Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 628 resultados.

Ordenar
Resultados
151.
El derecho de autor en la ejecución pública de traducciones literarias [Recurso electrónico] por
  • Tovorovsky, Catalina
  • CTPCBA. Comisión de Traducción Literaria
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: AUTORES; CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO DE AUTOR; LEY 11.723; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: El 7 de octubre, la Comisión de Traducción Literaria organizó una reunión abierta sobre derechos de autor, con la participación de Catalina Tovorovsky, escritora, agente literaria y experta en el tema; y de Cecilia Vietri, abogada, autora y traductora pública, integrante de la Comisión. Ambas coincidieron -desde enfoques diferentes- en la necesidad de conocer la legislación y las estructuras institucionales vigentes, y de recurrir a ellas para la protección de los derechos sobre la obra traducida. En esta ocasión, presentamos la contribución de Catalina Tovorovsky. Su trabajo aborda la cuestión de la percepción del derecho de autor por traducción en relación con la gestión colectiva de derechos. Se centra en el derecho que se produce por la ejecución o representación de una traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

152.
Los derechos de autor del traductor literario y técnico-científico [Recurso electrónico] por
  • Pinto, María Cristina
  • Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: DERECHOS DE AUTOR; FUENTES DE INFORMACION; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: Resumen de la ponencia de la Trad. María Cristina Pinto, presidenta de la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes [AATI], presentada en el marco del III Encuentro Profesional Interdisciplinario, "Los Derechos de autor en las profesiones liberales".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

153.
El desafío de los documentos plurilingües [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DOCUMENTOS; LEGALIZACIONES; MULTILINGÜISMO; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Encontrarse con documentos fuente redactados en más de un idioma suele generar muchísimos interrogantes a la hora de traducirlos. Aquí un breve repaso de casos emblemáticos y las correspondientes formas de afrontarlos y resolverlos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

154.
El desafío de traducir las palabras de la justicia [Recurso electrónico] por
  • Simonetti, Silvia
Series La ley en todos los idiomas ; n.74Temas: LENGUAJE JURÍDICO; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 74
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2005
Resumen: Una experimentada traductora del diario Clarín de Buenos Aires nos explica la importancia de conocer los verdaderos usos de palabras del ámbito jurídico para no caer en errores comunes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

155.
El desafío para un traductor literario es conocer a fondo las tradiciones literarias de los idiomas que traduce : entrevista a Peter Bush [Recurso electrónico] por
  • Bush, Peter
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: INGLESES; REPORTAJES; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE AMAT; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: Bush es un experimentado traductor literario especializado en lengua española. En esta entrevista se refiere a su tarea en la FIT y a su rica experiencia en el trabajo con escritores hispanohablantes antes de llevarlos al inglés. En un texto aparte, relata los pormenores de traducir a la escritora Nuria Amat.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

156.
Los desafíos de la localización [Digital] por
  • Wadi Jacobo, Mariano
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LOCALIZACIÓN; LOCALIZACION DE SOFTWARE; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DE PAGINAS WEB.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: Localizar o adaptar los contenidos de páginas web y software a un locale específico supone lidiar con ciertos obstáculos que son propios de esta especialización y que están estrechamente ligados a sus componentes básicos: texto y código de programación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

157.
Desayuno de trabajo [Recurso electrónico] por
  • Luna, Natalia
  • CTPCBA. Comisión de Gestión Laboral
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; PROFESION; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: El 23 de septiembre de este año, la Comisión de Gestión Laboral de nuestro Colegio organizó un desayuno de trabajo en el que estuvieron presentes directivos de dos importantes cámaras de nuestro país. Por AFADHYA: Carlos Dalé y por CAEMe: Sergio Ceci.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

158.
Diario de viaje a la Patagonia Rebelde / La traducción en Bariloche [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
Series Cómo educar al cliente ; n.44Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESCUELAS; PATAGONIA; RIO NEGRO [PCIA.]; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 44
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: Consecuentemente con la idea de recorrer todos y cada uno de los lugares en los que se dicta la carrera de Traductor Público y en los que existen asociaciones de colegas que defienden la profesión, el grupo Difundir emprendió un viaje a la Patagonia. En esta nota se ofrecen las impresiones recogidas por la autora. Su testimonio se completa con una entrevista a traductores de Bariloche y Neuquén.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

159.
Diccionarios imprescindibles para la traducción médica [Recurso electrónico] Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: DICCIONARIOS; FUENTES DE INFORMACION; INTERNET; RECURSOS DE INFORMACION; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Algunos de los diccionarios on line que utilizan los traductores especializados en la traducción médica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

160.
Diez consejos para la redacción y la traducción de discursos [Recurso electrónico] por
  • Federico, Mirta [tr.]
Series Comienzan a girar los engranajes ; n.72Temas: DISCURSO; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INTÉRPRETES; TRADUCCION DE FORMAS RETORICAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 72
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2005
Resumen: En la revista británica Bulletin [of the Institute of Translation and Interpreting], Andy Evans realiza algunas sugerencias útiles acerca de la preparación de discursos. Los discursos no son como la letra escrita, y si lo son, el orador perderá pronto la atención de su público, y lo mismo le pasará al traductor con su cliente. Por lo tanto, el centro de atención debe estar puesto en el destinatario.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

161.
Diferencias de conceptos entre el idioma inglés y el español en la traducción jurídica [Digital] por
  • Unger, Lidia
  • Goldman, Claudia
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: EQUIVALENCIA; EQUIVALENCIA SEMÁNTICA; INGLES-ESPAÑOL; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRANSFERENCIA LINGÜISTICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: Muchas veces, la traducción jurídica es una ardua tarea porque no hay una equivalencia total entre los términos en los idiomas implicados, en este caso, el inglés y el español. Dicha dificultad es el desafío permanente del traductor, quien busca siempre la palabra que representa determinada idea o concepto en la otra lengua.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

162.
Las diferentes formas del idioma inglés [Recurso electrónico] por
  • Bohbouth, Estela
  • Nieto, Celia
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: COMUNICACION; CONTEXTO; DIALOGOS; ESTRATEGIA; JERGAS; PRONUNCIACION; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION DE HUMOR; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: El sábado 30 de junio, se llevó a cabo una jornada organizada por la Comisión de Inglés del CTPCBA, cuyo tema fue "El inglés en diversos ámbitos" y en la que distintos especialistas expusieron sobre una variedad de situaciones en las que esta lengua es vehículo de comunicación. Hubo una importante concurrencia y la organización fue exitosa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

163.
Difundir en la UB : las dos caras de la realidad [Recurso electrónico] por
  • Federico, Mirtha
Series 30 de setiembre: una definitiva integración ; n.59Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; UNIVERSIDAD DE BELGRANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 59
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre de 2002
Resumen: El grupo Difundir no es ajeno a la realidad reinante y por ello valora, muy especialmente, las oportunidades de intercambio con aquellos que serán colegas en un futuro cercano, los estudiantes universitarios. El miércoles 26 de junio, se llevó a cabo el encuentro de las Traductoras Públicas Beatriz Rodriguez, Perla Klein, Mariana Fiorito, Leticia Martínez, Mirtha Federico y alumnos de la Carrera de traductorado de la Universidad de Belgrano. Luego de casi tres horas de intercambio de información sobre la labor profesional del traductor público, se realizó el sorteo de material bibliográfico y de publicaciones.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

164.
Difundir en la UBA : otro importante encuentro [Recurso electrónico] Series Crecimiento sin fronteras ; n.50Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; UBA [BUENOS AIRES]; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 50
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Hace más de un año que los integrantes de la Comisión de Relaciones Universitarias y algunos de la Comisión de Ejercicio de la Profesión formaron el grupo DIFUNDIR que se trazó como principal objetivo llegar, con el mensaje y los objetivos institucionales, a las distintas universidades del país donde se dicta la carrera de Traductor Público, como así también a los grupos de colegas de las distintas provincias interesados en el intercambio con los colegas del CTPCBA. El grupo DIFUNDIR se prepara ahora para visitar a los alumnos de la Universidad Católica Argentina y en agosto a la Universidad del Aconcagua en Mendoza.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

165.
El dilema del traductor : Dr. Jay L. Kettle-Williams, de Portsmounth a Buenos Aires [Recurso electrónico] por
  • Vela Segovia, Cecilia
  • Kettle-Williams, Jay L
Series 30 de setiembre: una definitiva integración ; n.59Temas: INGLESES; REPORTAJES; TRADUCCION LITERARIA; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 59
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre de 2002
Resumen: Jay Kettle-Williams es un destacado hispanista, realizó estudios de francés, alemán, ruso, quechua y guaraní. Su carrera transita por la educación superior, la escritura en periódicos, la BBC, la consultoría para pequeñas y medianas empresas, la capacitación empresaria, y por un marcado interés en los factores culturales que determinan los usos del lenguaje. Tambien es tutor activo del Posgraduate Certificate in Translation Skills, que ofrece el CTPCBA junto con la City University de Londres.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

166.
Dime qué no sabes y te diré cómo traduces [Recurso electrónico] por
  • Scandura, Gabriela L
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: CULTURA; INFORMACION; LENGUAJE Y SOCIEDAD; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: Estar informado y abierto al conocimiento es una necesidad del traductor profesional. A veces, es clave informarse y saber acerca de conceptos de cierta complejidad. Sin embargo, el traductor de esta época también debe estar atento a aquellos saberes que circulan por fuera de la cultura oficial, dado que pueden ser útiles en el momento de doblar una sitcom o de traducir un artículo sobre el mundo del espectáculo, por ejemplo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

167.
Doble gestación [Recurso electrónico] por
  • Esquerdo, Mariángeles
Series Traducción médica: buena química entre profesionales ; n.92Temas: TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 92
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2008
Resumen: Una traductora cuenta sus vivencias personales y profesionales en torno a la traducción de un libro sobre la muerte súbita del lactante. Mariángeles Esquerdo es Traductora Pública de Inglés, egresada de la Universidad de Morón, y especializada en la traducción de textos médicos. Traduce actualmente en forma freelance para el Hospital Italiano de Buenos Aires, así como para diversas páginas en Internet y fundaciones médicas: SIDS Educational Services, CLIMB, Cure Search, First Candle/SIDS Alliance, entre otras.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

168.
Documentos jurídicos originales con errores... ¿Cómo procede el traductor frente a esta realidad? [Recurso electrónico] por
  • Comerci, Silvia
  • Chiviló, Amelia Rita
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DOCUMENTOS; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; REDACCION DE TEXTOS LEGALES; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: Los traductores sabemos que ser traductor público es una tarea desafiante, más aún cuando observamos que nuestro texto de partida -claramente, un texto original- contiene errores gramaticales, de lengua o del uso de la jerga legal específica. Este hecho es más común de lo que se cree.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

169.
Dolors Udina : Traducir a Virginia Woolf fue un viaje fascinante [Digital] Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: PREMIOS; REVISTA CTPCBA; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: Dolors Udina (Barcelona, 1953) ha traducido al español o al catalán a algunos de los grandes nombres de la literatura anglosajona, como J. M. Coetzee, Raymond Carver, Jane Austen o Virginia Woolf. Acaba de ganar el Premio Nacional de Traducción por toda su obra.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

170.
El ejercicio de la profesión y la necesidad de especializarse [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio de la Profesión
Series Traducción especializada ; n.143Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; MARKETING PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: "...cuando recién entramos en el mundo de la traducción, es difícil saber en qué queremos especializarnos. Tenemos que analizar qué industrias nos atraen y cuál es el estado del mercado laboral en nuestras áreas de interés. Luego, una vez que elegimos nuestra especialización, debemos buscar las instituciones y los cursos que nos brindarán las herramientas para un mejor ejercicio profesional. Este último paso resulta ser el más complejo porque muchas casas de altos estudios ofrecen programas de perfeccionamiento con un alto costo, y no todos los traductores pueden solventar esos gastos...."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

171.
"En el discurso científico la precisión tiene primacía sobre el efecto" : entrevista a Leandro Wolfson [Recurso electrónico] por
  • Wolfson, Leandro
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: ARGENTINOS; REPORTAJES; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIONES DE FREUD; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: El traductor Leandro Wolfson revela en esta entrevista las particularidades de la traducción científica en el campo de las ciencias humanas y sociales y aconseja especializarse en el área donde se desea trabajar. También recuerda cómo se realizó la traducción de las Obras Completas de Sigmund Freud en la editorial Amorrortu, lugar en el que se desempeñó como jefe de traductores y correctores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

172.
Encuentro con directores [Recurso electrónico] Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESCUELAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002 - enero 2003
Resumen: El pasado 2 de diciembre se llevó a cabo la última reunión del año entre los diferentes responsables de la carrera de Traductor Público y las integrantes de la Comisión de Relaciones Universitarias del CTPCBA. Durante el encuentro se evaluaron las distintas actividades para el 2003.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

173.
Encuentro con docentes [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESCUELAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002 - enero 2003
Resumen: La Comisión de Relaciones Universitarias, presidida por la Trad. Públ. Beatriz Rodriguez, cumpliendo con el objetivo de estrechar vínculos con todos los actores del ámbito académico que contribuyen a la formación de los profesionales de la traducción, organizó el miércoles 6 de noviembre en la sede de Corrientes, un encuentro con los docentes de todas las Universidades en las que se dicta la carrera, y que no son traductores públicos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

174.
Un encuentro con futuro... [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series Día del traductor 1999 ; n.30Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESCUELAS; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 30
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: La comisión de relaciones universitarias del CTPCBA ha reiniciado sus actividades que se hallaban suspendidas desde 1998. Durante las diferentes reuniones se fijaron los objetivos generales de este grupo de trabajo que se irán delineando en próximas reuniones pero que, fundamentalmente, apuntan a la necesidad de reanudar el contacto con cada una de las universidades donde se dicta la carrera de Traductor Público en el ámbito de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires e incentivar la presencia del Colegio en las distintas universidades a través de diferentes propuestas de trabajo conjunto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

175.
Encuentro Nacional con Alumnos de la carrera de Traducción e Interpretación [Recurso electrónico] por
  • Tuya, María Victoria
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series En nuestro día... nuestro regalo ; n.70Temas: ALUMNOS; CONFERENCIAS; ESCUELAS; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 70
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Agosto-Octubre 2004
Resumen: Una vez más, la Comisión de Relaciones Universitarias convocó a los estudiantes de la carrera a reunirse en torno a una propuesta de enriquecimiento mutuo. Este año, además del esquema de visitas que la Comisión hace a las diferentes casas de estudios, se pensó en organizar una jornada en la que los alumnos pudieran escuchar a prestigiosos especialistas que se dieron cita para asistir al Foro sobre Julio Cortázar y la Traducción. Fue así como el 4 de agosto se realizó el Encuentro Nacional con Alumnos de las Carreras de Traducción e Interpretación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

176.
Un enfoque diferente [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
Series 30 de septiembre: nuestro día ; n.52Temas: CONFERENCIAS; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 52
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El pasado 15 de agosto, y como parte de las actividades realizadas en su visita a Buenos Aires, el señor João Esteves-Ferreira dio una charla en la UADE, destinada a traductores y estudiantes, sobre el uso de herramientas informáticas, como elementos de ayuda indispensables para el traductor. Como en anteriores oportunidades, sus aportes fueron de sumo interés para la audiencia, que, tras la charla, impulsó un interesantísimo debate.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

177.
Enseñanza y aprendizaje de la traducción técnico-científica : nuevas tendencias y propuestas [Digital] por
  • Bacco, Silvia
  • Revista CTPCBA
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: En nuestro ámbito profesional, es un hecho que la traducción técnico-científica es la especialidad traductiva de mayor demanda mundial, que los textos técnico-científicos son los más solicitados en el mercado, que la Argentina necesita más traductores técnico-científicos, que las ciencias y las tecnologías crecen y evolucionan a un ritmo vertiginoso, que han surgido nuevos públicos y formatos digitales que recogen nuestras traducciones y que existen nuevos patrones de medición del desempeño del traductor. En este artículo, se mostrará un plan de acción para enfrentar dichos desafíos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

178.
Las enseñanzas de un maestro : Jost Zetzsche en el CTPCBA [Recurso electrónico] por
  • Rojo Guiñazú, Dolores
  • Rial, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; TALLERES; TECNOLOGIA; TRADUCCION AUTOMATICA; ZETZSCHE, JOST.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: En septiembre nos visitó en Buenos Aires y Rosario el máximo gurú de la tecnología en traducción y localización: Jost Zetzsche. Es traductor de inglés-alemán, acreditado por la ATA. Nació en Hamburgo (Alemania), pero vive actualmente en Oregón con su familia. En 1999 fundó el International Writer's Group, y su famoso libro, A Translator's Tool Box-A Computer Primer for Translators, ya va por su décima edición. Asimismo, escribió con Nataly Kelly el libro Found in Translation: How Language Shapes Our Lives and Transforms the World, que está disponible en la librería del Colegio y en todas las grandes librerías del mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

179.
Las enseñanzas del doctor Navarro en el Río de la Plata [Recurso electrónico] por
  • Bohbouth, Estela
Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: CHARLAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN MÉDICA; URUGUAY.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires y el Colegio de Traductores Públicos del Uruguay tuvieron el placer y el privilegio de escuchar a Fernando Navarro, máximo especialista y personalidad de la traducción médica en español. En ambas instituciones, unidas por el Río de la Plata, el experto desplegó sus conocimientos y enseñanzas sobre terminología médica y sobre todo el mundo que rodea esta rama tan valorada y practicada por los profesionales de la traducción locales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

180.
Entre el bisturí y los glosarios de traducción : entrevista a Fernando A. Navarro [Recurso electrónico] por
  • Navarro, Fernando A
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: MEDICOS; REPORTAJES; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: De la experiencia en traducción médica de Fernando Navarro se desprenden enseñanzas, consejos y lecciones para la vida del traductor profesional que elige la medicina como campo de trabajo. En esta entrevista, Navarro cuenta secretos del trabajo del traductor médico y también su experiencia, por ejemplo, al frente de la revista Panace@. También habla de las repercusiones y la actualidad de su famoso diccionario.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.