Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 373 resultados.

Ordenar
Resultados
271.
PDF prayers answered? por
  • Zetzche, Jost
Temas: HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; INFIX PDF EVALUACION; PROGRAMAS DE COMPUTADORA.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2016
Resumen: Jost Zetzche ponders the pros and cons of the latest version of the Infix PDF editor, which includes a new "Translate" menu and other intriguing features.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

272.
Pecado por
  • Restrepo, Laura
Series HispánicaTemas: AUTORES COLOMBIANOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2016
Resumen: Como sacados de un cuadro de El Bosco, los protagonistas de este libro son Arcángel, el adolescente asesino; Luis B. Campocé, el ejecutivo adúltero; Emma, la descuartizadora; una pareja incestuosa; un verdugo apodado La Viuda; las Susanas, tres hermanas indiferentes o vanidosas, y el Siríaco, profeta soberbio. La perturbadora y ambigua idea de pecado se encarna en todos ellos. El jardín de las delicias ha dejado de esta colgado en el museo y se muestra más real que nunca, vivido por estos personajes de carne y hueso que nos confiesan al oído su particular relación con el mal.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 R313p.

273.
Perfec match por
  • Langford, Eve
Temas: ENTRETENADORES; FUTBOL; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACION DEL/PORTUGUES; INTÉRPRETES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, may-june 2016
Resumen: With its array of international stars, football is a hotbed of work for linguists. Eve Langford meets a hat-trick of professionals working in the sector.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

274.
El perito auxiliar de la justicia : un profesional imprescindible e incuestionable [Recurso electrónico] por
  • Eugenia Torres, María
  • Cernus, Yessica
  • Damuc, Alicia
  • Mestas Núñez, Soledad
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
  • Jornada Interdisciplinaria de Actuación Pericial, 1 Buenos AiresAR 42623
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; MERCADO DE TRABAJO; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: El sábado 10 de septiembre [2016] se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Derecho la I Jornada Interdisciplinaria de Actuación Pericial, que reunió a expertos de diferentes competencias, con el fin de explicar los alcances, detalles y consecuencias de la labor pericial en los diferentes ámbitos de trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

275.
Persico's lexical companion to argentine spanish por
  • Persico, Joseph D
Temas: ARGENTINA; REGIONALISMOS; MODISMOS; ESPAÑOL-INGLÉS; ESPAÑOL [ARGENTINA]; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Casano Gráfica, imp., 2016
Resumen: Fruto de 17 años de recopilación y traducción, es la obra lexicográfica más útil tanto para los argentinos que estudian inglés como para los extranjeros interesados en el castellano rioplatense. El 60 por ciento de sus términos no figuran en el diccionario. Trata de manera exhaustiva los regionalismos del habla porteña, con más de 2.400 voces y miles de ejemplos de uso, frases hechas y locuciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: DB 811.134.2'276.12(82)(038)=134.2=111 P431.

276.
Plagio de traducciones de Oliver Twist en español [CD-ROM] por
  • Molina Ruiz, Juan Pablo
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: DERECHOS DE AUTOR; PLAGIO; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE OLIVER TWIST.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: Entre las numerosas traducciones de Oliver Twist en español circulan también varios plagios, copias ilícitas que reproducen traducciones existentes y las despojan de su autoría, de su identidad y de su historia. Los plagios infringen las leyes de derechos de autor y transgreden todo tipo de derechos morales y patrimoniales. Los plagiadores emplean procedimientos de manipulación de elementos paratextuales y textuales para encubrir su plagio, que van desde la inclusión de información falsa o incompleta en los datos bibliográficos hasta la manipulación textual de la traducción que hurtan. Las editoriales plagiadoras presentan, por ejemplo, nombres de traductores incompletos o ficticios. La manipulación textual de los plagios en la mayoría de los casos consiste en modificaciones superficiales léxicas y de puntuación, como el reemplazo de vocablos por sinónimos o el cambio de orden de algunos tipos de palabra, a saber, adjetivos o conjunciones, y eliminación o adición de comas, por ejemplo. Por otro lado, existen plagios cuya naturaleza de copia no es muy evidente, ya que alteran el texto enormemente y se necesita un análisis más profundo y detallado para detectarlos. Aunque en un plagio se modifique ampliamente el texto, la reproducción sigue siendo total; esa práctica no significa nada más que la transgresión absoluta del derecho a la integridad de la obra.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

277.
Plug and play [Interview with Terence Lewis] por
  • Rosenthal, Nick
  • Lewis, Terence
Temas: HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HOLANDES-INGLES; MEMOQ; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2016
Resumen: Terence Lewis and Jon Olds have created a memoQ plug-in for Lewis's cloud-based Dutch-English machine translation system.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

278.
Plurales innecesarios [CD-ROM] por
  • Lalanne de Servente, Estela
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: ESPANOL; LENGUA; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LINGUISTICA; NORMAS; PLURAL; SINTAGMA; SINTAXIS; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: Esta ponencia se refiere, por un lado, al uso de algunos plurales de sintagmas pluriverbales que resultan innecesarios y su alternancia con otros que pueden utilizarse tanto en plural como en singular sin ningún cambio de significado, y por otro lado, hace mención a casos en los cuales solo el plural es posible. "Existen muchos vocablos que encierran una idea de generalización que hace innecesario su uso en plural; podemos referirnos a ellos como "singulares con valor de plural" o "singulares con valor genérico". Si bien hay palabras que pueden emplearse únicamente en plural (víveres, alrededores, nupcias, exequias), hay otras tantas que, en muchos casos, deben escribirse en singular y no en plural (política, contenido, calidad)...."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

279.
Pragmatic failure in translating arabic implicatures into english por
  • Shehab, Ekrema
Series ; vol.62n.1Temas: EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; EUFEMISMO; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION DE IRONIA; TRADUCCION DEL/AL ARABE; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, january-march 2016
Resumen: The aim of this paper is twofold. First, it attempts to demonstrate that Arabic utterances involving euphemisms, tautologies and ironies (henceforth Arabic implicatures) lend themselves readily to a Gricean interpretation and, second, it shows how Arabic implicatures in their immediate, social context of use exhibit pragmatic failures when rendered into English. The study examines and analyzes ten Arabic utterances involving implicatures in their original contexts of situation taken from Mahfouz's (1947) Ziqaqal-Midaq which was translated by LeGassick (1966) into 'Midaq Alley', and T?ayib S?aleh?'s (1966) Mawsimu al-Hijra ila ashShamal, which was rendered by Davies (1969) into 'the Season of Migration to the North'. The study argues that to avoid pragmatic failure when translating Arabic implicatures into English, emphasis should be placed on conveying the pragmatic import of these utterances by the employment of various translation strategies ranging from those capturing the form and/or function to those capturing the communicative sense independently.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

280.
Preguntas y respuestas sobre la actuación pericial [Recurso electrónico] por
  • Bertucci, Claudia
  • Saleta, Mirta
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; LABOR PROFESIONAL; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: Para cumplir con el cronograma de la agenda de formación pericial para el año 2016 de la Comisión de Labor Pericial, el miércoles 10 agosto se llevó a cabo una charla orientadora sobre la labor pericial, a cargo de las traductoras públicas Claudia Bertucci y Mirta Saleta, coordinadora y miembro activo de la Comisión, respectivamente. Esta charla, libre y gratuita para todos los matriculados, contó con numerosa asistencia y se abordaron todos los puntos que un perito debe conocer desde que recibe la notificación para actuar como perito de oficio hasta el momento de recibir su pago por la actuación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

281.
La presencia institucional : clave del reconocimiento social [Recurso electrónico] Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: ARTICULOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIARIOS; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: El Consejo Directivo informa acerca de la gestión de difusión llevada a cabo con relación al tema tratado en el artículo periodístico que tomó estado público oportunamente en diferentes medios de difusión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

282.
Presente y futuro de la traducción audiovisual en la Argentina y en el mundo [Recurso electrónico] por
  • Ortiz, Verónica
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; DERECHO DE AUTOR; DOBLAJE; HONORARIOS PROFESIONALES; LOCALIZACION DE VIDEOJUEGOS; SORDOS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: El viernes 22 de abril, en el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, tuvo lugar la mesa de traducción audiovisual compuesta por Frederic Chaume Varela, Jorge Díaz-Cintas y Gabriela Scandura, con moderación de nuestro consejero a cargo, Damián Santilli. Dicha mesa fue una idea de la Comisión de Artes Audiovisuales y tuvo como objetivo aprovechar al máximo a tan reconocidos expertos en la TAV.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

283.
La problemática cultural en la traducción al inglés de Rayuela [CD-ROM] por
  • Vicente, Alicia Liliana
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: CORTAZAR, JULIO; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE CORTAZAR; TRADUCCIONES DE RAYUELA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: Al traducir, transferimos un texto no solo de un sistema lingüístico a otro, sino de un ámbito temporal, geográfico y cultural a otro. Esta idea adquiere fuerza en la segunda mitad del siglo XX y, en particular, en la década de los 90, con lo que se conoció como el "giro cultural" (Bassnett y Lefevere, 1990) de los estudios de traducción, donde se privilegia el enfoque sociocultural y multidisciplinar en el estudio del texto. En este sentido, afirma Gideon Toury (1995) que la traducción es una clase de actividad en la que, inevitablemente, participan por lo menos dos lenguas y dos tradiciones culturales. De ello se infiere que uno de los problemas a los que constantemente se enfrentan los traductores reside en el tratamiento de los aspectos culturales inherentes al texto original y en la elección de las estrategias y técnicas más apropiadas para trasladar dichos aspectos a la lengua de destino.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

284.
Procedimentos de tradução e tratamento do léxico soez em romances policiais : espanhol-português [CD-ROM] por
  • Garcia Simão, Angélica Karim
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: EQUIVALENCIA FUNCIONAL; EQUIVALENCIA SEMÁNTICA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; PORTUGUES [BRASIL]; TRADUCCION DE EXPRESIONES; TRADUCCION DE METAFORAS Y SIMILES; TRADUCCION DEL/AL PORTUGUES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCCIONES DE MONTALBAN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: A pesquisa ora apresentada insere-se no Projeto "Procedimentos de tradução e tratamento do léxico soez" e tem como foco o par bilíngue espanhol-português. A pesquisa prevê, em um primeiro momento, a análise da tradução do léxico soez presente nas obras do escritor espanhol Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona - 1939/Bancoque-2003) escritas no período de 1979 a 2003 e traduzidas para o português brasileiro no período de 2001 a 2007.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

285.
Professionals and translation in a "literary translation system por
  • Bai, Liping
Series ; vol.62n.4Temas: PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, october-december 2016
Resumen: The issue related to professionals is an important one in the field of translation studies. Lefevere holds that professionals play an important part in the literary system and may ensure "the literary system does not fall too far out of step with the other subsystems society consists of". This article first explores Lefevere's use of the term "professionals" and then proposes to study professionals in a "literary translation system" instead of a literary system. The focus of this "literary translation system" is translators or translations, and it is a system in which various factors including translators, patrons, professionals, etc. interact with each other. Taking into consideration of the factors of economy and expertise, we can define a professional as someone who lives from certain special knowledge he/she has acquired. In the "literary translation system", a professional can be a university teacher, an editor, a critic, a reviewer, etc., who has acquired special knowledge of literary translation. The interaction between professionals and translators is also investigated through a case study of the debate over different Chinese versions of the French novel The Red and the Black.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

286.
The programming parallel por
  • Zetzsche, Jost
Temas: HONORARIOS; PAGOS INTERNACIONALES; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; SISTEMAS EXPERTOS; TRADUCCIONES; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2016
Resumen: Jost Zetzsche explores how changing payment models for translators can be compared to a similar situation faced by IT developers in the 1980s and 1990s.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

287.
Propuesta de un modelo escalonado para la enseñanza de interpretación [CD-ROM] por
  • Martin, Edith Lea
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: DIDÁCTICA DE LA INTERPRETACIÓN; EVALUACION; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; METODOS PEDAGOGICOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: En el diseño curricular de las carreras de Traductorado Público de Inglés de todo el país es extendido el abordaje de la materiaInterpretación. De un total de diecinueve instituciones de nivel superior (universitarias y no universitarias, de gestión pública y privada)que dictan la carrera,catorce incluyen en alguno de los años el abordaje de la interpretaciónen formato de materia, seminario o taller, con carga horaria cuatrimestral o anual. Este delineamiento de la parrilla curricular de la carrera se debe a dos cuestiones fundamentales. En primer lugar, se da conforme a la poco acertada y muy extendida idea de que el traductor, que conoce los idiomas de trabajo a nivel profesional y que trabaja constantemente con la búsqueda de equivalencias en los dos idiomas, puede también, sin más, interpretar. En segundo lugar, se da porque en el campo de la traducción pública existenregladas por leyalgunas áreas de trabajo relativas a la interpretación que solamente pueden ser realizadas por traductores públicos. Esto último no hace más que reforzar la idea errónea de que el traductor puede interpretar sin necesidad de un entrenamiento específico. Los objetivos de este trabajo son: delimitar los contenidos y los objetivos adecuados para la materia Interpretación, dictada en el marco de la carrera de Traductorado Público de Inglés, establecer las actividades apropiadas para alcanzar dichos objetivos según los contenidos planteados y analizar la forma de evaluar el logro de los objetivos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

288.
Prosa completa I : los gatos de Ulthar y otros relatos por
  • Lovecraft, Howard Phillips
  • Lois, Edgardo [tr.]
Series Terror y misterioTemas: AUTORES NORTEAMERICANOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2016
Resumen: Este volumen incluye obras como Herbert West, reanimador, en el que se recuerda la vida y la obra de quien quiso vencer a la muerte; Lo innombrable, que especifica y detalla la fuente misma del horror; En la cripta, que revive una horrorosa experiencia de un sepulturero de un pequeño pueblo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 L931p.

289.
Prosa completa II : la llamada de Cthulhu y otros relatos por
  • Lovecraft, Howard Phillips
  • Lois, Edgardo [tr.]
Series Terror y misterioTemas: AUTORES NORTEAMERICANOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2016
Resumen: Con Poe como maestro, el autor, fue un renovador del terror y acercó el género a la ciencia ficción. Este ejemplar incluye "La llamada de Cthulhu", "Aire frío", "El modelo de Pickman", "La llave de plata" entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 L931pr.

290.
Prosa completa III : el que susurraba en la oscuridad y otros relatos por
  • Lovecraft, Howard Phillips
  • Lois, Edgardo [tr.]
Series Terror y misterioTemas: AUTORES NORTEAMERICANOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2016
Resumen: Este ejemplar incluye "El color que cayó del cielo", "El que susurraba en la oscuridad",entre otros. La presente edición contiene también ensayos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 L931q.

291.
La prosa humorística de Serguéi Dovlátov : desafíos del traductor [CD-ROM] por
  • Mikaelyan, Yulia
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: EQUIVALENCIA; LITERATURA RUSA; SIGLO XX; TRADUCCION DE HUMOR; TRADUCCION DEL/AL RUSO; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE DOVLATOV.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: Entre los escritores rusos de la segunda mitad del siglo XX Dovlátov merece una atención especial, ya que hoy en día es uno de los escritores más leídos por el público ruso, considerado clásico de la prosa humorística del siglo. El punto más complicado de la traducción de la obra de Dovlátov es la diferencia de las culturas. El trabajo crucial del traductor consiste en mantenerse en el punto de tensión entre las lenguas y las culturas, pues la extrema domesticación puede eliminar una gran parte de significados e intenciones del autor, y la extrema extranjerización puede llevar a la pérdida de la expresividad, "matar" la comicidad del texto y no dejar al lector disfrutar de la obra.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

292.
Puentes y laberintos de la traducción literaria : lineamientos generales sobre el contrato de traducción [Recurso electrónico] por
  • Vietri, Cecilia A
  • CTPCBA. Comisión de Traducción Literaria
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: COMISIONES; CONTRATOS DE TRADUCCIÓN; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; PROPIEDAD INTELECTUAL; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: ¿Cómo llevar a otra lengua aquello que un escritor tan magistralmente creó? La autora de este artículo nos aclara las características de la traducción literaria, brinda una serie de sugerencias para llevar a cabo antes de la traducción y mientras se la realiza, y detalla: «El primer paso para todo traductor literario es conocer al autor por traducir, y conocerlo profundamente. Haber leído no solo la obra por traducir, sino varias de sus obras e incluso su biografía. Entender cómo piensa, cómo estructura el lenguaje, qué efectos busca, qué estilo maneja, qué es lo que quiere decir y, sobre todo, cómo quiere decirlo».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

293.
Las rúbricas de evaluación en la formación de traductores [CD-ROM] por
  • Reyes Malca, Johanna
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES; DIDÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; EVALUACIÓN DE TRADUCCIONES; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; METODOS PEDAGOGICOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: La evaluación constituye todavía en nuestros tiempos y en muchos escenarios educativos, un dolor de cabeza no solo para evaluados sino también para evaluadores. Es un proceso importante pero a la vez controversia, pues "suele alterar estados de ánimo y generar situaciones de estrés y ansieda. La evaluación se torna como una fase decisiva que nos permite no sólo determinar si el estudiante aprueba o no el curso sino también, cumplir con requisitos formales exigidos por las instituciones de enseñanza en las que laboramos". (Reyes, 2010) . Es evidente que la situación deviene más alarmante, al reconocer, a nuestro pesar, que aún hay algunos espacios educativos en los que la evaluación incluso puede ser un mecanismo de control y/o amedrentamiento del docente hacia los estudiantes, hasta llegar a ser punitivo. Se trata de un sistema clásico de heteroevaluación, asimétrico, jerarquizado, en el que el poder recae en uno de los lados, el evaluador (docente o jurado). Aquí se presenta un método de corrección o rúbrica, conjunto de criterios y estándares, que pretende llevar claridad a la corrección de evaluaciones.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

294.
The R word por
  • Downie, Jonathan
Temas: AUSTRALIA; INTERPRETACIÓN DEL/AL INGLÉS; INTERPRETACION DEL/AL ITALIANO; INTERPRETACION MEDICA; INTÉRPRETES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2016
Resumen: Interpreters are superheroes, says Jonathan Downie - but they must use their powers wisely or risk leaving the people they are trying to help at a disadvantage.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

295.
The R word por
  • Downie , Jonathan
Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCTORES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, july-august 2016
Resumen: Jonatham Downie stresses the need for more academic research into the elements that make a successful translator, such as business skills.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

296.
Rebeca por
  • Maurier, Daphne du
  • Calleja, Fernando [tr.]
Series Terror y misterioTemas: AUTORES BRITANICOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2016
Resumen: Tras enviudar por primera vez, Maxim de Winter viaja hasta Montecarlo para olvidar su pasado. Allí se casa con una mujer más joven que él y, tras la luna de miel, regresan a la mansión de campo de los Winter: Manderley. Todo es perfecto hasta que la memoria de la fallecida Rebeca deteriora en el matrimonio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M447.

297.
Reclamo institucional [Recurso electrónico] Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHOS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: Una vez más, el Consejo Directivo del CTPCBA se hizo presente para defender los derechos de los matriculados y explicar a una dependencia pública los alcances de nuestra normativa y lo inapropiado de la convocatoria, con relación al poco tiempo de presentación, a la falta de información directa al CTPCBA y al bajo arancel ofrecido por la tarea de traducción encomendada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

298.
Reflexiones sobre traducción inversa : retos de una vocación apasionante [CD-ROM] por
  • Propato, Marita
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION INVERSA; TRADUCCION Y COMUNICACION.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: Los traductores son trabajadores del conocimiento y agentes de comunicación, un eslabón clave en la cadena de valor de transmisión de ideas y mensajes. En la época actual, con las nuevas tecnologías de información y comunicación, tienen a disposición una serie de recursos que nos permiten consultar las más amplias fuentes. La traducción inversa es posible, implica un entrenamiento consciente para detectar en textos originales y asimilar fórmulas y frases que servirán en futuras situaciones de traducción inversa. Perfeccionar la habilidad de la traducción inversa para alcanzar un desempeño con mínimas interferencias permite agregar valor a la experiencia profesional, es un diferencial en la prestación de servicios que en la actualidad es muy buscado por empresas y organizaciones de los más diversos rubros, y amplía los horizontes de actuación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

299.
La reforma penal en México de 2008 y sus repercusiones traductológicas y lexicográficas [CD-ROM] por
  • Arámbula Hernández, María Fernanda
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: CODIGOS; CONSTITUCIONES; JUICIOS; LENGUAJE JURÍDICO; MEXICO; PROCEDIMIENTO PENAL; REFORMA DEL DERECHO; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: En el año 2008, se reformó la Constitución mexicana en diversos artículos que tocan el sistema de justicia penal. Dichas reformas tuvieron diferentes motivos, siendo los principales que la sociedad mexicana percibía al sistema de justicia como lento, corrupto y colmado de acciones impunes. Hoy en día, después de haberse aprobado a nivel federal, el proceso penal acusatorio, adversarial y oral ("juicios orales") ha reemplazado, en algunos estados, al tradicional sistema procesal penal inquisitivo. Aun cuando los juicios orales todavía no se implementan en toda la República Mexicana, el Congreso de la Unión ha determinado que el sistema procesal penal inquisitivo deberá ser la norma general a principios del año 2016. ¿Cómo influyen dichas reformas en el quehacer de traductores e intérpretes? La respuesta es tan sencilla como fulminante: es necesario conocer las diferencias de uno y otro sistemas para poder identificar sujetos, objetos, acciones, derechos, defensas y etapas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

300.
Relationship counselling por
  • Jasinska-Davidson, Ewa
Temas: CLIENTES; MARKETING PROFESIONAL; TALLERES; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, july-august 2016
Resumen: Polish translator and interpreter Ewa Jasinska-Davidson offers some advice on how to build strong links with clients and develop mutual trust.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.