Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 418 resultados.

Ordenar
Resultados
91.
Defensa apasionada del español? por
  • Peña Alfaro, Silvia
  • Brennan, Scott [comp.]
  • Comunicart
  • Annual Conference, 44th Phoenix, ArizonaUS 5-8 november 2003
Series Proceedings of the 44th. Annual ConferenceTemas: ANGLICISMOS; ESPAÑOL; EXTRANJERISMOS; INGLÉS; NEOLOGISMOS.
Origen: Annual Conference, 44th.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandra, VA : American Translators Association, 2003
Resumen: Sigue priloferando en nuestro medio la propuesta de emprender una cruzada contra "el deterioro de nuestra lengua" y contra el acoso constante del que es objeto por parte del inglés. Se dice que el mayor peligro que acecha al españo contemporáneo es la abrumadora cantidad de anglicismos que "desvirtúan" el verdadero significado de los vocablos castizos. Se puede hablar de pureza de la lengua, o desde que perspectiva se juzgan las "impurezas nocivas"? Tratar a la lengua con amor entrañable no significa el culto a las formas en menoscabo de las necesidades expresivas de los hablantes. Es menester explorar este fenómeno a la luz de las investigaciones lingüisticas de nuestro tiempo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́25 ATA 44 2003.

92.
Definiteness and the meaning reconstruction in english - chinese translation por
  • Zhang, Daozhen
Series ; vol.62n.3Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ANALISIS DEL DISCURSO; CHINO; INGLÉS; INGLÉS - CHINO; PRONUNCIACION; SIGNIFICADO.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, july-september 2016
Resumen: Discourse analysis has drawn people's attention to micro levels in the discourse. This means that some subtle issues that were ignored in the past may carry with them some implicit meanings when looked at in the context. In this regard, topicality in Chinese usually indicates definiteness, whereas this definiteness is signaled by articles, pronouns in English texts. The difference between the two systems can result in problems in translation if not handled properly. Therefore it should be stressed that the management of theme-rheme structures should be dealt with much care from micro text levels, along with an interpretation of the macro intention of the text, so that the translation process should be highlighted. By incorporating the model of discourse analysis, the interaction between the original and translation can be realized.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

93.
El desafío y el placer de la traducción jurídica [CD-ROM] por
  • Rivas, Diana
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: ANAFORA; INGLÉS; LOCUCIONES; POLISEMIA; PREPOSICIONES; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: El inglés jurídico es un lenguaje bastante difícil. Se ha tratado de actualizar este lenguaje especializado, es decir, adaptar el inglés jurídico formal al inglés estándar para que sea más accesible. En esta cuestión existen dos posturas claramente opuestas: la de aquellos que defienden la adaptación del inglés jurídico al inglés estándar y la de aquellos que desean mantener el lenguaje especializado arcaico sin actualización porque piensan que de ese modo "existen más garantías jurídicas".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

94.
Desafíos de la traducción audiovisual en tiempos del lenguaje inclusivo por
  • Sileo, Rocío Belén
Series ; 93503Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ESPANOL; FEMINISMO; GENERO; GRAMÁTICA; GRAMATICA COMPARADA; INGLÉS; LENGUAJE INCLUSIVO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LINGUISTICA; LINGUISTICA COMPARADA; POLITICA LINGUISTICA; SOCIOLINGUISTICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Origen: De la metodología a la práctica : dossier especial
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto de investigación Conceptos (UMSA), 43313
Resumen: Propone un repaso de los conceptos sociales y lingüísticos en los que se basan las distintas ramas del lenguaje inclusivo y de las normas gramaticales que lo rigen, así como el planteo de un análisis contrastivo entre los idiomas español e inglés a partir de ejemplos tomados de obras y personas reales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 89.

95.
Desviaciones fonológicas que conllevan a una comunicación fragmentada entre hablantes de inglés no nativos : el inglés como lengua internacional [CD-ROM] por
  • Luchini, Pedro L
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: DIALECTOS; DIALECTOS; ENSENANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; ESTUDIANTES; ESTUDIO DEL LENGUAJE; FONEMAS; FONOLOGÍA; HABLA; INGLÉS; INVESTIGACIONES; LENGUAJE; MODISMOS; PROBLEMAS LINGUISTICOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: En nuestros días, el inglés es empleado como segunda lengua en interacciones entre hablantes de inglés no nativos provenientes de diferentes nacionalidades. El propósito de este trabajo es identificar desviaciones fonológicas que conllevan a un discurso fragmentado en interacciones entre ellos. Utilizando algunas de las características fonológicas que conforman la "Lingua Franca Core" propuesta por Jenkins (2000), estas desviaciones fueron clasificadas conforme a su impacto en la preservación de la mutua inteligibilidad. Participaron en este estudio catorce estudiantes internacionales de la Universidad de Concordia, en Montreal, Canadá. Estos alumnos fueron agrupados en pares para completar una tarea comunicativa en inglés, usando sus propios acentos regionales. Posteriormente, el entrevistador, junto con cada par, analizó cada una de las instancias en donde la comunicación había sido interrumpida. La tarea y la posterior entrevista fueron grabadas, transcriptas y analizadas. Los resultados demostraron que las desviaciones segmentales, conjuntamente con la incorrecta localización del acento tonal, resultaron ser los principales factores que afectaron la inteligibilidad entre los interlocutores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

96.
Diccionario de modismos verbales en inglés y español por
  • Fitzsimons, Ronan
Series DiccionariosTemas: DICCIONARIOS BILINGÜES; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; FRASES HECHAS; INGLÉS; INGLES-ESPAÑOL; MODISMOS; PREPOSICIONES; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Barcelona : Herder, 2001
Otro título:
  • Phrasal and prepositional verbs
Resumen: "Ordenado alfabéticamente, el diccionario: a) Explica cada combinación de verbo-preposición. b) Estipula el registro (formal, jurídico, deportivo, arcaico, argot, tabú...) y el alcance geográfico (Gran Bretaña, EE.UU., Australia, Irlanda) de cada entrada. c) Ilustra con ejemplos -traducidos también al español- las múltiples sutilezas de este rincón problemático del aprendizaje del inglés".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.111'367.625 (038)=111=134.2 F584.

97.
Diccionario de uso para relaciones públicas : español-Francés-Inglés por
  • Solórzano, Emilio
  • Leuridam Huys, Johan [prol.]
  • Pirotte, Anne
Temas: DICCIONARIOS BILINGÜES; RELACIONES PUBLICAS; INGLÉS; GLOSARIOS; FRANCÉS; ESPAÑOL-INGLÉS; ESPAÑOL - FRANCÉS; ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: freeng
Detalles de publicación: Lima : Universidad de San Martín de Porres, 2006
Otro título:
  • Dictionnaire d ́usage pour les relations publiques
  • Practical dictionary of public relations
Resumen: El Diccionario de uso para Relaciones Públicas Español-Francés-Inglés, dirigido especialmente a profesionales, estudiantes universitarios y funcionarios de Relaciones Públicas, es la primera publicación de este tipo en tres idiomas y una obra práctica de plena vigencia para especialistas de otras ramas del saber, interesados en conceptos y léxicos vinculados al proceso relacional. Se trata de un diccionario de uso y en tal sentido, para facilitar su empleo, está concebido en forma práctica, comenzando por un léxico con sus respectivas equivalencias en los tres idiomas involucrados en el proyecto, seguido por subsiguientes glosarios en Español, Francés e Inglés.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DT 659.4[038] =134.2=133.1=111 S26.

98.
Dictionary of accounting terms por
  • Siegel, Joel G
  • Shim, Jae K
Series Business guidesTemas: CONTABILIDAD; DICCIONARIOS; INGLÉS; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: New York : Barron's, 1987
Resumen: More than 2500 current definitions used in accounting and accounting-related business practices. Ideal for business proprietors and managers, accountants, bookkeepers, students, and individuals planning to start a business. Illustrated with charts, graphs, and tables.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H D 657 [038]=111 S15.

99.
Dictionary of accounting terms por
  • Siegel, Joel G
  • Shim, Jae K
Series Business guidesTemas: CONTABILIDAD; DICCIONARIOS; INGLÉS; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: New York : Barron's, 1995
Resumen: More than 2500 current definitions used in accounting and accounting-related business practices. Ideal for business proprietors and managers, accountants, bookkeepers, students, and individuals planning to start a business. Illustrated with charts, graphs, and tables.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: D 657 [038]=111 S15.

100.
A dictionary of earth sciences por
  • Stiegeler, Stella E [ed.]
Temas: DICCIONARIOS; GEOFISICA; GEOLOGIA; INGLÉS; METEREOLOGIA; MINERÍA; PALEONTOLOGIA; PETROLEO; TIERRA (PLANETA).
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Londres : Macmillan, 1976
Resumen: A dictionary of earth sciences brings together a large number of related subjects which are often treated in isolation. These include geophysics, structural geology, geomorphology, oceanography, stratigraphy, palaeontology, sedimentology, climatology, meteorology, soil science, cartography, mineralogy, petrology and surveying.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H D 55 (038)=111 S52 1976.

101.
Dictionary of printing & publishing por
  • Collin, Peter
Series Diccionarios
Edición: 2nd. ed.
Temas: ARTES GRAFICAS; DICCIONARIOS; EDICIÓN; EDITORES; IMPRENTA; INDUSTRIA GRAFICA; INGLES; PAPEL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Teddington, Middx : Peter Collin, 1997
Resumen: Includes clear definitions of over 9,000 words and expressions covering a wide range of topics relating to the printing and publishing industries: including papermaking, ink, printing and binding machines, typesetting, desktop publishing, editing, commissioning, contract and rights. Also covers electronic publishing, multomedia publishing and publishing on the internet.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 655[038] =111 C571.

102.
Los diferentes sonidos del inglés [Recurso electrónico] por
  • Galazzi, Mariano
  • Catini, Micaela
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series El Colegio en el mundo ; n.110Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; IDIOMAS; INGLES; PRONUNCIACION; TALLERES; VOCABULARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 110
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2011
Resumen: El 13 y el 14 de mayo, se realizó el taller sobre variedades del inglés, en el que se trataron las diferencias de vocabulario y pronunciación de los distintos países de habla inglesa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

103.
Differences in wine tasting notes in english and spanish por
  • López Arroyo, Belén
  • Roberts, Roda P
Series ; vol.62n.3Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; CORPUS LINGÜÍSTICOS; ESPANOL; INGLÉS; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; METAFORAS; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; TEORIA DEL ESCOPO; TERMINOLOGÍA; VINO.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, july-september 2016
Resumen: Since the early 2000s, a number of researchers have devoted themselves to the study of wine language and discourse, and especially the genre of wine tasting notes. They have analyzed various aspects of tasting notes: their rhetorical structure, their terminology, their use of metaphors, among others. What the vast majority of these studies have attempted to show is what features most tasting notes share; in other words, they have tried to identify what a typical tasting note is like. However, analysis of tasting notes corpora reveals a number of subtle differences not only from one language to another, but also within a given language. Therefore, in this paper we have attempted to identify and categorize these differences, using an English and Spanish comparable corpus, with each language corpus subdivided into three subcorpora, on the basis of the origin of the tasting notes. Differences in content categories, format and style, both in the subcorpora of each language and between the two languages, are analyzed and discussed. Overall, the English subcorpora reveal greater variation than the Spanish ones, with some features figuring prominently in a given subcorpus and being almost invisible in another.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

104.
Difficulties in translating legal terms por
  • Walther, Berenice
Temas: ALEMÁN; FRANCÉS; INGLÉS; LENGUAJE JURÍDICO; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; MULTILINGÜISMO; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TERMINOLOGÍA; TESIS; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; UNION EUROPEA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: freger
Detalles de publicación: Munich : Grin, 2008
Resumen: "In this paper, the major aspects of and essential developments in translation theory, including the ever-recurring question of what constitutes a good translation, will be explored and the particularity of legal translation will be discussed". - Table of Contents: 1: Introduction. 2: State of the Art (Translation Studies and Languages for Specific Purposes -LSP-, What is a (good) translation?, The translation, The "free" versus "literal" translation debate, Equivalence of meaning in translation, Official quality standards, Legal language, Languages for Specific Purposes -LSP-, Word meaning of LSP versus everyday language, Legal language use and Particular difficulties in translating legal terms). 3: Theoretical Foundation (The Dialogic Action Game, The Action Principle, the Dialogic Principle and the Coherence Principle, Rules versus conventions, The speech act, The quasi-universal structure and predicating fields, The expression side, Legal action games, Functions the model must fulfill, Legal thinking as a part of the action game, Representative, directive and explorative action games, Possible solutions in legal translation, Discussion of the methodological approach, The aim of the analysis, Corpora in the comparative analyses and Implementation of the comparative analysis). 4: Comparative Analysis of translations of English, German and French Legal Terms (Conscientious objection, Property, Protection of personal data and Right to asylum). 5: Summary and Outlook. References. Appendix. Deutsche Zusammenfassung.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: (043) 81'255.2:34=111 W165 .

105.
La direccionalidad en traducción e interpretación : perspectivas teóricas, profesionales y didácticas por
  • Kelly, Dorothy [ed.]
  • Foro sobre Direccionalidad en Traducción e Interpretación Granada - ES 37561
Temas: CONFERENCIAS; TRADUCTOLOGIA; TRADUCCION INVERSA; TRADUCCIÓN; SENTENCIAS; LINGÜISTICA; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTERPRETACIÓN; INGLÉS; FORMACIÓN PROFESIONAL; ESPAÑOL; ESPAÑA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; DIVORCIO; DIDACTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : AtrioUniversidad de Granada, 2003
Resumen: Parte I: Introducción. La direccionalidad en la traductología y en la traducción profesional: estado de la cuestión; Parte II: Marco teórico; Parte III: La direccionalidad en traducción: estudios empíricos; Parte IV: La direccionalidad en la didáctica de la traducción; Parte V: El aula multicultural, multilingüe y multidireccional; Parte VI: La direccionalidad en Interpretación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 K295.

106.
The discourse of court interpreting : discourse practices of the law, the witness and the interpreter por
  • Hale, Sandra Beatriz
Series Benjamins translation library ; 52Temas: AUSTRALIA; ESPAÑOL; HISPANOPARLANTES; INGLES; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LENGUAJE HABLADO; METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRIBUNALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 2010
Resumen: This book explores the intricacies of court interpreting through a thorough analysis of the authentic discourse of the English-speaking participants, the Spanish-speaking witnesses and the interpreters. Written by a practitioner, educator and researcher, the book presents the reader with real issues that most court interpreters face during their work and shows through the results of careful research studies that interpreter's choices can have varying degrees of influence on the triadic exchange. It aims to raise the practitioners' awareness of the significance of their choices and attempts to provide a theoretical basis for interpreters to make informed decisions rather than intuitive ones. It also suggests solutions for common problems. The book highlights the complexities of court interpreting and argues for thorough training for practicing interpreters to improve their performance as well as for better understanding of their task from the legal profession. Although the data is drawn from Spanish-English cases, the main results can be extended to any language combination. The book is written in a clear, accessible language and is aimed at practicing interpreters, students and educators of interpreting, linguists and legal professionals.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253 [082.1]=111 H13.

107.
El discurso jurídico constitucional en idioma inglés : su traducción al español [CD-ROM] por
  • Llull, Gabriela Magdalena
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: CONSTITUCIONES; DERECHO; ESTADOS UNIDOS; HABLA; INGLATERRA; INGLES; LENGUAJE JURÍDICO; PRESTAMOS LINGUISTICOS; TRADUCCION DEL/AL ESPANOL; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: Los textos constitucionales presentan una evidente marca cultural, en tanto dan respuesta a las necesidades y aspiraciones axiológicas y organizativas de un Estado. En este trabajo se analizan, de manera contrastiva, fragmentos de textos constitucionales referidos a derechos fundamentales de Estados Unidos de América e Inglaterra, aprobados, en el primer caso, luego de la guerra de independencia (Constitución de 1787) y, en el segundo, en el contexto de la puja de poder entre la Corona y el Parlamento (Petition of Right1628 y Bill of Rights 1689). Luego de una breve presentación del contexto histórico-cultural de ambos textos, se estudian los diferentes modos en que se cristalizan las características propias del inglés jurídico de estos textos, como la presencia de elementos léxicos del latín y el francés, el registro formal y arcaizante, la redundancia expresiva, la proposiciones yuxtapuestas, etc., y los desafíos que estos rasgos implican en el proceso de traducción al español, ilustrados con ejemplos concretos. Finalmente, se examina el producto final en relación con la teoría de los actos de habla y el enfoque interaccionista, lo que permite analizar la permanencia de la intención de los constituyentes respecto del "hacer hacer", es decir, que el texto constitucional sea una fuente de inspiración para el compromiso y la acción ciudadana.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

108.
Modismos americanos esenciales : essential american idioms for spanish speakers por
  • Spears, Richard A
  • Skolnik, Deborah
Temas: COLOCACION; INGLÉS; MODISMOS; INGLÉS - ESPAÑOL; SLANG.
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: London : Longman, 1958
Resumen: Modismos Americanos Esenciales includes more than 1,500 idiomatic expressions of contemporary American English with Spanish explanations. It also identifies clichés, proverbs, and informal expressions.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: D 811.111'276.12(035)=111=134.2 S 31.

109.
Doing research in legal translation (English-Spanish) por
  • Franzoni de Moldavsky, Ada
  • Jornadas Profesionales, 2 Buenos AiresAR 33178
Series ; n.1Temas: INGLÉS; SISTEMA JUDICIAL; TERMINOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL INGLÉS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresMinisterio de Educación y Justicia de la NaciónUniversidad de Buenos Aires. Facultad de DerechoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 33848
Resumen: (...) "Translators who specialize in legal materials are expected to have a sound knowledge of the law. What, exactly, is entailed by "a sound knowledge of the law" is a subject which has not been discussed in depth. Courses of study have sometines been set up without a clear idea of the needs of students of legal translation, and so we find law courses being taught by professors who ignore such needs. (Abstract of a paper presented at the 30th Annual Conference of the American Translators Association, Washington, D.C., October 1989, and accepted by, though not presented at, the First Language International Conference, Denmark, June 1991)".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

110.
Economics for spanisch/english translators [CD-ROM] por
  • Russell Bitting, Alexandra
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPANOL-INGLES; FUENTES DE INFORMACION; GLOSARIOS; INGLÉS; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION ECONOMICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "What do ministers of finance talk about when they get together? Based on a Spanish-language source text on Latin America, this lecture will explore the basics of economics, with emphasis on meaning and proper usage in English and Spanish. The main topics covered will be GDP growth, exchange rate regimes, the balance of trade, the fiscal deficit, unemployment and inflation. Background information and comparative statistics will be given to highlight the significance of the terms in the context of Latin America and its development. All the terms discussed will be listed in a Spanish-English glossary, with definitions specifically tailored to the needs of translators".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

111.
EDT basados en corpus textuales informatizados : perfeccionamiento metodológico en TRACEci por
  • Gutiérrez Lanza, Camino
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
Series La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión ; 49Temas: CINE; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑA; INGLÉS; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: El objetivo de esta investigación, que se ha llevado a cabo durante años en el seno del Departamento de Filología Moderna de la Universidad de León, es proporcionar la evidencia necesaria para la mejor comprensión del funcionamiento de la traducción y censura de cine original en inglés (TRACEci) importado en España en 1951 hasta el final del periodo franquista.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

112.
Efectividad comunicativa de los resúmenes en inglés (abstracts) escritos por científicos hispanoparlantes [CD-ROM] por
  • Casals Rispau, Sergi
  • Sandoval Fonseca, Sergio
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; CIENCIAS; ESTRUCTURA TEXTUAL; HISPANOPARLANTES; INGLES; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; RESUMENES; REVISTAS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: El objetivo de la siguiente ponencia es evaluar la efectividad comunicativa de los resúmenes en inglés de artículos científicos escritos por hablantes nativos del español en dos revistas académicas indexadas en Colombia. Para lograrlo se seleccionaron 30 resúmenes escritos en inglés por hispanoparlantes pertenecientes a dos áreas científicas: 15 resúmenes de artículos publicados en una revista de psiquiatría y 15 de artículos en una revista de lenguaje y cultura. Se llevó a cabo un análisis de las características textuales, discursivas y terminológicas de los resúmenes, utilizando parámetros derivados de la intersección entre la lingüística textual y la terminología.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

113.
Elección presidencial 2016 en los Estados Unidos : nuevas tendencias en el vocabulario eleccionario [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ELECCIONES; ESTADOS UNIDOS; INGLÉS; POLITICA; TERMINOLOGÍA; VOCABULARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: Con motivo de la elección presidencial que se llevó a cabo el pasado 8 de noviembre en los Estados Unidos, la Comisión de Idioma Inglés realizó una investigación sobre las palabras más utilizadas por los candidatos en el ámbito político y buscadas por los estadounidenses que marcaron tendencia durante toda esta campaña. Esperamos que les sea de utilidad para enriquecer su vocabulario o comprender ciertos contextos políticos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

114.
The elements of style : the original edition por
  • Strunk, William
Temas: DICCION; SINTAXIS; NOVEDADES 2017; MANUALES; INGLÉS; GRAMÁTICA; ESTILO DEL INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: New York : Dove, 2017
Resumen: The original edition of the most trusted writer's guide to American English, this is the book that generations of writers have relied upon for timeless advice on grammar, diction, syntax, sentence construction, and other writing essentials. In brief and concise terms, author William Strunk, Jr., identifies the principal requirements of proper American English style and concentrates on the most often violated rules of composition. Originally published in 1918, this authoritative and engagingly written manual retains its immediacy and relevance. Strunk begins with the basic rules of usage, offering accessible explanations of correct punctuation and grammar. His advice on the principles of composition cites concrete examples of how to maintain clarity by eliminating redundancy and unnecessary embellishment. In addition, Strunk provides valuable pointers on avoiding common errors in the usage of words and expressions, and in spelling. Reprint of the Harcourt and Brace, New York, 1920 edition.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'38 (035)=111 S89.

115.
Englisch für kaufleute por
  • Blattner, Karl
Series Langenscheidts handbücher der handelskorrespondenz
Edición: 3a ed.
Temas: ALEMÁN; COMERCIAL; CORRESPONDENCIA; INGLÉS; MANUALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Berlin : Langenscheidtsche Verlagsbuchhandlung, 1925
Resumen: Handbuch für den portugiesische kaufmännischen briefwechsel zum selbstunterricht und zum gebrauch an unterrichtsanstalten.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 651.75(035)=111=112.2 B613 1925.

116.
English across the fracture lines : the contribution and relevance of english to security, stability and peace por
  • Erling, Elizabeth J [ed.]
  • Knagg, John [pref.]
Temas: EDUCACIÓN; PEDAGOGIA; INTEGRACION CULTURAL; INGLÉS; ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSEÑANZA DE LA LENGUA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : British Council : Teaching English, 2017
Resumen: The book provides new insights into the various communicative needs in such situations, and shows the impact and potential of programmes promoting English as a means of reconciliation, resilience, environmental sustainability and intercultural understanding. It offers a space for reflection on how English language teaching can nurture learners' wellbeing by equipping them with a language in which not only injustice and pain are articulated and expressed to the wider international community, but also forgiveness and empathy. In addition, it provides recommendations for how all of us involved in the English language teaching (ELT) profession can facilitate making connections and promote participation in global dialogues through English, keeping hope alive in challenging times.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'243=111 E51.

117.
English as an international language : which english? por
  • Parini, Alejandro
Series ; 3Temas: ENSEÑANZA DE LA LENGUA; GLOBALIZACIÓN; INGLES; POLITICA LINGÜISTICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; VARIANTES LINGÜISTICAS.
Origen: El Lenguaraz : revista académica del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 36982
Resumen: El objetivo de este trabajo es explorar los factores por los que el idioma inglés se asocia con el concepto de imperialismo lingüístico que explica el posicionamiento cultural y social del inglés en el mundo de hoy. Ofrece un amplio panorama de las diferentes variedades de inglés en términos del status que posee esta lengua en diversas partes del mundo, entre otras, la Argentina, y examina el impacto de dicho fenómeno lingüístico y cultural en los campos de la enseñanza y de la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H147.

118.
English business letters : commercial correspondence for foreign students por
  • King, F. W
  • Ann Cree, D
  • O'Gorman, David, rev
Edición: 5a. ed.
Temas: CARTA COMERCIAL; CORRESPONDENCIA; DOCUMENTOS COMERCIALES; FORMULARIOS LEGALES; INGLÉS; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Essex : Longman, 1984
Resumen: This new edition contains some 150 specimen letters and over 700 phrases and extracts from letters.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 651.75=111 K582 1984.

119.
English for academic purposes : reading legal english texts and documents por
  • Ríos, Ramón Antonio
  • García, Pablo Jesús
Edición: 3a. ed.
Temas: DERECHO; INGLÉS; PROCEDIMIENTO CIVIL; PROCEDIMIENTO PENAL; SISTEMA JUDICIAL; MANUALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: San Miguel de Tucumán : UNSTA, 2009
Otro título:
  • Inglés con fines académicos lectura de textos y documentos jurídicos en inglés
Resumen: El presente libro está destinado a profesionales y estudiantes de la ley que deseen instrumentarse de manera progresiva en la lectura comprensiva de textos jurídicos en inglés.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.111:34 (036)=111=134.2 R479e.

120.
English for today the way we live por
  • Slager, William R
Series The National Council of Teachers of English ; 3
Edición: 2a ed.
Temas: EJERCICIOS; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; GRAMÁTICA; INGLES; MANUALES; PUNTUACIÓN; SINTAXIS; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: New York : McGraw Hill, 1973
Resumen: A book to learn english as a foreing lenguage for secondary students.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.111'24 (07)=111 S12 1973.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.