Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 1741 resultados.

Ordenar
Resultados
1591.
Una nueva sede [Recurso electrónico] Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EDIFICIOS DE OFICINAS; SEDE SOCIAL; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: Teniendo en consideración los resultados económicos positivos que arroja la institución en el presente ejercicio, su capacidad de generación de excedentes financieros genuinos y el elevado índice de solvencia del que da cuenta su estado de situación patrimonial, se plantea viable considerar la posibilidad de realizar inversiones que favorezcan un desarrollo profesional trascendente y sustentable. La consolidación del modelo de gestión en curso se proyecta como un verdadero desafío de creciente importancia profesional y social que ha de redundar en beneficio de los matriculados. Particularmente, dicho proceso se ha de verificar en la medida en que se facilite su desarrollo dentro del marco de un CTPCBA con una mayor funcionalidad en sus instalaciones y una economía de escala en función de una concentración de recursos -humanos y edilicios- en un solo ámbito.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1592.
Una necesidad de mirar hacia adentro : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: DIA DEL TRADUCTOR; EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Pasan los años y el 30 de setiembre sigue convocando a miles y miles de colegas en todo el mundo, en torno a una mesa de celebración o, al menos, a un recuerdo grato de un San Jerónimo o una Torre de Babel que se erige majestuosa para recordarnos que la diversidad se impuso hace ya mucho tiempo. Pero surge insoslayable la pregunta sobre qué significa para cada uno de nosotros ese día. Qué lugar le asignamos en nuestra vida cotidiana?, Qué sensaciones giran alrededor de una fecha que, en rigor de verdad, debiera ser recordada todos los días?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1593.
Una maestría con acento extranjero : entrevista a Rolando Costa Picazo [Recurso electrónico] por
  • Costa Picazo, Rolando
Series Capacitación en vacaciones ; n.83Temas: ARGENTINA; FORMACIÓN DE POSGRADO; UNIVERSIDAD DE BELGRANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 83
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2007
Resumen: Entrevista con el Dr. Rolando Costa Picazo, director de la Maestría de Traductorado de la Universidad de Belgrano.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1594.
Un viaje por la Buenos Aires más europea y bella [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; VISITAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: La Comisión de Cultura del CTPCBA realizó una visita guiada el 22 de abril [de 2017] por los sitios más emblemáticos del barrio de Recoleta, tomando como eje la avenida Alvear y como referencias sus bellos palacios y mansiones "casi europeos".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1595.
Ya está vigente el certificado igualitario del español [Recurso electrónico] Series El traductor público y la interpretación ; n.85Temas: ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA; ESPAÑOL [AMÉRICA].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 85
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2007
Resumen: Un acuerdo de certificación internacional del español como lengua extranjera se ha firmado recientemente en Colombia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1596.
Y sus traducciones... ¿cuánto valen? [Recurso electrónico] por
  • Robertson, Helen
  • Rivas, Diana [tr.]
Series Terminología y traducción; 76 ; n.76Temas: EMPRESAS DE TRADUCCIÓN; HONORARIOS PROFESIONALES; REMUNERACION; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 76
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2005
Resumen: La presión sobre los honorarios de los traductores está reduciendo las tarifas y la moral, pero la forma correcta de negociar puede dar un impulso conveniente a ambas", dice Helen Robertson, con títulos de MBA y MITI, quien hace 23 años ejerce la profesión de traductora. Vive en New York y trabaja en su propia empresa de traducción
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1597.
XX Aniversario de la CEPUC [Recurso electrónico] por
  • Boccanelli, Marta Susana
Series La traducción literaria; n.58 ; n.58Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; BUENOS AIRES; CEPUC.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 58
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio de 2002
Resumen: La CEPUC cuenta en la actualidad con 13 entidades miembro, a saber: Colegio de Calígrafos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal, Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Consejo Profesional de Ingeniería Civil, Consejo Profesional de Ingeniería Industrial, Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista, Consejo Profesional de Médicos Veterinarios y Consejo Superior Profesional de Geología, en calidad de miembros plenos y el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y la Federación Médica General de la Capital Federal, como miembros observadores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1598.
X Simposio sobre la Traducción, la Terminología y la Interpretación Cuba-Quebec [Recurso electrónico] por
  • Jeansalle, Lidia
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: ACTIVIDADES; CONFERENCIAS; CUBA; FIT.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: En Varadero (Cuba), los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre de 2016, se realizó el X Simposio sobre la Traducción, la Terminología y la Interpretación Cuba-Quebec, con la presencia de participantes de Cuba y de diversos rincones del mundo. A dicho simposio asistieron los miembros del Consejo Ejecutivo de la Federación Internacional de Traductores (FIT), autoridades del Gobierno de Cuba y representantes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1599.
Wanda : Primer Premio Concurso Literario "Julio Cortázar" [Recurso electrónico] por
  • Ferrarra, Alejandra
Series El traductor-autor ; n.57Temas: AUTORES ARGENTINOS; CONCURSO LITERARIO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CUENTOS; PREMIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 57
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo 2002
Resumen: Se publica en esta edición la obra de la Trad. Alejandra Ferrara, que obtuvo el Primer Premio del Concurso Literario "Julio Cortázar 2001", organizada por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1600.
Vous avez dit anglicisme? : petit aller-retour salutaire [Recurso electrónico] por
  • Sauron, Véronique
  • School of Translation and Interpretation (ETI),University of Geneva, Suisse
Series Voilà le français! ; n.86Temas: ANGLICISMOS; FRANCÉS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 86
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2007
Resumen: La especialista Véronique Sauron nos alerta sobre el uso de anglicismos en el francés. También sostiene que algunas palabras que se importan del inglés han tenido, paradójicamente, un origen francés; si bien su significado original ha sido cambiado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1601.
Voces que llegan desde La Habana [Recurso electrónico] por
  • Cohen, Susana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: CANADÁ; COMISIONES; CRONICAS; CUBA; INTERPRETACIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Una Traductora Pública estuvo en el VII Simposio de Traducción, Interpretación y Terminología Cuba-Canadá, realizado en La Habana. En esta crónica nos cuenta los principales temas que se trataron en el encuentro. Las problemáticas del traductor parecen ser globales, insinúa la traductora allí presente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1602.
Voces del CTPCBA en Miramar [Recurso electrónico] Series 136 ; n.136Temas: ACTIVIDADES; CORO; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: El fin de semana del 11 y 12 de noviembre [de 2017], el coro del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires participó de la edición 2017 del encuentro coral Miramar Canta.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1603.
Vivir la vida del otro : entrevista a Peter Landelius [Recurso electrónico] por
  • Landelius, Peter
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; REPORTAJES; SABATO, ERNESTO; SUECOS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Peter Landelius es un traductor y diplomático sueco. En esta entrevista cuenta cómo hizo para llevar la novela "Sobre héroes y tumbas" a la lengua de su país, donde fue recibida con entusiasmo. Antes de participar del Foro Sabato, también cuenta cómo y cuándo conoció al autor de "El túnel".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1604.
Visitamos el Teatro Colón [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; TEATRO; VISITAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: "Por iniciativa de la Comisión de Traductores Eméritos, presidida por la traductora pública Beatriz Rodriguez, un grupo de más de treinta personas se dieron cita en la puerta de la calle Tucumán para dar inicio a lo que sería una visita inolvidable".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1605.
Visita de la Universidad de Padua a la Comisión de Italiano [Recurso electrónico] por
  • Aragona, María Fernanda
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: CONVENIOS; COOPERACION INTERNACIONAL; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ITALIA; ITALIANO; ITALIANOS; UNIVERSIDAD DE PADUA; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: La Comisión de Idioma Italiano recibió al profesor Gabriele Orcalli, de la Universidad de Padua, Italia, junto a quien planificaron diversos proyectos de formación y especialización.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1606.
Visita al Colegio del Diputado Daniel Esaín [Recurso electrónico] Series De Lanzarote a Buenos Aires... José Saramago ; n.62Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEY 20.305; POLITICOS; VISITAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 62
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Febrero-Marzo 2003
Resumen: A fines de diciembre del año pasado el doctor Daniel Esaín, Diputado Nacional por la Provincia de Mendoza y quien fuera el proponente parlamentario de la reforma a nuestra ley 20.305, se hizo presente en la sede del CTPCBA, invitado por el Consejo Directivo para conocer las instalaciones, tanto de la Avenida Callao como de la Avenida Corrientes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1607.
Visita a la Facultad de Lenguas de la Universidad del Comahue, en General Roca [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; UNIVERSIDAD DEL COMAHUE; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: El 18 de junio la Patagonia me esperó con varios regalos. Mientras en la cordillera soplaba el viento blanco, en la zona de las bardas el día era apenas frío y soleado. Llegar a la Universidad del Comahue transitando el hermoso paisaje local me preparó, una vez más, para la cálida bienvenida de las autoridades y la sencillez y el afecto de los estudiantes, que no se diferencian de otros de todo el país, salvo por el mate que circula por el aula magna en variadas direcciones, mientras no se desconcentran, ni por un instante, de lo que se habla. Representar al CTPCBA tan lejos para acercar las novedades de la profesión es gratificante, ya que de este modo nacen nuevas inquietudes entre los que recién se están formando, se cuenta a los estudiantes que existe un movimiento internacional que tiende a formar agrupaciones de traductores y crece la idea de que la profesión se fortalece si los profesionales se unen.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1608.
Violencia familiar [Recurso electrónico] por
  • Paniagua, Victoria
  • Roldán, Carla
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; VICTIMAS; VIOLENCIA EN EL HOGAR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: La Comisión de Relaciones Institucionales organizó una charla sobre violencia familiar a cargo de un especialista que dio detalles sobre este fenómeno, la forma de afrontarlo y también de ayudar a las victimas de este flagelo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1609.
Vicios y errores en el lenguaje jurídico [Recurso electrónico] por
  • Belluscio, Augusto C
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada ; n.79Temas: LENGUAJE JURÍDICO; REDACCION TECNICA; SENTENCIAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 79
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2006
Resumen: Aquí se presenta una serie de observaciones sobre palabras mal utilizadas en el ámbito jurídico. Este listado forma parte de uno más completo publicado en el libro "Técnica jurídica para la redacción de escritos y sentencias" de Augusto C. Belluscio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1610.
Viaje a los mundos musicales [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; MUSICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Cada lunes, el especialista Sandro Benedetto coordina encuentros musicales donde invita a viajar en el tiempo para conocer la vida y las obras de los grandes intérpretes y compositores de la historia de la humanidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1611.
Vamos por mucho más : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio en el mundo ; n.110Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 110
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2011
Resumen: Con miras a la próxima celebración del Día Internacional del Traductor, proponemos una reflexión conjunta acerca de las nuevas posibilidades de trabajar todos juntos y de las ventajas que surgen de hacerlo. «Los días del traductor ferozmente solitario, que cumple su trabajo en un aislamiento absoluto, están contados», comentan varios expertos del ámbito de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1612.
Valor de las legalizaciones [Recurso electrónico] Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: ARANCELES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; PRECIOS; RESOLUCIONES; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: El Consejo Directivo ha decidido aumentar el valor de las legalizaciones a partir del 1 de febrero de 2011. Los nuevos valores serán los siguientes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1613.
Vacaciones en tu biblioteca [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Biblioteca Bartolomé Mitre
Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE; CTPCBA [BUENOS AIRES]; SERVICIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: La Biblioteca del Colegio permanecerá abierta durante todo el verano, de lunes a viernes de 9.00 a 19.00. Además de las consultas habituales, se pueden encontrar libros de texto y de literatura, que están disponibles para llevarlos a casa y leerlos en las vacaciones.La Biblioteca del Colegio permanecerá abierta durante todo el verano, de lunes a viernes de 9.00 a 19.00. Además de las consultas habituales, se pueden encontrar libros de texto y de literatura, que están disponibles para llevarlos a casa y leerlos en las vacaciones.La Biblioteca del Colegio permanecerá abierta durante todo el verano, de lunes a viernes de 9.00 a 19.00. Además de las consultas habituales, se pueden encontrar libros de texto y de literatura, que están disponibles para llevarlos a casa y leerlos en las vacaciones.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1614.
Urbanidad y buenas maneras en la red [Recurso electrónico] por
  • Millán, José Antonio
Series Elecciones en el Colegio ; n.95Temas: COMPORTAMIENTO HUMANO; INTERNET; NORMAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 95
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2009
Resumen: Qué implica comportarse correctamente en Internet? Dice Millán que es fundamental conservar la "netiqueta" en las relaciones humanas a través de las relaciones virtuales y, al fin y al cabo, tratar al otro como deseamos ser tratados. Urbanidad en Internet? Buenas maneras en la Red? No encierra este título una contradicción? Hay que apresurarse a decir que no: cualquier interacción humana se rige por ciertas normas, y la comunicación electrónica no va a ser una excepción. Si he escogido la fórmula ligeramente retro de urbanidad y buenas maneras es para recalcar el parentesco íntimo entre ciertas convenciones sociales del pasado y otras que (algunos creemos) deberían estar vigentes en la actualidad. Por decirlo rápidamente: el contacto por medios electrónicos no suprime la necesidad de determinadas formas de comportamiento, que con frecuencia tienen sus raíces en el pasado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1615.
Una voz a pie de página [Recurso electrónico] por
  • Chamatrópulos, Clelia
Series El traductor-autor ; n.57Temas: PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION Y COMUNICACION; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 57
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo 2002
Resumen: Hay en el país unos 7000 profesionales que se recibieron en alguna de las 14 universidades que dictan la carrera de Traductor Público. Otros, en su mayoría escritores, traducen textos por amor al arte. Solo en capital, hay traductores de 34 idiomas: la mayoría domina el inglés, pero existen expertos en farsi y serbio. Panorama de una profesión ejercida por varios ilustres y muchos desconocidos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1616.
Una visión general de la traducción y de la interpretación en el Brasil [Recurso electrónico] por
  • Pagura, Reynaldo José
  • Fernández, Carmen [tr.]
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 103 ; n.103Temas: BRASIL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 103
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2010
Resumen: La traducción y la interpretación en el Brasil, desempeñadas por profesionales de diversos orígenes y tipos de formación (cuando la tienen), son actividades que cubren un amplio espectro de actuación. En un país que recibe una inmensa influencia internacional en las áreas de la economía, la cultura y las ciencias, entre otras, no llama la atención que haya una gran demanda de trabajo para los traductores y, en menor escala, para los intérpretes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1617.
Una visión diferente del español [Recurso electrónico] por
  • Wenzel, Astrid
Series Honrar nuestra lengua ; n.56Temas: CONFERENCIAS; ESPAÑOL; LENGUA; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 56
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 37288
Resumen: En el II Congreso Internacional de la Lengua Española en Valladolid, la evaluación de la relación del español con el lenguaje científico ha sido objeto de un análisis y de un sinceramiento importantes. Creemos que este tema, estrechamente vinculado al de la economía ha sido uno de los debates más destacados del encuentro, que deja al descubierto la falta de planificación lingüística en nuestras latitudes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1618.
Una vida dedicada a las lenguas : entrevista a Héctor Valencia [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
  • Valencia, Héctor
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: ARGENTINA; ARGENTINOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Héctor Valencia es una verdadera "institución" en la formación de traductores en nuestro país. En esta entrevista habla, entre otras cosas, de su vínculo con el idioma inglés, de cómo llegó a su cargo académico actual, de la traducción, la interpretación y de qué piensa respecto de la formación profesional que reciben los futuros colegas. Compartimos con los colegas su historia personal y profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1619.
Una vida dedicada a la profesión [Recurso electrónico] Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: En un acto muy emotivo, se entregaron las distinciones a los matriculados que cumplieron veinticinco y cincuenta años como traductores públicos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1620.
Una traductora todoterreno, fruto de la mezcla entre pasión y casualidad : entrevista a Eugenia Arrés [Recurso electrónico] por
  • Arrés, Eugenia
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LOCALIZACION DE SOFTWARE; REPORTAJES; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; VIDEOJUEGOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: Con motivo del IV Encuentro Argentino de Informática Aplicada a la Traducción, la Comisión de Recursos Tecnológicos entrevistó a una de las oradoras internacionales que se hará presente el próximo 25 de octubre en otro más de los ya tradicionales encuentros. Pasen y lean un anticipo de lo que se viene.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.