Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 46 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Sobre la traducción por
  • Pezzoni, Enrique
Series ; n.9Temas: ESPAÑOL; LENGUA; PEZZONI, ENRIQUE; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERAL.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34759
Resumen: Publicado originalmente por La Opinión el domingo 21 de septiembre de 1975.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

32.
El texto multimodal audiodescrito como herramienta didáctica : el autoaprendizaje del léxico en una segunda lengua en traducción por
  • Martínez Martínez, Silvia
  • Calvo Encinas, Elisa [ed.]
  • Enríquez Aranda, María Mercedes [ed.]
  • Jiménez Carra, Nieves [ed.]
  • Mendoza García, Inmaculada [ed.]
  • Morón Martín, Marián [ed.]
  • Ponce Márquez, Nuria [ed.]
  • Zaro, Juan Jesús [prol.]
  • Universidad de Granada, España
Series La traductología actual : nuevas vías de investigación en la disciplina ; 103Temas: ALEMÁN - ESPAÑOL; AUDIODESCRIPCIÓN; COMUNICACION; DIDACTICA; ESPAÑA; LENGUA; LEXICO; LINGUISTICA; NUEVAS TECNOLOGIAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Origen: Interlingua
Origen: La traductología actual : nuevas vías de investigación en la disciplina
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2011
Resumen: La audiodescripción es la modalidad de traducción audiovisual destinada a los ciegos y personas con baja visión. Consiste en la narración de una producción audiovisual que trata de describir escenas o elementos de escenas importantes para la comprensión de los espectadores que no pueden ver. El propósito de este trabajo ha sido esbozar las posibilidades de uso del texto multimodal audiodescrito como herramienta didáctica para el autoaprendizaje de los alumnos de Traducción general de lengua B o C alemán y mejorar así la adquisición de léxico de su segunda lengua de estudio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C132t.

33.
Traducció i ideologia : síntesi de continguts i temes de debat por
  • Carles Castellanos Llorenç
  • Universitat Autònoma de Barcelona, España
Series Vademecum ; 3Temas: IDEOLOGIA; LENGUA; LINGÜISTICA; SOCIOLINGÜISTICA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Girona : Documenta Universitaria, 2010
Resumen: Al llarg dels sis capítols d'aquest llibre s'exposen de manera succinta diferents continguts de tipus teòric al voltant de la llengua, la traducció i la ideologia, fonamentant les argumentacions en una anàlisi social del significat. Partint de la concepció de la ideologia, com a instrument de regulació de les relacions socials, en primer lloc s'aborda el caràcter social de la llengua i es fa una anàlisi crítica de les teories lingüístiques. Tot seguit s'aprofundeix en l'anàlisi de la traducció com a fenomen marcadament social pel seu caràcter interlingüístic, sotmès per tant a múltiples influencies ideològiques. Les teories de la traducció són analitzades també, tot introduint reflexions sobre la teoria del significat. Un extens qüestionari i exemples de casos pràctics serveixen d'instruments per a estimular el debat entorn de les idees exposades en aquest llibre.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=134.1 C276.

34.
La traducción de las citas literarias : responsabilidad y estrategias por
  • Guirao, Marta
  • Grupo de Investigación Traducción, literatura y sociedad
Series Etica y política de la traducción literariaTemas: LENGUA; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS; RESPONSABILIDAD DEL TRADUCTOR; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Origen: Itaca
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Málaga : Miguel Gómez Ediciones, 2004
Resumen: La inclusión de citas en textos de distintos tipos ha sido una realidad desde tiempos antiguos, así como la ampliación progresiva de sus funciones y tratamientos. En la literatura contemporánea, la cita se incrusta abiertamente en el texto circundante, y desencadena el juego de un texto con otros textos que le son tangentes, retando la memoria y el conocimiento cultural del lector.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 G927.

35.
La traducción en el marco del contexto cultural por
  • Gerzenstein, Ana
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1 Buenos AiresAR 26-28 septiembre 1996
Series Actas del Primer Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: CULTURA; LENGUA; LENGUAJE Y SOCIEDAD; SIMBOLOS; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: La traducción es un proceso o actividad encaminada, en principio, a facilitar la comunicación entre hablantes de lenguas diferentes. En esta exposición se aborda la problemática que plantea la traducción entre dos lenguas que pertenecen a culturas distintas, que no tienen entre sí ni parentesco genético ni similaridades tipológicas, pero que conviven en la misma área geográfica, aunque en un contexto sociocultural desparejo y asimétrico.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA I 1996.

36.
La traducción especializada : teoría y práctica profesional por
  • Sager, Juan C
  • Escobar Montero, Manuela [tr.]
Temas: COMUNICACION; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; MANUALES; LINGÜISTICA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LENGUAJE; LENGUA; INDUSTRIA DEL LENGUAJE; DOCUMENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Córdoba ; Sevilla : Servicio de Publicaciones. Universidad de Córdoba ; Secretariado de Publicaciones. Universidad de Sevilla, 2012
Resumen: El libro sitúa la actividad de la traducción técnica en el entorno de la tecnología de la información. Las alternativas automáticas a la traducción humana afectan la profesión, su producto y la relación entre los traductores y sus clientes de manera decisiva. Esta obra presenta y analiza el proceso de la traducción en este escenario. El contexto en el que se estudia la traducción normalmente se amplía con el fin de re-examinar este proceso como parte de la producción interlingüística de textos y analiza cómo las nuevas herramientas afectan la producción de las traducciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2 S18TR.

37.
La traducción humanística : reflexiones teóricas por
  • Ghignoli, Alessandro
Series Interlingua ; 148Temas: ALEMANIA; EDAD MEDIA; ESPAÑA; FILOSOFIA; HUMANISMO; IMAGEN; LENGUA; LENGUAJE POETICO; SERIES MONOGRAFICAS; SIGLO XX; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2015
Resumen: "Con esta publicación queremos proponer al lector unas reflexiones teóricas sobre la traducción humanística, es decir sobre aquella tipología de traducción que considera a la palabra, no solamente con una mera función de mensaje eferente, sino como una palabra con un intrínseco valor estético. Eso significa que nuestra percepción de un texto, aquí entendido en sentido semiológico, debe pasar por un filtro que conlleva a una cercanía que podemos definir de carácter abierto. El texto que debo reproducir, no consta sólo de gramáticas, sintaxis, diccionarios y conocimientos lingüísticos; un texto humanístico necesita una cercanía a la palabra, a su significado y al mismo tiempo significante que, desde nuestra perspectiva, no podrá nunca ser llevada a cabo por una traducción asistida o automática tan de moda en estos tiempos tan fascinados por las nuevas tecnologías".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 G344t.

38.
Traducción literaria : importancia de la relación con el autor por
  • Pratt, Silvia
Series ; n.2Temas: AUTORES; LENGUA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34213
Resumen: Traducir literatura es traducir un arte usando usando otro arte, los dos manifestados por el lenguaje, es decir, utilizan el mismo elemento que es la lengua. La diferencia entre ellos radica en que la literatura se hace a través del idioma y la traducción a través de otro: están estrechamente ligados por la naturaleza subjetiva de una obra de arte. Los idiomas se deben unir en el fondo y debe existir una unión ideal entre la forma expresada en un idioma y en el otro. La literatura, como la música, la pintura y las demás artes, es una forma de exteriorizar nuestro sentimiemto, nuestro pensamiento, nuestra concepción de la naturaleza externa e interna.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

39.
Traducción y asimetría por
  • Africa Vidal Claramonte, Ma. Cármen
  • Sales, Dora [prol.]
Series Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkulturellen Kommunikation ; 67Temas: CONFLICTO CULTURAL; CONFLICTO INTERNACIONAL; EQUIVALENCIA; ETICA PROFESIONAL; GLOBALIZACIÓN; GUERRA; HABLA; INGLÉS; LENGUA; LITERATURA AFRICANA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Frankfurt : Peter Lang, 2010
Resumen: Este libro aborda el papel que desempeña el traductor en el mundo contemporáneo, caracterizado por la globalización, la hibridación y la asimetría. Partiendo de la desconstrucción de las definiciones esencialistas de la traducción, el libro se adentra en algunas situaciones de desigualdad entre lenguas y entre culturas que ponen en duda la tan traída y llevada neutralidad del traductor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=134.2=111 A83 .

40.
Traducción y nacionalismo : la recepción del cine americano en España a través del doblaje (1938-1948) por
  • Ballester Casado, Ana
Series Interlingua ; 19Temas: CENSURA; CINE; DOBLAJE; ESPAÑA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; EUROPA; HISTORIA; IDENTIDAD CULTURAL; INGLÉS; LENGUA; LENGUAJE HABLADO; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; MULTILINGÜISMO; NACIONALISMO; SERIES MONOGRAFICAS; SUBTITULADO; TEORIA DEL POLISISTEMA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2001
Resumen: PARTE PRIMERA: capítulo I. Introducción; capítulo II. Europa ante la aparición del cine sonoro; capítulo III. España frente al cine sonoro; capítulo IV. La política de traducción cinematográfica en España. SEGUNDA PARTE: capítulo V. Metodología de análisis de la traducción audiovisual; capítulo VI. Análisis de Sangre y Arena: Normas de traducción; capítulo VII. Conclusiones. Informe. Anexo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2 (460)"1928/1948" B215.

41.
Traduccion y revolución : la obra de Rigas de Velestino (1757-1798) por
  • López Villalba, María
  • Grupo de Investigación Traducción, literatura y sociedad
Series Etica y política de la traducción literariaTemas: FRANCIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUA; SIGLO XVIII; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL GRIEGO; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCCIONES DE RIGAS DE VELESTINO.
Origen: Itaca
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Málaga : Miguel Gómez Ediciones, 2004
Resumen: En el presente trabajo el autor presenta someramemnte la vida y obra de Rigas de Velestino, un traductor polifacético, poeta y revolucionario griego que pagó con su vida el doble atrevimiento de, por un lado, difundir las nuevas ideas ilustradas por el Sureste europeo del siglo xviii y, por otro, tomar partido por los principios liberales y democráticos de la Revolución francesa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 G927.

42.
Traduciendo al ritmo de Homero por
  • Bergua Cavero, Jorge
  • Grupo de Investigación Traducción, literatura y sociedad
Series Etica y política de la traducción literariaTemas: LENGUA; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE LA ILIADA; TRADUCCIONES DE LA ODISEA.
Origen: Itaca
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Málaga : Miguel Gómez Ediciones, 2004
Resumen: Las traducciones de la Illiada y la Odisea tienen ya una larga y variada historia en España y el mundo hispanohablante, que se remonta por lo menos al siglo XV con la versión en prosa que Juan de Mena hiciera de la llamada Ilias latina. Desde entonces son muchas las veces que los grandes poemas han sido trasladados al castellano, tanto en prosa como en verso, aunque fuerza es reconocer que la tradición no es tan rica como en otros ámbitos lingüísticos, caso del ingles.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 G927.

43.
Traducir : usar equivalencias por
  • Menéndez, Salvio Martín
Series ; n.2Temas: CONTEXTO; EQUIVALENCIA; LENGUA; LENGUAJE; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34213
Resumen: Según el autor, la tarea del traductor es la preocupación por el lenguaje, por tratar de encontrar en la diferencia natural de las lenguas su posibilidad de equivalencia, su posibilidad -finalmente- de encontrar un sentido que sabe momentáneo, pero debe creerlo definitivo. traducir es, entonces, buscar en la diferencia un principio que permita establecer equivalencias. Nunca igualdades. La verdad de la traducción es la verosimilitud. Proveer -como suelendecir los filósofos- la mejor lectura, la más adecuada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

44.
El traductor como hermeneuta por
  • Africa Vidal Claramonte, Ma. Cármen
  • Arias, Juan Pablo [ed.]
  • Morillas, Esther [ed.]
Series El papel del traductor ; 2Temas: HERMENEUTICA; LENGUA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: Biblioteca de traducción
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Salamanca : Colegio de España, 1997
Resumen: La tarea del traductor debe ser la de convertirse en lector, escritor e intérprete; fundir horizontes, comprender, amar, siendo consciente siempre que, como ser humano, aporta, casi sin quererlo, una ideología, unas creencias, que afectan a la traducción. Hoy se sabe que traducir no puede ser garantizar copias -en el sentido platónico- sino simulacros -en el sentido de Deleuze (1989); también Johnston 1992)- construidos sobre la disimilitud, cargados de pervesión y de desviaciones esenciales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'255.4 G589/ 81'255.4 G589 Ej.2, ...

45.
Un traductor en constante formación : entrevista a Valentín García Yebra [Recurso electrónico] por
  • García Yebra, Valentín
  • Ibañez, Miguel
Series De cara a un encuentro inolvidable ; n.47Temas: ESPAÑOLES; LENGUA; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 47
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Valentín García Yebra es catedrático de Griego y miembro de la Real Academia Española. Durante muchos años enseñó Teoría de la Traducción en el Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores de la Universidad Complutense. Publicó varios libros sobre teoría e historia de la traducción. En un momento de charla dijo sobre nuestro país: "yo soy medio argentino. Soy gallego, pero como buen gallego mi abuelo montó su almacén en Montevideo y algunos de sus hermanos se fueron a Buenos Aires. Estoy vinculado culturalmente al Cono Sur. Con el tiempo mi abuelo se volvió a pesar de que le iba muy bien. Llegó a España con su gramófono. Siempre recuerdo a mi abuelo llorando mientras escuchaba 'Yira yira' se le piantaba un lagrimón. Era muy emotivo para mí".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

46.
El traductor J. L. Borges por
  • Kodama, María
  • Fuzzi, Mabel [corr.]
  • Morete de Bullrich, Andrea [corr.]
  • Congreso Argentino de traductores e Interprétes, 2 Buenos AiresAR 3-5 noviembre 1993
Series II Congreso Argentino de Traductores e Intérpretes : exposiciones y conclusiones
Edición: 1993
Temas: AUTORES QUE TRADUCEN; BIBLIOTECAS; BORGES, JORGE LUIS (1899-1986); IDIOMAS; LENGUA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE BORGES; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Congreso Argentino de traductores e Interprétes, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: : Universidad de Buenos Aires; Embajada de Francia; Idiomanía,
Resumen: "Voy a comenzar hablando de la tradución para continuar después con algunas anécdotas de mi experiencia con Borges, cuando comenzamos a traducir, sobretodo del anglosajón y del irlandés".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 (82) CON II 1993.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.