Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 291 resultados.

Ordenar
Resultados
121.
III Jornada de capacitación para docentes de la carrera de traductor público [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: El 13 de setiembre se realizó la III Jornada de Capacitación para Docentes de la Carrera de Traductor Público, organizada por la Comisión de Relaciones Universitarias del CTPCBA. Los docentes -tanto traductores como no traductores- que ese día llenamos el salón de la avenida Corrientes, dedicamos un sábado a trabajar juntos para mejorar la calidad de nuestro trabajo, y para demostrar que el porvenir de distintas profesiones, lejos de traer conflictos, nos enriquece, siempre que nos demos cuenta de que nos une el objetivo común de formar traductores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

122.
Imperativos éticos de la profesión [Recurso electrónico] por
  • Bulleraich, Graciela
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: ETICA PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: La ética guía nuestro trabajo como el mejor camino para la correcta expresión lingüística y manejo de comunicación entre colegas en los campos de la traducción pública y la interpretación. Se presenta en esta nota, una reflexión sobre la ética aplicada a nuestra profesión por parte de una integrante del Tribunal de Conducta del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

123.
La importancia de la capacitación en la terminología del procedimiento parlamentario [Recurso electrónico] por
  • Magee, María Cristina
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; PARLAMENTO; PROCEDIMIENTO; TERMINOLOGÍA; TESIS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: Cristina Magee nos presenta su obra: Equivalencia terminológica del procedimiento parlamentario argentino-norteamericano, tesis defendidad ante la Facultad de Filosofía, Historia y Letras de la Universidad de El Salvador.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

124.
La importancia de la firma en la traducción pública [Recurso electrónico] por
  • Sigaloff, Marcelo
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: Es fundamental que el profesional comprenda la importancia que implica firmar una traducción pública y, por lo tanto, hacerse cargo de ella. Al hacerlo, el matriculado establece que esa traducción es de su autoría, da fe de ella y se responsabiliza de su contenido, poniendo también toda su impronta.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

125.
La importancia del sello de unión [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: COSELLADO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Este artículo explica por qué «el cosellado es un gran amigo del traductor público». Con su correcta utilización, el profesional resguarda su propia seguridad jurídica y la de terceros para evitar adulteraciones y, por ende, ahorra muchos dolores de cabeza.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

126.
Las incumbencias del traductor público [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Gestión Laboral
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: COMPETENCIA; FORMACIÓN PROFESIONAL; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Las posibilidades de trabajo del traductor van más allá de las que están centradas en la traducción. Un traductor público también puede desempeñarse en la docencia, la corrección, la subtitulación y el doblaje de películas, entre otras posibilidades. Los problemas y obstáculos surgen con la competencia desleal ante la que siempre se debe estar atento.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

127.
El inexplorado universo de la terminología [Recurso electrónico] por
  • Focanti, Silvia
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS EN LINEA; ESPAÑA; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TERMINOLOGÍA; TESTIMONIOS; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DE POMPEU FABRA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Todo traductor profesional necesita conocer y utilizar las herramientas de la terminología. Adentrarse en el estudio de este mundo es una experiencia académica apasionante y así lo viven quienes realizan la maestría en Terminología en línea del Instituto Universitario de Lingüística Aplicada (IULA) de la Universidad Pompeu Fabra. La autora de esta nota lo cuenta en detalle y con entusiasmo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

128.
Inscripción para peritos : año 2012 [Recurso electrónico] Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERITOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: A partir del lunes 3 y hasta el lunes 31 de octubre de 2011 inclusive, se realizará en el CTPCBA la inscripción de peritos traductores ante las siguientes Cámaras: Civil, Comercial, del Trabajo, Penal Económico, Criminal y Correccional, Contencioso Administrativo Federal, Civil y Comercial Federal, y ante la Corte Suprema de Justicia. Requisitos
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

129.
Una inspección general de la profesión : entrevista a Julia Dufour [Recurso electrónico] por
  • Dufour, Julia
Series Una inspección general de la profesión ; n.6Temas: ARGENTINOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DUFOUR, JULIA; PRESIDENTES; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Julia Dufour se graduó como traductora pública menos de tres años después de haber terminado el colegio secundario. La carrera, por entonces, era más corta. Además, no se cursaba en la universidad, sino que los estudiantes se preparaban por su cuenta y rendían sus exámenes en la Facultad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

130.
La intensa vida de Raquel Busto [Recurso electrónico] Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: La traductora pública Raquel Busto cumplió noventa años en julio, pero ese es solo un detalle anecdótico. Mantiene un ritmo de vida muy dinámico: sigue traduciendo del inglés, practica yoga, se vincula socialmente y está dispuesta a seguir aprendiendo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

131.
Intercambio de ideas que enriquece [Recurso electrónico] Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: CHARLAS; COLEGIO DE TRADUCTORES PUBLICOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CTPIPBA [PCIA.BUENOS AIRES]; INSTITUCIONES; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: El Colegio asistió a una reunión con traductores profesionales de colegios de traductores, donde se debatieron temas de interés común. Se analizaron situaciones actuales y se plantearon objetivos para el trabajo colectivo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

132.
Interrelación con los organismos internacionales para la constitución de un sistema mundial de información actualizada y el perfeccionamiento profesional y la estabilidad laboral del traductor público por
  • Barbero Sturla, Marta María
  • Jornadas Profesionales, 2 Buenos AiresAR 33178
Series ; n.1Temas: ARGENTINA; INFORMACION; LABOR PROFESIONAL; NACIONES UNIDAS; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresMinisterio de Educación y Justicia de la NaciónUniversidad de Buenos Aires. Facultad de DerechoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 33848
Resumen: La mayoría de los traductores públicos argentinos constituyen una isla en una sociedad que los margina del escaso trabajo existente y del caudal de información indispensable para acceder al nivel profesional que les corresponde por su graduación universitaria y matriculación. La labor del traductor está definitivamente vinculada al desarrollo científico, cultural y comercial de la comunidad y trasciende los límites nacionales. No hay que olvidar que es indispensable el contacto con los centros extranjeros de traductores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

133.
Investigar en traducción e interpretación es también un posgrado [Recurso electrónico] por
  • Stella, Elena
Series 136 ; n.136Temas: BECAS; ESPAÑA; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; TESTIMONIOS; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSITAT JAUME I; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: Un pantallazo para contestar esas preguntas que le surgen a cualquier profesional de la traducción o interpretación que no ha incursionado en la investigación. ¿Qué es la investigación? ¿Por qué investigar? ¿Dónde encontrar resultados de investigación en traducción e interpretación?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

134.
Una jornada muy particular [Recurso electrónico] Series El norte también existe ; n.4Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: El 16 de abril pasado se llevó a cabo la Jornada sobre la Actividad Profesional del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, en el ámbito de la XXIII Feria del Libro. Muchos colegas expresaron, al fin de la jornada, una gran satisfacción por las conclusiones alcanzadas y un entusiasta interés por trabajar en las comisiones respectivas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

135.
Julio Cortazar : ¡un colega de lujo! [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: BIOGRAFIAS; CORTAZAR, JULIO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: El 30 de setiembre de este año tuvo un ingrediente que no esperábamos. Cuando el Sr. Facundo de Almeida, Director Ejecutivo de la Fundación Cultural Argentina, se acercó a nuestro festejo por el Día Internacional del Traductor y nos comentó los alcances de la celebración que están preparando sobre Julio Cortázar, supimos que algo muy importante estaba por suceder. De las cartas que el célebre escritor había enviado a sus más entrañables amigos, surgía que había estudiado el Traductorado Público y todo parecía indicar que estaba inscripto en los registros de nuestro Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

136.
Justo homenaje al Traductor Público Tsugimaru Tanoue [Recurso electrónico] Series Es tiempo de reflexiones ; n.33Temas: BIOGRAFIAS; HOMENAJES; TANOUE, TSUGIMARU; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 33
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: El 3 de diciembre pasado, falleció nuestro colega Tsugimaru Tanoue. Tenía 84 años. Pocos aportaron tanto a la profesión de Traductor Público como él. Redactó nada menos que el proyecto de la ley 20.305 que hoy regula nuestra actividad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

137.
En la defensa permanente de la profesión [Recurso electrónico] Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: Ante la nueva aparición del video publicitario de Techint, certificó ante escribano público su emisión por el canal YouTube y se envió una carta documento a la agencia de publicidad que cargó dicho video a la red para solicitar su inmediato retiro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

138.
La labor pericial : comparación de la figura y el desempeño del intérprete judicial en Buenos Aires y en los estados de Florida y California, EE. UU. [CD-ROM] por
  • Federico, Mirtha
  • Fondo, Graciela
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ARGENTINA; BUENOS AIRES; CALIFORNIA [ESTADO]; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; ESTADOS UNIDOS; FLORIDA [ESTADO]; FORMACIÓN PROFESIONAL; HONORARIOS PROFESIONALES; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; SISTEMA JUDICIAL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNALES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "El propósito de este trabajo es comparar dos realidades, la del traductor público matriculado en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires en su labor como perito de la justicia y la del intérprete judicial que se desempeña en dos estados de los Estados Unidos, Florida y California, con un alto porcentaje de población hispanoparlante".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

139.
Un largo recorrido de experiencia y pasión [Recurso electrónico] Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: "El pasado jueves 10 de noviembre se asistió a un encuentro pleno de emoción, de compromiso y de pasión. Colegas con veinticinco y cincuenta años en el ejercicio de la profesión recibieron su merecido homenaje luego de un largo camino de amores, sabores y, por qué no, algún que otro sinsabor, pero dispuestos a seguir luchando y engalanando la profesión desde cada lugar que le ha tocado ocupar en nuestra sociedad, en la que los traductores públicos somos fundamentales ejes y pilares del desarrollo cultural y social".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

140.
Un largo recorrido de experiencia y pasión [Recurso electrónico] Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: «Hoy asistimos a un encuentro pleno de emoción, de compromiso y de pasión. Colegas con veinticinco y cincuenta años en el ejercicio de la profesión reciben su merecido homenaje luego de un largo camino de amores, sabores y, por qué no, algún que otro sinsabor, pero dispuestos a seguir luchando y engalanando la profesión desde cada lugar que les ha tocado ocupar en nuestra sociedad, en la que los traductores públicos somos fundamentales ejes y pilares del desarrollo cultural y social». Con estas palabras, Beatriz Rodriguez, vicepresidenta del CTPCBA, recibió a los matriculados que cumplieron veinticinco y cincuenta años con la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

141.
Ley 20305 : defensa de la profesión [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHOS DEL TRADUCTOR; LEY 20.305; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: Una vez más, volvemos sobre los alcances de la Ley 20305. Este artículo plantea inquietudes y brinda respuestas acerca de los derechos profesionales del traductor público. Se han tomado medidas y elevado protestas cuando fue necesario. Aquí también se plantea la siguiente situación: ¿realmente estamos perdiendo incumbencias o hay situaciones que nunca conocimos y que ahora, conocidas, son defendidas como corresponde?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

142.
La ley de la traducción : conversación con el TP Tsugimaru Tanoue [Reportaje a Tsugimaru Tanoue] [Recurso electrónico] por
  • Tanoue, Tsugimaru
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio y Defensa de la Profesión
Series La ley de la traducción ; n.17Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; LEGISLACION; LEY 20.305; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 17
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: La Comisión de Ejercicio de la Profesión ha comenzado la ardua pero necesaria y trascendente tarea de rever y analizar toda reglamentación vigente en lo que a nuestra profesión se refiere. Se realizó una entrevista al abogado y Traductor Público Tsugimaru . Reforma a la Ley 20.305.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

143.
La Ley y el ejercicio de la profesión : entrevista al Dr. Juan Bellada [Recurso electrónico] por
  • Bellada, Juan
Series Terminología y traducción; 76 ; n.76Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; LEGISLACION; LEY 20.305; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 76
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2005
Resumen: En esta entrevista, el Dr. Juan Bellada explica claramente la legislación que incumbe al Traductor Público en su trabajo cotidiano, los beneficios del cumplimiento de la ley que regula nuestra actividad y las consecuencias de su incumplimiento. Bellada es abogado, especialista en derecho y administración y es integrante de la "International Asociation of Refugee Law Judges"
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

144.
"El llanto y la risa forman parte de la vida" : entrevista a Rosa Cataldi [Recurso electrónico] por
  • Cataldi, Rosa
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: En esta entrevista, Alicia Carnaval de Fainguersch, vicepresidenta primera del Tribunal de Conducta, cuenta cómo han sido su formación, su inmersión en el mundo laboral y su vinculación con el CTPCBA. También se refiere a la necesaria relación de la ética y la traducción, al compromiso y al quehacer responsable que constituyen la razón de ser del traductor público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

145.
Lo que es el teatro en el CTPCBA para mí [Recurso electrónico] por
  • Cappelletti, Karina
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; TEATRO; TESTIMONIOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: "A veces, hay emprendimientos que atraviesan nuestras vidas y constituyen bisagras de puertas para nuevos proyectos. Eso significó el taller de teatro para mi vida. Me ayudó a sacarle la sábana al fantasma de la timidez y de hablar en público".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

146.
"Lograr que la gente se comunique es un objetivo que tengo presente desde que tengo uso de razón". [Reportaje a Verónica Pérez Guarnieri] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Pérez Guarnieri, Verónica
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: La vicepresidenta del Colegio, traductora pública doctora Verónica Pérez Guarnieri, cuenta en esta entrevista cómo se relacionó con los idiomas, su formación e inserción laboral como traductora e intérprete y sus proyectos personales y colectivos en el CTPCBA. Entre otros, tiene un objetivo muy claro: "Quiero el reconocimiento de nuestra profesión".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

147.
A los estudiantes del traductorado «les digo que eligieron una profesión hermosa que les va a dar muchísimas satisfacciones a lo largo de la vida» : reportaje a Lidia Jeansalle [Recurso electrónico] por
  • Jeansalle, Lidia
  • Pavón, Héctor
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: La tesorera del Colegio, traductora pública Lidia Jeansalle, cuenta en esta entrevista por qué eligió ser traductora y también habla de su vocación docente, de su papel en el Colegio y de la vida profesional. Dice que le preocupa la calidad de las traducciones y que está obsesionada con encontrar el método para poder evaluarla.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

148.
La lucha por los honorarios justos [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: HONORARIOS PROFESIONALES; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: La Comisión de Honorarios realizó una encuesta entre algunos de sus miembros para conocer detalles de sus inquietudes e intereses. Ante tres preguntas comunes, cada uno de ellos manifestó de forma diferente sus opiniones sobre la profesión en general y sobre el tema de los honorarios en particular. Aquí presentamos una síntesis de las respuestas brindadas ante un cuestionario breve pero ilustrativo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

149.
Luz, colores y paz en la vida de una gran traductora : entrevista a Ernestina Algañaras Naughton [Recurso electrónico] por
  • Algañaras Naughton, Ernestina
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: BENEMERITOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: Una integrante de la Comisión de Eméritos recuerda su pasado, su formación, los primeros trabajos y su vinculación con la profesión. También habla de un presente intenso que no se detiene y que vincula el idioma inglés con la pintura.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

150.
Manual de autoayuda del TP por
  • Ierasi, Vanesa Lilian
  • Herman, León
Temas: AUTORES ARGENTINOS; TRADUCTORES PUBLICOS; SATIRA; PARODIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2000
Resumen: Este libro trata con humor y complicidad lo que significa ser en la actualidad un Traductor Público. "El manual de Autoayuda lo ayudará a reinsertarse en la senda del amor y el bienestar espiritual necesarios para explorar la grave gravedad de su ser y los mandatos negados del inconsciente colegido"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-7 I7.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.