Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 71 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Presentación por
  • Vargas Sierra, Chelo
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACION; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: Los días 25, 26 y 27 de octubre de 2012, en el Campus de San Vicente del Raspeig de la <Universidad de Alicante> celebramos el XIII Simposio Iberoamericano de Terminología, <RITerm 2012>, con el título ''<Terminología, traducción y TIC: interacción social y trabajo colaborativo para la construcción y difusión del conocimiento>''. La colaboración entre el Instituto Interuniversitario de <Lenguas Modernas Aplicadas> (<IULMA>) y la <Red Iberoamericana de Terminología> culminó con la integración del Instituto y la Red como convocantes del mencionado Simposio. El día 24 se celebraron además dos talleres previos sobre trabajo colaborativo y traducción audiovisual. El título que en esta ocasión tiene el Simposio obedecía a los grandes cambios de los que está siendo partícipe la sociedad actual, cambios que nos han llevado a una nueva forma de interrelacionarnos unos con otros, de crear conocimiento y, en definitiva, de llevar a cabo nuestras profesiones. En efecto, las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) están teniendo un gran impacto sobre el modo de construir y difundir el conocimiento en la sociedad en general, pero también, y más específicamente, en los modos de trabajo, de investigación y de interrelación social tanto en terminología como en traducción. Por ello, además de los objetivos que nos marcamos para este evento de carácter internacional, los esfuerzos del mismo se centraron en aunar durante su realización a la comunidad profesional y académica de las áreas de conocimiento involucradas con el fin de construir y difundir conocimiento en torno a nuevos conceptos teóricos y aplicados que se plantean por el impacto de las TIC y de la web 2.0 (o web social) en las disciplinas de terminología y traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

32.
Proceedings of the XIX World Congress of the International Federation of Translators por
  • Stejskal, Jiri [pref.]
  • American Translators Association [comp.]
  • World Congress, 19 California - USA 1-4 agosto 2011
Temas: CONFERENCIAS; EDUCACIÓN; FIT; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; TECNOLOGIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: San Francisco, CA : American Translators AssociationInternational Federation of Translators, 2011
Resumen: This publication contains the word of translators, interpreters, terminologists, and other professionals giving presentatrions at the XIX World Congress in San Francisco, California on August 1-4, 2011. The theme of the Congress, "Bridging Cultures", reflects the international nature of the event and highlights the fact that FIT member associations build bridges between cultures and facilitate communication that creates cultural enrichment.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25=111 FIT XIX 2011.

33.
El PROSUR, Programa Sur de apoyo a las traducciones, como política cultural Argentina en el período 2009-2017 por
  • Falchuk, Sylvia
Series ; 93503Temas: LENGUAJE Y SOCIEDAD; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: De la metodología a la práctica : dossier especial
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto de investigación Conceptos (UMSA), 43313
Resumen: Un recorrido por el PROSUR, un programa estatal de subsidios a la traducción de libros de autores argentinos para la difusión de la cultura; y que se puso en marcha en la Argentina a partir de 2009, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 89.

34.
Qué es la traducción por
  • Pucciarelli, Elsa Tabernig de
Series Colección Esquemas ; 106Temas: HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LINGUISTICA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; SEMÁNTICA; SINTAXIS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION Y COMUNICACION; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Editorial Columba, 1970
Resumen: Un estudio revisionista del concepto de traducción desde la antigüedad hasta nuestro tiempo, con información seria y abundante. Luego enfoca el problema de la traducción desde el punto de vista lingüístico, señalando sus dificultades sintácticas, semánticas, culturales, sociales,etc. Por último encara los problemas de carácter práctico que obedecen a las diversas finalidades perseguidas por los textos traducibles.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'25 P961 1970.

35.
Recomendación de Nairobi : Protección jurídica de los traductores y las traducciones. Medios prácticos para mejorar la situación de los traductores. por
  • Unesco
Series ; n.22Temas: PROTECCION JURIDICA; RECOMENDACIONES DE LA UNESCO; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, May.1996
Resumen: Texto aprobado por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reunida en Nairobi del 26 de octubre al 30 de septeimbre de 1976, en su 19a. reunión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

36.
La reescritura de lo políticamente correcto en España : una traducción cultural conservadora por
  • Martín Ruano, M. Rosario
Series ; 2Temas: ENSAYOS; ESPANA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: El Lenguaraz : revista académica del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 36192
Resumen: El presente artículo examina los resultados e implicaciones ideológicas de la particular traducción cultural que en España se ha realizado de la corrección política (political correctness).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H147.

37.
La retraducción de referencias culturales en los textos de Historia por
  • Escar, Ana
  • Campos Plaza [ed.]
  • Universidad de Zaragoza, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: ASPECTOS CULTURALES; HISTORIA; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: El presente trabajo es fruto de la reflexión en torno a la especificidad de algunos de los aspectos de la traducción de textos de Historia, fundamentalmente en lo que se refiere a cuestiones terminológicas. En él se pretende analizar un fenómeno terminológico propio de la disciplina histórica y de otras Ciencias Humanas y explorar sus consecuencias para el proceso de traducción. Las realidades que estudia la Historia cuentan, por lo general, con una denominación unívoca y comúnmente aceptada en cada lengua que hace posible la comunicación entre los especialistas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

38.
El saber del traductor : hacia una ética de la interpretación por
  • Rodríguez Monroy, Amalia
Series EnsayoTemas: ENSAYOS; FILOSOFÍA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Montesinos, 1999
Resumen: Los lectores se han de sorprender al encontrar en un libro de teoría de la traducción alusiones a teorías lacanianas en un marco interdisciplinar que incluye la filosofía, la teoría literaria, la historia, la cultura y el psicoanálisis. El propósito de esa encrucijada es entablar una relación más armoniosa-y amorosa- entre la experiencia traductora y el pensamiento que ha de darle cuerpo. Palabra y lenguaje, en su misma antinomia, son la estructura y el límite en que se mueve toda acción interpretativa. Una teoría de la traducción sería, entonces, una ética que no renunciara a lo que de incertidumbre -y de amor- hay en toda búsqueda del sentido.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 R618.

39.
Sociology of translation por
  • Parada, Arturo [ed.]
  • Diaz Fources, Oscar [ed.]
Series Monografías da Universidade de Vigo ; 71Temas: ENSAYOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Vigo : Universidad de Vigo, 2006
Resumen: The purpose of this publication is to bring togethere a series of articles which all deal with various transversal aspects of intercultural mediation. Being an essentially social activity, such mediation is inevitably bound by all of the factors which condition is whilst at the same time having a bearing on all human activity. In the broadest sensethen, the editors and contributors of this publication are all involved in the field of communication, which in all its complexity, became the main powerhouse of the 20o Century, refracted and scattered once again by the Internet...
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 111=134.2 P211.

40.
Subtitulado y doblaje como procesos de domesticación cultural por
  • Rodríguez Espinosa, Marcos
  • Duro Moreno, Miguel [coord.]
Series La traducción para el doblaje y la subtitulación ; 63Temas: ALIMENTOS; DOBLAJE; IDENTIDAD CULTURAL; JUEGOS DE PALABRAS; NORMAS; SUBTITULADO; TOPONIMOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION DE HUMOR; TRADUCCION DE NOMBRES PROPIOS; TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Signo e Imagen
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 2001
Resumen: "(...) efectuaremos un breve análisis de distintas escenas correspondientes a largometrajes extranjeros subtitulados o doblados al español, en el que describiremos el efecto de estos procedimientos de traducción [domesticación y extranjerización] sobre los nombres propios, los alimentos, el humor, los juegos de palabras, así como sobre elementos de carácter ideológico, como los estereotipos sexuales y las identidades nacionales".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2: 659.3 D93.

41.
Teaching translation and interpreting 2 : insights, aims, visions por
  • Dollerup, Cay [ed.]
  • Lindegaard, Annette [ed.]
  • Language International Conference, 2, Elsinore, 4-6 june 1993
Series Benjamins translation library ; 5Temas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; LENGUAJE Y SOCIEDAD; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing CompanyUniversity of Copenhagen, 1994
Resumen: Paper from the Second Language International Conference. Elsinore, Denmarg 4-6 june 1993. Table of contens: -Language and culture in cooperation; -Cultural barriers -Tackling the differences; -Translation and class; -Interpreting and class; Screen translation: Tools; Works cited.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́253[082.1] =111 B438 5.

42.
Temas actuales de terminología y estudios sobre el léxico por
  • Candel Mora, Miguel Ángel [ed.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [ed.]
  • San Ginés Aguilar, Pedro [ed.]
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
Series Interlingua ; 172Temas: BOTANICA; COMUNICACION; CULTURA; ECONOMIA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LEXICOLOGIA; MEDICINA; NEOLOGISMOS; NUEVAS TECNOLOGIAS; SERIES MONOGRAFICAS; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACION; TERMINOLOGÍA; TEXTO META; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2017
Resumen: La sociedad basada en el conocimiento y las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones han contribuido al aumento de la difusión de la información y a la transferencia de resultados de investigación y al progreso tecnológico a nivel mundial. Este volumen recoge trabajos relacionados con la terminología en distintos ámbitos de especialidad y combinaciones ligüísticas, y aborda tanto cuestiones teóricas, como otras más metodológicas o aplicadas, como su función para los traductores, el proceso de elaboración de una base de datos terminológicos, su combinación con herramientas informáticas que facilitan la gestión de la terminología, la recuperación de información, la automatización del proceso de traducción y la consistencia del uso de la terminología técnica, así como de los rasgos característicos del <texto meta>.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'276=111=134.2 C16.

43.
Terminología y traducción : un viaje de ida y vuelta desde un punto de vista cultural que no culturalista por
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: ESTUDIOS DE TERMINOLOGÍA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; LOCALIZACION DE VIDEOJUEGOS; NUEVAS TECNOLOGIAS; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACION; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: La Terminología actual no puede entenderse, como interdisciplina, sin la evolución y diversificación que han sufrido los estudios de traducción e interpretación y la propia práctica profesional de la traducción (oral o escrita) en los últimos años. De igual forma, los Estudios de Traducción y la práctica de la traducción tampoco son comprensibles sin la colaboración de la terminología y de los terminólogos. En este trabajo pretendo centrarme en aquellos aspectos de la práctica de la traducción (y de la terminología) que exigen una comprensión más amplia de los fenómenos de comunicación internacional que no tienen por objeto las grandes disciplinas que dieron lugar al desarrollo de los Estudios de Traducción en el pasado siglo xx (Medicina, Derecho, Relaciones Internacionales o Tecnologías), sino a otras muchas realidades profesionales que cuentan con traductores y/o terminólogos (o deberían hacerlo) para comunicarse a escala internacional. Me refiero, por ejemplo, a la localización de videojuegos, la traducción de documentos de moda, todos los documentos relacionados con la «cultura», entendida como producto de consumo de masas, el comercio exterior, etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

44.
Texto de Jacques Rigaud para la Revista Sur por
  • Rigaud, Jacques
  • Ocampo, Victoria [tr.]
Series ; 338-339Temas: TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: Sur
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sur, enero-diciembre 1976
Resumen: El juego de las relaciones, de las influencias mutuas de las culturas es un fenómeno viejo como el mundo, pero toma, en nuestra época, un cariz enteramente nuevo. A lo largo de la historia, en efecto, la relación de las culturas ha estado siempre supeditada a las relaciones de fuerza en el orden político, económico e incluso espiritual. Dentro de esta perpesctiva, la misión esencial de la traducción y de los traductores, adquiere una creciente importancia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 P94.

45.
Thought for food por
  • Bassnett, Susan
Temas: ALIMENTOS; COMIDAS; INDUSTRIA ALIMENTARIA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2015
Resumen: Susan Bassnett discusses the recent surge of interest in food, the growing internationalisation of what we eat, and the role translation has to play in this evolution.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

46.
TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción por
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [ed.]
  • San Ginés Aguilar, Pedro [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm Alicante -ES 25-27, oct 2012
Series Interlingua ; 132Temas: ACTAS DE LAS REUNIONES; COMUNICACION; CULTURA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; SOCIOLINGÜISTICA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACION; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: Los días 25, 26 y 27 de octubre de 2012, en el Campus de San Vicente del Raspeig de la <Universidad de Alicante> celebramos el XIII Simposio Iberoamericano de Terminología, <RITerm 2012>, con el título ''<Terminología, traducción y TIC: interacción social y trabajo colaborativo para la construcción y difusión del conocimiento>''. La colaboración entre el Instituto Interuniversitario de <Lenguas Modernas Aplicadas> (<IULMA>) y la <Red Iberoamericana de Terminología> culminó con la integración del Instituto y la Red como convocantes del mencionado Simposio. El día 24 se celebraron además dos talleres previos sobre trabajo colaborativo y traducción audiovisual. El título que en esta ocasión tiene el Simposio obedecía a los grandes cambios de los que está siendo partícipe la sociedad actual, cambios que nos han llevado a una nueva forma de interrelacionarnos unos con otros, de crear conocimiento y, en definitiva, de llevar a cabo nuestras profesiones. En efecto, las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) están teniendo un gran impacto sobre el modo de construir y difundir el conocimiento en la sociedad en general, pero también, y más específicamente, en los modos de trabajo, de investigación y de interrelación social tanto en terminología como en traducción. Por ello, además de los objetivos que nos marcamos para este evento de carácter internacional, los esfuerzos del mismo se centraron en aunar durante su realización a la comunidad profesional y académica de las áreas de conocimiento involucradas con el fin de construir y difundir conocimiento en torno a nuevos conceptos teóricos y aplicados que se plantean por el impacto de las TIC y de la web 2.0 (o web social) en las disciplinas de terminología y traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

47.
La traducción : orientaciones lingüísticas y culturales por
  • Fernández Nistral, Purificación [coord.]
  • Bravo Gozalo, José Ma [coord.]
Series Servicio de Apoyo a la EnseñanzaTemas: ENSAYOS; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; SERIES MONOGRAFICAS; EVALUACIÓN DE TRADUCCIONES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Valladolid : Universidad de Valladolid, 1998
Resumen: Este libro reúne los textos que los profesores aportaron al "Curso superior de traducción: inglés/español", cuya sexta edición se celebró en la Universidad de Valladolid de febrero a mayo de 1997.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 =134.2=111 F391.

48.
Traducción : dieciocho conferencias nada magistrales y dos discursos de circunstancias por
  • Sáenz, Miguel
Series Moria ; 8Temas: CONFERENCIAS; DISCURSO; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; ESPANOL; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTOR COMO AUTOR.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Salamanca : Universidad de Salamanca, 2013
Resumen: "La tentación de publicar en forma de libro textos originalmente concebidos para ser leídos o, mejor, hablados es casi irresistible. Lo que no deja de ser curioso en unos tiempos en que todos nos lamentamos de la desaparición del libro tal como lo conocimos. No pretendo ser una excepción. Todos los textos que siguen fueron escritos para ser pronunciados y lo fueron efectivamente, en distintos lugares, aunque a veces se convirtieran luego (acompañados de notas eruditas) en artículos. Algunos han sido traducidos a otros idiomas, otros pueden encontrarse fácilmente en Internet, donde flotan de forma autorizada o no. En su mayoría andan por revistas varias, en ocasiones de acceso difícil. Me ha parecido que podrían tener interés para quienes, traductores o no, se interesan por la traducción. No contienen secretos para traducir ni nada que sea muy excepcional. Al releerlos, he encontrado reiteraciones que he tratado de eliminar, aunque seguramente lo que uno repite es lo que más firmemente cree. Y debo hacer una advertencia: en ocasiones hay frases, ideas, que no recuerdo si son mías. Solo que un día las hice mías". Miguel Sáenz.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 (042) S16.

49.
La traducción : expectativa y ficción social por
  • Wenzel, Astrid
  • Parini, Alejandro [coord.]
  • Zorrilla, Alicia María [coord.]
  • Instituo de Lenguas Vivas Ramón A. Fernández (Argentina)Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
  • Jornadas Argentinas sobre Lengua y Sociedad, I Buenos AiresAR 38626
Series Lengua y sociedadTemas: LENGUAJE Y SOCIEDAD; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Origen: Jornadas Argentinas sobre Lengua y Sociedad, I
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Fundación Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y LiterariosUniversidad de BelgranoAncora, 2006
Resumen: La autora comienza por enunciar que el que habla en su propia lengua ya está realizando una primera traducción para que los otros puedan comprenderlo. Es este un intento de reflejar la idea que una persona quiere expresar. El trabajo de traducción es muy similar, aunque alguien intervenga para interpretar las reflexiones de otro.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́27 [063] P218.

50.
La traducción como reenunciación : la voz del traductor en los textos meta [Recurso electrónico] por
  • Costa e Silva, Heber de Oliveira
  • Gomá, Héctor A [tr.]
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE; TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCTORES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: El autor de este estudio sostiene que existe una voz del traductor (una presencia discursiva) en la traducción. Por esa razón, se propone hallar y analizar rastros de esa voz. De ese modo, se fortalecería la idea de que una traducción es una nueva enunciación y no una mera reproducción. También propone tomar la traducción como un fenómeno social reconocido, una categoría intelectual y una práctica cultural.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

51.
La traducción como síntoma cultural o consideraciones matemáticas de alcance cultural por
  • Vega Cernuda, Miguel Ángel
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad Complutense de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: ALEMANIA; EUROPA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: No hay mejor medida de la presión cultural ni termómetro mas exacto de la temperatura espiritual de un país que la tradución. Si exceptuamos el caso de Grecia, se puede establecer una relación directa y paralela entre el nivel (cualitativo y cuantitativo) de traducción de un país y su nivel cultural.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

52.
La traducción del género por
  • Lorenzo garcía, Lourdes
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Pereira Rodríguez, Ana María
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Vigo, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: GENERO; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: El cambio de dirección de los estudios lingüísticos, que se apartan de la tendenciadominante(que consitía en estudiar sistemas abstractos y claificar unidades mínimas) para analizar el texto en su contexto, no tarda en reflejarse en los estudios de traducción. Éstos también despalzan su foco de atención: ya no se limitan única y exclusivamente a la equivalencia de oraciones y de unidades individuales dentro de los confinesde la oración, que deja de ser la únidad básica de trabajo y le cede el puesto al texto, intimamente ligado al contexto socio-cultural en el que surge.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

53.
La traducción en América Latina por
  • Espinosa, Lidia
Series ; n.22Temas: AMERICA LATINA; ASOCIACIONES MIEMBROS DE LA FIT; FIT; RECOMENDACIONES DE LA UNESCO; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, May.1996
Resumen: La traductora Lidia Espinosa, Miembro del Consejo Directivo de la Federación Internacional de Traductores FIT], se refiere a las características y objetivos de esta organización así como también a la situación de los traductores y las asociaciones que los agrupan en América Latina. Al final se incluye un capítulo relacionado con la "Recomendación de Nairobi
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

54.
Traducción para la comunicación internacional por
  • Montero Domínguez, Xoán [ed.]
  • Santamaria Guinot, Laura [prol.]
Series Interlingua ; 125Temas: COMUNICACION; CULTURA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; PROPIEDAD INTELECTUAL; SERIES MONOGRAFICAS; SOCIOLINGÜISTICA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; VIDEOJUEGOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Resumen: El presente volumen tiene por finalidad mostrar a la comunidad científica una nueva perspectiva en los estudios de traducción. La división en dos bloques del mismo corresponde a criterios metodológicos. El primero "Traducción para la comunicación intercultural", se compone de estudios que van desde el proceso de elaboración de un corpus para la investigación en traducción e interpretación hasta la mediación lingüística en los servicios culturales, pasando por la localización de videojuegos o los elementos paratraductivos de la imagen (cine, publicidad o espacio urbano). El segundo bloque, "Traducción para el comercio internacional", recoge capítulos de traducción especializada jurídica y administrativa, el lenguaje metafórico de la prensa especializada, la importancia del intérprete en las Audiencias de Indias, el comercio exterior de Vigo o las consideraciones del régimen jurídico aplicables a las y los profesionales de la mediación lingüística.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 M76.

55.
Traducción y accesibilización de discurso público en formato web por
  • Torres del Rey, Jesús
  • Martín Ruano, M. Rosario [ed.]
  • Vidal Claramonte, Ma. Carmen Africa [ed.]
Series Traducción, política(s), conflictos : legados y retos para la era del multiculturalismo ; 113Temas: DISCURSO; IMPEDIDOS; INTERNET; TRADUCCIÓN Y CULTURA; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Resumen: "Comenzaremos este ejercicio de desconstrucción de nuestro objeto de estudio [sobre traducción e ideología, textos y discursos político-institucionales] mediante el análisis de lo que supone comunicar y actuar entre culturas y lenguas en el medio [digital], lo que nos permitirá delimitar de una manera más precisa el tipo de (hiper)textos que nos interesan. Tras este marco definitorio, ofreceremos un breve resumen de los principios fundamentales de la accesibilidad para el entorno web, y exploraremos algunos contextos de confluencia, solapamiento y divergencia de esta 'práctica' con los procesos de mediación de la traducción, la localización y la internacionalización. Utilizaremos, para ello, conceptos de los estudios de traducción vinculados al denominado giro cultural (cf. Ortega Arjonilla 2007), que nos servirán para sondear, en el núcleo de nuestro artículo, las implicaciones que tiene incorporar a la práctica traductora lo que se está convirtiendo rápidamente en un imperativo, si no legal, cuando menos sí de carácter ético o estratégico."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 V667.

56.
Traducción y asimetría por
  • Africa Vidal Claramonte, Ma. Cármen
  • Baigorri Jalón, Jesús [ed.]
  • Campbell, Helen J. L [ed.]
  • Universidad de Salamanca, España
Series Reflexiónes sobre la traducción jurídica = Reflections on legal translation ; 76Temas: INTÉRPRETES JURÍDICOS; LENGUAJE JURÍDICO; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2009
Resumen: De ser puente neutral y equivalente absoluto, el traductor se ha convertido en un elemento heteroglósico, en una de las múltiples voces que pululan en los textos y que reflejan la diversidad y la hibridación del mundo contemporáneo; por eso tendrá que intentar comprender el contesto híbrido en el que se halla el texto y el sujeto. Sobre todo, el traductor del siglo XXI, y especialmente el traductor jurídico que está en una sala en la que se juzga a personas de razas y creencias diferentes a la suya, a la del juez o a la de los abogados, deberá enamorarse de las palabras, aunque siendo muy consciente de que éstas no son nunca, ni mucho menos, ni inocentes ni simétricas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34=134.2=111 B149r.

57.
Traducción y percepción intercultural por
  • Witte, Heidrun
Series Interlingua ; 70Temas: COMUNICACION INTERCULTURAL; CULTURA; SERIES MONOGRAFICAS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2008
Resumen: El interés central de la presente aproximación teórica se dirige al "comportamiento general" de personas de distintas culturas que interactúan con la ayuda de un traductor/interprete. Se retoma en líneas generales el enfoque sociocultural e interaccional propuesto por la Teoría Funcionalista General (TFG), que entiende la "cultura" como factor constitutivo de cualquier traslación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25(082.1) I8 70.

58.
Traducir culturas o el desafío de confluir desde la diversidad [CD-ROM] por
  • Bertone, Laura
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: CULTURA; INTERPRETACIÓN; TRADUCCION DE HUMOR; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DE PROVERBIOS; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Desde un cierto punto de vista, al hablar de traducir culturas estamos ubicándonos en un nivel de gran abstracción y utilizando una figura retórica que alude a una parte mencionando al todo. Alguien podría argumentar, con razón, que no traducimos culturas sino sólo breves instancias de ellas. ¿A qué nos referimos con la palabra "cultura"? ¿A los productos materiales y visibles como cuadros, poemas, sinfonías, canciones, libros, discursos? ¿A nuestras casas, calles y edificios? Sí, pero también a la organización del tránsito y de la vida social, a las reglas de convivencia, las costumbres, la administración de la justicia materializada, generalmente, en reglamentos, estatutos, leyes, etc. Hay además dentro de cada cultura un importante acervo intangible de procesos, mecanismos y modos que permanecen ocultos como las raíces de un árbol o las partes sumergidas de un témpano. Por eso una de las definiciones que más me gusta es la que entiende por "cultura" a la forma que un grupo humano elige para organizarse y hacer las cosas, para interactuar y para hablar de ello.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

59.
Traducir e interpretar : visiones, obsesiones y propuestas por
  • Cruz García, Laura [ed.]
  • González Ruiz, Víctor M [ed.]
  • Monterde Rey, Ana María [ed.]
  • Navarro Montesdeoca, Guillermo R [ed.]
Temas: GENESIS; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN LITERARIA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN; PRACTICA PROFESIONAL; MANUALES; INTERPRETACIÓN; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Las Palmas : Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Servicio de Publicaciones, 2005
Resumen: Este libro es un compendio estructurado de trabajos en torno a la actividad de la comunicación interlingüística. La estructuración obedece a la propia evolución de la disciplina de la traducción, que viene enfocándose desde una perspectiva científica desde los años sesenta. Como la cantidad de información a la que puede accederse hoy día es inconmensurable, ha sido intento de esta edición estructurar de manera poco rígida y sin dogmatismo el conocimiento emanado de la investigación académica. Se ha pretendido, que haya representatividad de distintas subdisciplinas traductológicas y de distintos enfoques, de modo que no se guie al lector en determinado sentido, sino que se le posibilite elegir qué camino o partido quiere tomar.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2 (035) C749.

60.
Traducir e interpretar lo público por
  • Ferreiro Vázquez, Óscar [ed.]
  • Pulido, Marta [prol.]
Series Interlingua ; 145Temas: EDUCACIÓN; ENSEÑANZA; ESPAÑA; FRANCIA; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; LOCALIZACION DE VIDEOJUEGOS; SERIES MONOGRAFICAS; SERVICIOS PUBLICOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION Y COMUNICACION; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2016
Resumen: "La discusión sobre identidades es uno de los temas que aborda el libro Traducir e interpretar lo público, principalmente desde los postulados de la paratraducción. El tema de la identidad se encuentra en el orden del día en la traductología contemporánea. La reflexión sobre la construcción, aceptación o banalización de identidades, está en estrecha ilación con la discusión sobre lo público, y sobre la prestación de un servicio público y la traducción. Un servicio que debe tener en cuenta, sin lugar a dudas, las identidades alteradas, inestables, siempre cambiantes, de una multiplicidad de usuarios, que se encuentran cada vez más en continuo desplazamiento. "
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) F415.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.