Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 43 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
El ABCD de la profesión : ciclos de orientación inicial [Recurso electrónico] por
  • Fernández Paz, Jimena
  • Andrada, Patricia
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES; LABOR PROFESIONAL; LEGALIZACIONES; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: El 23 de abril de 2010, dentro del marco del ciclo de orientación inicial, tuvo lugar "El ABCD de la profesión". El encuentro abordó cuatro temáticas: formalidades requeridas para la legalización de las traducciones públicas; uso de plantillas prediseñadas; labor del intérprete: y diversas cuestiones relativas al entorno laboral humano y técnico del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
Aranceles profesionales para traductores públicos [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series La FIT y el CTPCBA ; n.24Temas: ARANCELES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; LEGALIZACIONES; PERITOS; TRADUCCIONES; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 24
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: Aranceles profesionales para traductores públicos y Aranceles profesionales para peritos de la justicia, al mes de marzo de 1999, clasificados por idioma. Incluye una clasificación de las traducciones por idioma, Traducciones de caràcter público, sin carácter público y aranceles por actuaciones profesionales. En otro rubro se consignan los Aranceles profesionales para peritos de la justicia y aranceles por actuación como intèrprete judicial
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
El Colegio desde adentro : Marcelo Sigaloff [Recurso electrónico] Series En nuestro día... nuestro regalo ; n.70Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; PERSONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 70
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-octubre 2004
Resumen: En esta sección seguimos presentando a las personas que trabajan en el CTPCBA. Son aquellos empleados que, a veces en forma anónima, contribuyen a que el Colegio sea cada vez más "nuestra casa".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
El Colegio y los números de la evolución [Recurso electrónico] Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DATOS; ESTADISTICA; HISTORIA; LEGALIZACIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Resumen: Estas cifras muestran el crecimiento de los matriculados y las legalizaciones realizadas en nuestra institución. De este modo, se puede apreciar gráficamente el engrandecimiento del CTPCBA desde su nacimiento hasta el presente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

5.
Cómo nació el sector de Legalizaciones [Recurso electrónico] Series 35.° Aniversario ; n.90Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; LEGALIZACIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 90
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2008
Resumen: A partir de la sanción de la Ley 20.305, que da origen al Colegio, y con la asunción del primer Consejo Directivo, se pusieron en marcha dos de las tareas más importantes que la mencionada Ley le delegó al Colegio: el control de la matrícula y la legalización de la firma de los matriculados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

6.
Consultas frecuentes, respuestas necesarias [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; REGLAMENTO; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: En el momento de legalizar una traducción surgen dudas que se repiten a lo largo de la vida del Traductor Público. Aquí transcribimos una serie de consejos y sugerencias para agilizar el trabajo de traducción y su consiguiente legalización.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

7.
Cuaderno de ejercicio de la profesión [CD-ROM] por
  • Jeansalle, Lidia [coord.]
  • Dovenna, Claudia [coord.]
  • Ingratta, Marcelo [coord.]
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio y Defensa de la Profesión
Series Cuadernos profesionalesTemas: APOSTILLA; COMISIONES; COSELLADO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; FONDO EDITORIAL; FORMATOS DOCUMENTALES; GUIAS; LEGALIZACIONES; NOVEDADES 2017; REGLAMENTO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2017
Resumen: El presente CD tiene como finalidad servir de guía a los traductores públicos recientemente matriculados, teniendo en cuenta que las traducciones deben respetar un formato preestablecido. Se vierten en este cuaderno una pluralidad de posiciones conforme distintos criterios, pero con la base cierta e indiscutida de las disposiciones del reglamento de legalizaciones del CTPCBA, en su carácter de ente rector y regulador del ejercicio profesional y ético de sus matriculados, y las recomendaciones que el propio Colegio ha sugerido a quienes formulan esta guía, en el ejercicio efectivo de la profesión. Se ha tomado como base el reglamento de Legalizaciones vigente a la fecha.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25 (036) J346.

8.
Departamento de Legalizaciones [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; REGLAMENTO; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: Dentro del marco de las actividades desarrolladas por los sectores a cargo de la Ganancia de Legalizaciones consideramos oportuno mencionar las principales novedades y recordar otros aspectos importantes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

9.
El desafío de los documentos plurilingües [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DOCUMENTOS; LEGALIZACIONES; MULTILINGÜISMO; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Encontrarse con documentos fuente redactados en más de un idioma suele generar muchísimos interrogantes a la hora de traducirlos. Aquí un breve repaso de casos emblemáticos y las correspondientes formas de afrontarlos y resolverlos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

10.
Encuesta del departamento de legalizaciones : realizada del 14 de mayo al 13 de julio de 2018 [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series Honorarios profesionales ; n.138Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTADISTICA; LEGALIZACIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 138
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-septiembre 2018
Resumen: Con el propósito de conocer la opinión de los matriculados que asisten personalmente a legalizar en cuanto a distintos temas, tales como el servicio ofrecido, la atención, la demora en el trámite y otros, hemos llevado adelante una encuesta anónima durante el período mayo-julio, de la cual participaron trescientos matriculados. Esta suma representa el 10 por ciento de los matriculados activos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

11.
Estadísticas del crecimiento [Recurso electrónico] Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; LEGALIZACIONES; SEDE SOCIAL; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: Un modo claro y efectivo de ver el desarrollo del Colegio en una línea histórica es a través de la curva ascendente que generan los números de la cantidad de matriculados y de las legalizaciones. En 1974 había 9 matriculados. En la actualidad hay 7.050.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

12.
Formato para las traducciones públicas [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; REGLAMENTO; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: Conforme lo estipula el Reglamento de Legalizaciones en su artículo 6, como regla general, el texto de la traducción no debe tener espacios en blanco. Por este motivo, para completar líneas con guiones en forma automática, debemos utilizar la función Insertar Tabulaciones. Aquí se presenta la forma en que debemos realizar el formato de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

13.
Guía para traductores noveles [CD-ROM] por
  • González, Gabriela [coord.]
  • Andrada, Patricia [coord.]
  • Jeansalle, Lidia [coord.]
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Cuadernos profesionales
Edición: ilus., tbls., grafs.
Temas: COSELLADO; CURRICULUM VITAE; DOBLAJE; FONDO EDITORIAL; FORMACIÓN DE POSGRADO; GUIAS; HONORARIOS PROFESIONALES; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; LEGALIZACIONES; LOCALIZACION DE SOFTWARE; MANUALES; PERITOS; PRESUPUESTO; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCTORES NOVELES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2012
Resumen: La Comisión de Traductores Noveles del CTPCBA se creó con el fin de guiar a los nuevos colegas durante sus primeros pasos en la profesión, y de generar un espacio en el que puedan plantear dudas e inquietudes y así encontrar el mejor camino para insertarse en el mercado laboral. A tal efecto, la Comisión organiza encuentros y jornadas de orientación inicial, y desarrolla trabajos de investigación sobre diversos temas de interés que pueden resultar de utilidad para quienes recién comienzan su carrera profesional, ya sea porque acaban de graduarse e inscribirse en la matrícula o porque se graduaron hace tiempo. En esta publicación los miembros de la Comisión de Traductores Noveles investigaron sobre los temas de interés y redactaron el cuaderno profesional con el objeto de ofrecer una guía teórico-práctica a quienes se inician en el ejercicio de la profesión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 323.32:81'25 (036) G588g.

14.
Guía para traductores noveles por
  • Roqué, Lorena [coord.]
  • Bortolato, Bárbara [coord.]
  • Esterzon, Valeria [coord.]
  • Scialfa, Leandro [coord.]
  • Viale, Federico [coord.]
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Cuadernos profesionales
Edición: ilus., tbls., grafs.
Temas: COSELLADO; CURRICULUM VITAE; DOBLAJE; FONDO EDITORIAL; FORMACIÓN DE POSGRADO; GUIAS; HONORARIOS PROFESIONALES; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; LEGALIZACIONES; LOCALIZACION DE SOFTWARE; MANUALES; PERITOS; PRESUPUESTO; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCTORES NOVELES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2019
Resumen: La Comisión de Traductores Noveles del CTPCBA se creó con el fin de guiar a los nuevos colegas durante sus primeros pasos en la profesión, y de generar un espacio en el que puedan plantear dudas e inquietudes y así encontrar el mejor camino para insertarse en el mercado laboral. Como parte de ese acompañamiento, esta guía contiene información útil e indispensable para los que se inician en esta labor profesional. Se tratan temas como la inserción laboral, las incumbencias del profesional, la firma digital, inscripción como perito ante la justicia, errores más comunes y cómo salvarlos, fórmula de cierre, marketing, honorarios, relación con el cliente, formación continua, recursos tecnológicos y herramientas de traducción, servicios del Colegio de Traductores, y otros temas de interés.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 323.32:81'25 (036) R685.

15.
La historia detrás de cada documento legalizado [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Con el futuro como desafío ; n. 152Temas: REVISTA CTPCBA; ENTREVISTAS; LEGALIZACIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 152
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: El Departamento de Legalizaciones es uno de los motores fundamentales del Colegio. Desde el momento en que se fundó la institución, trabajó sin detener la marcha. Antes de la pandemia y durante su transcurso, un equipo de lujo siguió desarrollando su labor con entusiasmo y profesionalismo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

16.
La importancia de la firma en la traducción pública [Recurso electrónico] por
  • Sigaloff, Marcelo
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: Es fundamental que el profesional comprenda la importancia que implica firmar una traducción pública y, por lo tanto, hacerse cargo de ella. Al hacerlo, el matriculado establece que esa traducción es de su autoría, da fe de ella y se responsabiliza de su contenido, poniendo también toda su impronta.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

17.
La importancia del sello de unión [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: COSELLADO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Este artículo explica por qué «el cosellado es un gran amigo del traductor público». Con su correcta utilización, el profesional resguarda su propia seguridad jurídica y la de terceros para evitar adulteraciones y, por ende, ahorra muchos dolores de cabeza.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

18.
La impronta del sello [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: COSELLADO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: El sello es parte indispensable de la traducción pública. Tiene, incluso, casi la misma importancia que la firma del profesional. En este artículo, repasaremos las formalidades más destacables a la hora de confeccionarlo y utilizarlo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

19.
Legalizaciones [Recurso electrónico] Series La FIT y el CTPCBA ; n.24Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; FUNCIONARIOS; LEGALIZACIONES; ORGANISMOS OFICIALES; REPORTAJES; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 24
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: En virtud de las numerosas consultas de los matriculados y de las propuestas de la comisión de Relaciones Públicas del Colegio - y por iniciativa de propio Departamento de Legalizaciones del CTPCBA -, hemos iniciado una serie de visitas a organismos públicos y entidades vinculadas con certificaciones y legalizaciones. Iremos publicando sus resultados en esta revista, con toda la información relacionada con la presentación de traducciones públicas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

20.
Legalizaciones por
  • Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de Córdoba
Series ; año 9n. 42Temas: CORDOBA [PROVINCIA]; LEGALIZACIONES; REGLAMENTO; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Boletín informativo
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de Córdoba, 36770
Resumen: Es menester recordar que la presentación de la documentación a legalizar es responsabilidad del Traductor y que el Cliente no debe sufrir las consecuencias de los errores en que hubiese incurrido el profesional. A continuación presentamos el Reglamento de Legalizaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H66.

21.
Legalizaciones (Parte I) : entrevista a Miguel C.G. Haurigot [Recurso electrónico] por
  • Haurigot, Miguel C. G
Series Palabras más, palabras menos ; n.25Temas: APOSTILLA; CONVENCION DE LA HAYA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FUNCIONARIOS; LEGALIZACIONES; ORGANISMOS OFICIALES; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 25
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: Primera parte de la entrevista con el Jefe de Legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Dicho Departamento depende de Subsecretaría de Asuntos Consulares, y ésta de la Secretaría de Asuntos Consulares. "Nosotros legalizamos toda la documentación que va al exterior, intervenida por distintos organismos nacionales, provinciales, universidades, colegios profesionales. El documento que entra al país y viene con apostilla no necesita pasar por este Ministerio, por la ley 23458 de 1986. Como país miembro de la Convención de la Haya, se reconoce el sello de ese documento. Con ese sello y a su vez esa ley, alcanza cada país tiene una ley similar a la nuestra. Así que, por lo tanto, no podemos intervenir".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

22.
Legalizaciones (Parte II) : entrevista a Miguel C. G. Haurigot [Recurso electrónico] por
  • Haurigot, Miguel C. G
Series El idioma que nos une ; n.26Temas: APOSTILLA; CONVENCION DE LA HAYA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FUNCIONARIOS; LEGALIZACIONES; ORGANISMOS OFICIALES; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 26
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: Segunda parte de la entrevista con el Jefe de Legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Dicho Departamento depende de Subsecretaría de Asuntos Consulares, y ésta de la Secretaría de Asuntos Consulares. "Nosotros legalizamos toda la documentación que va al exterior, intervenida por distintos organismos nacionales, provinciales, universidades, colegios profesionales. El documento que entra al país y viene con apostilla no necesita pasar por este Ministerio, por la ley 23458 de 1986. Como país miembro de la Convención de la Haya, se reconoce el sello de ese documento. Con ese sello y a su vez esa ley, alcanza cada país tiene una ley similar a la nuestra. Así que, por lo tanto, no podemos intervenir".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

23.
Los membretes y las traducciones públicas [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DOCUMENTOS; LEGALIZACIONES; TRADUCCIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: El pedido del cliente con respecto al uso de papeles con membretes para legalizar una traducción no se compadece con lo que establece la reglamentación. Esta es una exigencia que el traductor público debe tener en cuenta ante este tipo de pedido de los interesados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

24.
Modernización : un paso más hacia la excelencia [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; SERVICIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: El Departamento de Legalizaciones se acerca al objetivo de modernización y adaptación que los nuevos tiempos y sus problemáticas exigen. Son apenas los primeros pasos de un largo camino para lograr un servicio de alta calidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

25.
Noticias del Colegio : las tres modalidades de legalizaciones de firmas [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series La firma digital ; n. 148Temas: REVISTA CTPCBA; LEGALIZACIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 148
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: Un detalle de los distintos tipos de soluciones que estableció el CTPCBA en el contexto de pandemia por COVID-19 para atender las necesidades profesionales de sus matriculados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

26.
Nuevo Reglamento de Legalizaciones [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; REGLAMENTO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002 - enero 2003
Resumen: El Consejo Directivo reconoce muy especialmente a todos los que, con su aporte, permitieron que hoy el nuevo Reglamento sea una realidad. Agradecemos a los colegas: Gabriela D'Agosto, Perla Klein, Daniel Coria, Lucía Herrera y Cristina Huergo, quienes formaron el grupo de Reforma que, coordinado por Mirtha Federico, presentó un proyecto preliminar de reforma ante el Consejo Directivo. Agradecemos también a la Trad. Públ. Astrid Wenzel y al Sr. Marcelo Sigaloff, quienes aportaron su visión práctica y cotidiana, luego de varios años de reunir inquietudes y experiencias en este tema. El pasado lunes 25 de noviembre, el Consejo Directivo sometió a la Asamblea General Extraordinaria el tratameinto de la propuesta de reforma al Reglamento de Legalizaciones vigente. Si bien la redacción de un reglamento interno es atribución propia del Consejo Directivo, tal como sucedió con los otros reglamentos propuestos en asambleas anteriores, se estimó enriquecedor y valioso el aporte que los colegas desearan hacer sobre el particular.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

27.
Los porqués de los rechazos [Recurso electrónico] por
  • Sigaloff, Marcelo
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series El pulso de la traducción médica ; n.78Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; REGLAMENTO; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 78
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2006
Resumen: El presente informe tiene por objeto poner en conocimiento de los Sres. Matriculados los motivos de rechazo ocurridos a partir de la entrada en vigencia del nuevo Reglamento de Legalizaciones.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

28.
Ratificaciones [Recurso electrónico] Series La traducción internacional ; n.23Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; REGLAMENTO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 23
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: Debido a las irregularidades de larga data que se pueden observar en las solicitudes de legalización de firmas denominadas genéricamente "Ratificaciones", el Consejo Directivo ha decidido definir las mismas de acuerdo con lo establecido en el artículo 11 del Código de Etica de nuestra institución y en el artículo 6 de la ley 20.305.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

29.
Reforma del sistema de Legalizaciones [Recurso electrónico] Series Capacitación en vacaciones ; n.83Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 83
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2007
Resumen: Durante el presente ejercicio se llevará a cabo la reforma del sistema de Legalizaciones y de Matrícula, que consistirá en la actualización del software existente a fin de aumentar su nivel de seguridad y rapidez, en la digitalización de los registros de firma y en el reemplazo de los actuales formularios de legalizaciones y recibos, que se imprimirán en papel común y de menor tamaño y con un costo menor al actual.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

30.
Régimen legal de la traducción y del traductor público por
  • Witthaus, Rodolfo Ernesto
Temas: ARGENTINA; CODIGOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO PENAL; DERECHO PROCESAL; DERECHOS DE AUTOR; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; JUSTICIA; LEGALIZACIONES; LEY 20.305; LEYES; MANUALES; PRACTICA PROFESIONAL; PROCEDIMIENTO CIVIL; PROCEDIMIENTO PENAL; TRADUCCIÓN; TRADUCTOR; TRADUCTORES PUBLICOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1981
Resumen: El doctor Witthaus, juez nacional, profesor titular de la Lengua Alemana IV, y a cargo de la cátedra del seminario que comprende el régimen legal del traductor, ha cubierto, con el trabajo en equipo desarrollado bajo su coordinación, un vacío en la bibliografía nacional especializada. El texto elaborado ayudará a prescindir, en lo sucesivo de apuntes sustitutivos del desarrollo teórico de la temática abordada y colocará a sus lectores ante la respuesta inmediata y directa a los problemas que crea desde su mismo inicio la praxis profesional del traductor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 347.191.1:81 ́25 W785 1981.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.