alemán/italiano/árabe)". El objetivo de dicho proyecto de investigación fue el diseño y posterior implementación de una herramienta informática capaz de generar automáticamente un determinado tipo de texto jurídico en español, inglés, alemán, italiano y árabe. Concretamente, se centró en el contrato de compraventa de bienes inmuebles, para el cual se ha elaborado una interlengua a partir de conceptos jurídicos en forma de gramática lógica subyacente y orientada hacia la creación de un generador automático multilingüe. Los capítulos de este libro son el fruto de las investigaciones realizadas en el seno del proyecto, sobre todo en lo que se refiere al establecimiento de prototipos textuales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34 C667r.

65.
La retrotraducción y la célebre rana saltarina de Mark Twain [CD-ROM] por
  • Jorge, Alejandra Mercedes
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ERROR EN LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; RETROTRADUCCION; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCCIONES DE MARK TWAIN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: La retrotraducción (back translation) se utiliza como procedimiento para asegurar de la calidad de la traducción médica, en especial en lo que concierne a la traducción de consentimientos informados o de protocolos de investigación. Mark Twain, con la retraducción de su propia obra The Jumping Frog del francés al inglés, pareciera demostrar que este procedimiento se limita a entender la traducción con una concepción meramente lingüística. Lo mismo sucede con algunos de los ejemplos que cita Umberto Eco (2008) en Decir casi lo mismo, mediante lo que él llama "reversibilidad". Cabe destacar, sin embargo, que un consentimiento informado contiene fórmulas de expresión que distan mucho de las figuras retóricas utilizadas en poesía, por ejemplo. oeQuiere decir esto que el procedimiento tiene utilidad solamente según el tipo de texto en el que se aplique? En este caso, ¿qué tipo de textos podemos decir que se prestan mejor para la retrotraducción? ¿Nos permite la prueba de retrotraducción realmente verificar la calidad de la traducción, o sólo nos posibilita acercarnos a la fidelidad? En este trabajo nos proponemos analizar el proceso de retrotraducción tal como lo aplican en nuestro medio los laboratorios que responden ante la ANMAT junto con la justificación para su puesta en práctica, examinar los tipos de cambios que se generan, los errores que una retrotraducción puede detectar, aquellos que no, y los que pueden derivarse del proceso. Se proveerán ejemplos extraídos de documentos originales en inglés, traducidos al español, comparados con la versión retraducida. Asimismo, se evaluará la aplicación de la norma ASTM F2575, que reglamenta las cuestiones de aseguramiento de la calidad en traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

66.
"Ricardo Muñoz" [Reportaje a Ricardo Muñoz] por
  • Muñoz, Ricardo
Series ; año 11n. 46Temas: CIENCIAS DE LA INFORMACION; ESPAÑA; ESPAÑOLES; INTERNET; REPORTAJES; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCTORES.
Origen: Boletín informativo
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de Córdoba, 37257
Resumen: Ricardo Muñóz es el jefe del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada, así como miembro del equipo de investigación "Procesos cognitivos de la traducción y la interpretación" del Plan Nacional I + D. Desarrolla una importante labor abarcando tanto los aspectos pedagógicos como cognitivos. Consciente de que el traductor e intérpretes constituye un profesional de los servicios, propugna un cambio en las aulas que permita la adaptación en infraestructura a la nueva realidad del mercado, así como la necesidad de definir los contenidos de la profesión, como herramienta para luchar contra el intrusismo profesional que se vive en el sector.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H66.

67.
The rise of Googlisms por
  • Nuding, Marion
Temas: FALSOS COGNADOS; GOOGLE; INTERNET; LENGUAJE; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCION LITERAL.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, January-February 2014
Resumen: Taken aback at the extent to which unnatural words and phrases being incorporated into everyday speech, Marion Nuding asks whether Google Translate is transforming languages
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

68.
SDL Trados Studio 2015 ya está entre nosotros [Recurso electrónico] por
  • Santilli, Damián
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TECNOLOGIA; TRADOS; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: A principios de julio, SDL puso a disposición la nueva versión de SDL Trados Studio. Como en la Comisión de Recursos Tecnológicos somos seguidores y usuarios de esta maravillosa herramienta, ya lo instalamos y lo estamos usando. Ahora, presentamos algunas de las novedades más importantes que trae esta versión, pero, antes que nada, cabe destacar algo interesante: no ha habido grandes cambios de funcionamiento en relación con las versiones anteriores. Esto significa que aquellos que ya dominan Trados Studio 2011 o Trados Studio 2014 no tendrán problemas en manejar esta nueva herramienta. Es más, les aconsejamos que la actualicen, así pueden sacarles provecho a todas las novedades que tenemos para mostrarles.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

69.
"Si el texto fuente presenta una incoherencia semántica evidente, el humano la observa. La computadora la traduce" : entrevista a Yves Champollion [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Drienisienia, Alide [trad.]
Series Seguir creciendo ; n. 154Temas: TRADUCCIÓN; ENTREVISTAS; STATUS PROFESIONAL; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 154
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: El conocido traductor francés Yves Champollion —invitado especial del VII Congreso— sostiene en esta entrevista que los traductores automáticos están muy desarrollados, pero no pueden explicar la experiencia humana. Agrega que el progreso técnico genera paradojas de acceso a un mar de información, situaciones de bajos salarios y también buenas oportunidades laborales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

70.
El significado es lo que nos da el diccionario, mientras que el sentido es lo que se forma en las mentes de los receptores : entrevista a Christiane Nord [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Con el futuro como desafío ; n. 152Temas: REVISTA CTPCBA; LABOR PROFESIONAL; TRADUCCIÓN; STATUS DEL TRADUCTOR; ENTREVISTAS; TRADUCCIÓN Y CULTURA; SENTIDO DEL TEXTO; SIGNIFICADO; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 152
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: La gran filóloga y traductora alemana Christiane Nord sufrió las consecuencias del confinamiento por la COVID, pero también le encontró beneficios. Defiende a ultranza el trabajo del traductor profesional y sostiene que, en la traducción electrónica, las máquinas solo ven el significado, "pero nosotros pensamos en el posible sentido que algo puede tener para el público destinatario".
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

71.
A supporting role por
  • Roturier, Johann
Temas: DOCUMENTOS; FRANCÉS - ALEMÁN; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCION COMPARADA.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, july-august 2007
Resumen: How useful and comprehensible is machine-translated technical support documentation?. Johann Roturier says ask the users. Roturier woks as a Principal Research Engineer in Symantec ́s localisation department, focusing on the research and development of translation technologies.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

72.
Talking points por
  • Zetzsche, Jost
Temas: BING; GOOGLE; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2012
Resumen: Jost Zetzsche is an English-to-German translators ant the author of the "Tool Box newsletter". He is also the co-author of "Found in translation: How language shapes our lives and transform the World. Asked yet again about MT? A little preparations is all it takes to present yourself and your profession with confidence, says Jost Zetzsche
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

73.
Technology as translation strategy por
  • Vasconcellos, Muriel [ed.]
Series Scholarly monograph series ; IITemas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCION AUTOMATICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Binghamton : American Translator Association; State University of New York at Birghamtom, 1988
Resumen: Editor's Notes: Translators may be surprised to learn that the idea of using machines to facilitate the translation task has been around for a very long time. Already more than half a century ago inventors were at work on machines that would effect the transfer from one language to another.l In as early as 1933 a patent was granted in France to Georges Artsruni for his "mechanical brain" that could replace words or combinations of words with equivalents retrieved from a target dic~ tionary. Also, in that same year, P.P. Trojanskij, working in the USSR, proposed a complete translation process that would be largely automatic. Words were to be entered in a source dictionary together with "logical analysis marks" and then paired with their equivalents in a target dictionary, which also had their associated marks. An input text, matched word for word against the source dictionary, would undergo analysis and, based on the information from the analysis marks, be converted into logical formo An automated lookup would then retrieve, for the elements in logical form, tl¡eir corresponding equivalents in the target dictionary, and the grammatical forms would be generated automatically, based on the marks assigned to each entry. T rojanskij envisioned that human beings would be needed at the front end, to supply the words and the logical marks for the dictionary, and at the output end, to modify the text so that it would have the characteris~ tics of natural language. Trojanskij's model is in fact a clear and accurate description of machine translation (MT) as we know it today. The process was not to become a reality, however, until computer science itself caught up with his vision.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 [082.1] =111 S64 II.

74.
La tecnología : realidad o utopía? [Recurso electrónico] por
  • Steinberg, Graciela
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; TECNOLOGIA; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Ruslan Mitkov, comenzó una prolija exposición en la que intentó desmitificar un tema al que todos nos resistimos: la traducción automática [TA]. Explicó cómo ha mejorado el desarrollo de este tipo de software, la diferencia entre la TA y las memorias de traducción [MT]. Ruslan planteó el uso de este tipo de software para casos como por ejemplo, cuando el cliente o gerente de proyecto necesita una traducción de tipo informativa para poder derivarla al traductor e indicar de qué se trata el trabajo. Puede ser una heramienta útil para la pre-edición y post-edición de un trabajo, con lenguajes controlados y sublenguajes para la traducción de textos repetitivos y voluminosos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

75.
Tecnología y traducción en el #VICongresoCTPCBA [Recurso electrónico] por
  • Rial, Mariana
  • Desalvo, Matías
  • Gomá, Héctor
  • Jacobo, Mariano
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CONTROL DE CALIDAD; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LOCALIZACIÓN; MAQUETACION; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION AUTOMATICA; VIDEOJUEGOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: Al igual que otras áreas que competen a la labor del traductor actual, la tecnología aplicada a la traducción también tuvo su lugar dentro del VI Congreso. Personalidades destacadas, tanto del ámbito nacional como del internacional, brindaron variadas e interesantes presentaciones sobre diversos temas, siempre con la premisa de cómo la tecnología influye en nuestro trabajo cotidiano. Los integrantes de la Comisión de Recursos Tecnológicos presenciaron algunas de las ponencias y, a continuación, ofrecen una breve reseña sobre los temas abordados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

76.
Teoría y Técnica de traducción : primeras etapas por
  • Murray, James C
Series Textbook SeriesTemas: ACENTUACION; ADJETIVOS; ADVERBIOS; AMERICA LATINA; ANGLICISMOS; ATA [NUEVA YORK]; CALCOS LINGÜISTICOS; ESPAÑA; ESPAÑOL-INGLES; ESTADOS UNIDOS; FALSOS COGNADOS; GRAMÁTICA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLES-ESPAÑOL; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; LINGÜISTICA COMPARADA; MAYUSCULAS; MODISMOS; PRONOMBRES; SIGLO V; SIGLO V A.C; SIGLO XIX; SIGLO XVII; SIGLO XVIII; SIGLO XX; SINTAXIS; SUFIJOS; SUSTANTIVOS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TIPOS DE TEXTOS; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCION BIBLICA; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCION INVERSA; TRADUCCION LITERAL; TRADUCTORES; VERBOS; VOZ PASIVA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Newark : Linguatext, 2008
Resumen: Capítulo 1: Introducción, Capítulo 2: Biblia, Capítulo 3: Los griegos y los romanos, Capítulo 4: La España medieval, Capítulo 5: Siglo XVI, Capítulo 6: Latinoamérica, Capítulo 7: Siglo XVII, Capítulo 8: Siglo XVIII, Capítulo 9: Siglo XIX, Capítulo 10: Siglo XX, Capítulo 11: El empleo de traductores e intérpretes, Capítulo 12: La interpretación, Capítulo 13: La profesión, Bibliografía, Glosario, Índice.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=134.2=111 C26.

77.
Terminología y lingüística informática por
  • Merlo, Juan Carlos
  • Jornadas Profesionales Nuevas perspectivas en traducción, 4 Buenos AiresAR 20-21 septiembre 1993
Series ; n.3Temas: AUTOMATIZACION; INFORMATICA; LINGUISTICA; PROCESADORES DE PALABRAS; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires : dossier
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34547
Resumen: Los mapas mentales que las sociedades utilizan para visualizar ciertos procesos culturales suelen ser obstáculos insalvables para la comprensión de éstos. Bueno parte de la resistencia al cambio que se observa en la sociedad argentina tiene que ver con el desconocimiento y la incomprensión de lo que realmente ocurrió en el mundo a poco de terminada la Segunda Guerra Mundial. Los exégetas del gran proceso de cambio que ha culminado con los que unos llaman modernidad, mientras otros rechazan la evidencia de un mundo intercomunicado e independiente en el que ellos también son parte del sistema.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

78.
Terminologie & phraséologie pour traduire : le concordancier du traducteur por
  • Gouadec, Daniel
Series Terminoguide. Traduguide ; 3Temas: FRASEOLOGIA; REDACCION CIENTIFICA; REDACCION TECNICA; REPETICION; TERMINOGRAFIA; TERMINOLOGÍA; TERMINOTICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCION AUTOMATICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Paris : La maison du Dictionnaire, 1997
Resumen: La collection des guides langagiers se subdivise en trois séries correspondant chacune à une pratique langagière professionnelle. La première série -les terminoguides- concerne la terminologie, la terminographie, et la terminotique. La deuxième série -les traduguides- concerne la traduction humaine, la traduction assistée, et la traductologie. La troisième série -les rédiguides- concerne la rédaction générale, la rédaction technique et la rédaction spécialisée.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4 =133.1 G72t.

79.
Todos se beneficiarán con esta fusión [Recurso electrónico] por
  • Roqué, Lorena [tr.]
Series Traducción v7.0 ; n.75Temas: NUEVAS TECNOLOGIAS; SDL; SOPORTE LOGICO; TRADOS; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 75
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2005
Resumen: La unión de las dos empresas más importantes en tecnología de la traducción, Trados y SLD International, presenta novedosas posibilidades para su uso profesional. Desde la empresa Trados se aclaran dudas sobre esa operación. Con el propósito de esclarecer esta nueva colaboración entre estas dos empresas, Lex van den Berghe, Desktop Marketing manager de Trados, explica las claves de esta fusión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

80.
La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturas por
  • Granero, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología Córdoba - AR 21-23 septiembre 2006
Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; UNIVERSIDAD DE CORDOBA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCION AUTOMATICA; TERMINOLOGÍA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; CONFERENCIAS; ARGENTINA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Córdoba : ComunicarteUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1, 2008
Resumen: "La traductología o ciencia de la traducción, tambien llamada traslación o translémica, según las vertientes teóricas de que se nutre, comienza a perfilarse como disciplina autónoma simultáneamente al llamado giro linguístico. Tiene su origen en los estudios literarios y culturales constactivos y en la linguística, para luego tomar vuelo, a pesar de ella. Esta nueva disciplina enriquece el mundo del conocimiento en virtud de una concepción culturalista,esto es, concibe la Traducción como contacto y contraste de lenguas-cultura. El presente volumen da cuenta de un grupo de artículos, comunicaciones, ponencias, descripciones de proyectos de investigación en marcha y de prácticas didácticas que transitan por el universo de la traducción a través de lenguas diversas".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25 G765 BR.

81.
La traducción : el modelo interpretativo por
  • Lederer, Marianne
  • Rodriguez, Beatriz [tr.]
Temas: ENSEÑANZA DE LA LENGUA; EQUIVALENCIA; GLOSARIOS; LENGUAS; LINGÜISTICA; NOVEDADES 2017; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA INTERPRETATIVA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engfre
Detalles de publicación: Buenos Aires : Eudeba, 2017
Resumen: Cuanto más se traduce, más se escribe sobre la traducción. Este libro se incorpora, pues, a una larga serie de publicaciones; pero la práctica, la enseñanza y la investigación convencieron a su autora de la necesidad de añadir a esta serie una obra dedicada al proceso de la traducción y a su carácter universal, independientemente de los pares de idiomas o de la obra de un autor particular. Se trata de mostrar que el trabajo de un buen traductor es fundamentalmente el mismo, cualesquiera sean las lenguas y cualquiera sea el texto en cuestión. La investigación del sentido y su reexpresión son el denominador común de todas las traducciones. Todo es interpretación. La traducción no es la excepción. Durante mucho tiempo y con demasiada frecuencia relegada en el desarrollo de las lenguas, la traducción era considerada como un pasaje de palabras o de frases de un idioma a palabras o frases de otro. Ahora bien, el camino que lleva a la correcta traducción supone la interpretación de los textos y recurrir a conocimientos extralingüísticos. El objetivo es que las ideas desarrolladas en este libro no sean solo entendidas en el plano teórico sino que tengan consecuencias en el modo de enseñar la traducción y, por consiguiente, en su práctica. La traducción, del original francés, fue realizada por la Trad. Públ. Beatriz Rodriguez, ex presidenta del CTPCBA y actual directora de la Carrera de Traductor Público de la Universidad de Buenos Aires.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 L947 tra. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25 L947 tra Ej. 2.

82.
La traducción automática : sus límites actuales desde un punto de vista pragmático-comunicativo y su repercución en los traductores profesionales por
  • Wolochwianski, Rosana
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: CONFERENCIAS; INGLES-ESPAÑOL; INTERNET; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCTORES.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: En esta presentación el autor se propone dar cuenta de los principales usos actuales de los programas de traducción automática, a saber: la traducción con fines de diseminación, aquella en la cual las agencias de traducción o las grandes empresas generadoras de literatura especializada utilizan los programas de traducción automática para abaratar costos, y la traducción con fines de asimilación, aquella en la cual los usuarios finales utilizan los programas gratuitos de traducción disponibles en Internet para comprender rápidamente el sentido de un texto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

83.
Traducción automática [Recurso electrónico] por
  • Forcada Zubizarreta, Mikel L
Temas: TRADUCCION AUTOMATICA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: CE : Zenodo, 2022
Resumen: La traducción automática (TA) es el proceso mediante el cual un programa de ordenador produce, a partir de un texto legible por ordenador en una lengua de partida, un texto legible por ordenador en una lengua de llegada, el cual se pretende que sea una traducción aproximada del primero, todo ello sin intervención humana. La traducción automática, una tecnología madura en la actualidad, ha cambiado radicalmente la forma en que las personas perciben la comunicación multilingüe, puesto que actualmente cualquier persona que tenga acceso a Internet la puede utilizar, por ejemplo, para dar sentido al contenido de Internet escrito en otra lengua. Por supuesto, también ha tenido un impacto considerable en la traducción como profesión (y en la forma en que es percibida por el gran público). Después de definir la traducción automática y distinguirla claramente de otras tecnologías de traducción asistida por ordenador y de hacer una breve revisión histórica, de los primeros sistemas basados en reglas de los años cincuenta a los sistemas estadísticos de los años noventa y primer decenio del siglo XX hasta el advenimiento de los enfoques neuronales de este decenio, este artículo describe cómo se utiliza la traducción automática entre la gente común y en los flujos de trabajo de traducción profesional asistida por ordenador, y cómo se puede evaluar, tanto cuando se considera su adopción como durante el desarrollo. También describe los principales enfoques tecnológicos: por un lado, la traducción automática basada en reglas y, por otro lado, la traducción automática basada en corpus en sus dos variantes: estadística y neuronal, tanto para permitir a los traductores profesionales tomar decisiones informadas sobre la tecnología como para sensibilizar al público en general sobre qué esperar de esta tecnología y cómo utilizarla si se tercia. Para cerrar, se detallan algunas líneas de investigación activas en el campo de la traducción automática.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'322.4 F748.

84.
Traducción automática ; conceptos clave, procesos de evaluación y técnicas de posedición por
  • Sánchez Ramos, María del Mar
  • Rico Pérez, Celia
Series Interlingua ; 245Temas: EVALUACION; LENGUAJE CONTROLADO; POSEDICIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; SISTEMAS PARA TRADUCCIÓN AUTOMATICA; TRADUCCION AUTOMATICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2020
Resumen: La traducción automática ha adquirido un papel fundamental en la presente era digital y, a pesar de que algunos se muestran susceptibles en cuanto a su uso y a su calidad, es innegable que nos acompañará de forma indiscutible. Este libro ofrece al lector la oportunidad de adentrarse en el ámbito de la traducción automática y la posedición y reflexionar sobre los cambios que suponen en el quehacer diario de todo traductor. Los distintos capítulos le llevarán a conocer los comienzos de la traducción automática, pasando por una clasificación de los diferentes sistemas de traducción automática, así como a profundizar en cuestiones de evaluación, lenguajes controlados y tareas de preedición y posedición. Junto con su contenido teórico, el libro cuenta con un apartado práctico al término de cada capítulo, lo que puede servir a docentes y alumnos a consolidar el contenido de los mismos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2 S55.

85.
La traducción automática, la interacción humano-máquina y el futuro de la traducción profesional [Digital] por
  • Davidson, Jorge
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORAS; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: ¿Qué hacer frente al uso creciente de la traducción automática? El autor de esta nota analiza las actitudes de rechazo o aceptación por parte de los traductores profesionales frente a esta tendencia que amenaza con fuerza las bases de nuestro trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

86.
Traducción automática y generación textual : herramientas, grupos y proyectos de investigación por
  • Aguayo Maldonado, Andrés
  • Caro Herrero, José Luis
  • Corpas Pastor, Gloria
  • Corpas Pastor, Gloria [ed.]
  • Faber, Pamela [prol.]
  • Gómez Gallego, Iván
  • Guevara Plaza, Antonio
Series Recursos documentales y tecnológicos para la traducción del discurso jurídico : español, alemán, inglés, italiano, árabe ; 41Temas: COMPRAVENTA; CONTRATOS; CORPUS LINGÜÍSTICOS; INGENIERIA DEL LENGUAJE; LENGUAJE JURÍDICO; PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO; SOFTWARE; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2003
Resumen: El proyecto de investigación que se describe tiene como principal objetivo el diseño y elaboración de un tipologizador para la traducción jurídica, esto es, una herramienta informática capaz de generar automáticamente un determinado tipo de texto jurídico en diversas lenguas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34 C667r.

87.
Traducción automática y traducción asistida por computador : ¿una nueva forma de practicar la traducción? [CD-ROM] por
  • Gerding Salas, Constanza
  • Craciunescu, Olivia
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: BANCOS DE DATOS TERMINOLOGICOS; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DICCIONARIOS ELECTRONICOS; GLOBALIZACIÓN; GLOSARIOS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: engfre
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "En este estudio se entrega, primeramente, una breve visión histórica del desarrollo de la traducción automática y de la traducción asistida por computador con un análisis de la relevancia de estas herramientas informáticas desde las perspectivas económica, sociopolítica y científica. A continuación, se dibuja el estado actual de estos sistemas, las estrategias utilizadas y las variantes que se ofrecen para el traductor del siglo XXI. Luego se presenta un análisis de las falencias y bondades de la traducción automática y la traducción asistida por computador, con una visión general de las herramientas principales: los diccionarios electrónicos, los glosarios, los bancos de datos terminológicos, los concordadores, los textos bilingües en línea y las memorias de traducción. Concluye con una reflexión acerca del impacto de estas nuevas tecnologías para el traductor profesional que, para lograr eficiencia y competitividad en este oficio, necesita adquirir con prontitud las nuevas competencias".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

88.
"La traducción enfrenta muchos cambios basados en la percepción de la tecnología" : entrevista a Jost Zetzsche [Recurso electrónico] por
  • Desalvo, Matías
  • Cazenave, María Eugenia
  • Díaz, Lía
  • Zetzsche, Jost
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; TECNOLOGIA; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCTORES; ZETZSCHE, JOST.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: Jost Zetzsche, experto alemán en tecnología aplicada a la traducción, será la figura principal del III Encuentro Argentino de Informática Aplicada a la Traducción. Poco antes de su visita, mantuvo un diálogo con la Comisión de Recursos Tecnológicos, donde se explayó sobre la situación internacional de esta rama de la traducción y también dio algunas pistas sobre el taller que brindará en Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

89.
La traducción especializada : teoría y práctica profesional por
  • Sager, Juan C
  • Escobar Montero, Manuela [tr.]
Temas: COMUNICACION; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; MANUALES; LINGÜISTICA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LENGUAJE; LENGUA; INDUSTRIA DEL LENGUAJE; DOCUMENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Córdoba ; Sevilla : Servicio de Publicaciones. Universidad de Córdoba ; Secretariado de Publicaciones. Universidad de Sevilla, 2012
Resumen: El libro sitúa la actividad de la traducción técnica en el entorno de la tecnología de la información. Las alternativas automáticas a la traducción humana afectan la profesión, su producto y la relación entre los traductores y sus clientes de manera decisiva. Esta obra presenta y analiza el proceso de la traducción en este escenario. El contexto en el que se estudia la traducción normalmente se amplía con el fin de re-examinar este proceso como parte de la producción interlingüística de textos y analiza cómo las nuevas herramientas afectan la producción de las traducciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2 S18TR.

90.
La traducción especializada y las especialidades de la traducción por
  • Mayoral Asensio, Roberto
  • Diaz Fouces, Oscar
  • Pym, Anthony [pref.]
Series Estudis sobre la traducció ; 17Temas: CLASIFICACION; LENGUAJE; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; SERIES MONOGRAFICAS; TEXTOS; TIPOS DE TEXTOS; TIPOS DE TRADUCCIONES; TRADUCCIÓN; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCION JURIDICA; UNIVERSITAT JAUME I.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume, 2011
Resumen: "El concepto de traducción especializada en los estudios de traducción", "notas sobre la constitución, evolución y el cultivo de las disciplinas" y "La constitución como disciplina de la traducción" son los tres bloques que encabezan esta obra. Partiendo de una justificación de las dudas sobre la conveniencia de mantener las clasificaciones tradicionales de la traducción, se trata de situar una discusión sobre la viabilidad (y el valor) de las clasificaciones rígidas, en un campo como el que nos ocupa. Se presentan algunos fundamentos para una (re)ubicación disciplinar de la traducción para intentar después abrir una reflexión sobre las diferentes especializaciones posibles, sobre la manera de delimitarlas y caracterizarlas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2 M953tr.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.