Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 72 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
II Jornada de Peritos : la importancia de ser perito. ¿Será Justicia? [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Peritos
Series Elecciones 2004 en el Colegio ; n.71Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERITOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 71
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2004-febrero 2005
Resumen: El Sábado 18 de septiembre se llevó a cabo la 2da. Jornada de Actuación Pericial, bajo el lema " La importancia de ser perito. Será Justicia?" La jornada contó con la asistencia de numerosos colegas que ya trabajan como peritos e la justicia o que desean hacerlo. También asistieron alumnos cursantes de las últimas materias de la carrera, interesados en la temática propuesta.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

32.
El incomprensible Pacto de San José de Costa Rica [Recurso electrónico] por
  • Bertucci, Claudia
  • Cademartori, Graciela Noemí
  • Saleta, Mirta
  • Storni, Inés
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: ADMINISTRACION DE JUSTICIA; DERECHO; HONORARIOS; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: La recurrencia de las circunstancias, la debacle económica, las inquietudes de los colegas que comienzan a transitar los pasillos de los tribunales y espacios donde se imparte justicia y un sinnúmero de razones nos hacen volver una vez más sobre el mismo tópico: el Pacto de San José de Costa Rica (Convención Americana sobre Derechos Humanos, en vigor desde el 18 de julio de 1978).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

33.
Información de peritos 2003 [Recurso electrónico] Series De Vancouver al IV Congreso en Buenos Aires ; n.60Temas: BUENOS AIRES; PERITOS; PODER JUDICIAL; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 60
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2002
Resumen: Inscripcion de peritos en el CTPCBA, para el Poder Judicial de la Capital Federal en los distintos fueros y ante la Corte Suprema de la Nación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

34.
Información para peritos : nuevo fallo que garantiza y agiliza el cobro de honorarios de los peritos traductores que se desempeñan como intérpretes [Recurso electrónico] Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada 2 ; n.80Temas: FALLO; HONORARIOS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES; PERITOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 80
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2006
Resumen: Un nuevo fallo sienta jurisprudencia a favor de los peritos traductores y garantiza que los honorarios regulados en calidad de intérprete serán a cargo de la D.A.F.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

35.
Inscripción de peritos [Recurso electrónico] Series Día del traductor; n. 41 ; n.41Temas: BUENOS AIRES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERITOS; PODER JUDICIAL; TRADUCTORES; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 41
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: Inscripción de peritos para el Poder Judicial de la Capital Federal en los distintos fueros y ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para el año 2001, en la sede del Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

36.
Inscripción para actuar como perito auxiliar de la justicia durante el año 2020 [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series Traducción especializada ; n.143Temas: NORMATIVA; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: A partir del 2 de septiembre y hasta el 31 de octubre de 2019 inclusive, se realizará en el CTPCBA la inscripción de peritos traductores ante las siguientes cámaras: Civil, Comercial, del Trabajo, Penal Económico, Criminal y Correccional, Contencioso Administrativo Federal, Civil y Comercial Federal; y ante la Corte Suprema de Justicia. Cabe recordar que los traductores solamente podrán inscribirse en los fueros que corres ponden a la jurisdicción habilitada por su matrícula.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

37.
Inscripción para actuar como perito auxiliar de la justicia durante el año 2020 [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de legalizaciones
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: NORMATIVA; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: A partir del 2 de septiembre y hasta el 31 de octubre de 2019 inclusive, se realizará en el CTPCBA la inscripción de peritos traductores ante las siguientes cámaras: Civil, Comercial, del Trabajo, Penal Económico, Criminal y Correccional, Contencioso Administrativo Federal, Civil y Comercial Federal; y ante la Corte Suprema de Justicia. Cabe recordar que los traductores solamente podrán inscribirse en los fueros que corresponden a la jurisdicción habilitada por su matrícula...
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

38.
Inscripción para peritos : año 2012 [Recurso electrónico] Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERITOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: A partir del lunes 3 y hasta el lunes 31 de octubre de 2011 inclusive, se realizará en el CTPCBA la inscripción de peritos traductores ante las siguientes Cámaras: Civil, Comercial, del Trabajo, Penal Económico, Criminal y Correccional, Contencioso Administrativo Federal, Civil y Comercial Federal, y ante la Corte Suprema de Justicia. Requisitos
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

39.
La interpretación judicial en la Argentina [CD-ROM] por
  • De Aguirre, Patricia
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ARGENTINA; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES JURÍDICOS; JUICIOS; PERITOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Yo voy a hablar específicamente de la interpretación judicial en nuestro país desde mi experiencia personal y la de varias de mis colegas, que generosamente han compartido conmigo. Si bien mi intención es describir brevemente las situaciones por las que atraviesa un perito intérprete y puede parecer que algunas no se dan en las condiciones ideales de trabajo, quiero aclarar que todos los que nos dedicamos a esto lo hacemos porque realmente nos gusta y disfrutamos de esta tarea y queremos compartir nuestra experiencia con las colegas que se inician.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

40.
"La interpretación simultánea te da una rapidez impresionante de pensamiento en el momento de traducir" : entrevista a Erika Kugler [Recurso electrónico] por
  • Trabanco, Alejandra
  • Kugler, Erika
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: ESTADOS UNIDOS; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; PERITOS; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: Erika Kugler es traductora pública e intérprete de inglés recibida en la Universidad del Salvador. Desde 2007 vive en Chicago (Illinois, Estados Unidos), donde dedica sus días a la familia y a la profesión como intérprete independiente. Nos contactamos con ella para que nos contará cómo ejercen la profesión los colegas en un lugar tan particular y cómo continúa formándose.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

41.
La labor del perito traductor [Recurso electrónico] por
  • Federico, Mirtha
  • Klein, Perla
  • Pajer, Fabiana
Series 35.° Aniversario ; n.90Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERITOS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 90
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2008
Resumen: Una de las incumbencias más importantes del traductor público es su actuación como auxiliar de la Justicia. En los últimos años su rol ha cobrado vital importancia en causas judiciales, algunas de gran difusión tanto a nivel nacional como internacional. El crecimiento de la valoración del profesional en el ámbito judicial se proyectó en el crecimiento del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

42.
La labor pericial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
  • CTPCBA. Subcomisión de Difusión Interna
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: El sábado 2 de septiembre [de 2017] tuvo lugar en el auditorio del CTPCBA un nuevo encuentro de peritos traductores y colegas que mostraron un gran interés en incursionar en el ámbito pericial.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

43.
La labor pericial en Italia [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: DERECHO; INTÉRPRETES; ITALIA; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: ¿Cómo trabajan los traductores e intérpretes italianos? En este artículo, se explica que, en Italia, la profesión no se encuentra regulada y no existen carreras universitarias específicas ni colegios profesionales que ejerzan el control de los títulos y las matrículas. Así, los colegas carecen de formación jurídica y se encuentran en una situación de desventaja al no contar con una asociación profesional que defienda sus intereses.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

44.
Mi primera pericia [Recurso electrónico] por
  • Andrada, Patricia
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: PERITOS; TESTIMONIOS; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: Una colega nos cuenta su debut como perito traductora en la justicia. El llamado llegó antes de lo esperado y la traductora puso en marcha no solo todo lo aprendido en la universidad, sino también los saberes que adquirió en la Comisión de Labor Pericial. El resultado fue una experiencia positiva y plena de aprendizajes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

45.
Mi primera pericia como intérprete judicial [Recurso electrónico] por
  • Mierez Revilla, Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LABOR PROFESIONAL; MERCADO DE LA INTERPRETACION; MERCADO DE TRABAJO; PERITOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Todo comienza con un llamado desde un juzgado para cumplir el papel de intérprete judicial. Ansiedad y nervios surgen en el debut laboral, que son sorteados con profesionalismo. Una matriculada nos cuenta cómo fue su primera vez como perito ante la justicia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

46.
Mi primera pericia como perito traductora en el fuero penal [Recurso electrónico] por
  • Mestas Núñez, Soledad
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; PERITOS; PRACTICA PROFESIONAL; TESTIMONIOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: Una matriculada nos cuenta los pormenores de lo que ha sido su iniciación en la labor pericial. Es un testimonio narrado como un diario y que también funciona como un conjunto de consejos para quien desea sumergirse en esta rama profesional. La traductora concluye: «Ha sido una experiencia muy interesante y de conocimiento y aprendizaje para mi crecimiento profesional».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

47.
Mi primera pericia en un juzgado penal [Recurso electrónico] por
  • Margulis, Fabiana
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; INTÉRPRETES JURÍDICOS; PERITOS; PRACTICA PROFESIONAL; TESTIMONIOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: "(...) Atendí cautelosamente y oí una voz del otro lado de la línea que me decía, en efecto, que me llamaban de un juzgado para saber si podía presentarme de inmediato para oficiar de intérprete de un detenido que solo hablaba idioma malayo. Mi trabajo iba a consistir en interpretar a la cónsul de Malasia, quien, a su vez, iba a interpretarlo a él. Yo debía interpretarla a ella ante el secretario del juzgado, quien tomaría la declaración indagatoria del detenido. Iba a ser mi primera pericia".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

48.
Noticias para los peritos [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Subcomisión de Peritos
Series Día del traductor 1999 ; n.30Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 30
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: Ante la proximidad de la fecha de inscripción de aquellos matriculados que deseen desempeñarse como Peritos Traductores ante la Justicia en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, recordamos que desde el año pasado y luego de intensas gestiones dicha inscripción se realiza en nuestro Colegio. La inscripción comprende a todas las Cámaras Nacionales de Apelación y a la Corte Suprema de Justicia, quedando a opción del matriculado la elección de los fueros en los que se inscribirá.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

49.
Noticias para los peritos [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Subcomisión de Peritos
Series Agosto 1999 ; n.29Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 29
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: La Subcomisión de Peritos analiza la temática abordada en las Primeras Jornadas Disciplinarias sobre la función del Traductor Público como Perito Auxiliar de la Justicia que se celebraron el 5 y 14 de agosto de 1998.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

50.
Nuevos desafíos para el traductor público intérprete judicial por
  • Pérez, Alejandra
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; LABOR PROFESIONAL; LENGUA FUENTE; LENGUA META; PERITOS; STATUS DEL INTERPRETE; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: La interpretación judicial es el ámbito natural de los traductores públicos por su formación jurídica. Expone al traductor público como ningún otro trabajo. Combina la inmediatez de la interpretación con la especialidad de traducción pública y jurídica. El Intérprete Judicial es el nexo de comunicación entre los sujetos intervinientes y el nexo entre lengua fuente y lengua meta. La labor del traductor público como Perito Intérprete Judicial cumple un papel fundamental: ser auxiliar de la justicia cooperando en el fortalecimiento de la labor judicial y en la jerarquización de la profesión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

51.
La obligación de pagar los honorarios en los fueros penales [Recurso electrónico] por
  • Bertucci, Claudia
  • Cademartori, Graciela Noemí
  • Saleta, Mirta
  • Storni, Inés
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: DERECHO; HONORARIOS; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: Todos sabemos lo importante que es la actuación de un perito designado de oficio en una causa. Los peritos somos aquellos que poseemos conocimientos en una ciencia, arte o actividad especializada, que hacen a la verdad en el esclarecimiento del caso, al derecho a la defensa y al debido proceso. Se debe agregar que los intérpretes, a los que se les aplican las reglas de los peritos, se tornan en auxiliares indispensables de la justicia en los supuestos de imputados extranjeros. Entonces, ¿por qué nos cuesta tanto ser reconocidos cuando deben pagarnos los honorarios? A continuación, analizaremos la Resolución 114/16 del Consejo de la Magistratura, que refleja una cabal muestra de reconocimiento a nuestra labor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

52.
El perito auxiliar de la justicia : un profesional imprescindible e incuestionable [Recurso electrónico] por
  • Eugenia Torres, María
  • Cernus, Yessica
  • Damuc, Alicia
  • Mestas Núñez, Soledad
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
  • Jornada Interdisciplinaria de Actuación Pericial, 1 Buenos AiresAR 42623
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; MERCADO DE TRABAJO; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: El sábado 10 de septiembre [2016] se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Derecho la I Jornada Interdisciplinaria de Actuación Pericial, que reunió a expertos de diferentes competencias, con el fin de explicar los alcances, detalles y consecuencias de la labor pericial en los diferentes ámbitos de trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

53.
El perito traductor [Recurso electrónico] por
  • Bruno, Graciela
  • CTPCBA. Subcomisión de Peritos
Series Nuestro idioma ; n.55Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 55
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Desde esta subcomisión queremos invitarlos a participar, a acercarnos inquietudes y sobre todo a reflexionar, ya que gran parte de nuestra capacitación profesional y de nuestros conocimientos están orientados al Derecho y a ser parte de procesos en los que el auxiliar de la justicia es un elemento clave y su labor un constante desafío.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

54.
Peritos [Recurso electrónico] por
  • Marti, Jorge
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio de la Profesión
Series 30 de setiembre: una definitiva integración ; n.59Temas: HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; PERITOS; SENTENCIAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 59
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2002
Resumen: Síntesis de la publicación realizada por el Calígrafo Público Nacional Jorge Marti, en la lista de discusión "Pericias Caligráficas" [www.periciascaligráficas.com] sobre los peritos que se desempeñan ante el Tribunal Fiscal de la Nación; se analiza un caso de incidente por cobro de honorarios profesionales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

55.
Peritos al rescate : unidad de medida arancelaria [Recurso electrónico] por
  • Monges, Alicia
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series El español, 141 ; n.141Temas: ARGENTINA; BUENOS AIRES; DERECHO; HONORARIOS; HONORARIOS DEL ABOGADO; HONORARIOS PROFESIONALES; Ley 27.423; Ley 5134; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 141
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2019
Resumen: "Desde la sanción de la Ley 27423, para la regulación de honorarios profesionales de abogados y auxiliares de la justicia se utiliza el valor de la Unidad de Medida Arancelaria (UMA), que actualmente equivale a
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

56.
Peritos al rescate : el lenguaje jurídico y no jurídico con el que debemos familiarizarnos los peritos traductores [Recurso electrónico] por
  • Cristina Monges, Alicia
Series Traducción especializada ; n.143Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; LENGUAJE JURÍDICO; PERITOS; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION TECNICA; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: Al inscribirnos como peritos traductores, nos incorporamos a un ámbito nuevo de trabajo, sujeto a reglas específicas emanadas de los siguientes: el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, para los fueros civil y comercial, de la justicia ordinaria, civil y comercial federal, y contencioso administrativo; la Ley 18345, de procedimiento laboral, para el fuero laboral; y el Código Procesal Penal de la Nación, para los fueros penal, federal penal y penal económico, entre otros. Estos códigos están redactados en un lenguaje propio, «el lenguaje jurídico», con el que tendremos que familiarizarnos, tanto en su uso como en su comprensión, para poder desarrollar nuestra tarea pericial.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

57.
Peritos al rescate [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series Ejercicio profesional ; n.139Temas: ESCRITOS JUDICIALES; GESTION; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; PERITOS; PODER JUDICIAL; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 139
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-diciembre 2018
Resumen: La Comisión de Labor Pericial les acerca una ayuda para realizar la carga electrónica de escritos en los expedientes judiciales que tramitan ante el Poder Judicial de la Nación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

58.
Peritos al rescateNuevo mecanismo para la regulación de honorarios periciales : unidad de medida arancelaria [Recurso electrónico] por
  • Rodríguez, María Fernanda
  • Monges, Alicia
  • CTPCBA. Comisión de Labor Judicial
Series Traducción jurídica ; n.140Temas: ARGENTINA; DERECHO; HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; PERITOS; SISTEMA JUDICIAL; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 140
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2019
Resumen: El nuevo régimen de regulación de honorarios para abogados y procuradores y auxiliares de la justicia -peritos- se encuentra legislado en la nueva ley de honorarios, Ley 27423, sancionada el 22 de diciembre de 2017.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

59.
Peritos, traductores públicos, intérpretes : incompatibilidades en el desempeño del cargo en el proceso penal. La perspectiva del Ministerio Público Fiscal [Recurso electrónico] por
  • Anso, Nuria
Series El Colegio con todos ; n.115Temas: DERECHO PENAL; DERECHO PROCESAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; INTERPRETES PUBLICOS; PERITOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 115
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2012-2013
Resumen: En este artículo, la fiscal Nuria Anso explica detalladamente el papel del traductor, intérprete o perito en las diferentes instancias judiciales. Concluye con dos importantes consejos: el intérprete o traductor público que asiste al imputado en la indagatoria no puede desarrollar tareas para el juzgado y el intérprete debería estar expresamente alcanzado por el secreto profesional en todos los casos en que intervenga en la comunicación entre defensor e imputado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

60.
Preguntas y respuestas sobre la actuación pericial [Recurso electrónico] por
  • Bertucci, Claudia
  • Saleta, Mirta
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; LABOR PROFESIONAL; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: Para cumplir con el cronograma de la agenda de formación pericial para el año 2016 de la Comisión de Labor Pericial, el miércoles 10 agosto se llevó a cabo una charla orientadora sobre la labor pericial, a cargo de las traductoras públicas Claudia Bertucci y Mirta Saleta, coordinadora y miembro activo de la Comisión, respectivamente. Esta charla, libre y gratuita para todos los matriculados, contó con numerosa asistencia y se abordaron todos los puntos que un perito debe conocer desde que recibe la notificación para actuar como perito de oficio hasta el momento de recibir su pago por la actuación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.