Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 66 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
«El sistema de los traductores públicos argentinos me parece extraordinario» : entrevista a Marion Boers [Recurso electrónico] por
  • Santilli, Damián
  • Boers, Marion
  • Pavón, Héctor
Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FIT; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: En esta entrevista, previa a su visita a la Argentina, Marion Boers, presidenta de la Federación Internacional de Traductores, nos habla de sus inicios como traductora, de su papel en la FIT, de su visión de los traductores públicos argentinos, del futuro de la traducción y de la situación de los colegas en su país natal: Sudáfrica. En abril, estará en Buenos Aires en la reunión anual del Consejo General de la FIT, que se realizará en las instalaciones de nuestro Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
«Sueño con el crecimiento de esta Mutual en pos del desarrollo personal y profesional de cada asociado» : entrevista a Norberto Caputo [Recurso electrónico] por
  • Caputo, Norberto
  • CTPCBA. Mutual
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; MUTUAL CTPCBA; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: El presidente de la Mutual del Colegio cuenta en esta entrevista cómo trabaja la asociación, sus desafíos y planes; también, convoca a todos los matriculados a que se acerquen para conocer sus beneficios y lo que se puede hacer por todos y por cada asociado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
1991-2001 diez años en el Norte : Círculo de Traductores Públicos de Zona Norte [Recurso electrónico] por
  • Ayala, Nilda
  • CTPZN. Círculo de Traductores de la Zona Norte
Series Participar decidiendo ; n.54Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; BUENOS AIRES [PROVINCIA]; CIRCULO DE TRADUCTORES PUBLICOS DE LA ZONA NORTE; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 54
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El trato entre colegas era escaso. Por esa razón se hizo imprescindible crear un nuevo espacio de participación abierto a quienes estuvieran dispuestos a trabajar en equipo, a compartir sus conocimientos y herramientas de trabajo. Muchos se acercaron, sólo se quedaron los que se sintieron identificados con este proyecto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
Albin Tybulewicz 1929-2014 Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; BIOGRAFIAS; POLACOS; POLONIA; TEPIS; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, July-August 2014
Resumen: Danuta Kierzkowska of the Polish Society of Sworn and Specialised Translators and Eyvor Fogarty FITI pay tribute to a man of great dignity and solidarity.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

5.
América Latina : cada vez más presente [Recurso electrónico] por
  • Cammisa, Delia María
Series De Vancouver al IV Congreso en Buenos Aires ; n.60Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CANADÁ; CENTRO REGIONAL AMERICA LATINA; FIT; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 60
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2002
Resumen: Breve referencia sobre la participación de traductores latinoamericanos en el XVI Congreso de la Federación Internacional de Traductores [FIT], realizado en la ciudad de Vancouver, Canadá, del 3 al 10 de agosto de 2002.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

6.
Los antecedentes del proceso de colegiación [Recurso electrónico] Series 35.° Aniversario ; n.90Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 90
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2008
Resumen: Antes de la existencia del CTPCBA hubo un camino previo que trazaron un grupo de traductores pioneros que jerarquizaron la profesión, y pusieron los cimientos para la concreción del Colegio de Ley.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

7.
Asamblea general de miembros 2016 Centro Regional América Latina, FIT LatAm [Recurso electrónico] por
  • Jeansalle, Lidia
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: AIIC; AMERICA LATINA; ASAMBLEAS; ASOCIACIONES MIEMBROS DE LA FIT; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CUBA; FIT; INTÉRPRETES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: La asamblea realizada en Cuba trató temas institucionales, de capacitación y futuros encuentros a corto y mediano plazo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

8.
At the boardroom table por
  • Davies, Iwan
Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; INFORMES; ITI [REINO UNIDO]; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2013
Resumen: Iwan Davies and Ana Laria report from ITI's two most recent Board meetings, both of which were held online
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

9.
ATA’s virtual advocacy trip to Capitol Hill [Recurso electrónico] por
  • Walsh, Caitilin
Series The ATA Chronicle : volume L, number 3, May/June 2021 ; vol. 50; n. 3Temas: STATUS PROFESIONAL; ASOCIACIONES PROFESIONALES; TRADUCTORES; INTÉRPRETES; DESARROLLO PROFESIONAL.
Origen: The ATA Chronicle, volume L, number 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, may-june 2021
Resumen: The pandemic couldn’t stop ATA members from participating (virtually) at not one, but two advocacy events, ensuring the interests of all our members— from individual practitioners to corporations—were well represented.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

10.
The best that we can be por
  • Rosenthal, Nick
Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; ITI [REINO UNIDO]; PRESIDENTES; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2013
Resumen: As he prepares to step down as Chair of ITI's Board, Nick Rosenthal looks back on his two years in the role, and encourages ITI and its members to always strive for excellence
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

11.
Beyond the bubble por
  • Oudin, Géraldine
Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CLIENTES; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2015
Resumen: Building a diverse and high-quality network of fellow professionals working across a variety of industries can pay dividends, writes Géraldine Oudin, as she reveals how she did just that
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

12.
Centro Regional América Latina [CRAL] : Sesiones Temáticas IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Marchetti, Silvana
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: TRADUCCIÓN; AMERICA LATINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CENTRO REGIONAL AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Nuestro IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ha sido el esperado y natural ámbito de materialización de un proyecto que, aunque largamente albergado por numerosas entidades y asociaciones profesionales de América Latina, comenzó a tomar cuerpo en agosto de 2002, en ocasión del XVI Congreso Mundial de la FIT. En tal oportunidad, los colegas latinoamericanos allí presentes, a propuesta del CTPCBA, se adhirieron al proyecto de formación del CRAL, con el objeto de representar a los profesionales de la región, agrupados en distintas entidades, bajo una denominación común y una identidad propia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

13.
Centro Regional América Latina (CRAL-FIT LatAm) : América Latina y su propio espacio común [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Institucionales
Series VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n. 157Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; TRADUCTORES; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 157
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: Orígenes de la conformación del actual FIT LatAm, que está cumpliendo veinte años y tendrá su espacio en el VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

14.
Chairman's report por
  • Rosenthal, Nick
Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; INFORMES; ITI [REINO UNIDO]; PRESIDENTES; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, january-february 2013
Resumen: Nick Rosenthal, Chair of ITI Council (now Board), gave the following report to the ITI AGM in November 2012. It is reproduced here in full for the benefit of all members
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

15.
Círculo de Traductores Públicos de La Plata [Recurso electrónico] Series De cara a un encuentro inolvidable ; n.47Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; BUENOS AIRES [PROVINCIA]; CIRCULO DE TRADUCTORES PUBLICOS DE LA PLATA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 47
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El 15 de Septiembre de 2000 quedó formalmente constituído el Círculo de Traductores Públicos de La Plata cuyo objetivo es difundir la actividad del traductor público en todas sus ramas. Tenemos el agrado de comunicar también que el Círculo de Traductores Públicos de La Plata será sede de la "Primera Jornada Bonaerense de Interpretación y Traducción" el día 19 de mayo de 2001, organizada conjuntamente con los Círculos de Traductores Públicos de Zona Norte, Oeste y Sur.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

16.
Colegiación del traductor e intérprete de Lengua de Señas Argentina [CD-ROM] por
  • Sánchez Ferrero, Santiago
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafío bicentenario Buenos AiresAR 40314
Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; ESTUDIO DEL LENGUAJE; INTÉRPRETES; LENGUAJE DE SEÑAS; SORDOS; TRADUCTORES; LENGUAJE DE SIGNOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Con el correr de los años, diferentes asociaciones, organizaciones, federaciones, colegios y consejos profesionales se fueron creando en el territorio de la nación argentina con la idea de alcanzar diversos objetivos. Estaban impulsados, tal vez, por la gran necesidad de satisfacer aquellas demandas relacionadas con los principios éticos y morales, la jerarquización, el ejercicio y la defensa de su profesión. En el campo de las lenguas, tanto en su manifestación oral como escrita, sabemos y reconocemos que, si se trata de mayoritarias, dichas lenguas se convierten en objeto de estudio de una manera más rápida. Caso contrario es el de las lenguas de señas de las comunidades sordas de todo el mundo, ya que al constituir una minoría lingüística, no fueron objeto de estudio válido sino hasta las investigaciones de William Stokoe en Estados Unidos en la década de los 60.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

17.
Colegiación en la provincia de Buenos Aires : ¿realidad o sueño? [CD-ROM] por
  • Palacios, Pablo Andrés
  • Ayala, Nilda
  • Braschi, Celeste
  • Naciff, Silvia Susana
  • Paonessa, Ana María
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafío bicentenario Buenos AiresAR 40314
Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; BUENOS AIRES [PROVINCIA]; INTERPRETES PUBLICOS; LEY 12.048; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: A pesar de contar con un número estimado superior a los dos mil traductores públicos, la Provincia de Buenos Aires aún no cuenta con su colegio profesional. ¿Dónde debo matricularme? ¿Dónde y cómo debo inscribirme como auxiliar de la Justicia? ¿Qué institución me representa dentro de la Provincia de Buenos Aires? ¿Cómo puedo conocer a otros profesionales que residan cerca de mi ciudad? Estas son algunas de las preguntas que muchos traductores públicos bonaerenses se hacen cuando deciden ejercer la profesión dentro de su provincia. A continuación se exponen algunos datos generales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

18.
El colegio tan esperado [Recurso electrónico] Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; BUENOS AIRES [PROVINCIA]; INTERPRETES PUBLICOS; LEY 12.048; LEY 14.185; RESOLUCIONES; SANCIONES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: El 13 de octubre de 2010, tuvo sanción definitiva en la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires el proyecto de modificación de la Ley 12.048 regulatoria de la profesión de Traductor Público e Intérprete de la Provincia de Buenos Aires. El Colegio no podía funcionar si otra ley no modificaba a la Ley 12.048. Después de 14 años, este sueño largamente acariciado se ha hecho realidad. Todos los traductores públicos bonaerenses podrán ejercitar el derecho que les confiere la Constitución de la Provincia de Buenos Aires en su artículo 41: el derecho a la constitución y al desenvolvimiento de colegios o consejos profesionales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

19.
Congreso Internacional AITI 2008. La profesión del traductor y del intérprete : deontología, calidad y formación permanente [Recurso electrónico] por
  • Dell'Isola, Silvina
Series La traducción cotiza en Bolsa ; n.93Temas: AITI[ITALIA]; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; INTÉRPRETES; ITALIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 93
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2008
Resumen: Traductores e intérpretes de todo el mundo se dieron cita en Bolonia, en ocasión del Congreso Internacional organizado por AITI (Associazione Italiana Interpreti e Traduttori). Silvina Dell'Isola Es licenciada en Traducción e Interpretación graduada en la Scuola Superiore per Mediatori Linguistici Carlo Bo en Milán.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

20.
Consideraciones sobre la profesión de traductor jurado por
  • Mayoral Asensio, Roberto
  • Kelly, Dorothy [ed.]
Series La traducción y la interpretación en España hoy : perspectivas profesionales ; 13Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; COMPETENCIA; ESPANA; FORMACIÓN PROFESIONAL; LEGISLACION; PROFESION; RESPONSABILIDAD DEL TRADUCTOR ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDADES.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2000
Resumen: La legislación española al respecto de la profesión viene a decir que traductor jurado es quien supera los correspondientes exámenes de la Oficina de Interpretación de Lenguas del Ministerio de Asuntos Exteriores. Esta legislación regula el examen, regula algunos aspectos del ejercicio profesional como el ámbito geográfico de actuación, la inscripción y la revisión de su trabajo, pero nunca llega a establecer cuáles son las competencias de esos traductores. La situación es plenamente insatisfactoria pues no se puede hacer depender la definición de una profesión del examen que permite su ejercicio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255[082.1] I8 13.

21.
La consolidación de un largo camino : Federación Argentina de Traductores [FAT] [Recurso electrónico] por
  • Marchetti, Silvana
Series Un nuevo aniversario: 31 años ; n.68Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FAT (ARGENTINA); TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 68
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2004
Resumen: En el clima de cordialidad e intensa actividad que ha caracterizado los encuentros de los representantes de los miembros de la Federación, se llevó a cabo en la sede del CTPCBA, el 13 de diciembre de 2003, la primera reunión general de miembros plenos y observadores de la Federación Argentina de Traductores, con la presencia de los siguientes representantes: Traductoras Públicas Beatriz Rodriguez, Silvana Marchetti, Perla Klein y Mirtha Federico [CTPCBA], Trad. Verónica Paladini y Adelaida Waldesbuhl [CTSFe-Rosario], Trad. Perla Hassan [CTSFe-Sta. Fe.], Trad. Públ. Sonia Hauser, Emma Lupotti y Miguel Arregui [CTPCba.], Trad. Públ. Ana Paulina Peña Pollastri [CTPLa Rioja], todos ellos miembros plenos, y las Traductoras Públicas Nilda Ayala y Silvana García Calabria [Círculo de Traductores Públicos de Zona Norte], como miembro observador.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

22.
Conversation avec Patricia Claxton (présidente de l'Association des traducteurs littéraires) por
  • Marchand, Pierre
  • Claxton, Patricia
Series Meta Volume 22, numéro 1, mars 1977 ; v. 22, n.1Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CANADÁ; REPORTAJES; TRADUCCION LITERAL; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Meta, volume 22, numéro 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, mars 1977
Resumen: Le marché de la traduction. Propos recueillis par Pierre Marchand
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H 23.

23.
Declaración [Recurso electrónico] por
  • Círculo de Traductores Públicos del Sur [Declaración]
Series ¿Cómo hacer para cobrar? ; n.40Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; BAHIA BLANCA; CIRCULO DE TRADUCTORES PUBLICOS DEL SUR; NORMAS DE FUNCIONAMIENTO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 40
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: El Círculo de Traductores del Sur fue fundado en el mes de septiembre de 1998. Tiene una comisión directiva que se vota en Asamblea General y sus cargos son renovables y elegidos por votación. Se hace una descripción de sus propósitos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 130.

24.
Deontología y traducción : elementos para el análisis de la profesión [Recurso electrónico] por
  • Sánchez Trigo, Elena
  • Universidad de Montréal (Canadá)
Series Meta Volume 65, numéro 3, décembre 2020 ; v. 65, n. 3Temas: REVISTAS; DEONTOLOGÍA; ETICA PROFESIONAL; ASOCIACIONES PROFESIONALES; STATUS PROFESIONAL; TRADUCTORES.
Origen: Meta, volume 65, numéro 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Español
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, 2020
Otro título:
  • Meta Translators' Journal
Resumen: El proceso de consolidación de la traducción como actividad profesional ha conllevado la formulación de un importante número de códigos deontológicos. Estos textos constituyen un elemento clave en la elaboración del discurso compartido con el que la profesión en su conjunto se presenta ante la sociedad. El objetivo de este trabajo es conocer cómo la reflexión colectiva de los traductores aborda las cuestiones de ética profesional y qué conclusiones se obtienen en relación con la actual situación de la profesión. Para ello, se analizan los códigos de las asociaciones de traductores y de profesionales afines con presencia en España. Se identifican aquellos elementos recogidos en los mismos que tienen un correlato en las principales corrientes de la ética. Se comparan estos códigos con los de profesionales más consolidados (médicos y abogados). Los resultados obtenidos proporcionan datos interesantes sobre la imagen que la sociedad tiene de la traducción, sus límites cada vez más difusos y su creciente dimensión económica. Este trabajo aporta una nueva perspectiva sobre el contenido y alcance de los códigos deontológicos estudiados dadas las propuestas teóricas y metodológicas en las que se basa y la exhaustividad con la que se analiza el área focalizada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

25.
Document de position de la FIT sur la traduction automatique por
  • Heard, Reiner
Series ; vol.63n.1Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; FIT; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCTORES.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, january-march 2017
Resumen: La traduction automatique (TA, ou MT, de <<machine translation>>), c.-à-d. la traduction entièrement automatisée grâce à l'informatique perçue par certains comme la solution permettant d'obtenir des traductions plus ou moins satisfaisantes rapidement et par cher, a gagné un terrain considérable ces derniers temps. La FIT, en tant que voix des traducteurs, interprètes et terminologues autour du monde, voudrait en conséquence apporter quelques infromation sur ce sujet et attirer l'attention sur diverses conséquences pour les usages de même que pour les traducteurs professionnels et leurs associations.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

26.
Entrevista a Hans Grof : Presidente de la Asociación Gremial de Traductores de Santiago de Chile [Reportaje a Hans Grof] [Recurso electrónico] por
  • Grof, Hans
  • Federico, Mirtha
  • Wenzel, Astrid
Series De Lanzarote a Buenos Aires... José Saramago ; n.62Temas: ASOCIACION GREMIAL DE TRADUCTORES [SANTIAGO]CHILE; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CHILENOS; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 62
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Febrero-Marzo 2003
Resumen: Qué tipo de traductores agrupa la Asociación que usted preside? Nuestra Asociación agrupa en realidad tres tipos de traductores: los que llegaron a ser traductores por experiencia, es decir, son personas autodidactas, generalmente mayores, que han traducido durante mucho tiempo y se han profesionalizado, a través de la práctica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

27.
La era de la modernización [Recurso electrónico] Series 35.° Aniversario ; n.90Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 90
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2008
Resumen: Desde 2005, el Colegio emprendió una etapa donde la capacitación permanente, los servicios al matriculado y participación activa en el panorama local e internacional fueron los ejes predominantes. Todavía queda un largo camino por recorrer, pero el Colegio ya cuenta con todo lo necesario para continuar el trayecto
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

28.
La FAT crece junto con sus traductores [Recurso electrónico] Series Borges, entre el escritor y el traductor ; n.97Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; FAT (ARGENTINA); TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 97
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2009
Resumen: En una reunión de la Federación Argentina de Traductores se plantearon los objetivos para seguir haciendo crecer esta organización que vela por los intereses regionales de los traductores de todo el país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

29.
Federación Argentina de Traductores : realidades diversas, objetivos comunes por
  • Tuya, María Victoria
Series ; 91497Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; COLEGIO DE TRADUCTORES PUBLICOS; EJERCICIO PROFESIONAL; FEDERACION ARGENTINA DE TRADUCTORES; LABOR PROFESIONAL; PROFESION; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; RESPONSABILIDAD DEL TRADUCTOR; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTOR.
Origen: Las tramas de la traducción : dossier especial
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto de investigación Conceptos (UMSA), 42583
Resumen: La Federación Argentina de Traductores es la concreción de un sueño largamente anhelado. Congrega, en un vínculo incondicional, a los Colegios de Traductores Públicos de Argentina con diversas realidades, pero con objetivos comunes. Esa unión permite una armoniosa y continua generación de nuevos proyectos hasta su concreción y propicia la difusión de la noble tarea del traductor público y su reconocimiento en la sociedad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 89.

30.
Federación Argentina de Traductores : juntos siempre fue más fácil [Recurso electrónico] Series Crecimiento sin fronteras ; n.50Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; FAT (ARGENTINA); TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 50
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: La Federación Argentina de Traductores , cuya etapa de formación data de 1998 ya se encuentra en su fase reglamentaria final. El exhaustivo y responsable análisis que los Colegios fundadores están realizando de sus estatutos, garantizará una instrumentación valiosa y trascendente. En su calidad de formación de segundo grado nucleará a Instituciones colegiadas y posibilitará que con la categoría de observadores, se vean representadas las agrupaciones de traductores e intérpretes que interesados en la defensa de los intereses de los profesionales, presentan una propuesta de admisión compatible con los propósitos de la Federación. Durante el presente año ya se realizaron dos reuniones, una el 5 de mayo en la Provincia de Córdoba y otra el pasado 16 de junio en la Ciudad de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.