Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 76 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Historia del rey transparente por
  • Montero, Rosa
Series HispánicaTemas: AUTORES ESPAÑOLES; EDAD MEDIA; NOVELAS; NOVELAS HISTORICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2005
Resumen: En un turbulento siglo XII, Leola, campesina adolescente, desnuda a un guerrero muerto en un campo de batalla y se viste con sus ropas de hierro, para protegerse bajo un disfraz viril. Así comienza el vertiginoso y emocionante relato de su vida, una peripecia existencial que no es sólo la de Leola sino también la nuestra, porque esta novela de aventuras con ingredientes fantásticos nos está hablando en realidad del mundo actual y de lo que todos somos. Historia del Rey Transparente es un insólito viaje a una Edad Media desconocida que se huele y se siente sobre la piel, es una fábula que conmueve por su grandeza épica, es uno de esos libros que no se leen, sino que se viven. Original y poderosa, la novela de Rosa Montero tiene esa fuerza desbordante de los libros llamados a convertirse en clásicos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M764h.

32.
Historias de mujeres por
  • Montero, Rosa
Series Narrativa ; 14Temas: AUTORES ESPAÑOLES; BIOGRAFIAS; MUJERES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Punto de lectura, 2007
Resumen: Este libro reúne, en una versión más ampliada, las biografías de mujeres que publicó la autora en el suplemento dominical de El País. No son ni biografías académicas ni artículos periodísticos, sino unos textos muy apasionados, muy personales. Son historias de mujeres singulares a las que intenté entender. Las hay generosas y las hay malvadas, cobardes o valientes, turbulentas o tímidas; todas son, eso sí, muy originales y algunas resultan pasmosas por lo extraordinario de sus peripecias. Incluye biografías de Frida Khalo, Agatha Christie, George Sand y las hermanas Bronté.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-94 M764.

33.
Hombres buenos por
  • Pérez-Reverte, Arturo
Series HispánicaTemas: AUTORES ESPAÑOLES; BIBLIOTECARIOS; BIBLIOTECAS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2015
Resumen: A finales del siglo XVIII, cuando dos miembros de la Real Academia Española, el bibliotecario don Hermógenes Molina y el almirante don Pedro Zárate, recibieron de sus compañeros el encargo de viajar a París para conseguir de forma casi clandestina los 28 volúmenes de la Encyclopédie de D'Alembert y Diderot, que estaba prohibida en España, nadie podía sospechar que los dos académicos iban a enfrentarse a una peligrosa sucesión de intrigas, a un viaje de incertidumbres y sobresaltos que los llevaría, por caminos infestados de bandoleros e incómodas ventas y posadas, desde el Madrid ilustrado de Carlos III al París de los cafés, los salones, las tertulias filosóficas, la vida libertina y las agitaciones políticas en vísperas de la Revolución francesa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P415h.

34.
La impostora : cuaderno de traducción de una escritora por
  • Barrios, Nuria
Series Voces ; 326Temas: AUTORES ESPAÑOLES; ENSAYOS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES LITERARIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Páginas de espuma, 2022
Resumen: Un ensayo literario sobre la vida a través del fascinante oficio de la traducción. El lector no sospecha los riesgos que encierra un texto traducido. Este libro descubre cómo nuestro orden político, cultural y religioso se basa en traducciones erróneas; cómo un oficio considerado casi doméstico está manchado por la sangre de quienes lo ejercen; cómo el prestigio de los escritores que se aventuran en este campo puede ser cuestionado; cómo, a pesar de su importante trabajo, las mujeres son también aquí invisibles. La traducción es un espejo donde el síndrome de la impostora cobra un hondo sentido existencial.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-4:81.255.4 B277.

35.
La infancia recuperada por
  • Savater, Fernando
Series Pensamiento
Edición: 8a.ed.corr.y aum.
Temas: AUTORES ESPAÑOLES; ENSAYOS; MISCELANEAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Taurus, 1994
Resumen: Este libro surge de la nostalgia de las obras que acompañaron y construyeron la adolescencia del autor. Entre otros, incluye los siguientes ensayos: "La evasión del narrador", "Un tesoro de ambigüedad", "El viaje hacia abajo", "El triunfo de los proscriptos","La tierra de los dragones", "El pirata de Monpracen", "Los habitantes de los astros", "El acecho del tigre" y la "Peregrinación incesante:.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-82 S93i.

36.
Instrucciones para salvar el mundo por
  • Montero, Rosa
Series HispánicaTemas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2008
Resumen: Cuatro personajes inmersos en la apocalíptica modernidad de una gran urbe verán cómo se cruzan sus destinos. Un taxista viudo que no supera la pérdida de su mujer, un médico desencantado, una prostituta africana aferrada a la vida y una vieja científica protagonizan esta novela urbana, sobre un trasfondo vertiginoso de asesinos en serie, sadomasoquistas un tanto estrafalarias y pequeños prodigios. Una historia de esperanza, una tragicomedia que se mueve entre el humor y la emoción. Una intensa e hipnótica novela desde la primera hasta la última página.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M764.

37.
El italiano por
  • Pérez-Reverte, Arturo
Temas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Novela
Idioma: esp
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2021
Resumen: En los años 1942 y 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, buzos de combate italianos hundieron o dañaron catorce barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras. En esta novela, inspirada en hechos reales, sólo algunos personajes y situaciones son imaginarios. Elena Arbués, una librera de veintisiete años, encuentra una madrugada mientras pasea por la playa a uno de esos buzos, desvanecido entre la arena y el agua. Al socorrerlo, la joven ignora que esa determinación cambiará su vida y que el amor será sólo parte de una peligrosa aventura.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P415i.

38.
El jinete polaco por
  • Muñoz Molina, Antonio
Series Booket ; 514
Edición: edición revisada por el autor.
Temas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS; NOVELAS HISTORICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Seix Barral, 2006
Resumen: Esta obra trata sobre un traductor que viaja de ciudad en ciudad y va contando su vida evocando los relatos de los habitantes de su pueblo natal. La obra se extiende en un período de tiempo comprendio entre 1870 y la Guerra del Golfo y los personajes van configurando el curso de la historia de España. El autor es Miembro de la Real Academia Española, Premio Planeta 1991 y Premio Naciona de Literatura (España) 1992.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M926j.

39.
En la muerte Angel Crespo, traductor y poeta por
  • Chicharro, Antonio
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.6Temas: AUTORES ESPAÑOLES; POETAS; TRADUCTORES.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35004
Resumen: El pasado mes de diciembre murió en Barcelona el poeta, profesor y traductor Ángel Crespo. Había nacido en Ciudad Real en 1926.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

40.
El laberinto de los espíritus por
  • Ruiz Zafón, Carlos
Series Autores Españoles e IberoamericanosTemas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2016
Resumen: En la Barcelona de finales de los años 50, Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que habría de cambiarle la vida entre los pasadizos del Cementerio de los Libros Olvidados. El misterio de la muerte de su madre Isabella ha abierto un abismo en su alma del que su esposa Bea y su fiel amigo Fermín intentan salvarle. Justo cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma, una conjura mucho más profunda y oscura de lo que nunca podría haber imaginado despliega su red desde las entrañas del Régimen. Es entonces cuando aparece Alicia Gris, un alma nacida de las sombras de la guerra, para conducirlos al corazón de las tinieblas y desvelar la historia secreta de la familia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 R858.

41.
Lágrimas en la lluvia por
  • Montero, Rosa
Series Biblioteca furtivaTemas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Seix Barral, 2011
Resumen: Estados Unidos de la Tierra, Madrid, 2109. Aumenta el número de muertes de replicantes que enloquecen de repente. La detective Bruna Husky es contratada para descubrir qué hay detrás de esta ola de locura colectiva en un entorno social cada vez más inestable. Mientras, una mano anónima transforma el archivo central de documentación de la Tierra para modificar la historia de la humanidad. Agresiva, sola e inadaptada, la detective Bruna Husky se ve inmersa en una trama de alcance mundial, mientras se enfrenta a la constante sospecha de traición de quienes se declaran sus aliados, con la sola compañía de una serie de seres marginales capaces de conservar la razón y la ternura en medio del vértigo de la persecución. Una novela de supervivencia, sobre la moral política y la ética individual, sobre el amor y la necesidad del otro, sobre la memoria y la identidad. Rosa Montero narra una búsqueda en un futuro imaginario, coherente y poderoso, y lo hace con pasión, acción vertiginosa y humor, herramienta esencial para comprender el mundo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M764l.

42.
El libro de las misiones por
  • Ortega y Gasset, José
Series Colección Austral ; 101
Edición: 9a.ed.
Temas: AUTORES ESPAÑOLES; BIBLIOTECARIOS; ENSAYOS; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Espasa Calpe, 1976
Resumen: Esta obra reúne tres estudios que tienen una intención común. En los distintos capítulos se incluye: Misión del bibliotecario; Misión de la Universidad; Misería y explendor de la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-4 O8l.

43.
La loca de la casa por
  • Montero, Rosa
Series LiteraturaTemas: AUTOBIOGRAFIAS; AUTORES ESPAÑOLES; MISCELANEAS; NARRACIONES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2003
Resumen: Este libro es una novela, un ensayo, una autobiografía. La loca de la casa es la obra más personal de Rosa Montero, un recorrido por los entresijos de la fantasía, de la creación artística y de los recuerdos más secretos. Es un cofre de mago del que emergen objetos inesperados y asombrosos. La autora emprende un viaje al interior en un juego narrativo lleno de sorpresas. En él se mezclan literatura y vida en un cóctel afrodisíaco de biografías ajenas y autobiografía novelada. Y, así, descubrimos que el gran Goethe adulaba a los poderosos hasta extremos ridículos, que Tolstoi era un energúmeno, que Montero, de niña, fue una enana, y que, con veintitrés años, mantuvo un estrafalario y desternillante romance con un famoso actor. Pero no deberíamos fiarnos de todo lo que la autora cuenta sobre sí misma: los recuerdos no son siempre lo que parecen. Un libro sobre la fantasía y los sueños, sobre la locura y la pasión, sobre los miedos y las dudas de los escritores, pero también de los lectores. La loca de la casa es, sobre todo, la tórrida historia de amor y salvación que hay entre Rosa Montero y su imaginación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-82 M764e.

44.
Mala índole : cuentos aceptados y aceptables por
  • Marías, Javier, 1951-
Series HispánicaTemas: AUTORES ESPAÑOLES; CUENTOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2012
Resumen: El libro pone al alcance del lector, además de los que conformaron "Mientras ellas duermen" y "Cuando fui mortal", varios cuentos hasta hoy inencontrables, entre los que destaca el que da título al libro, casi una novela corta sobre las divertidas y espeluznantes andanzas de un viejo conocido, Ruibérriz de Torres, durante el rodaje en México de una película con Elvis Presley. Además, médicos misteriosos, guardaespaldas, fantasmas, dobles, una aspirante a actriz porno, una mujer y un hombre asesinados por una lanza africana, un mayordomo neoyorquino encerrado en un ascensor, el adorador de una joven a la que filma sin cesar, una pareja mafiosa caída en desgracia, un asesino a sueldo que trata de disuadir a quienes quieren contratarlo... Mala índole reúne casi todos los relatos escritos por Javier Marías, los que él considera "aceptados y aceptables".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 M337m.

45.
Mañana en la batalla piensa en mí por
  • Marías, Javier, 1951-
Series Narrativas Hispánicas ; 158Temas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Anagrama, 1995
Resumen: Como sucede en las últimas novelas de Javier Marías [Madrid, 1951], la primera frase ya dice mucho, quizá demasiado: "Nadie piensa nunca que pueda ir a encontrarse con una muerta entre los brazos y que ya no verá más su rostro cuyo nombre recuerda". Una vez más, la escritura asombrosa de Javier Marías sume al lector en un hechizo del que no querrá salir. Con aún mayor fuerza que en sus anteriores éxitos. "Todas las almas" y "Corazón tan blanco", el autor logra una intensa narración sobre algunos asuntos que nos atañen a todos: sobre el ocultamiento, sobre los hechos y las intenciones, sobre el actuar sin saber, sobre la voluntad que casi nunca se cumple, sobre la negación de las personas que una vez quisimos, sobre el olvido, sobre la indecisión, sobre la despedida y finalmente sobre el engaño.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M335m.

46.
María Teresa León : la identidad en exilio [CD-ROM] por
  • Sánchez, José Luis
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: AUTORES ESPAÑOLES; BIOGRAFIAS; EXILIADOS; MUJERES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: María Teresa León llegó a Buenos Aires en 1940. Y desde ese momento, empezó a ser un poco nuestra: viviría aquí veintitrés años de su exilio. Un sintético "banco de datos" en Argentina incluye: la publicación de buena parte de su obra; conferencias; traducciones de Eluard y Eminescu; tres guiones cinematográficos dirigidos por Luis Saslavsky y Alberto de Zavalía; intervenciones en radio Belgrano, El Mundo y Splendid conversando sobre temas cotidianos; artículos en la revista "Mucho gusto", que la mostraron en sus funciones de ama de casa, intelectual, consejera y ecléctica lectora; y el nacimiento de Aitana, la única hija de su matrimonio con Rafael Alberti. Todas estas "caras" conformaron la prueba más sólida de sus ganas de entregarse a este país y enriquecer la cultura: de a poco, todo empezaba de nuevo. En España quedaba ya para la historia su actividad comprometida con los principios de la República con la organización de las "Guerrillas del teatro" y el rescate de tesoros patrimoniales de El Prado, amenazado por las bombas franquistas. Si declaró su amor por Buenos Aires, fue porque tenía fijado el sello esencial del ser humano: su identidad. Cómo se empeñó en cuidarla prioritariamente, con qué recursos y con qué equilibrio la unió a sus sentimientos, es el objetivo de este trabajo. Con el bagaje intangible que "traía bien atado para no perder nada por ahí", desembarcó el tres de marzo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

47.
Mis influencias y mi manera de aproximarme a la literatura por
  • Etxebarria, Lucía
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: AUTORES ESPAÑOLES; CONFERENCIAS; GENERO; LITERATURA; MUJERES; SEXISMO.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "La literatura ha contribuído en muchas ocasiones, y sigue contribuyendo, a difundir estereotipos e ideas que acaban por imbricarse en la esencia misma de la cultura. La crítica hace lo propio. Los autores transmiten ideas sobre qué es lo femenino, qué es lo moral, qué es lo correcto, y los críticos, al hacer que primen unas obras sobre otra, contribuyen a difundir esas ideas y actitudes. En realidad se trata de un sistema de vasos comunicantes, puesto que cada autorbebe de su cultura, luego digiere lo que bebe, y luego lo regurgita de nuevo sobre la cultura que le alimentaba, es un proceso de feed-back..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

48.
Niebla por
  • Unamuno, Miguel de, 1864-1936
  • Trigueros, Celia [prol.]
Series Biblioteca Clásica y Comtemporána ; 622
Edición: 1a. ed.
Temas: NOVELAS; AUTORES ESPAÑOLES.
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Ficción
Idioma del resumen: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Losada, 1998
Resumen: Augusto Pérez es una persona que tiene una vida muy rutinaria y tranquila. Al verse afectado por el amor y por las pláticas que hace frecuentemente con su amigo Víctor Goti, comienza a cuestionar cada uno de los aspectos de su vida: se pregunta si alguien sabe lo que es amar, qué es vivir y cuál es la finalidad de la existencia, entre otros temas. Esos pensamientos lo consumen en el momento en el que su novia Eugenia huye con otro hombre después de que él abandona a Rosario, una muchacha que le planchaba la ropa, que le había jurado estar con él y quererle siempre.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 U1.

49.
Los objetos nos llaman por
  • Millás, Juan José
Series Biblioteca BreveTemas: AUTORES ESPAÑOLES; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Seix Barral, 2009
Resumen: "Millás ejerce en este libro como un maestro de la distancia corta. Cada uno de estos cuentos, breves como un fogonazo, ilumina un secreto, revela un misterio, provoca una pregunta. Todos, bajo esa escritura precisa y veloz, esconden una sorpresa. Inimitable mezcla de humor, de pánico, de ironía, en esa atmósfera entre realista y onírica que caracteriza la escritura de Millás".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 M63o.

50.
Pasiones : amores y desamores que han cambiado la Historia por
  • Montero, Rosa
Temas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS; BIOGRAFIAS COMO GENERO LITERARIO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: México : Alfaguara, 2012
Resumen: Son historias de pasiones famosas, solitarias o compartidas, de desgracias eternas y felicidades más bien pasajeras. Dieciocho grandes idilios de todas las épocas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M764p.

51.
Patria por
  • Aramburu, Fernando
Series Andanzas ; 888Temas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVEDADES 2017; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Tusquets Editores, 2017
Resumen: El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. La presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los peores temores de Bittori. La historia nos habla de la imposibilidad de olvidar y de la necesidad de perdón en una comunidad rota por el fanatismo político.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 A13p.

52.
Perros e hijos de perra por
  • Pérez-Reverte, Arturo
  • Ferrer-Dalmau, Augusto [il.]
Series HispánicaTemas: ARTICULOS; AUTORES ESPAÑOLES; NARRACIONES; PERROS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2014
Resumen: "He tenido cinco perros. No hay compañía más silenciosa y grata. No hay lealtad tan conmovedora como la de sus ojos atentos, sus lengüetazos y su trufa próxima y húmeda. Nada tan asombroso como la extrema perspicacia de un perro inteligente. No existe mejor alivio para la melancolía y la soledad que su compañía fiel, la seguridad de que moriría por ti, sacrificándose por una caricia o una palabra." Perros de presa adiestrados por gente sin escrúpulos, un chucho mejicano tuerto y digno, el fila brasileño que no era un asesino, Jemmy y Boxer, que cruzaron el Valle de la Muerte con la Brigada Ligera, el perro flaco y bastardo de la batalla de Rocroi, o Sherlock, el teckel de pelo fuerte y sólidos silencios, son algunos de los protagonistas en los artículos escritos por Arturo Pérez-Reverte entre 1993 y 2014 que se recogen en esta antología, ilustrada por el pintor Augusto Ferrer-Dalmau.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-82 P415pe.

53.
Pez, astro y gafas por
  • García Lorca, Federico, 1898-1936
Series Reloj de arena ; 28Temas: AUTORES ESPAÑOLES; CUENTOS; NARRACIONES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Palencia, : Menos Cuarto, 2007
Resumen: El cultivo de la prosa brevísima fue una tendencia general en España durante los años 20 y 30. Lorca participaría en esos afanes de renovación. Recorrer ahora su producción narrativa supone atravesar de lado a lado el conjunto de su obra, la que va desde la conciencia trágica emparentada con el modernismo y su tradición romántica, hasta el intenso debate estético con Dalí y el resto de los representantes de las vanguardias. A su vez, nos permite acceder a su formación estética, a su taller literario, a las mismas discusiones sobre las fronteras entre los géneros. Hoy, a la luz de las nuevas teorías sobre el microrrelato, podemos entender mucho mejor este singular conjunto de textos reunidos por primera vez en un volumen independiente. Por ello nos atrevemos a afirmar que Pez, astro y gafas es un libro que Lorca no hubiera rechazado publicar.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 G165.

54.
La piel del tambor por
  • Pérez-Reverte, Arturo
Series Bestseller. BIblioteca Arturo Pérez-Reverte ; 406; 2Temas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Debolsillo, 2005
Resumen: Un pirata informático irrumpe clandestinamente en el ordenador personal del Papa. Entre tanto, en Sevilla una iglesia barroca se ve obligada a defenderse matando a quienes están dispuestos a demolerla. El Vaticano envía un agente, sacerdote, especializado en asuntos sucios: el astuto y apuesto padre Lorenzo Quart, quien en el curso de sus investigaciones verá quebrantarse sus convicciones e incluso peligrar sus votos de castidad ante una deslumbrante aristócrata sevillana ... Estos son algunos de los elementos que conforman esta laberíntica intriga donde se dan cita el suspenso, el humor y la historia a lo largo de un apasionante recorrido por la geografía urbana de una de las ciudades más bellas del mundo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P415p.

55.
Que nadie duerma por
  • Millás, Juan José
Series Narrativa HispánicaTemas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVEDADES 2018; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Seix Barral, 2018
Resumen: El día en que Lucía pierde su empleo como programadora informática es también el día en que su vida va a dar un giro definitivo, tal vez por una sucesión de casualidades o tal vez porque ese era el destino que le estaba esperando desde su décimo cumpleaños. Como si de un algoritmo se tratara, Lucía establece los siguientes principios sobre los que basará su existencia futura: va a dedicarse a ser taxista; recorrerá las calles de Madrid -o tal vez Pekín- al volante de su taxi mientras espera pacientemente la ocasión de llevar en él a su vecino desaparecido, del que se ha enamorado, y todos los acontecimientos importantes para ella tendrán como banda sonora, a partir de ese momento, la ópera de Puccini Turandot, de la que se siente protagonista.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M63q.

56.
La reina del sur por
  • Pérez-Reverte, Arturo
Series Hispánica
Edición: 3a. ed.
Temas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Novela
Idioma: esp
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2022
Resumen: Publicada originalmente en 2002. La novela narra la vida de Teresa Mendoza, una chica mexicana, nacida en Sinaloa, que debe trasladarse a España para no perder la vida. Allí se envuelve en las redes del contrabando y narcotráfico. La historia muestra, aparte de su vida, sus deseos, ilusiones, amores e incluso sus negocios ilícitos en su nueva patria, sin dejar atrás sus raíces mexicanas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P415l.

57.
Respirar por el idioma : los gallegos y Julio Cortázar por
  • Fernández Naval, Francisco X
  • Veiga Torres, Emilia [tr.]
Temas: AUTORES ESPAÑOLES; CORTAZAR, JULIO; BIOGRAFIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Corregidor, 2007
Resumen: Julio Cortázar mantuvo una intensa relación con los gallegos, en particular con aquellos exiliados que, en los años que siguieron a la Guerra Civil, escogieron Buenos Aires como destino y lugar en donde vivir. Este contacto, que se mantuvo en el tiempo, enriquecido y ampliado durante los años en París, se afirmó todavía más desde el momento en que Cortázar contrae matrimonio con Aurora Bernárdez, hija de gallegos emigrados, persona transcendental en la vida del escritor. Fue tan intensa la relación con los gallegos del exilio, que solo desde ella es posible reconstruir y comprender la biografía de Julio Cortázar en los años que preceden a su traslado definitivo a Francia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 929 CORTÁZAR F39.

58.
Rewording margall's "living word" por
  • Puppo, Ronald
  • Universitat de Vic, Catalonia, Spain
  • World Congress, 19 CaliforniaUSA 1-4 agosto 2011
Series Proceedings of the XIX World Congress of the International Federation of Translators
Edición: 2011
Temas: AUTORES ESPAÑOLES; CATALAN; POESÍA; TRADUCCION DEL/AL CATALAN; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN POETICA.
Origen: World Congress, 19
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: San Francisco, CA : International Federation of TranslatorsAmerican Translators Association,
Resumen: Consistent with his poetic concept of the "living word", Catalan poet Joan Maragall (1860-1911) emerged as a powerful voice amid the conflicts that beset the social and political fabrics of his day -reacting, as Arthur Terry has written, "to his actual circumstances in an idiom which reflects the speech characteristics of his time." and his varying rhythms combined with lexical and sintactic simplicity (in contrast to his Romantic pedecessors) have "a resonance and an air of authenticity".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 =111 FIT XIX 2011.

59.
La ridícula idea de no volver a verte por
  • Montero, Rosa
Series Biblioteca BreveTemas: AUTORES ESPAÑOLES; BIOGRAFIAS COMO GENERO LITERARIO; CURIE, MARIE; MEMORIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Seix Barral, 2013
Resumen: Cuando Rosa Montero leyó el maravilloso diario que Marie Curie comenzó tras la muerte de su esposo, incluido al final de este libro, sintió que la historia de esa mujer fascinante le llenaba la cabeza de ideas y emociones. A través de la extraordinaria trayectoria de Curie, reflejada aquí en sus aspectos más desconocidos, Rosa Montero construye una narración a medio camino entre el recuerdo personal y la memoria de todos, el análisis de nuestra época y la evocación íntima; habla de la superación del dolor, de las relaciones entre hombres y mujeres, del esplendor del sexo, de la ciencia y de la ignorancia, de la fuerza salvadora de la literatura y de la sabiduría de quienes aprenden a vivir con plenitud y con ligereza.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-94 M764r.

60.
Rimas y leyendas por
  • Bécquer, Gustavos Adolfo, 1836-1870
  • Del Pilar Palomo, María [ed.]
Series Biblioteca La NaciónTemas: AUTORES ESPAÑOLES; LEYENDAS; POESÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Planeta DeAgostini, 2010
Resumen: Gustavo Adolfo Domínguez Bastida (Sevilla, 17 de febrero de 1836 - Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo, aunque escribió en una etapa literaria perteneciente al Realismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento Posromántico. Aunque fue moderadamente conocido mientras vivió, comenzó a ganar prestigio cuando al morir se publicaron muchas de sus obras. Sus más conocidos trabajos son sus Rimas y Leyendas. Los poemas e historias incluidos en esta colección son esenciales para el estudio de la Literatura hispana, siendo ampliamente reconocidas por su influencia posterior.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-1 : 821-343 B389.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.