Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 216 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Como ampliar la información cuando traducimos por
  • Mayoral Asensio, Roberto
Series ; n.4Temas: EXTRANJERISMOS; INFORMACION; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION Y COMUNICACION; TRADUCCIONES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34578
Resumen: Roberto Mayoral presentó en las II Jornadas Profesionales del Colegio de Traductores la ponencia "La ampliación de la información en la traducción" en la que analiza las variables que intervienen en la traducción cuando no es posible suponer un conocimiento enciclopédico, es decir, de culturas diversas por parte del posible lector. Por esta razón, el traductor debe enfrentar el problema de ampliar determinados tipos de información sin dejar de tener en cuenta el proceso de escritura
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

32.
Contexto e ironía en la traducción de textos literarios por
  • Montezanti, Miguel Angel
  • Jornadas Profesionales Nuevas perspectivas en traducción, 4 Buenos AiresAR 20-21 septiembre 1993
Series ; n.3Temas: CONTEXTO; ESPAÑOL; INGLES; IRONIA; RECURSOS LITERARIOS; SONETOS; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires : dossier
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34547
Resumen: En la siguiente ponencia la autora, en primer lugar, hace una delimitación de los conceptos de ironía y de contexto. En segundo lugar aplica detalladamente estos conceptos al análisis del soneto XCIV de Shakespeare como paso previo a toda traducción bien encaminada. En tercer lugar realiza una aplicación más somera a otros sonetos de Shakespeare, el CXXX, a fin de ejemplificar otro tipo de ironía y de contexto. Finalmente, en cuarto lugar, formulará una propuesta de trabajo a fin de reflexionar sobre los mejores procedimientos para llevar a cabo el elemento pragmático y semiótico en la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

33.
Crisis educativa y enseñanza de la lengua por
  • Raiter, Alejandro
Series ; n.5Temas: CONTEXTO; EDUCACIÓN; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; ESTUDIANTES; LENGUA MATERNA; NORMALIZACION LINGÜISTICA; SOCIOLINGÜISTICA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34608
Resumen: Desde hace tiempo, tanto la población como sus intelectuales coinciden en calificar de crítica la situación educativa actual; pero allí terminan la mayoria de las coincidencias, sobre todo cuando se trata de proponer las supuestas soluciones al problema. El objetivo del presente artículo es realizar un aporte a esta discusión desde la especificidad de los conocimientos lingüísticos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

34.
Criterios lingüísticos para la traducción del texto jurídico por
  • Pardo, María Laura
Series ; n.25Temas: ARGUMENTACION; CONFERENCIAS; HABLA; LENGUAJE JURÍDICO; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35278
Resumen: Durante su intervención en la mesa redonda sobre Léxico Jurídico organizada por el CTPCBA en la XXII Feria del Libro, la doctora María Laura Pardo señaló las características que pueden observarse en los textos jurídicos a partir de las diferentes líneas de análisis que aporta la lingüística.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

35.
Das stadtwappen = El escudo en la ciudad : dossier: Jorge Luis Borges, traductor por
  • Kafka, Franz
  • Borges, Jorge Luis, 1899-1986 [tr.]
Series ; n.15Temas: AUTORES CHECOS; AUTORES QUE TRADUCEN; CHECO-ESPAÑOL; EDICION BILINGÜE; NARRACIONES; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34943
Resumen: Esta versión se publicó en la selección traducida y prologada por Borges de un conjunto de relatos de Kafka titulado "La metamorfosis". Fue publicado por la editorial Losada, en 1938, en la colección: "La pajarita de papel".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

36.
Derechos de autor del traductor por
  • Reguera Azcuénaga, Liliana [coord.]
  • Burattini, María Laura
  • Costa Picazo, Rolando
  • Fernández, Javier
  • Lipszyc, Delia
  • Venuti, Lawrence
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
Series ; n.29Temas: ARGENTINA; CONFERENCIAS; DERECHOS DE AUTOR; DERECHOS DEL TRADUCTOR; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIONES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35400
Resumen: Tuvo lugar, en la sala Pablo Neruda del Complejo La Plaza, una mesa redonda sobre Derechos de autor del traductor, realizada en el marco del I Congreso Latinoamericano0 de Traducción e Interpretación. En ella participaron María Laura Burattini, Rolando Costa Picazo, Javier Fernández, Delia Lipszyc, Lawrence Venuti y Liliana Reguera Azcuénaga actuó como coordinadora del encuentro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

37.
Diálogo de las culturas por
  • Ocampo, Victoria
Series ; n.18Temas: AUTOBIOGRAFIAS; AUTORES ARGENTINOS; OCAMPO, VICTORIA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35034
Resumen: Esto de la UNESCO es para mí el resultado de todos los deseos que yo sentí de atraer aquí a escritores, artistas, para darlos a conocer; y para que nos conocieran a nosotros, para que hubiera un intercambio. Escritores de cualquier parte del mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

38.
El Diccionario de la Real Academia Española y su proyección americana por
  • Rodríguez Marín, Rafael
  • Jornadas Profesionales : La traducción : sus múltiples facetas, 5 Buenos AiresAR 29-30 septiembre 1994
Series ; n.10Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DICCIONARIOS DE LENGUAS; LETRAS; LEXICOGRAFIA; REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34790
Resumen: El profesor Rafael Rodríguez Marín, director de redacción del Diccionario usual de la Lengua Española de la Real Academia Española y subdirector del Instituto de Lexicografía de la misma institución, dedicó su ponencia a "trazar una visión de las labores lexicográficas actuales de la Real Academia Española" y a "recrear la historia de esas tareas".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

39.
Doing research in legal translation (English-Spanish) por
  • Franzoni de Moldavsky, Ada
  • Jornadas Profesionales, 2 Buenos AiresAR 33178
Series ; n.1Temas: INGLÉS; SISTEMA JUDICIAL; TERMINOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL INGLÉS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresMinisterio de Educación y Justicia de la NaciónUniversidad de Buenos Aires. Facultad de DerechoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 33848
Resumen: (...) "Translators who specialize in legal materials are expected to have a sound knowledge of the law. What, exactly, is entailed by "a sound knowledge of the law" is a subject which has not been discussed in depth. Courses of study have sometines been set up without a clear idea of the needs of students of legal translation, and so we find law courses being taught by professors who ignore such needs. (Abstract of a paper presented at the 30th Annual Conference of the American Translators Association, Washington, D.C., October 1989, and accepted by, though not presented at, the First Language International Conference, Denmark, June 1991)".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

40.
Dossier : Victoria Ocampo, traductora: poema conjetural = poème conjetural por
  • Borges, Jorge Luis, 1899-1986
  • Ocampo, Victoria [tr.]
Series ; n.18Temas: AUTORES ARGENTINOS; EDICION BILINGÜE; ESPAÑOL - FRANCÉS; POESÍA; TRADUCCIONES DE BORGES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35034
Resumen: No es posible pensar en Victoria Ocampo sin pensar en la revista "Sur", no es posible pensar en "Sur" sin pensar en la labor de traductora que permitió difundir las obras más representativas de la literatura contemporánea. Se publica aquí la traducción del "Poema conjetural" de Jorge Luis Borges al francés, aparecida en el número 338-339 de Sur dedicado a "Problemas de la traducción", en 1976.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

41.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.1Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 33848
Resumen: Este es el primer número de un proyecto que esperamos compartir con ustedes de aquí en adelante. Nuestro objetivo es crear un espacio donde dar cabida a artículos y materiales que desde distintos puntos de acercamiento se vinculen con nuestra labor profesional y resulten de interés común.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

42.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.4Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34578
Resumen: El número de septiembre de la nueva VOCES presenta distintos enfoques del estudio y uso de la lengua que permiten dar cuenta acabadamente de lo compleja e interdisciplinaria que es la tarea del traductor público. Una nueva sección se incorpora a la revista. Bajo el título de "Versiones", se reseñarán libros, películas, espectáculos teatrales, óperas, conciertos y toda actividad cultural que resulte relevante.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

43.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.3Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34547
Resumen: La revista VOCES tiene ya dos años de vida pero a partir de este número comienza una nueva etapa en su breve historia. Y aunque segurá conservando la esencia de sus objetivos originales -acercar al traductor matriculado un material de reflexión que enriquezca su labor profesional- es nuestra intención que estos objetivos adquieran una alcance mucho más vasto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

44.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.2Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34213
Resumen: La Mesa Redonda Internacional "La Traducción en América Latina" constituyó un hecho de singular importancia para los traductores profesionales de nuestro continente. Organizada con los auspicios de la F. I. T. (Federación Internacional de Traductores), fue el primer evento de esta jerarquía realizado en América Latina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

45.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.10Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34790
Resumen: El número de abril de Voces reproduce el resto de las ponencias presentadas en las V Jornadas Profesionales del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

46.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.9Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34759
Resumen: El número de marzo de Voces es un número especial. Está dedicado a Enrique Pezzoni, crítico, traductor. Estas dos operaciones, que se juxtaponen y se superponen en sus límites y sus alcances, tienen en la figura de Pezzoni un representante singular no sólo porque las practicó con éxito sino porque mostró la necesaria dependencia que existe entre ambas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

47.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.7Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34669
Resumen: Voces ofrece en su número de diciembre parte del material (el resto aparecerá en el número siguiente) presentado en las V Jornadas Profesionales del Colegio de Traductores Públicos: "La traducción: sus múltiples facetas" llevadas a cabo los días 29 y 30 de septiembre en el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

48.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.6Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34639
Resumen: El número de noviembre de Voces vuelve a presentar distintas perspectivas sobre las diferentes disciplinas que intervienen en la tarea del traductor público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

49.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.5Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34608
Resumen: La revista Voces quiere ser una fuente de información permanente sobre los diferentes temas relacionados con la traducción y los estudios lingüísticos, dentro y fuera de nuestro país. Por eso, el número de octubre, contiene una diversidad de notas reunidas con el objetivo común de acercar a nuestros lectores material que satisfaga sus diferentes intereses.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

50.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.16Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34973
Resumen: Voces en el mes de octubre sigue brindando diversos materiales para el traductor público en sus amplios y variados intereses.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

51.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.15Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34943
Resumen: Voces de septiembre es un número especial por diversos motivos. El primero, porque es el mes del traductor ya que el día 30 es, efectivamente, el Día Internacional del Traductor. El segundo, porque es un número especial dedicado a Jorge Luis Borges, uno de los grandes escritores y traductores de nuestra lengua. El tercero, porque llegamos al número quince, que es una cifra merecedora de un festejo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

52.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.14Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34912
Resumen: Este número de Voces trae diversos materiales de interés para el traductor público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

53.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.12Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34851
Resumen: En el número de junio de Voces se presenta diversos artículos que cubren los variados intereses de los Traductores Públicos. El CTPCBA en la Feria del Libro ilustra la presencia de la institución en este encuentro cultural por medio de un stnd y la organización de la mesa redonda Autores que traducen y su reproducción parcial en el centro cultural Villa Victoria de la ciudad de Mar del Plara con la organización conjunta de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de esa ciudad. Resume, además, sus característicsa y su amplia repercusión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

54.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.11Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34820
Resumen: Este número de Voces incluye diversos materiales de interés para el traductores público. Comienza con un Informe especial sobre los servicios de información tenninológica que ofrece la Organización Mundial del Trabajo (OIT). El Informe incluye una entrevista a Martha Piaggio Morelli, Jefe del Servicio de Información y Documentación del Centro Interamericano de Investigación y Documentación sobre Formación Profesional de la OIT, y un fragmento del Informe realizado por Sue Luzy, coordinadora de Terminología del Sistema Referencial ILIS, y por Liliana Cañadas-Mejía, coordinadora de Servicios para Usuarios Externos, para presentar el Tesauro tetralingüe en el IV Simposio Iberoamericano de Terminología. Se agrega, además, una nota general sobre las características generales, las normas internacionales del trabajo y el funcionamiento de esta organización más un listado completo de los países que la conforman.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

55.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.21Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35156
Resumen: Este número de Voces presenta, en primer lugar, un reportaje a María Laura Pardo, reproducimos, luego, la ponencia que László Scholz dio en las "VI Jornadas de Actualización Profesional", que se llevaron a cabo en el Centro Cultural San Martín, en septiembre de 1995. En "El XIV Congreso Internacional de la Federación Internacional de Traductores" reseñamos las característi­cas principales de este encuentro, la presencia del Colegio en él y la mención que nuestra revista recibió. Entrevistamos a María Teresa Cabré Castellví. En "Versiones", Hernán Díaz reseña el último libro de Guillermo Cabrera Infante, Delito por bailar el cha, cha, cha.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

56.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.20Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35125
Resumen: En este nuevo número de Voces, reproducimos tres de las ponencias presentadas en las VI Jornadas de Actualización profesional organizadas por el Colegio y llevadas a cabo en el Centro Cultural San Martín los días 28 y 29 de septiembre de 1995.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

57.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.18Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35034
Resumen: Voces dedica su último número de 1995 a Victoria Ocampo. La elección no es casual, ya que ella representa una cita ilustre y permanente cuando de la defensa de la traducción y de los traductores se trata.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

58.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.17Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35004
Resumen: El número de noviembre de Voces continúa brindando material de interés para el traductor público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

59.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.27Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35339
Resumen: En el número anterior de Voces anunciamos que completaríamos en éste una de las actividades del Colegio que más repercusión ha tenido: la Jornada de Traductores Públicos realizada en la XXII Feria Internacional del Libro. Restaba, en consecuencia, reproducir dos ponencias presentadas en esta Jornada en el marco de la mesa redonda Léxico Jurídico, que corresponden a los dos primeros artículos que se publican en este número.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

60.
Editorial por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ; n.26Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA VOCES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35309
Resumen: Dentro de las actividades que ha organizado el Colegio este año, su presencia en la XXII Feria Internacional del Libro ha sido, sin duda, una de las más importantes no sólo por la calidad de reuniones sino también por la cantidad de matriculados y público en general que concurrieron a ellas. Hoy, dedicamos este número a la mesa redonda y el debate posterior que tuvo lugar en la sala Juan Rulfo el día 4 de mayo y que convocó masivamente al público de la Feria. Su tema está claramente representado en el título La traducción y el teatro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.