Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1059 resultados.

Ordenar
Resultados
511.
Localización : un rico mercado para el traductor técnico por
  • García Velasco, Margarita
  • Kelly, Dorothy [ed.]
Series La traducción y la interpretación en España hoy : perspectivas profesionales ; 13Temas: LOCALIZACION DE SOFTWARE; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2000
Resumen: En los últimos años hemos presenciado cómo, gracias a la prometedora ciencia de la Informática, se ha desarrollado una nueva especialidad en la Traducción técnica que ha generado un mercado en el que la proliferación de empresas de traducción a nivel nacional e internacional parece no tener fin. En este ar ́ticulo el autor se refiere a lo que se reconoce con el nombre de Localización. ¿Que se quiere decir con localizar un producto? En primer lugar y para no confundir, la denominación abarca un sector de la insdustria bastante mas amplio que el de la traducción. Localizar un producto informático consiste en adaptarlo al mercado en el que se ha desarrollado a un mercado en el que se va a distribuir y cuyos usuarios hablan una lengua diferente a la original del producto. En definitica consiste en "clonar" un producto informático acabado y operativo en un idioma Xa otro idioma Y.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255[082.1] I8 13.

512.
Localizar el funcionalismo para un público global. El caso de los ejemplos en los Fundamentos de Reiss y Vermeer [2o parte] [Recurso electrónico] por
  • Nord, Christiane
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: FUNCIONALISMO; MANUALES; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: engger
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: En el número de septiembre de nuestra revista, publicamos la primera parte de este texto magistral de Christiane Nord, donde analiza ejemplos citados en manuales universitarios para establecer sus funciones. Aquí concluye este extenso y exhaustivo artículo, que abunda en ejemplos que hacen más comprensibles las distintas terminologías analizadas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

513.
Localizar el funcionalismo para un público global. El caso de los ejemplos en los Fundamentos de Reiss y Vermeer : 1o parte [Recurso electrónico] por
  • Nord, Christiane
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: FUNCIONALISMO; MANUALES; REISS, KATHARINA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; UNIVERSIDADES; VERMEER, HANS J.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: engger
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: En este texto magistral, Christiane Nord analiza ejemplos citados en manuales universitarios para establecer sus funciones y sostiene que "los ejemplos funcionan mejor si se refieren a un objeto o fenómeno conocido". Toma como caso de análisis el libro fundamental del funcionalismo traductológico, Grundlegung einer allgemeinen Translationstheorie, publicado por Katharina Reiss y Hans J. Vermeer en 1984. El objetivo es analizar "las estrategias que las traductoras emplearon para procurar que los ejemplos funcionaran para los destinatarios de las traducciones ". En este número de la Revista CTPCBA, publicamos la primera parte de este extenso y exhaustivo artículo, y en la edición de diciembre publicaremos la parte restante.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

514.
Looking back, moving forward por
  • Bristow, Toby
Temas: COMPETENCIA; ESTUDIANTES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2015
Resumen: How should translation students plan for a successful career in this competitive industry? Recent graduate Toby Bristow has some pointers.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

515.
El lugar de la representación mental en la traducción e interpretación [CD-ROM] por
  • Sánchez, Ida Sonia
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: COMUNICACION NO VERBAL; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; LENGUAJE; PSICOLINGÜISTICA; SOCIOLINGÜISTICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE BORGES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) A partir de nuestra experiencia se ha visto que la representación verbal no consiste simplemente en expresar nuestros pensamientos por palabras, lo mismo que la comunicación escrita va más allá de simplemente escribir nuestros pensamientos (porque ellos permanecen en nuestro cerebro). Sería útil ver cómo un alumno utiliza las imágenes mentales en su trabajo de traducción y/o interpretación y profundizar la descripción de los elementos que inciden en la formación de la representación mental, de modo tal que dicho trabajo se realice en forma más sistemática".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

516.
A macroscopic perspective on translation of knowledge in China por
  • Jun, Tang
Series ; vol.63n.3Temas: CAMBIO SOCIAL; CHINA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE Y SOCIEDAD; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, june 2017
Resumen: The translation, dissemination and reception of knowledge has served as an excellent indicator of changing ideologies and the major catalyst for institutional changes, language reforms and social transformation in China. However, English representations of the Chinese tradition of translation (e.g. Hung 2005; Hung and Pollard 2009) have not incorporated research findings from Chinese studies (e.g. Cohen 1995; Amelung, Kurtz and Lackner 2001; Elman 2005) and tend to provide unsubstantiated generalizations and hasty conclusions. This article uses a combination of "cultural tool" (Even-Zohar 2005) and "culture planning" (Even-Zohar 2008) as a frame of reference to provide a macroscopic perspective on knowledge translation in different Chinese historical periods as "a means of planning" (Toury 2002:?166) to promote religious agendas, modernize traditional Chinese natural studies, Westernize educational and academic systems, facilitate modernization of the state or participate in global knowledge production.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

517.
The magic of MOOCs por
  • Lyons, Arline
  • Tkaczyk, Karen M
Temas: CURSOS EN LINEA; INTERNET; MOOC; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; TRADUCCIÓN.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2013
Resumen: Arline Lyons reveals how a new type of course can help you reach your 10 hours of formal CPD - free, online and at your convenience
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

518.
El manejo del texto de la mujer : el género en el lenguaje y en la traducción [Recurso electrónico] por
  • Flotow, Luise von
Series Elecciones en el Colegio ; n.95Temas: LENGUAJE; MUJERES; TEXTOS; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 95
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2009
Resumen: Luise von Flotow es una especialista en traducción y género, de origen canadiense, que estuvo en Buenos Aires en 2008 y dictó una conferencia organizada por el CTPCBA y el Centro de Estudios Canadienses sobre el cruce de estos dos campos. En este texto dice, entre otras cosas, que la política feminista del lenguaje ha dejado en claro que la política personal de un traductor afecta el trabajo que produce. Toma como materia de análisis la Biblia, por ejemplo, y se refiere a recientes traducciones que hablan de un "Dios, padre y madre" para evitar el trazo machista de la letra.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

519.
Manifiesto sobre la traducción Series ; 338-339Temas: DERECHOS DEL TRADUCTOR; MANIFIESTO SOBRE LA TRADUCCIÓN; RESPONSABILIDAD DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Sur
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sur, enero-diciembre 1976
Resumen: Este "Manifiesto sobre la traducción" fue redactado en Nueva York por la Comisión de Traducciones del P.E.N. American Center, en septiembre de 1969. Constituyó el documento básico sobre el que se organizaron los debates de la Conferencia sobre Traducción Literaria, que se realizó en la misma ciudad en mayo de 1970. Se analiza el derecho de los traductores, la conferencia de traductores, los profesorados de traducción y una revista para traductores, entre otros temas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 P94.

520.
Manual de bibliografía española de traducción e interpretación : diez años de historia : 1985-1995 por
  • Navarro Domínguez, Fernando
Temas: BIBLIOGRAFIAS; UNIVERSIDADES; TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; ESPAÑA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Alicante : Universidad de Alicante, 1996
Resumen: "Con el deseo de poner en manos de todos los estudiosos una guía orientativa de la producción investigadora que han protagonizado las Universidades españolas y diversas Instituciones privadas hemos elaborado este trabajo".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 016:81'25 (460) "1985/1995" N228.

521.
Manual de informática aplicada a la traducción por
  • Santilli, Damián [coord.; rev.]
  • Bogdan, Analía
  • Cazenave, María Eugenia
  • Zetzsche, Jost [prol.]
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Temas: ALINEACION; WORDFAST; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCIÓN; TRADOS; TERMINOLOGÍA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; SOFTWARE; SISTEMAS OPERATIVOS; RECURSOS DE INFORMACION; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; OMEGAT; MEMOQ; MANUALES; MANTENIMIENTO; INTERNET; INFORMATICA; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; HARDWARE; GESTION; FUENTES DE INFORMACION; FONDO EDITORIAL; CONTROL DE CALIDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2016
Resumen: Esta obra es un compendio de herramientas tecnológicas que contiene los trucos necesarios para dominar la computadora desde cero, con el sofware y el hardware, hasta los entornos de traducción más usados del momento, como SDL Trados Studio, memoQ y Wordfast. Además, los traductores conocerán las herramientas más importantes que deben tener y usar en su tarea profesional, lo cual convierte a este libro en la guía definitiva de la informática aplicada para los traductores de todas partes del mundo hispanoamericano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25:004 (035) S59.

522.
Manual de informática aplicada a la traducción por
  • Santilli, Damián [coord.; rev.]
  • Bogdan, Analía
  • Cazenave, María Eugenia
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Edición: 2a. ed. rev.
Temas: ALINEACION; WORDFAST; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCIÓN; TRADOS; TERMINOLOGÍA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; SOFTWARE; SISTEMAS OPERATIVOS; RECURSOS DE INFORMACION; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; OMEGAT; NOVEDADES 2017; MEMOQ; MANUALES; MANTENIMIENTO; INTERNET; INFORMATICA; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; HARDWARE; GESTION; FUENTES DE INFORMACION; FONDO EDITORIAL; CONTROL DE CALIDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2017
Resumen: Esta obra es un compendio de herramientas tecnológicas que contiene los trucos necesarios para dominar la computadora desde cero, con el sofware y el hardware, hasta los entornos de traducción más usados del momento, como SDL Trados Studio, memoQ y Wordfast. Además, los traductores conocerán las herramientas más importantes que deben tener y usar en su tarea profesional, lo cual convierte a este libro en la guía definitiva de la informática aplicada para los traductores de todas partes del mundo hispanoamericano. Esta segunda entrega del Manual, corregida y actualizada, incluye todo sobre la última versión de SDL Trados Studio, la 2017, y también sobre la última versión de ABBYY FineReader, la 14.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25:004 (035) S59m.

523.
Manual de interpretación y traducción por
  • León, Mario
Temas: COMUNICACION; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCION LIBRE; TRADUCCIÓN; PRACTICA PROFESIONAL; MANUALES; LENGUAJE; INTERPRETACIÓN; ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Luna, 2000
Resumen: Este manual constituye una referencia clara sobre lo que es la profesión, las especialidades que abarca, las dificultades que afronta y el mercado en el que se desenvuelve. El autor, Licenciado en Ciencias de la Información, Traductor e Intérprete, resume aquí sus 20 años de experiencia en la enseñanza de esta actividad y sus 35 como profesional. El libro consta de seis bloques temáticos: el lenguaje, el vocabulario, la comunicación, la interpretación, la traducción y la práctica profesional; aporta gran cantidad de temas de consulta y ejercicios prácticos, además de exponer posibles soluciones de los problemas más frecuentes a los que se enfrenta el intérprete y el traductor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 [035] L551.

524.
Manual de traducción por
  • Newmark, Peter
  • Moya, Virgilio [tr.]
Series LingüísticaTemas: ANALISIS DEL DISCURSO; ANALISIS DEL TEXTO; COHERENCIA TEXTUAL; COHESION TEXTUAL; FALSOS COGNADOS; FRANCÉS; GLOSARIOS; GRAMÁTICA; INGLÉS; JUEGOS DE PALABRAS; LENGUAGE; LENGUAJE MEDICO; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; NEOLOGISMOS; PROCEDIMIENTO; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SIGLAS Y ABREVIATURAS; SINONIMIA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEXTOS; TIPOS DE TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION DE METAFORAS Y SIMILES; TRADUCCION DE NOMBRES PROPIOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 1992
Resumen: Parte I: PRINCIPIOS. Capítulo 1. Introducción; Capítulo 2. Análisis de un texto; Cap. 3. El proceso de traducir; Cap. 4. Funciones del lenguaje, categorías y tipos de texto; Cap. 5. Métodos de traducción; Cap. 6. La unidad de traducción y el análisis del discurso; Cap. 7. La traducción literal; Cap. 8. Los demás procedimientos de traducción; Cap. 9. Traducción y cultura; Cap. 10. La traducción de metáforas; Cap. 11. El uso del análisis componencial en traducción; Cap. 12. La aplicación de la gramática de casos a la traducción; Cap. 13. La traducción de los neologismos; Cap. 14. La traducción técnica; Cap. 15. La traducción de la literatura seria y de los textos (o manifestaciones) "autoritativos"; Cap. 16 Los libros de consulta y sus usos; en busca de la palabra "inencontrable"; Cap. 17. La crítica de traducciones; Cap. 18. Otras cuestiones más sucintas; Cap. 19. Sugerencias para revisar una traducción en caso de exámenes y de tiempo limitado; Cap. 20. A modo de conclusión. Parte II: Métodos. Textos, glosario, terminología médica, abreviaturas, artículos publicados por el autor, bibliografía, índice de nombres e índice de materias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'25 (035) N469m 1995 , ...

525.
Manual de Traducción : textos españoles e ingleses traducidos y comentados por
  • Zaro, Juan Jesús
  • Truman, Michael
Temas: COMPRAVENTA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN; TIPOS DE TRADUCCIONES; TIPOS DE TEXTOS; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; PODER; PARTIDA DE DEFUNCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; MANUALES; INGLÉS-ESPAÑOL; FORMULARIOS LEGALES; ESPAÑOL-INGLÉS; EDUCACIÓN; EDICION BILINGÜE; DIVORCIO; CONTRATOS; CONSUMO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Madrid : SGEL, 1999
Otro título:
  • A manual of translation
Resumen: Contiene procedimientos de traducción, tipología de textos, textos jurídicos y administrativos, textos literarios y de entretenimiento, textos socioeconómicos, textos periodísticos, textos académicos y educativos, textos orientados al consumo, textos científicos y tecnológicos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (035)=134.2=111 Z19.

526.
Manual de Traducción : chino-castellano por
  • Ramírez Bellerín, Laureano
  • Sánchez González, José Luis [prol.]
Series Práctica, Universitaria y Técnica:Manuales de traducciónTemas: CHINO; TRADUCCIÓN; MANUALES; LENGUA; EQUIVALENCIA; DOCUMENTACIÓN; CHINO-ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Chino
Detalles de publicación: Barcelona : Gedisa, 2004
Resumen: Este manual es una novedad absoluta dentro de los recursos en castellano para acercarse a este mundo fascinante y aún casi inaccesible que es la lengua china. Pero no sólo destaca como novedad,sino sobre todo por su rigurosa elaboración que supera casi todas las obras dedicadas a este tema en otros idiomas. Uno de los objetivos del autor es permitir al lector captar el espíritu del idioma chino, que es el primer paso para el arduo camino de la especialización. Se estructura en cinco niveles: carácter, palabra, frase, texto y contexto. Plantea un recorrido por los rasgos distintivos del idioma chino que más pueden interesar al traductor, y el segundo, intenta resolver en la práctica principales dificultades que suelen aparecer en los primeros estadios de la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255 [035] 581=134.2 R145.

527.
Manual de Traducción : francés-castellano por
  • Tricás Preckler, Mercedes
  • Sánchez González, José Luis [prol.]
Series Práctica, Universitaria y Técnica:Manuales de traducción
Edición: 2o ed.
Temas: BIBLIOGRAFIAS; FRANCÉS - ESPAÑOL; FUENTES DE INFORMACION; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Barcelona : Gedisa, 1998
Resumen: El presente manual persigue el objetivo de combatir los errores más extendidos en la práctica de la traducción del francés al castellano y llena de un importante vacío existente en este campo. La selección de ejemplos que contiene es un buen ejercicio de sensibilización sobre problemas típicos que se presentan al traducir. El manual constituye, por lo tanto, una herramienta útil de trabajo, tanto para profesionales como para estudiantes de traducción o idiomas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81' 255 [035] 133.1=134.2 T731.

528.
Manual de Traducción : alemán-castellano por
  • Rossell Ibern, Anna María
  • Sánchez González, José Luis [prol.]
Series Práctica, Universitaria y Técnica:Manuales de traducciónTemas: ALEMÁN - ESPAÑOL; ESTILO; ESTRUCTURAS SEMÁNTICAS; LENGUAJE LITERARIO; LEXICO; LOCUCIONES; MANUALES; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Gedisa, 1999
Resumen: Este manual persigue el objetivo de combatir los errores más extendidos en la práctica de la traducción y llena un importante vacío existente en este campo. La selección de ejemplos que contiene supone un buen ejercicio de sensibilización con respecto a los problemas típicos que se presentan al traducir y una reflexión sobre los errores a los que se tiene en general, con independencia de la lengua de partida, y específicamente cuando ésta es el alemán.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255 [035] 112.2=134.2 R734.

529.
Manual de traducción de jeroglíficos egipcios por
  • Sánchez, Ángel
Series Praxis ; 3Temas: EGIPTO; GRAMÁTICA; JEROGLIFICOS EGIPCIOS; LENGUA EGIPCIA; MANUALES; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Egipcio
Detalles de publicación: Madrid : Alderabán, 2004
Resumen: Los jeroglíficos egipcios llevan fascinado al público desde antes de que Champollion lograra desentrañar su significado en 1822. El autor compara el castellano con el egipcio, permitiendo así que los conceptos básicos de la lengua de los faraones queden más claros para el lector. Esta obra no pretende ser una gramática al uso destinada a los filólogos, sino un punto de partida que permita acercarse al proceso de traducción de los textos jeroglíficos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.412 (035) S55.

530.
Manual de traducción,inglés-castellano : Teoría y práctica por
  • López Guix, Juan Gabriel
  • Minett Wilkinson, Jacqueline
Series Práctica, Universitaria y Técnica:Manuales de traducciónTemas: ESTRUCTURAS SEMÁNTICAS; FUENTES DE INFORMACION; INGLES-ESPAÑOL; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PUNTUACIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Gedisa, 1997
Resumen: Aprender a traducir sólo a partir de la teoría es una tarea imposible; por ello, esta colección se basa en ejemplos recogidos de la enseñanza de esta disciplina y de textos publicados. La concepción de estos manuales parte de dos premisas: el análisis de los rasgos diferenciales de cada uno de los idiomas uy una reflexión más general sobre la práctica traductora.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255 [035] 111=134.2 L871.

531.
Manual del traductor público : castellano-inglés por
  • Bayley. C. J
Edición: 3a. ed.
Temas: ALQUILER DE VIVIENDA; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCCIÓN; TITULOS UNIVERSITARIOS; TIPOS DE TRADUCCIONES; TIPOS DE TEXTOS; TESTAMENTOS; TERMINOLOGÍA; SENTENCIAS; SEGUROS; POLIZAS DE FLETAMIENTO; PODER EJECUTIVO; PODER; PASAPORTES; PARTIDA DE NACIMIENTO; PARTIDA DE DEFUNCIÓN; NOMBRES PROPIOS; MINISTERIOS; MATRIMONIO; MANUALES; LENGUAJE JURÍDICO; GLOSARIOS; GARANTIA; FORMULARIOS LEGALES; EXHORTOS; ESPAÑOL-INGLÉS; EDICION BILINGUE; DOCUMENTOS; DERECHO PROCESAL; DERECHO CIVIL; DERECHO; CORRESPONDENCIA; CONTRATOS DE TRABAJO; CONTRATOS; COMPRAVENTA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Del autor, 1973
Resumen: En este manual se han incluído documentos que, por su contenido, resultan más ilustrativos tanto para los términos como por los giros idiomáticos. Se agrega además un vocabulario de términos y expresiones jurídicas más corrientes. La distribución de los textos ingleses con su correspondiente traducción, facilita la labor al poder confrontarlos simultáneamente. En un breve apéndice figuran las obligaciones implícitas en la carrera de Traductor Público. Los modelos que presenta corresponden a actas y partidas de nacimiento, certificado de buena conducta, certificado de trabajo, carta de crédito, título universitario, poderes, contrato de compra y venta, conocimiento de embarque y fianza solidaria entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347: 81'255 (035)=134.2=111 B343 1973 .

532.
La maquetación o desktop publishing (DTP) como actividad ligada a la traducción [Recurso electrónico] por
  • López Sánchez, Rafael
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: DISEÑO; DOCUMENTOS; EDICIÓN; FORMATOS; FORMATOS DOCUMENTALES; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; IMAGEN; MAQUETACION; TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: Sabemos que la formación constante posibilita nuevas ramas laborales dentro de nuestra profesión. Adquirir conocimientos en maquetación, diseño gráfico o informática aplicada puede ser de gran ayuda para realizar un trabajo que requiera identificar problemas diversos y entender los vínculos y las relaciones entre la traducción y las herramientas informáticas para resolver problemas específicos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

533.
Marcadores metaligüísticos explícitos y nivel de especialización : aplicaciones para la extracción de terminología por
  • López Rodríguez, Clara Inés
  • Candel Mora, Miguel Ángel [ed.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
Series Temas actuales de terminología y estudios sobre el léxico ; 172Temas: TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION ESPECIALIZADA; VARIANTES LINGUISTICAS.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2017
Resumen: El encargo de traducción y el nivel de especialización del texto original constituyen aspectos claves que orientan al traductor a la hora de discernir qué variante terminológica es la más apropiada. La variación terminológica es un fenómeno habitual en textos especializados y responde a motivaciones cognitivas y comunicativas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'276=111=134.2 C16.

534.
Más sobre la traducción documental en los monasterios medievales por
  • Martín López, Encarnación
Series ; n.2Temas: EDAD MEDIA; ENSAYOS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de filología moderna. Universidad de León, 33939
Resumen: La traducción de las obras de Aristóteles y su expansión durante el siglo XIII es, sin lugar a dudas, uno de los factores más importantes del ambio ideológico que se produce en Europa. En nuestro país este cambio tiene un nombre propio, tomás de aquino, intérprete y comentarista de la obra filosófica aristotélica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

535.
Máster en traducción audiovisual : localización, subtitulación y doblaje [Digital] por
  • Wolinsky, Natalia
  • CTPCBA. Revista
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; PROGRAMAS DE CAPACITACION; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: Una matriculada cuenta su experiencia de haber cursado el Máster en Traducción Especializada del Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción y lo fundamental que fue en su carrera haber realizado un posgrado y dedicarse al mundo de las finanzas. «La especialización realmente abre puertas», concluye la profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

536.
Matrimonio, separación y divorcio en Gran Bretaña, Estados Unidos e Italia por
  • Paonessa, Ana María
Series ; 91497Temas: DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMPARADO; DERECHO DE FAMILIA; DISOLUCION DEL MATRIMONIO; DIVORCIO; ESTADOS UNIDOS; FAMILIA; GRAN BRETANA; ITALIA; MATRIMONIO; TRADUCCIÓN; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Las tramas de la traducción : dossier especial
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto de investigación Conceptos (UMSA), 42583
Resumen: El artículo se refiere a las normas vigentes en Gran Bretaña, Estados Unidos e Italia en relación con los requisitos e impedimentos para contraer matrimonio, acuerdos prematrimoniales, causales de nulidad, separación y divorcio, división de bienes, tenencia de los hijos, conceptos de coparentalidad o biparentalidad, derecho de visita, alimentos y manutención de los hijos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 89.

537.
La mayoría de la gente no es consciente de que la lengua es un derecho [Reportaje a María Laura Pardo] por
  • Pardo, María Laura
Series ; n.21Temas: EQUIVALENCIA FUNCIONAL; LENGUAJE JURÍDICO; LINGUISTICA; REPORTAJES; TRADUCCIÓN.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 1996
Resumen: Como lingüista, María Laura Pardo se dedicó durante años a investigar el discurso jurídico. Discípula de Beatriz Lavandera, una de las figuras fundamentales de esta disciplina en la Argentina. En esta entrevista nos habla de las relaciones que existen entre lingüística y derecho y se refiere también a los problemas lingüísticos que enfrenta la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

538.
Meaning-based translation : a guide to cross-language equivalence por
  • Larson, Mildred L
Edición: 2a ed.
Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; TRADUCCION Y COMUNICACION; TRADUCCION DE METAFORAS Y SIMILES; TRADUCCIÓN; TEXTOS; SEMÁNTICA; PROPOSICIONES; MANUALES; LEXICO; LABOR PROFESIONAL; ESTRUCTURAS SEMÁNTICAS; EQUIVALENCIA SEMÁNTICA; EQUIVALENCIA; COHESION TEXTUAL; ANALISIS DEL DISCURSO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Lanham : University Press of America, 1998
Resumen: Meaning-Based Translation is designed for training beginning translators and organized chapter by chapter as drill material for the textbook Meaning-Based Translation. The textbook emphasizes the importance of a translation being accurate, clear and natural and the exercises give the student practice in achieving this goal. The exercises follow closely the content of the textbook since this is a drill manual for added practice. The textbook has some exercises as well, but the workbook provides additional practice from one basic source, thus giving students a wider variety of problems to solve during practice time. It also provides material that can be used as homework or as testing material.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255(035)=111 L 329.

539.
Meeting the challenges of in-house localization por
  • Theisen, Tristane B
  • Brennan, Scott [comp.]
  • Senior Localization Specialist, Kronos Incorporated, Chelmsford, Massachusetts
  • Annual Conference, 44th Phoenix, ArizonaUS 5-8 november 2003
Series Proceedings of the 44th. Annual ConferenceTemas: GLOBALIZACIÓN; TRADUCCIÓN; LOCALIZACIÓN.
Origen: Annual Conference, 44th.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandra, VA : American Translators Association, 2003
Resumen: Working in-house in software localization offers a challenging, fast-paced environment. When they exist, most in-house localization departaments are small. For this reason, a typical in-house localization specialist must weare many hats: translator, editor, tools experts, quality assurance specialist, project manager, and internationalization evangelist. For the person who gets bored with routine, this variety seems tailor.made. This presentation will provide an overview of each one of these roles and its challenges
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́25 ATA 44 2003.

540.
Mejora continua de la calidad en la traducción por
  • Rojo Guiñazú, Dolores
  • Escarrá, Gabriela A
  • Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina (PLECA)
  • Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español, 5 Colonia del SacramentoUR 16-18 nov. 2018
Series El corrector, entre el texto y el lector : actas del 5o Congreso Internacional de Correctores de Textos en EspañolTemas: CONFERENCIAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; EDICIÓN; ESPANOL; ESTILO; ESTILO DEL ESPANOL; NORMAS; NORMAS DE CALIDAD; NORMAS ISO; NORMATIVA; NORMATIVA DEL ESPANOL; PLECA; TRABAJO COLABORATIVO; TRADUCCIÓN; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina (<PLECA>)Asociación Uruguaya de Correctores de Estilo (<AUCE>), 2019
Resumen: La actividad traductoril ha crecido como resultado del desarrollo de las comunicaciones. Hoy en día presenciamos una gran revolución tecnológica en nuestros ámbitos. Es necesario que nuestra comunidad de traductores se capacite en el uso de herramientas, métodos y estrategias que faciliten el proceso de traducción y las relaciones entre personas y comunidades. Asimismo, a medida que ha ido aumentando el interés en la gestión de calidad, el proceso de traducción también se ha ido transformando para poder cumplir con las normas internacionales de control de calidad. Esta sesión tiene el objetivo de proporcionar un entendimiento integral de los controles que deben utilizarse para maximizar la calidad en la traducción. Los asistentes obtendrán información detallada acerca de las diferentes normas ISO relacionadas con los procesos de edición y corrección de textos en los servicios de traducción. De igual modo, se hará referencia a las mejores prácticas que se pueden aplicar en los distintos ámbitos colaborativos de trabajo y también se describirán algunos de los métodos y de los procedimientos reglamentados para la corrección de textos traducidos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.