Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 189 resultados.

Ordenar
Resultados
91.
El lenguaje jurídico es un lenguaje de especialización : entrevista a la Comisión de Area Temática Jurídica del CTPCBA [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series La traducción jurídica; n.° 94 ; n.94Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; LENGUAJE JURÍDICO; REPORTAJES; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 94
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2008
Resumen: La comisión Área Temática: Jurídica del CTPCBA explica en esta entrevista en qué consiste su trabajo, su interrelación con el mundo jurídico y su posición ante un mundo laboral cada día más exigente y competitivo. La comisión está a cargo de la consejera Trad. Públ. Silvana Debonis, la coordina la Trad. Públ. Alejandra Karamanian y está integrada por las Traductoras Públicas Andrea Viaggio, María Rosina Bosco, Stella Maris Escudero Barrientos, María Cecilia García Ripa, Mariana Hidalgo, Norma Medina de Pardi, Valeria Moncalvo y el Trad. Públ. Mariano Galazzi.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

92.
El lenguaje jurídico es un lenguaje técnico/específico : el significado común de una palabra puede cambiar cuando toma una cualificación jurídica [Reportaje a Lina Caraceni] [Recurso electrónico] por
  • Bellazzi, María Sol
  • Álvarez, Patricia
  • Caraceni, Lina
  • Valdés, Mónica
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO PENAL; ETICA PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; ITALIA; MIGRACION; PROCESO PENAL; REPORTAJES; STATUS DEL INTERPRETE; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN JURÍDICA; UNION EUROPEA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: En esta entrevista, la doctora Lina Caraceni aborda el tema de su disertación en el Colegio sobre la Directiva 2010/64/UE relativa al derecho a un traductor e intérprete en el marco del proceso penal italiano.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

93.
El lenguaje jurídico y las herramientas de la técnica narrativa [Digital] por
  • Cohen, Susana
  • CTPCBA. Comisión de Traducción Literaria
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: DERECHO; GENEROS DISCURSIVOS; LENGUAJE JURÍDICO; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: El jurídico es un lenguaje de especialidad, y aun así vemos que también participa de la lengua natural. En este sentido, comparte secuencias textuales con otros géneros discursivos. Trataremos aquí de acercarnos muy brevemente a algunas de ellas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

94.
El lenguaje neutro y la traducción especializada [CD-ROM] por
  • Vazquez, María Isabel
  • Congreso Internacional de Traducción Especializada, I Buenos AiresAR 27-29 julio 2006
Temas: ESPAÑOL NEUTRO; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; LENGUAJE JURÍDICO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Congreso Internacional de Traducción Especializada, I
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2006
Resumen: Las posibles formas de compatibilizar vocablos que tienen un distinto significado según el uso de un país específico o de interpretar institutos y términos novedosos como suelen aparecer en la legislación económica de la Argentina. En esta materia, el mejor glosario suele ser la propia ley o los trabajos de doctrina y jurisprudencia que explican su contenido y alcance. Muchas veces, debemos recurrir a estas fuentes jurídicas -que pasan a ser fuentes para la traducción especializada- para entender el significado acabado de los términos, por ejempo el "Impuesto a los ingresos brutos" en la Argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́255.2: 6 CTPCBA 2006.

95.
Lo que hay que saber sobre la traducción médico-jurídica [Recurso electrónico] por
  • D'Agostino, Fernando
  • Sema, Mariela
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Técnico Científica
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ANMAT; CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; RESPONSABILIDAD MÉDICA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: El jueves 31 de agosto [de 2017], se llevó a cabo la charla gratuita "Aproximación a la traducción médico-jurídica y responsabilidad legal del profesional médico", organizada por la Comisión de Área Temática Técnico-Científica y la Comisión de Área Temática Jurídica del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

96.
Manual de documentación y terminología para la traducción especializada por
  • Gonzalo García, Consuelo [ed.]
  • Fernández Nistral, Purificación [prol.]
  • Gallego Pelegrín, José [prol.]
  • García Yebra, Valentín [ed.]
Series Instrumenta bibliológicaTemas: COMPETENCIA; DOCUMENTACIÓN; FUENTES DE INFORMACION; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; TERMINO; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Arco, 2004
Resumen: Esta obra, editada por Consuela Gonzalo y Valentín García Yebra, consolida brillantemente una tradición de actividades llevadas a cabo desde Soria, dedicadas a recoger y a ofrecernos un panorama detallado de la investigación y la enseñanza de la documentación y la terminología con la perspectiva de la actividad traductora. Contenido: I. Documentación y termonología para la traducción especializada: presupuestos teóricos. II. Competencia documental y terminológica del traductor especializado. III. El traductor especializado y las tecnologías de la información y de las comunicaciones. IV. Recursos tecnológicos de apoyo a la comunicación interlingüistica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2 G589m.

97.
Manual de Traducción : textos españoles e ingleses traducidos y comentados por
  • Zaro, Juan Jesús
  • Truman, Michael
Temas: COMPRAVENTA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN; TIPOS DE TRADUCCIONES; TIPOS DE TEXTOS; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; PODER; PARTIDA DE DEFUNCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; MANUALES; INGLÉS-ESPAÑOL; FORMULARIOS LEGALES; ESPAÑOL-INGLÉS; EDUCACIÓN; EDICION BILINGÜE; DIVORCIO; CONTRATOS; CONSUMO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Madrid : SGEL, 1999
Otro título:
  • A manual of translation
Resumen: Contiene procedimientos de traducción, tipología de textos, textos jurídicos y administrativos, textos literarios y de entretenimiento, textos socioeconómicos, textos periodísticos, textos académicos y educativos, textos orientados al consumo, textos científicos y tecnológicos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (035)=134.2=111 Z19.

98.
Méthodes, théories et pratiques de la traduction juridique : État des lieux [CD-ROM] por
  • Gémar, Jean-Claude
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: CANADÁ; EQUIVALENCIA; INGLES-FRANCES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Les ouvrages de théorie de la traduction, d'apparition récente, ne sont pas légion. Ceux qui traitent de traduction juridique sont encore moins nombreux. Comme souvent, dans la plupart des domaines où s'exerce l'activité humaine, la pratique finit par déboucher sur une réflexion théorique. Au fil des ans un corpus prend forme et s'édifie, une Doctrine se dégage. l'instar du droit en sciences juridiques, la traduction s'est développée en traductologie. Plus précis et concret, son équivalent anglais Translation Sciences indique par ce pluriel la diversité et le nombre potentiel de ses ramifications. Car le fleuve de la traductologie comprend de nombreux affluents, il s'alimente à de multiples sources. L'un de ses tributaires est la traduction juridique, elle-même composante de la jurilinguistique.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

99.
Mi experiencia como capacitadora y asistente en el congreso de la NAJIT [Recurso electrónico] por
  • Falchuk, Sylvia
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTADOS UNIDOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; NAJIT; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TESTIMONIOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: La autora nos cuenta lo mejor de los expositores de un congreso que se caracterizó por la amplitud temática en relación con el universo de las problemáticas de los intérpretes y traductores jurídicos de los Estados Unidos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

100.
Micro-function combination patterns and linguistic adequacy in specialised texts por
  • Vilar Sánchez, Karin
Series ; vol.60n.1Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ANALISIS LINGUISTICO; CLAUSULAS; ELECTRODOMESTICOS; GARANTIA; LENGUAJE TECNICO; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCION DEL/AL ESPANOL; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, january-march 2014
Resumen: This paper presents a corpus-based study about differences in micro-function combination patterns in German and Spanish warranties for household appliances. Firstly the micro-functional text analysis approach is described. This methodology makes feasible an empirically motivated stylistic description of specialised texts. The first large-scale micro-functional text-type analysis was carried out in the stylistic description of German and Spanish employment contracts. The second part of the paper analyses the micro-functional composition of German and Spanish warranties and some text specific combination patterns as well as their language specific differences. It will be shown that in contrast to German warranties, in Spanish warranties obligations tend to be expressed as dependent clauses which are subordinate to independent clauses that reaffirm the validity of the warranty. Moreover it becomes clear that most of these obligations are formulated in an indirect way. Finally possible reasons for the findings are explained by means of the politeness theory and language typology with the results claiming that Spanish texts are more prone to avoid face-threatening acts than German ones and that they are also more explicit in expression. The paper ends with the implications these findings hold for the linguistic adequacy of translations.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

101.
Miradas diferentes sobre la formación del léxico italiano : la competencia lexical del traductor [Recurso electrónico] por
  • Pandolfi, María Emilia
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; DERECHO; FORMACIÓN PROFESIONAL; ITALIANO; LENGUAJE JURÍDICO; LEXICO; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: En el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, nos planteamos el problema de la adquisición del léxico en el ámbito de la formación de los traductores. ¿De qué manera se adquiere? ¿A través de qué procesos metacognitivos y didácticos? ¿Se utilizan las mismas estrategias pedagógicas para la adquisición del léxico general que para el técnico específico? Estos fueron algunos de los interrogantes que motivaron nuestra reflexión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

102.
Misión imposible : convenciones en la traducción al español [CD-ROM] por
  • Edwards, Martha
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTADOS UNIDOS; HISPANOPARLANTES; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; LENGUAJE Y SOCIEDAD; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; SERVICIOS LINGÜISTICOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Esta presentación tiene como objetivo compartir algunas experiencias en la problemática de las traducciones e interpretaciones vividas por personal del Departamento de Estado de los Estados Unidos, así como hablar de soluciones que se aplican y la evolución de sus prácticas. Se enuncia lo que ha funcionado bien y lo que les ha traído problemas, de algunas convenciones que se usan y de las variantes que les permiten traducir e interpretar".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

103.
Las modalidades de la traduccion de los textos jurídico-administrativos rusos y españoles, y su enseñanza por
  • Verba, Galyna
  • Guzmán Tirado, Rafael
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.15Temas: DOCUMENTOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; RUSO-ESPAÑOL; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 38292
Resumen: El articulo esta dedicado a las dificultades de la traduccion de los documentos jurídico-administrativos rusos y españoles, debidas, por un lado, a las convenciones de la presentación lingüística en ambas lenguas y, por otro, a causas de índole referencial y cultural. En el trabajo se analizan las modalidades de traducción dependiendo del tipo de documento objeto de la misma, de quien la encarga y de la existencia o no de un documento análogo en la lengua de llegada. Especial atención se presta a cuestiones metodológicas de la enseñanza de la traducción jurídico- administrativa en el nivel referencial, sintáctico y léxico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

104.
La neutralidad a exámen : nuevos asideros para el ejercicio de la traducción jurídica por
  • Martín Ruano, M. Rosario
  • Baigorri Jalón, Jesús [ed.]
  • Campbell, Helen J. L [ed.]
  • Universidad de Salamanca, España
Series Reflexiónes sobre la traducción jurídica = Reflections on legal translation ; 76Temas: HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INTÉRPRETES JURÍDICOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2009
Resumen: La neutralidad y la imparcialidad, asociadas por defecto a la exactitud, cuando no a la literalidad, se consideran aún exigencias incontestables en el campo de la traducción jurídica, a pesar de que son valores cuya fundamentación epistemológica y viabilidad práctica llevan el tiempo cuestionándose en otros ámbitos de la disciplina
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34=134.2=111 B149r.

105.
Niveles de enseñanza de traducción jurídica en carreras de grado [CD-ROM] por
  • Piemonti, María Gabriela
  • Universidad Autónoma de Entre Rios, Argentina
  • Congreso Internacional de Traducción Especializada, I Buenos AiresAR 27-29 julio 2006
Temas: ARGENTINA; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESCUELAS; ITALIANO; TRADUCCIÓN JURÍDICA; UNIVERSIDADES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción Especializada, I
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2006
Resumen: La materia Traducción Jurídica de las Carreras de los Traductorados Públicos resulta ser clave en la adquisición, por parte del alumno, no sólo de destrezas y habilidades en cuanto a la búsqueda, y selección del material apto a la investigación previa a la traducción propiamente dicha y a la redacción de las traducciones legales, -esto es: terminología y naturaleza de los textos de partida y de llegada, comprensión e interpretación de los conceptos y aceptabilidad, naturalidad, niveles y preceptos de fidelidad, evaluación de calidad de parte de clientes y usuarios, etc.-, sino también, y no menos importante, en cuanto a la adquisición de una conciencia legal y profesional sobre los efectos y consecuencias civiles y penales de la labor del Traductor en general, independientemente del ámbito, del texto objeto de traducción, de los distintos destinos de la traducción y de las condiciones profesionales que en cada caso pueden presentarse.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́255.2: 6 CTPCBA 2006.

106.
Nuevos desafíos para el traductor público intérprete judicial por
  • Pérez, Alejandra
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; LABOR PROFESIONAL; LENGUA FUENTE; LENGUA META; PERITOS; STATUS DEL INTERPRETE; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: La interpretación judicial es el ámbito natural de los traductores públicos por su formación jurídica. Expone al traductor público como ningún otro trabajo. Combina la inmediatez de la interpretación con la especialidad de traducción pública y jurídica. El Intérprete Judicial es el nexo de comunicación entre los sujetos intervinientes y el nexo entre lengua fuente y lengua meta. La labor del traductor público como Perito Intérprete Judicial cumple un papel fundamental: ser auxiliar de la justicia cooperando en el fortalecimiento de la labor judicial y en la jerarquización de la profesión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

107.
On court interpreting and language discrimination [Recurso electrónico] por
  • Jenner, Judy
Series The ATA Chronicle : number 6, volume XLV, November/December 2016 ; vol. 45; n. 6Temas: TRADUCCIÓN JURÍDICA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; DISCRIMINACION.
Origen: The ATA Chronicle, volume XLV, number 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translators Association, november-december 2016
Resumen: "For my final column of the year, I’ve decided to tackle a perhaps controversial topic that I’ve been discussing with friends and colleagues in the court interpreting world: language discrimination."
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

108.
Las palabras también quiebran [Recurso electrónico] por
  • Olivetti, Carmen
  • Sema, Mariela
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO COMPARADO; ESTADOS UNIDOS; LENGUAJE JURÍDICO; LEY DE CONCURSOS; QUIEBRA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: En este artículo, dos matriculadas especializadas en el tema analizan con minuciosidad distintas acepciones e interpretaciones de términos clave referidos a la «quiebra» en el contexto jurídico y en la traducción del idioma inglés al español.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

109.
Las palabras también quiebran (segunda parte) [Recurso electrónico] por
  • Sema, Mariela
  • Olivetti, Carmen
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO COMPARADO; ESTADOS UNIDOS; FIDEICOMISO; LENGUAJE JURÍDICO; LEY DE CONCURSOS; QUIEBRA; SINDICO DEL CONCURSO; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Este artículo continúa otro que se publicó en el número anterior de la revista.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

110.
Las palabras también quiebran (tercera parte) [Recurso electrónico] por
  • Olivetti, Carmen
  • Sema, Mariela
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ACREEDORES DEL CONCURSO; ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO COMPARADO; ESTADOS UNIDOS; LENGUAJE JURÍDICO; LEY DE CONCURSOS; QUIEBRA; SALVATAJE DE LA EMPRESA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Finalmente, hemos llegado a la tercera y última parte del desarrollo del tema referido a los sistemas de quiebras en los Estados Unidos de Norteamérica y en nuestro país. En esta oportunidad, analizaremos los diferentes tipos de acreedores que podemos encontrar en estos procesos y daremos un pantallazo general sobre las distintas maneras de hacer valer los créditos en cada uno de los sistemas jurídicos mencionados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

111.
El papel del Traductor Público en la Justicia [Recurso electrónico] por
  • Perilli, Karina Rosario
Series Comienzan a girar los engranajes ; n.72Temas: INTERPRETACIÓN JUDICIAL; JUSTICIA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 72
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2005
Resumen: Una funcionaria de la Justicia rescata la importancia del Traductor Público en el trabajo cotidiano para el esclarecimiento de documentos extranjeros o cuando hay extranjeros implicados. Sugiere una mayor capacitación en el ámbito de la interpretación. La tarea del Traductor Público es de suma importancia en los actos procesales que cotidianamente se producen en el ámbito de la justicia penal. Para que estos actos, tanto para los procesos civiles como para los penales, produzcan efectos legales y sean válidos deben expresarse en nuestro idioma: el español. La Dra. Perilli es Secretaria Titular del Juzgado No 10 del Juzgado Nacional en lo Penal Ecoinómico No 5. Es abogado especialista en Administración de Justicia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

112.
Pasos para obtener la firma electrónca [Digital] por
  • Gavazza, Viviana Blanca
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: DERECHO; FIRMA DIGITAL; LENGUAJE JURÍDICO; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: En esta nota, se explica cómo obtener la firma electrónica, un requisito establecido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para las presentaciones que se realicen en el ámbito de la Justicia Nacional y Federal.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

113.
Peripecias para juzgar a un rumano porque no conseguían traductor [Recurso electrónico] por
  • Panero, Francisco
Series Traducción especializada ; n.143Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION TECNICA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: Durante meses se demoró el juicio porque no se encontraba un intérprete en la Argentina. El europeo no se hace entender ni interpreta lo que le dicen. Por eso, como es habitual, era necesario conseguir un traductor de rumano pero no fue posible hallarlo en el país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

114.
Peritos al rescate : el lenguaje jurídico y no jurídico con el que debemos familiarizarnos los peritos traductores [Recurso electrónico] por
  • Cristina Monges, Alicia
Series Traducción especializada ; n.143Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; LENGUAJE JURÍDICO; PERITOS; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION TECNICA; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: Al inscribirnos como peritos traductores, nos incorporamos a un ámbito nuevo de trabajo, sujeto a reglas específicas emanadas de los siguientes: el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, para los fueros civil y comercial, de la justicia ordinaria, civil y comercial federal, y contencioso administrativo; la Ley 18345, de procedimiento laboral, para el fuero laboral; y el Código Procesal Penal de la Nación, para los fueros penal, federal penal y penal económico, entre otros. Estos códigos están redactados en un lenguaje propio, «el lenguaje jurídico», con el que tendremos que familiarizarnos, tanto en su uso como en su comprensión, para poder desarrollar nuestra tarea pericial.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

115.
La polisemia de los términos jurídicos en el par inglés-español [Recurso electrónico] por
  • Zagari, María Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: DERECHO; LENGUAJE JURÍDICO; LEXICO; POLISEMIA; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: La traducción de textos jurídicos conlleva el desafío que presentan los múltiples significados de un término. Los traductores deberán encontrar la relación léxica "adecuada" entre significado y significante para cada caso y, así, no caer en las trampas del enguaje ni en los errores de la traducción literal.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

116.
The practice of court interpreting por
  • Edwards, Alicia Betsy
Series Benjamins translation library ; 6Temas: ESTADOS UNIDOS; INTÉRPRETES JURÍDICOS; METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRIBUNALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 1995
Resumen: Can interpreting can represent a satisfying vocational goal for the bilingual and bicultural liberal arts major who has the ability to interpret. Over the next twenty years the need for well-trained court interpreters will grow. This book describes the normal flow of work, how to train for it, how to find it, how to prepare for a case, how to do the work, and subsequent reading to help us improve our work.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́253[082.1] =111 B438 6.

117.
Précis de traduction et d’interprétation en milieu judiciaire [Recurso electrónico] por
  • Irimia, Dorina
Series Regards sur l’interprétation ; n. 245Temas: TRADUCCIÓN JURÍDICA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; SISTEMA JUDICIAL; FRANCIA; TRIBUNALES; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA.
Origen: Traduire : Revue française de la traductión
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Le Mans : Société Française des Traducteurs, 2021
Resumen: La traduction et l’interprétation en milieu judiciaire sont deux pratiques différentes exercées dans un même domaine, celui de la justice. Nous examinons ici la situation des experts traducteurs-interprètes. La justice française d’aujourd’hui est une justice dans l’urgence (Bastard et Mouhanna, 2007). Le traducteur doit en être bien conscient lorsqu’il reçoit une demande. Certains actes sont particulièrement urgents, notamment les mandats d’arrêt européen ou d’extradition, les ordonnances et les commissions rogatoires internationales de juges d’instruction qui sont à exécuter rapidement pour permettre l’avancement de la procédure, d’autant plus lorsque les personnes concernées se trouvent en détention provisoire.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

118.
Primer Certamen Nacional de Traducción Jurídica : Premio a los Traductores del mañana [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series Elecciones 2004 en el Colegio ; n.71Temas: ALUMNOS; BECAS Y PREMIOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESCUELAS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 71
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2004-febrero 2005
Resumen: Desde fines del año 2002 la Comisión de Relaciones Universitarias estaba pensando en organizar una actividad que fuera única en su género, no sólo en el país sino también en el exterior. Como el trabajo con los alumnos fue uno de los principales objetivos de su labor, pensaron que había llegado la hora de premiarlos y para ello, era necesario instrumentar una instancia de competencia en la que participaran e hicieran gala de lo que estaba aprendiendo en las diferentes casas de estudio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

119.
Problemas de identidad : una reflexión sobre la competencia profesional del Traductor Público por
  • Sinland d ́Espouy, José
Series ; n.3Temas: TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34547
Resumen: A propósito de la disputa entre traductores científico-técnicos y Traductores Públicos, en este artículo, el autor se propone alnalizar qué es exactamente un Traductor Público, en qué se diferencia de otro tipo de traductores y por qué se pretende limitar su espacio profesional al campo de la labor jurídica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

120.
Proceedings of the XIX World Congress of the International Federation of Translators por
  • Stejskal, Jiri [pref.]
  • American Translators Association [comp.]
  • World Congress, 19 California - USA 1-4 agosto 2011
Temas: CONFERENCIAS; EDUCACIÓN; FIT; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; TECNOLOGIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: San Francisco, CA : American Translators AssociationInternational Federation of Translators, 2011
Resumen: This publication contains the word of translators, interpreters, terminologists, and other professionals giving presentatrions at the XIX World Congress in San Francisco, California on August 1-4, 2011. The theme of the Congress, "Bridging Cultures", reflects the international nature of the event and highlights the fact that FIT member associations build bridges between cultures and facilitate communication that creates cultural enrichment.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25=111 FIT XIX 2011.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.