Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 2914 resultados.

Ordenar
Resultados
2821.
La Fundéu en Twitter [Recurso electrónico] por
  • Pipet, María Cielo
  • Vitetta, Mariano
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; NUEVAS TECNOLOGIAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: A través de una cuenta en la red social Twitter, la Fundéu distribuye sus recomendaciones sobre el buen uso del idioma español, difunde noticias, responde dudas a los usuarios y mantiene el contacto con una comunidad de más de setenta mil seguidores. La demanda del servicio crece en forma constante y las consultas abarcan todo el universo posible de la lengua.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2822.
La formación del traductor y la mundialización [Recurso electrónico] por
  • Gémar, Jean-Claude
  • Dovenna, Claudia [tr.]
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; GLOBALIZACIÓN; SEGUNDA LENGUA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Ya no alcanza con conocer una segunda lengua, dice el especialista canadiense. Gémar opina que, en plena mundialización, el traductor profesional debe conocer una tercera o cuarta lengua y que un proyecto de capacitación, aprendizaje o perfeccionamiento "es la verdad que debe guiar al traductor".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2823.
La formación constante, una necesidad profesional [Recurso electrónico] por
  • Pessinis, Andrea
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: CURSOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; TESTIMONIOS; UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: La colega Andrea Pessinis, traductora pública de italiano y contadora pública, expone su experiencia como alumna a distancia en un curso de posgrado en la Universidad Nacional de Córdoba, del que completó la primera parte y espera cursar la segunda el año próximo. Esta experiencia inaugura una nueva sección en la revista, donde los matriculados nos irán contando sus vivencias en las diferentes instancias de posgrado que ofrecen las distintas universidades del país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2824.
La FIT pasó por el Colegio [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: ARGENTINA; COMITE EJECUTIVO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FIT; INFORMES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: Durante tres días intensos y productivos, el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires fue el ámbito para que se desarrollara la reunión anual del Consejo General de la Federación Internacional de Traductores, cuyos integrantes llegaron de todos los rincones del mundo. Durante el encuentro, se discutieron y aprobaron diversas medidas que hacen a la formación y actividad profesional en todo el planeta. Tales decisiones fundamentales para nuestras vidas se tomaron en la sede del CTPCBA, que en todo momento demostró estar a la altura de circunstancias tan trascendentales para nuestra vida institucional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2825.
La fête nationale du 14 juillet en el Colegio [Recurso electrónico] por
  • Ludin, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: ACTIVIDADES; ANIVERSARIO; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; FRANCIA; REVOLUCION FRANCESA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: Como cada 14 de julio, el CTPCBA celebró el aniversario de la Revolución francesa con los mayores símbolos de su cultura: la gastronomía, la palabra, la canción y la historia. Los asistentes festejaron tan importante acontecimiento.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2826.
Un puente entre la formación y la experiencia [Recurso electrónico] por
  • Farina, Marianela
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: ALUMNOS; ESTUDIANTES; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCTORES PUBLICOS; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: Un grupo de alumnas del traductorado de portugués de la UBA se acercó al Colegio y compartió una actividad con integrantes de la Comisión de Artes Audiovisuales. Los más experimentados transmitieron sus conocimientos del mundo laboral a quienes ya casi están por recibirse.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2827.
Un nuevo encuentro coral en nuestro Colegio [Recurso electrónico] por
  • Cardozo, Valeria
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CORO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; MUSICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: El coro del CTPCBA ofreció un concierto en el Colegio que fue todo un éxito. Las voces del grupo no solo interpretaron canciones emotivas, sino que también hicieron participar a la audiencia de la magia musical que el coro irradiaba.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2828.
Un ida y vuelta con Xosé Castro Roig [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; ORTOGRAFIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: El 3 de noviembre pasado, la Comisión de Español organizó la charla «Principales dudas ortográficas para traductores y correctores», a cargo del reconocido traductor, corrector y profesor Xosé Castro Roig.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2829.
Tributo a Peter Newmark [Recurso electrónico] por
  • Franzoni-Moldavsky, Ada
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: El 9 de julio, falleció Peter Newmark, un profesor y traductor legendario, autor del muy consultado Manual de traducción. Fue una de las principales figuras en el campo de la traductología en el mundo anglosajón y un personaje inolvidable. Dejó su huella imborrable en nuestro II Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación de 1998. Solía decir que «la traducción tiene que ver con la verdad de los hechos, con la verdad moral», y sostenía que nuestra profesión «es una herramienta política».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2830.
Tribulaciones, lamentos y periplos de un perito intérprete de la justicia (para reír o llorar) [Recurso electrónico] por
  • Mieres Revilla, Alejandra
  • Cademartori, Graciela Noemí
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: DERECHO; INTÉRPRETES JURÍDICOS; PERITOS; PRACTICA PROFESIONAL; TESTIMONIOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: Dos matriculadas nos relatan las insólitas situaciones que el perito debe sortear en su quehacer diario en el ámbito de la justicia. Muchas veces, no se cumplen las formas que garantizarían el trabajo del perito traductor y, otras, no se tiene en cuenta la importancia de la presencia del traductor público ni su idoneidad idiomática.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2831.
Traductores argentinos y uruguayos unidos por la pasión profesional [Recurso electrónico] Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES; URUGUAY.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: La participación del CTPCBA en la realización del I Congreso de Traducción e Interpretación de Montevideo fue una experiencia muy positiva. Hubo un importante intercambio profesional y se afianzaron las relaciones institucionales, laborales y personales con la comunidad de traductores profesionales del Uruguay.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2832.
Trabajo en conjunto con el ADALA [Acervo Digital Anotado de Literatura Argentina] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traducción Literaria
Series El Colegio en marcha ; n.116Temas: ADALA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PROYECTOS; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 116
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2013
Resumen: La Comisión de Traducción Literaria del CTPCBA extiende sus lazos y va a colaborar con el Acervo Digital Anotado de Literatura Argentina en el análisis de traducciones y en la reflexión de la influencia de la traducción en los autores nacionales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2833.
Todo sobre TuxTrans : entrevista a Peter Sandrini [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Javier
  • Sandrini, Peter
  • Vega, Andrea [tr.]
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: COMISIONES; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; REPORTAJES; SOFTWARE LIBRE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: Un miembro de la Comisión de Recursos Tecnológicos visitó la Universidad de Innsbruck (Austria) y entrevistó a Peter Sandrini, creador de TuxTrans, el único sistema operativo libre y gratuito completamente orientado a traductores. Sandrini cuenta en esta entrevista todos los secretos de esa herramienta informática.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2834.
Todo lo que hay que tener en cuenta antes de pasar un presupuesto [Recurso electrónico] por
  • Margulis, Fabiana
Series El Colegio con todos ; n.115Temas: HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; PRESUPUESTO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN LITERARIA; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCCIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 115
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2012-2013
Resumen: Durante el año 2011, una clienta le solicitó a la autora de esta nota que le presupuestara la traducción al español de una serie de libros de asesoría de imagen redactados en inglés. Fue entonces cuando a nuestra colega se le presentó el desafío de cotizar una traducción extensa. Los libros contenían gráficos y notas y no estaban digitalizados, con lo cual había que contabilizar las palabras en forma manual. Aquí cuenta los pormenores de un trabajo difícil de cotizar y comparte la experiencia adquirida.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2835.
Todo lo que debe saber el traductor jurídico [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: El 17 de septiembre, se realizó la primera jornada de la Comisión de Área Temática Jurídica, que se llevó a cabo en el salón auditorio Tsugimaru Tanoue de la sede de Avda. Corrientes del CTPCBA. La jornada se realizó en el marco de una excelente convocatoria que reunió alrededor de ciento treinta asistentes (algunos llegados desde la ciudad de Mar del Plata), bajo el nombre de Primera Jornada de Terminología Jurídica. Su objetivo fue abordar temas de gran interés y de suma utilidad tanto para los traductores públicos que dan sus primeros pasos en la profesión como para aquellos con más experiencia y trayectoria.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2836.
Taller de Pronunciación de Italiano [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ITALIANO; PRONUNCIACION; TALLERES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: El 21 de septiembre, los matriculados en idioma italiano tuvimos la primera lección del Taller de Pronunciación de Italiano que dictó la profesora María Emilia Pandolfi.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2837.
Sobre el closed caption y la audiodescripción [Recurso electrónico] por
  • Usunoff, Guillermina
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: AUDIODESCRIPCIÓN; CIEGOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIALOGOS; ESPAÑOL; SORDOS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: Una especialista nos explica en qué consisten el closed caption y la audiodescripción, dos recursos que se utilizan a fin de facilitar la visión y la escucha de una película, una serie o un espectáculo audiovisual para personas con dificultades auditivas y visuales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2838.
Síntesis jurisprudencial del Tribunal de Conducta [Recurso electrónico] Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA PROFESIONAL; JURISPRUDENCIA; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: Causa N.° 89 «Klein, Perla s/ presunta incompatibilidad profesional» y Causa N.o 93 «Denunciante: Drago, María Fernanda s/ presunto incumplimiento del Código de Ética. Denunciada: Paolillo, María Florencia»
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2839.
Seguir creciendo con compromiso [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: El desafío que queremos plantear a los colegas es que la asamblea recupere su esencia: el ámbito en que el Consejo Directivo rinde cuenta y da explicaciones de sus actos y decisiones, y el trazado de los lineamientos para el próximo período.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2840.
Se puede ser novel y vivir de la profesión [Recurso electrónico] por
  • Gracia, María Soledad
  • Costa, Mariana
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; HONORARIOS; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: El camino del traductor que se inicia en la profesión no es fácil: hay obstáculos y un mundo nuevo por conocer y conquistar. El esfuerzo es grande. Trabajar y vivir de esta hermosa profesión es un desafío permanente, pero no imposible. El testimonio de quienes lo logran a diario es el estímulo para seguir adelante.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2841.
Reunión del CTPCBA con representantes universitarios [Recurso electrónico] Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Con la asistencia de representantes de las Universidades del Salvador, UMSA, Adventista del Plata, UCA y UBA, junto con las consejeras Beatriz Rodriguez, Lidia Jeansalle y Alide Drienisienia, tuvo lugar otro de los encuentros que el CTPCBA mantiene normalmente con los directores de la carrera de traductorado público en las distintas universidades donde se dicta.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2842.
Retrato de una traductora infatigable [Recurso electrónico] por
  • López, Beatriz
Series 40 años ; n.118Temas: ATA [USA]; BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 118
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2013
Resumen: A dos años de su muerte, una colega recuerda a través de esta semblanza a la traductora pública Celestina Rita Gallardo. Fue una profesional notable y una estudiosa destacada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2843.
Retrato de una profesional de la traducción jurídica : entrevista a Anabel Borja Albi [Recurso electrónico] por
  • Borja Albi, Anabel
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: ESPANA; REPORTAJES; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: Anabel Borja Albi ha desarrollado una intensa carrera como traductora especializada en el ámbito de la justicia en España y nos cuenta su experiencia en esta entrevista. También habla aquí del mundo laboral y académico de los traductores de su país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2844.
Retrato de una mujer inquieta [Recurso electrónico] Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: BIOGRAFIAS; BOTTEX, ISABEL; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: Isabel Bottex integra la Comisión de Traductores Eméritos y continúa traduciendo como en su intensa juventud, cuando compartía la vida de las letras y los idiomas con el canto, la locución, la televisión y la cultura en general. Hoy esos intereses están vivos en sus recuerdos y en la vida de todos los días.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2845.
Reglamento de otorgamiento de becas para miembros de las comisiones internas del CTPCBA [Recurso electrónico] Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: BECAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REGLAMENTO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: "Artículo 1o : A manera de reconocimiento a la labor desinteresada, sostenida y comprometida con el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, los miembros activos y regulares de las comisiones internas del CTPCBA podrán gozar de becas para asistir a cursos, jornadas o charlas de perfeccionamiento que sean arancelados, según las modalidades que se detallan a continuación".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2846.
Reglamento de otorgamiento de becas 2014 [Recurso electrónico] Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; REGLAMENTO; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: FUNDAMENTOS: - Promover la investigación en distintas áreas de especialización en traducción e interpretación. - Facilitar el acceso a los posgrados que se ofrecen en nuestro país a todos los matriculados del CTPCBA. - Premiar la trayectoria y los años de perfeccionamiento constante de los traductores públicos tipo de estudios. - Elevar el número de docentes con títulos de posgrado para mejorar la calidad de la oferta académica de la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2847.
Reglamento de comisiones internas del CTPCBA [Recurso electrónico] Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REGLAMENTO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: "Artículo 1o: Las comisiones internas del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14, inciso e) del Reglamento de la Ley 20305, tienen por objeto el estudio de los asuntos sometidos a su consideración, así como también el asesoramiento y la colaboración que les fuesen requeridos por el Consejo Directivo".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2848.
Reflexiones sobre el desarrollo de la carrera académica en el campo de las lenguas extranjeras y la traducción [Recurso electrónico] por
  • Parini, Alejandro
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: EDUCACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEñANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSEÑANZA SUPERIOR; FORMACIÓN PROFESIONAL; PROFESORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: En función de los cambios surgidos en el sistema de educación superior tanto a nivel local como a nivel mundial, cabe preguntarse cómo se articulan estos cambios con el desarrollo de una carrera académica en el área de los estudios de las lenguas extranjeras y la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2849.
Por otros cuarenta años [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series 40 años ; n.118Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 118
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2013
Resumen: "Los festejos del 40.o aniversario de nuestra institución nos dejaron un muy dulce sabor porque pudimos compartir con colegas e invitados un sentido recordatorio de la trayectoria recorrida, pero ya estamos pensado en los próximos cuarenta años. La única forma de concretar una gestión exitosa es no pensar en el corto plazo. Dar pequeños pasos significa lograr un gran avance a lo largo de los años".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2850.
Palabras experimentadas para quien recién comienza [Recurso electrónico] por
  • Gracia, María Soledad
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series 40 años ; n.118Temas: CHARLAS; COMISIONES; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 118
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2013
Resumen: Como es su costumbre, la Comisión de Noveles invitó a matriculados con conocimiento y práctica de la profesión para que les transmitieran a quienes se inician en la traducción secretos y consejos para desenvolverse correctamente en el mundo laboral.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.