Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 131 resultados.

Ordenar
Resultados
91.
Panorama de lingüística y traductología : aplicaciones a los ámbitos de la enseñanza del francés/lengua extranjera y de la traducción (francés-español) por
  • Campos Plaza, Nicolás Antonio
  • Ortega Arjonilla, Emilio
Series Traducción en el atrio ; 8Temas: BIBLIOGRAFIAS; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; FRANCÉS; FRANCÉS - ESPAÑOL; HISTORIA DE LA LINGÜISTICA; LINGÜISTICA; LINGÜISTICA APLICADA; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: Los autores pretenden, con esta obra, orientar al lector realizando un breve recorrido histórico por algunos de los hitos más representativos de la evolución de la lingüística hasta nuestros días, centrando la atención en discernir cuál ha sido el papel desempeñado por la comunidad francófona internacional en la definición del estado actual de los estudios lingüísticos. Por otra parte pretenden que este trabajo de síntesis teórica tenga aplicaciones prácticas en dos ámbitos específicos: la enseñanza del francés como lengua extranjera y el mundo de la traducción dentro de la combinación lingüística francés-español/español-francés.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.133.1 ́243:81 ́25 C157.

92.
El papel de la terminología en la adquisición de conocimiento especializado en la formación de los profesores de lenguas extranjeras por
  • Kostina, Irina
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: ENSENANZA DE IDIOMAS; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; FORMACIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; LINGUISTICA; METODOS PEDAGOGICOS; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: En esta comunicación se pretende, desde la terminología, identificar conceptos y supuestos teóricos relacionados con la problemática de la adquisición de conocimiento especializado y trazar algunas estrategias que pueden conducir al aprendizaje de cómo acceder al conocimiento especializado de una profesión, sin ser necesariamente un experto en ella. Además, se defiende la tesis que la inclusión de la asignatura de terminología en el programa de formación de profesores de lenguas extranjeras es, por si misma, una estrategia importante en la planeación curricular de un programa de formación de profesores de lenguas, que permite un acercamiento a otras estrategias más específicas de adquisición del conocimiento especializado en un dominio de conocimiento determinado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

93.
El papel de la traducción en el proceso de enseñanza/aprendizaje de una lengua extranjera por
  • Ocaña Escolar, Pablo
  • Calvo Encinas, Elisa [ed.]
  • Enríquez Aranda, María Mercedes [ed.]
  • Jiménez Carra, Nieves [ed.]
  • Mendoza García, Inmaculada [ed.]
  • Morón Martín, Marián [ed.]
  • Ponce Márquez, Nuria [ed.]
  • Zaro, Juan Jesús [prol.]
  • Universidad de Sevilla, España
Series La traductología actual : nuevas vías de investigación en la disciplina ; 103Temas: ALUMNOS; DIDACTICA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSEÑANZA SECUNDARIA; ESPAÑA; LENGUA; LENGUA MATERNA; LEXICO; LINGUISTICA; TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2011
Resumen: El autor pretende analizar cómo las distintas escuelas metodológicas han tratado la traducción en el proceso de enseñanza/aprendizaje de una lengua extranjera y, posteriormente, valorar si la traducción desempeña un papel clave en este contexto. Los distintos didactas y sus escuelas proponen una serie de pautas con características comunes y divergentes que, aplicadas a un grupo de personas, pueden propiciar el aprendizaje de una lengua extranjera.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C132t.

94.
Políticas lingüísticas de la Ciudad de Buenos Aires por
  • Argentina. Ministerio de Educación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dirección General de Planeamiento Educativo. Dirección Operativa de Lenguas Extranjeras
Series Buenos Aires y sus idiomasTemas: ARGENTINA; BUENOS AIRES; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; IDIOMAS; POLITICA LINGÜISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Ministerio de Educación, [2011]
Resumen: Este documento está dirigido a todos aquellos actores vinculados a los idiomas y a su enseñanza. A través de él, se busca orientar las decisiones con respecto a las políticas lingüísticas que rigen en la Ciudad de Buenos Aires.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: Carpeta 15/02.

95.
Portuguesia enfoque intercultural : português para iniciantes por
  • Piccone, Laura
  • Bennett, Diego [ed.]
  • Piccone, Fernando E [il.]
  • Velázquez, Eduardo [ed.]
Temas: ENSENANZA DE IDIOMAS; PRONUNCIACION; PORTUGUES [BRASIL]; PORTUGUES; NOVEDADES 2019; GRAMÁTICA; ENSEÑANZA DEL PORTUGUES COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Lomas de Zamora : La autora, 2019
Resumen: Portuguesia é um livro para aprender português de forma autónoma e simples. Os textos e os diálogos estão gravados em formato QR para uma moderna maneira de escutar através de diferentes aparelhos eletrônicos: celular, PC, tablete. Faça uma maravilhosa viagem intercultural descobrindo diferentes histórias e conhecendo suas músicas. Uma verdadeira travessia por meio de uma língua romance que cativa. Esperamos que você suba nesse barco e desfrute dessa nova experiência de aprender português!
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.3 ́24 (07)=134.3 P586.

96.
A practical spanish grammar : for border patrol officers por
  • Friar, John G
  • Kelly, George W
  • U.S. Department of Justice. Immigration and Naturalization Service
Temas: ADJETIVOS; ADVERBIOS; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA; ESPAÑOL; ESPAÑOL; GLOSARIOS; GRAMÁTICA; INGLÉS - ESPAÑOL; MANUALES; ORACION; PRONOMBRES; SINTAXIS; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Washington : U.S. Department of Justice, 1972
Resumen: Expansion of the spanish training program for probationary patrol inspectors has made it necessary to enlarge the original texto to include additional grammar now taught at the border patrol academy, to eliminate obsolete practice material and to increase the vocabulary section by including words in modern use. The spanish-english vocabulary ncludes only the spanish words used in the text. The english-spanish vocabulary contains many words that are not in the text, but which should be helpful to patrol officers. A rather complete listo of idiomatic and other useful expressions is included with particular attention to those used along the mexican border.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.134.2'36 (035)=111=134.2 F91 1972.

97.
Practice your english : all english edition por
  • Wright, Audrey L
Edición: 2a ed.
Temas: CONJUGACIÓN DE VERBOS; EJERCICIOS; ENSENANZA DE IDIOMAS; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESCRITURA FONETICA; FONÉTICA; GRAMÁTICA; GRAMÁTICA; INGLÉS; MANUALES; PRONUNCIACION; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: New York : American Book Company, 1960
Resumen: Teaching foreign language skills provides a complete course in methods of foreign language teaching for both student-teachers and practicing teachers who wish to bring their methods up-to-date. The material is intended to apply to the tteaching of any foreign language, and every aspect of the field is thoroughly covered in the light of the most recent research in language learning.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.111'24=111 W93 1960.

98.
Los primeros pasos en las lenguas extranjeras : modalidades de enseñanza y aprendizaje por
  • Banfi, Cristina
Series 0 a 5, la educación en los primeros años ; 79Temas: EDUCACIÓN; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; METODOS PEDAGOGICOS; NINOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Novedades Educativas, 2010
Resumen: Se observa en la educación infantil una tendencia a la introducción temprana de las lenguas extranjeras. Este volumen revela diversas experiencias y analiza las modificaciones fundamentales que se han producido mediante el cambio de foco de la enseñanza, de un sistema lingüístico a la búsqueda del desarrollo de la competencia comunicativa de los hablantes. A través de ejemplos de técnicas y materiales frecuentemente empleados en este contexto, se presenta la diversidad de modalidades que se observan en la enseñanza de lenguas extranjeras. En particular, se profundiza acerca de las condiciones necesarias para que el proceso de enseñanza sea de calidad y logre resultados positivos a largo plazo. Entre éstos, se considera que una formación docente orientada es un prerrequisito insoslayable, como así también lo son el compromiso institucional y de las familias y el acceso a recursos eficaces.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243 : 37-053.4 B224 Ej. 1.

99.
Los primeros pasos en las lenguas extranjeras : modalidades de enseñanza y aprendizaje por
  • Banfi, Cristina
Series 0 a 5, la educación en los primeros años ; 79Temas: EDUCACIÓN; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; METODOS PEDAGOGICOS; NIÑOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Novedades Educativas, 2010
Resumen: Se observa en la educación infantil una tendencia a la introducción temprana de las lenguas extranjeras. Este volumen revela diversas experiencias y analiza las modificaciones fundamentales que se han producido mediante el cambio de foco de la enseñanza, de un sistema lingüístico a la búsqueda del desarrollo de la competencia comunicativa de los hablantes. A través de ejemplos de técnicas y materiales frecuentemente empleados en este contexto, se presenta la diversidad de modalidades que se observan en la enseñanza de lenguas extranjeras. En particular, se profundiza acerca de las condiciones necesarias para que el proceso de enseñanza sea de calidad y logre resultados positivos a largo plazo. Entre éstos, se considera que una formación docente orientada es un prerrequisito insoslayable, como así también lo son el compromiso institucional y de las familias y el acceso a recursos eficaces.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243 : 37-053.4 B224 Ej. 2.

100.
Programa : Mecanismos discursivos : proyectos que lo conforman : 1) Mecanismos discursivos de transferencia en traducción; 2) Mecanismos discursivos del aprendizaje por
  • Sánchez, Sonia
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ARGENTINA; CONFERENCIAS; DISCURSO; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; PROGRAMAS DE ESTUDIO; UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: Este programa plantea un desarrollo científico lingüístico-cognitivo que refiere a la observación y estudio de los mecanismos discursivos que construyen el discurso. La potencialidad discursiva en el hablante surge de la competencia lingüística del sujeto, de su combinación con la competencia textual y de los mecanismos de control que el sujeto hablante posee.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

101.
Los proyectos en la enseñanza de las ingles como segunda lengua por
  • Rodriguez Yadrosich, Cecilia
Series ; n.2Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSENANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; INGLES; METODOS PEDAGOGICOS.
Origen: Revista de la Facultad de Lenguas Modernas
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Lima : Universidad Ricardo Palma, 36130
Resumen: Las personas que de una manera u otra están involucradas en la enseñanza-aprendizaje de alguna lengua extranjera han experimentado cuan cambiantes son la metodología de enseñanza de estos idiomas. En el caso de las ingles, por ejemplo, muchos de los que se encuentran mas de 10 años enseñándolo, aprendieron el idioma mediante una metodología gramatical. Posteriormente, en los años 70, con el auge de la psicología conductual, apareció el método audiolingual y más tarde, entrados los 80, el método comunicativo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H141.

102.
Reflexiones sobre el desarrollo de la carrera académica en el campo de las lenguas extranjeras y la traducción [Recurso electrónico] por
  • Parini, Alejandro
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: EDUCACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEñANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSEÑANZA SUPERIOR; FORMACIÓN PROFESIONAL; PROFESORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: En función de los cambios surgidos en el sistema de educación superior tanto a nivel local como a nivel mundial, cabe preguntarse cómo se articulan estos cambios con el desarrollo de una carrera académica en el área de los estudios de las lenguas extranjeras y la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

103.
Russische grammatik por
  • Berneker, Erich
  • Basmer, Mar
Series Göschen
Edición: ed. rev.
Temas: ALEMÁN; EJERCICIOS; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSEÑANZA DE IDIOMAS; FONÉTICA; GRAMÁTICA; RUSO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Ruso
Detalles de publicación: Berlín : Walter de Grunter, 1940
Resumen: "Unser heutiges Wissen in kurzen, klaren, allgemein verständlichen Einzeldarstellungen" bzw. "Zweck und Ziel der 'Sammlung Göschen' ist, in Einzeldarstellungen eine klare, leicht verständliche und übersichtliche Einführung in sämtliche Gebiete der Wissenschaft und Technik zu geben; in engem Rahmen, auf streng wissenschaftlicher Grundlage und unter Berücksichtigung des neuesten Standes der Forschung bearbeitet, soll jedes Bändchen zuverlässig Belehrung bieten. Jedes einzelne Gebiet ist in sich geschlossen dargestellt, aber dennoch stehen alle Bändchen in innerem Zusammenhänge miteinander, so dass das Ganze, wenn es vollendet vorliegt, eine einheitliche, systematische Darstellung unseres gesamten Wissens bilden dürfte."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.161.1'36(07)=112.2=161.1 B457 1940.

104.
School outreach contest winner draws attention of Florida Governor local media : 2008 contest now open por
  • Clementi, Lilian
Series The ATA Chronicle : number 1, volume XXXVII, January 2008 ; vol. 37, n. 1Temas: ATA [USA]; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESCUELAS; INTERPRETACIÓN; PROMOCION DE LA PROFESION; TRADUCCIÓN.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVII, number 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, january 2008
Resumen: It is important that Florida schools accommodate foreign language programs. Your commitment to advancing foreign language has helped to shaped the future of education...
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

105.
Scuola Superiore di Lingue Moderne per Interpreti e Traduttori : guida per lo studente. Anno accademico 1998/1999 por
  • Università Degli Studi Di Trieste
Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; GUIAS; ITALIA; PLANES DE ESTUDIO; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; UNIVERSIDADES; UNIVERSITA DEGLI STUDI DI TRIESTE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Trieste : Universià Degli Studi di Trieste, 1998
Resumen: La scuola superiore di lingue moderne per interpreti e traduttori è Facoltà universitaria dal 1978 in cui corso di studi ha durata quadriennale. La Scuola si propone di fornire la necessaria preparazione tecnica e scientífica a coloro che intendono dedicarsi all ́esercizio della professione di traduttore o di interprete. Essa rilascia il diploma di laurea in traduzione e in interpretazione.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 [450.361] [07] =131.1 U3.

106.
Segundo curso de chino : actividades y gramática por
  • Liu Liu, Limei
  • Huang, S. H
Series Textos docentes ; 187Temas: CHINA; CHINO; CULTURA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; GRAMÁTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Chino
Detalles de publicación: Zaragosa : Universidad de Zaragosa, 2010
Resumen: El siguiente volumen es un material dedicado al aprendizaje del chino para quienes estudian en un contexto donde no se habla chino mandarín. Aparte de fomentar la lectura de los caracteres chinos como un objetivo importante, el principal contenido de este libro tiene como referencia los criterios del Marco Común Europeo en las áreas relacionadas con las capacidades comunicativas de comprender y de hablar en el nivel A2 intermedio. El libro contiene 10 temas con diferentes actividades y obras teatrales en los últimos dos capítulos; además, se completa en la segunda parte con una sección de funciones gramaticales. La producción de la primera parte está a cargo de la profesora Limei Liu Liu y la explicación de la gramática corresponde a la profesora S. H. Huang. Respecto a las obras teatrales, han sido cosechas de unos años de experiencia de interacción con los alumnos: frutos y participaciones en el aula sobre los temas culturales de la literatura chino. En cuanto a la parte gramatical, intentamos explicarla de forma sencilla y clara y con acompañamiento de ejemplos, evitando el uso de términos lingüísticos específicos. Además, hemos puesto ejercicios para que los alumnos puedan practicar y evaluarse a sí mismos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.581'243 =134.2=581 L74 .

107.
Sistema de escritura cursiva del árabe literario por
  • Rice, Frank A
  • Salomon, Salim [tr.]
  • Universidad de Harvard
Temas: ARABE; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESCRITURA; ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: spaspa
Detalles de publicación: Buenos Aires : Ediciones Altos Estudios, 1965
Resumen: La presente edición tiene como objeto facilitar el aprendizaje de la escritura cursiva del árabe literario, a través de una obra admirable por su concisión, su claridad y su notable método didáctico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.411.21 (07)=411.16=134.2 R36 1965.

108.
Sobre la delimitación nocional de la interlengua y sus repercusiones metodológicas en la enseñanza de lenguas extranjeras por
  • García Marcos, Francisco Joaquín
  • Chaudron, Craig [prol.]
  • Salaberri Ramiro, Marìa Sagrario
  • Universidad de Almería, España
Series Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras ; 8Temas: COMPETENCIA; EDUCACIÓN; ENSENANZA DE LA LENGUA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS.
Origen: Manuales
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Almería : Universidad de Almería, 1999
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243 S31.

109.
Sparking interest por
  • Moore, Elvana
Temas: ALBANIA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; METODOS PEDAGOGICOS; TELEVISION.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, January-February 2014
Resumen: Reflecting on the UK's reputation as a nation of monoglots, Elvana Moore recalls her childhood in Albania and argues that a more creative approach to language learning could be effective
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

110.
Strategies in reading comprehension : how to train intermediate/advanced students to achieve proficiency in the ESP Class por
  • Bulleraich, Graciela
Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; VARIANTES LINGÜISTICAS; TESIS; LENGUAJE; INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad del Salvador, 2005
Resumen: Teachers have frequently experienced and expressed the fact that students lack proficiency in Reading Comprehension, even in their native linguaculture, when they take up foreign language learning or even Teacher/Translator Training Courses at an intermediate or advanced level. Therefore, the purpose of this Thesis is to show that textual skills should be developed in the first phase to ensure that students achieve proficiency in the target language. At a later stage, the acquired knowledge by the practice of productive/communicative language activities.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: [043] 811.111'243 =111 B876s.

111.
Strategies in reading comprehension : how to achieve proficiency in english for specific purposes por
  • Bulleraich, Graciela
Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; VARIANTES LINGUISTICAS; TESIS; LENGUAJE PERIODISTICO; LENGUAJE JURÍDICO; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; LENGUAJE; LECTURA; INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho, 2008
Resumen: The purpose of this work is to promote ESP reading comprehension among intermediate/advanced students, to focus on top-down processing and to develop successful strategies and activities to integrate reading with writing skills. Among the most interesting chapters in this book are the ones that describe cross-disciplinary variations of the English language, namely legal, technical, business and journalistic registers together with the one entitled "Graphic Text Representations" aimed at the exploitation of visuals to aid the understanding of textual information. The author gives sufficient proof that this is achieved by incorporating graphic organizers to either introduce new data, summarize facts or even complete details not provided in the main text. The characteristics of "Time" and "Newsweek" in the chapter of "The Written Press" (Part II), are also tackled and developed in detail by the author to highlight key elements in journalese. On the whole, thanks to its modular structure, the different units of this research can also be used as optional modules in the training of translators, interpreters, curriculum designers and ESP writers since they are planned as self-contained and independent learning sequences with their own objectives. Author Graciela Bulleraich holds the degrees of PhD in Modern Languages (USAL), Sworn Translator and English Teacher (UCA). She currently teaches Language IV at the Univ. of Buenos Aires. This book is based on the research conducted for her doctoral thesis and her experience in the field of applied linguistics.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 811.111'243=111 B876st Ej. 1 / 811.111'243=111 B876st Ej. 2, ...

112.
Strategies used in translating english binomials into arabic por
  • Hussein, Riyad F
  • Lingwood, Richard
Series Volume 57, Issue 2, 2011 ; v. 57, n. 2Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESTUDIANTES; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; JORDANIA; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DEL/AL ARABE; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Babel - Volume 57, Issue 2, 2011
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, april-june 2011
Resumen: The present study investigates Jordanian students' ability to translate English binomials into Arabic and explores the strategies used when translating them into Arabic. It also investigates the usefulness of English-Arabic dictionaries. For this purpose, a 25-item translation test was developed and distributed to two groups; an advanced group including 30 MA students, and an intermediate group comprising 50 undergraduate students studying English at Jordanian universities. The study revealed that the subjects' general performance on the translation test was unsatisfactory. The percentage of correct answers on all items for all subjects was approximately The study revealed that the subjects' general performance on the translation test was unsatisfactory. The percentage of correct answers on all items for all subjects was approximately 44...This means that more than half of the test items in the translation test were erroneously rendered. The subjects used different strategies to translate English binomials into Arabic. The most frequently used strategy was contextualized guessing, followed by avoidance, literal translation, incomplete translation and least used, semantic approximation...
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

113.
Swahili por
  • Perrott, D. V
Series The teach yourself booksTemas: DICCIONARIOS BILINGÜES; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; GRAMÁTICA; INGLÉS - SWAHILI; SWAHILI; SWAHILI - INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : The English Universities Press, 1969
Resumen: This book covers the whole of the Swahili language, without being in any sense a formal grammar; in fact anyone should be able to teach himself from this book, even if ignorant of the grammatical terms used in it. Such terms there must be, partly for the sake of brevity and partly for the convenience of the index, but they are few, and all are explained fully as they occur. The book begins by explaining the construction of a Swahili sentence, using about a dozen of the commonest word, and the goes on to nouns, and then by the various verb tenses. All the time new word are introduced and a useful vocabulary is built up. After each lesson there is a list of new words and an exercise
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.432.875 432.875=111 P429.

114.
Teach yourself modern persian por
  • Mace, John
Series The teach yourself booksTemas: DICCIONARIOS BILINGÜES; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; GRAMÁTICA; INGLÉS - PERSA; PERSA; PERSA - INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : The English Universities Press, 1962
Resumen: Persain is an Indo.European language, that is, it is related to the tongues spoken in Western Europe. As a result of the spread of Islam after the dead of the Prophet, many arabic wors were introduced into persian, which came to be written with the arabic alphabet; yet in its grammatical structure and its basic vocabulary persian remains indo-european, hence quite unlike arabic.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.221.1 111=221.1 M15.

115.
Teachers and translators : enhancing their reading and writing skills por
  • Bulleraich, Graciela
Temas: ENSENANZA DE LA LENGUA; TRADUCTORES; PROFESORES; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LECTURA; INGLÉS; ESCRITURA; ENSENANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad Libros, 2012
Resumen: Using challenging magazine and newspaper articles for post-intermediate and advanced lenguage acquisition has always been a priority in ESP (English for Specific Purposes). Such articles enable active and vibrant professional dialogues as well as reading and writing enhancement involving research in such fields as journalese, legal and business English, among others. At this stage of a Teacher of Translator Training Course, students are expected to develop and master a multi-strand syllabus in general, with the purpose of ensuring that grammar, vocabulary, skills, functional language and pronunciation are consolidated and extended through natural and realistic contexts and are all designed in a systematic way through the course. This book is organized around discourse-oriented specialized texts to highlight varieties of English and encourage language awareness concerning style, wordplay, figures of speech, coinages and at the same time, favour learners' critical thinking skills.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'24=111 B876.

116.
Teachers and translators : enhancing their reading and writing skills por
  • Bulleraich, Graciela
Edición: 2nd. ed. revised and updated.
Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; TRADUCTORES; PROFESORES; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LECTURA; INGLÉS; FONDO EDITORIAL; ESCRITURA; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; ENSENANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2016
Resumen: Teachers and Translators: Enhancing their Reading and Writing Skills recommends that language teachers incorporate the reading and writing connection together with the influence of L1 culture as essential elements to achieve textual competence in the target language. The use of challenging magazine and newspaper articles with post-intermediate and advanced language learners has always been a priority in ESP (English for Specific Purposes). The purpose is to activate students' background knowledge, consolidate their critical thinking skills, raise their awareness in relation to varieties of English, figures of speech and coinages and, at the same time, encourage classroom research in such fields as journalese, legal and business English. Expository essay-writing is also incorporated in the course, following such patterns as the Comparison and Contrast essay and the Classification form.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 811.111'24=111 B876t.

117.
Teaching foreign language skills por
  • Rivers, Wilga M
Edición: 5a reimp. 1972
Temas: EJERCICIOS; ENSENANZA DE IDIOMAS; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; GRAMÁTICA; INGLÉS; MANUALES; METODOS PEDAGOGICOS; TECNICAS PEDAGOGICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Chicago : The University of Chicago Press, 1968
Resumen: Teaching foreign language skills provides a complete course in methods of foreign language teaching for both student-teachers and practicing teachers who wish to bring their methods up-to-date. The material is intended to apply to the tteaching of any foreign language, and every aspect of the field is thoroughly covered in the light of the most recent research in language learning.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.111'24=111 R524 1968.

118.
Technical english : vocabulary and grammar por
  • Brieger, Nick
  • Pohl, Alison
Temas: ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; VOCABULARIOS; INGLÉS; GRAMÁTICA; ESTUDIO DEL LENGUAJE; ESTUDIANTES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Oxford : Summertown publishing, 2002
Resumen: Technical english is a reference and practice book for learners of technical english at intermediate level and above. Helps learners increase their knowledge of technical vocabulary and grammar. 30 units cover key technical vocabulary drawn from: professional activities -health and safety, production and quality company profiles- automotive, pharmaceutical, mining and telecoms. 20 units review core grammar in technical contexts. The glossary covers and defines 1500 key technical terms. For classroom and/or self-study use.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'36 =111 B765.

119.
La terminología como propedéutica en la formación de profesores de idioma por
  • Sidenius de Cruz Videla, Silvia
  • D'Andrea de Moreno, Viviana
  • Vera de Tamagnini, Nora
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1 Buenos AiresAR 26-28 septiembre 1996
Series Actas del Primer Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; PROFESORES DE IDIOMAS; TERMINOLOGÍA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: La combinación de las perspectivas sincrónica y diacrónica en lo que hace a terminología permite visualizar una disciplina fuertemente marcada por la especialización, por su estrecho contacto con la realidad del mundo del trabajo y las comunicaciones, y por sus múltiples conexiones con otras disciplinas, rasgo que sin embargo, no le resta en modo alguno autonomía. Siguiendo a E. Wüster, representante histórico de la corriente centroeuropea citado por M. T. Cabré puede caracterizarse a la terminología como la materia que concierne a la recopilación, descripción, tratamiento y presentación de los términos propios de los campos especializados en una o más lenguas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA I 1996.

120.
El trabajo por proyectos (Project work) : un ejemplo de traducción en el aula de lengua extranjera por
  • Roldán Tapia, Antonio R
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Córdoba, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: CLASES; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; INGLÉS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROYECTOS; PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: .La enseñanza de lenguas extranjeras, en general, y en nuestro país, en particular, ha sufrido claramente el efecto del péndulo en los últimos años. Se pasó de una situación casi anacrónica en la que el método de Gramática-Traducción primaba por encima de cualquier otro posible a una explosión de "comunicatividad" en los años ochenta, que conllevó de forma práctica la abolición del uso de la traducción en el aula.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.