Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 41 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
La adquisición del español como lengua extranjera por
  • Baralo, Marta
Series Cuadernos de didáctica del español /LE
Edición: 3ra. ed.
Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESPAÑOL; LENGUA MATERNA; LENGUAJE HABLADO; USO DEL LENGUAJE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Arco/Libros, 2011
Resumen: Este libro está concebido como una introducción a los problemas que plantea el estudio de la adquisición de una lengua extranjera y a las teorías y modelos que han tratado de encontrar respuestas desde diferentes disciplinas y perspectivas. Está dirigido a profesionales de la enseñanza de lenguas no nativas y a interesados por el tema que necesiten familiarizarse con los instrumentos teóricos de esta disciplina de forma sencilla, sin conocimientos teóricos especializados. Es una invitación a la reflexión sobre el conocimiento y la adquisición de una competencia y de una serie de habilidades que nos permiten hacer uso de un instrumento de comunicación que no somos capaces de aprender tal como aprendimos nuestra lengua materna.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'243 B23a.

2.
Aspectos de didáctica de la traducción por
  • Hernández Guerrero, María José
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad de Málaga, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: El interés de la didáctica de la traducción data de fechas muy recientes. Si habitualmente viene considerándose a la segunda mitad del siglo XX como el período de arranque de los modernos estudios sobre la traducción -empujados por las nuevas concepciones lingüísticas y comunicativa- tenemos que remitirnos a fechas aun más recientes para hablar de los comienzos de la didáctica de la traducción como nueva disciplina que surge en el seno de dichos estudios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

3.
Audiovisual translation : subtitles and subtitling : theory and practice por
  • Incalcaterra McLoughlin, Laura [ed.]
  • Biscio, Marie [ed.]
  • Ní Mhainnín, Máire Áine [ed.]
Series New Trends in Translation Studies ; 9Temas: ARTICULOS; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INGLÉS; LABOR PROFESIONAL; LENGUAJE COLOQUIAL; LENGUAS DE POCA DIFUSION; OPERAS; PEDAGOGIA; REPORTAJES; SUBTITULADO; TEATRO; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Bern : Peter Lang, 2011
Resumen: This volume addresses issues relating to AVT research and didactics. The first section is dedicated to theoretical aspects in order to stimulate further debate and encourage progress in research-informed teaching. The second section focuses on a less developed area of research in the field of AVT: its potential use in foreign language pedagogy. This collection of articles is intended to create a discourse on new directions in AVT and foreign language learning. The book begins with reflections on wider methodological issues, advances to a proposed model of analysis for colloquial speech, touches on more 'niche' aspects of AVT (e.g. surtitling), progresses to didactic applications in foreign language pedagogy and learning at both linguistic and cultural levels, and concludes with a practical proposal for the use of AVT in foreign language classes. An interview with a professional subtitler draws the volume to a close.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:659.3=111 I2.

4.
El componente lingüístico en la didáctica de la lengua inglesa por
  • Durán Martínez, Ramiro [ed.]
  • Sánchez-Reyes Peñamaría, Sonsoles [ed.]
Series Aquilafuente ; 114Temas: DIDACTICA; DISCURSO; ENSENANZA DE LA LENGUA; ENSENANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; FILOLOGIA; INGLES; LEXICO; LINGUISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Salamanca : Universidad de Salamanca, 2007
Resumen: Se pueden englobar los capítulos que componen este libro en tres grandes apartados. En primer lugar, se presentan una serie de trabajos de investigación que versan sobre la aplicación del paradigma discursivo en la enseñanza de la lengua inglesa: los problemas relativos a la comprensión y producción del discurso, las posibilidades de aplicación de diversos modelos discursivos reales a la enseñanza de la lengua inglesa o el uso de diferentes aspectos pertenecientes al discurso publicitario a la didáctica del inglés. En segundo lugar, podemos destacar los dos capítulos que esta publicación dedica al análisis de diferentes aspectos léxicos en la didáctica de la lengua inglesa: tanto los relativos al ámbito de la evaluación del conocimiento léxico de los alumnos en la asignatura de lengua inglesa como en lo referente a la terminología específica de la enseñanza del inglés. En tercer lugar, nos encontraremos con dos capítulos que abordan dos de los temas más en boga en la enseñanza de idiomas en el comienzo del siglo XXI.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'24=134.2=111 D931.

5.
Consideraciones epistemológicas en torno a la didáctica de la traducción : la necesidad propedéutica y el limite teórico por
  • Gaitero López de la Manzana, Rafael Martín
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad Complutense de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Es más que probable que el título ofrecido trasluzca la toma de posición del autor en la sempiterna querella entre practicones y teóricos. Sin embargo, sólo pretende aportar algo de claridad no ya de la metodología de la traducción, sino a su didáctica, considerando la enseñanza de la traducción desde una doble perspectiva: la práctica docente y el marco académico en que se imparte
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

6.
Consideraciones sobre la interpretación y su didáctica por
  • Alvarez Polo, Jesús
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: CULTURA; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; LENGUA; LENGUAJE HABLADO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; ORALIDAD.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: "(...) ¿Qué es la interpretación? Definiciones hay muchas, máxime si consideramos que la interpretación es una forma más de traducción, probablemente la primera, y que por tanto se le pueden en mayor o menor medida aplicar todas las que se hayan dado de ésta. (...) La interpretación consistiría en decir en otra lengua lo que un orador ha dicho en un momento y lugar determinados".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

7.
Construir la escritura por
  • Cassany, Daniel
Series Papeles de pedagogía ; 42
Edición: 1ra. ed. 7ma. imp.
Temas: DIDACTICA; DOCENTES; EDUCACIÓN; ENSEÑANZA; ENSEÑANZA SECUNDARIA; ESCRITURA; EVALUACION; LECTURA; METODOS PEDAGOGICOS; PROFESORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Paidós, 2011
Resumen: Quizá la informática y el ciberespacio estén asesinando a la máquina de escribir y al papel, pero escribir consiste todavía en disponer las palabras de modo que expresen con precisión lo que uno quiere transmitir a otros, y esto todavía sigue siendo difícil. Quizás el procesador de texto y los verificadores gramaticales faciliten el trabajo del aprendiz, pero éste sigue necesitando a docentes preparados que le muestren en el aula cómo se construyen los discursos escritos y cómo se deben utilizar las palabras para que signifiquen en cada contexto lo que uno pretende. Construir la escritura se dirige a estos docentes (de lengua y de otras materias) y responde a las siguientes preguntas: ¿qué sabemos hoy del acto de escribir?, ¿cuál es la mejor manera de enseñar?, ¿y de evaluar?, ¿qué puedo hacer en el aula? El volumen sintetiza las teorías actuales sobre la composición escrita, ejemplifica los conceptos más relevantes, explora las prácticas escritoras de los institutos de secundaria y propone una alternativa didáctica, teórica y práctica, con treinta ejemplos de actividades experimentadas y comentadas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 003.08 (07) C271co.

8.
Construyendo puentes hacia otras lenguas : reflexiones sobre la enseñanza de lenguas extranjeras en la escuela media por
  • Paz, Gustavo
  • Quinterno, Mariano
Series DocenciaTemas: ARGENTINA; DIDACTICA; ENSENANZA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSENANZA SECUNDARIA; ESCRITURA; IDIOMAS; INGLES; LEXICO; LINGUISTICA APLICADA; ORALIDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : La Crujía, 2009
Resumen: Enseñar una lengua extranjera en nuestro contexto histórico y cultural nos plantea distintos desafíos e interrogantes. El siguiente volumen intenta reflexionar sobre las principales problemáticas que enfrentamos los docentes de idiomas en la escuela media argentina. Su punto de partida y de llegada es la práctica cotidiana en el aula. Sus aportes se basan en investigaciones dentro del campo de la didáctica específica y de la lingüística aplicada. Propone una reflexión sobre la enseñanza de la gramática y el léxico desde una perspectiva discursiva y estrategias de comprensión y producción de la lengua oral y escrita. Cada capítulo parte de un contexto teórico general del problema abordado para finalizar con aplicaciones prácticas en contextos locales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243(82) P298.

9.
Des expressions idiomatiques qui mettent l'eau à la bouche por
  • Klett, Estela
  • Universidad de Buenos Aires, Argentina
Series ; 2011n.14Temas: DIDACTICA; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; FRANCÉS; FRASEOLOGIA; LOCUCIONES; SEMÁNTICA; TRADUCCIÓN.
Origen: Nueva revista de lenguas extranjeras
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras,
Resumen: L'article propose une réflexion sur des problèmes afférant à la phraséologie et, plus spécifiquement, aux unités phraséologiques qui contiennent le mot bouche. Pour ce faire, nous avons retenu des locutions, des expressions idiomatiques et quelques proverbes. Des commentaires sur le sens transmis, l'origine des formules ou leur traduction complètent cette contribution qui tisse l ́imaginaire créé autour du mot bouche. Notre but est de contribuer à remplir ce grand vide de la didactique des langues car la phraséologie mérite une place à part entière au sein des préoccupations des enseignants.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 153.

10.
La descriptividad : una aproximación a la investigación y didáctica traductológica por
  • Klotchkov, Claudio
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad Complutense de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: DIDACTICA; ESPAÑOL-RUSO; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL RUSO; TRADUCCION LITERARIA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: En este artículo se pretende tratar el enfoque descriptivo y comparativo aplicable tanto a la teoría como a la práctica de la traducción. Este tema resulta vital a la hora de disertar sobre la traducción con seriedad y lógica científica, a pesar de que hay quien intenta postular casi a priori ciertos principios, normas y métodos, olvidándose de que - tal y como dijo W. Arrowsmith - "no hay nada menos interesante ni positivo que teorizar sin exponer ejemplos".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

11.
Didáctica de la documentación aplicada a la traducción : alfabetización informativa para la realidad profesional por
  • Sales Salvador, Dora
  • Campos Plaza [ed.]
  • Universidad Jaume I, Castellón de la Plana, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: DIDACTICA; DOCUMENTACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; EUROPA; TRADUCCIÓN.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: El presente trabajo presenta reflexiones didácticas referidas a la docencia de la materia de "Documentación aplicada a la traducción" con el objetivo de imbricar reflexión investigadora y praxis docente. El artículo hablará de las bases conceptuales del modelo pedagógico que se implementa en la Universidad Jaume I. y finaliza describiendo la puesta en marcha de un proyecto interuniversitario (Universidad de Granada y Universidad Jaume I.) de medición de la alfabetización informativa para detectar la situación de partida y las necesidades del alumnado de Traducción e Interpretación, como usuario, procesador y productor documental.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

12.
La didactique de la traduction medicale por
  • Durieux, Cristine
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: DIDACTICA; FRANCÉS; FRASEOLOGIA; LENGUAJE COLOQUIAL; LENGUAJE MEDICO; LINGÜISTICA; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TERMINOLOGÍA; TEXTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: "Ce titre, de porteé très - sans doute trop - générique appelle d'emblée quelques précisions. D'abord, qu'entend-t-on par traduction médicale? A priori la réponse à cette question semble quelque peu simpliste: la traduction médicale est la traduction de textes qui traitent d'un sujet relevant du domaine médical et paramédical (...) Le fait de s'intéresser en particulier à la traduction de textes médicaux présuppose que les textes relevant de ce domaine présentent des caractères propres justifiant la mise en oeuvre d'une démarche spécifique, celle-ci justifiant à son tour une formation particulière des traducteurs qui se destinent à travailler dans cette discipline".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

13.
La direccionalidad en traducción e interpretación : perspectivas teóricas, profesionales y didácticas por
  • Kelly, Dorothy [ed.]
  • Foro sobre Direccionalidad en Traducción e Interpretación Granada - ES 37561
Temas: CONFERENCIAS; TRADUCTOLOGIA; TRADUCCION INVERSA; TRADUCCIÓN; SENTENCIAS; LINGÜISTICA; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTERPRETACIÓN; INGLÉS; FORMACIÓN PROFESIONAL; ESPAÑOL; ESPAÑA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; DIVORCIO; DIDACTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : AtrioUniversidad de Granada, 2003
Resumen: Parte I: Introducción. La direccionalidad en la traductología y en la traducción profesional: estado de la cuestión; Parte II: Marco teórico; Parte III: La direccionalidad en traducción: estudios empíricos; Parte IV: La direccionalidad en la didáctica de la traducción; Parte V: El aula multicultural, multilingüe y multidireccional; Parte VI: La direccionalidad en Interpretación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 K295.

14.
La enseñanza de la fraseología en español como lengua extranjera : estudio comparativo dirigido a estudiantes anglófonos por
  • Leal Riol, María Jesús
Series Lingüística y filología ; 77Temas: DIDACTICA; ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA; ESPAÑOL; FRASEOLOGIA; GRAMATICA COMPARADA; INGLES; LINGÜISTICA COMPARADA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Valladolid : Universidad de Valladolid, 2011
Resumen: Una obra concebida para facilitar la didáctica de la fraseología española en el aula de español como lengua extranjera con un enfoque metodológico basado en el análisis contrastivo de las unidades fraseológicas españolas y sus equivalencias en inglés. Se seleccionan las unidades que encuentran equivalencia total o parcial en inglés y se clasifican en funciones comunicativas. El trabajo está dividido en tres partes. Primero, se presenta un breve estudio teórico y una reflexión sobre la importancia y dificultades de la fraseología en español como lengua extranjera. Segundo, un estudio contrastivo de mil quinientas unidades en el que se analiza el grado de idiomaticidad, la función y el tipo de equivalencia. Finalmente, se ofrece una metodología para la enseñanza de estas unidades que intenta salvar algunas de las dificultades semánticas y formales que encuentran los estudiantes anglófonos de español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'373.7 L 473.

15.
La enseñanza de lenguas extranjeras y la evaluación por
  • Eres Fernández, I. Gretel M
  • Rádis Baptista, Lívia Marcía Tiba
Series Cuadernos de didáctica del español /LETemas: CORRECCIÓN DE TEXTOS; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESPAÑOL; EVALUACION; LENGUAJE ESCRITO; LENGUAJE HABLADO; LINGÜISTICA APLICADA; USO DEL LENGUAJE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Arco/Libros, 2010
Resumen: "Cuando pensamos en la evaluación escolar, es decir, en la evaluación del aprendizaje, el interés estriba en medir, de alguna forma, si se poseen los conocimientos esperados según los objetivos propuestos por el profesor, por la institución, por el curso o por el nivel a que se refiera. A priori, evaluar y ser evaluado no tendría que ser algo negativo, ya que forma parte del proceso de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, muchas veces es sinónimo de penalización y acarrea sufrimientos, tensiones y angustias a todos los involucrados, en especial, a los estudiantes. Pero, si como profesores entendemos para qué y cómo evaluamos, qué implicaciones tienen ciertos instrumentos de evaluación y qué información aportan, podremos determinar el mejor modo para evaluar y el procedimiento más idóneo, ya que existen diferentes tipos de evaluación a nuestra disposición. Y si el alumno tiene claro cómo ha sido su desempeño, en qué aspectos debe mejorar o en qué aspectos ha tenido éxito, puede asumir una actitud más comprometida con su propio aprendizaje. Teniendo en cuenta la necesidad de que discutamos y pensemos sobre el papel de la evaluación, en este libro tratamos de aclarar el concepto y el significado que puede adquirir el término "evaluar" y nos centrarnos en la evaluación en lengua extranjera. Esperamos que, a lo largo de nuestras consideraciones sobre el tema logremos aportar algunas ideas que contribuyan para profundizar la reflexión de los profesores de idiomas sobre la importancia de la evaluación, en concreto, de sus fines e implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243 E31.

16.
El espejo traductológico : teorías y didácticas para la formación del traductor por
  • Calzada Pérez, María
Series UniversidadTemas: DIDACTICA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; LINGÜISTICA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Octaedro, 2007
Resumen: El libro se asienta sobre dos claros principios. El primero sostiene que las teorías traductológicas son valiosas herramientas para fomentar y consolidar el aprendizaje de los alumnos en la clase de traducción. El segundo defiende que la enseñanza/aprendizaje de la tarea de traducir se beneficia de un alejamiento de dicotomías simplificadoras e integrismos excluyentes y, al mismo tiempo, propone que el camino más enriquecedor para trasladar conocimientos y vivencias sobre la práctica traductora es siempre crítico, integrador e híbrido.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C133.

17.
Las estructuras pronominales en español : guía descriptivo-didáctica, análisis contrastivo y diccionario multilingüe (portugués, italiano, francés, alemán e inglés) por
  • Cartoni, Flavia
  • Campos Plaza [ed.]
  • Duée, Claude
  • Heredia, José Ramón
  • Universidad de Castilla-La Mancha, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: ALEMÁN; ANALISIS CONTRASTIVO; DICCIONARIOS MULTILINGUES; DIDACTICA; ESPAÑOL; ESTRUCTURA TEXTUAL; FRANCÉS; INGLÉS; ITALIANO; LEXICO; PORTUGUES; PRONOMBRES; VERBOS PRONOMINALES.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: Las estructuras o construcciones pronominales -los usos del "se"- no constituyen precisamente una materia inédita dentro del panorama bibliográfico de la gramática del español, como sucede con tantos otros aspectos idiosincrásicos de nuestra lengua: "ser y estar", indefinido e imperfecto, el subjuntivo, etc. Pero esa abundancia bibliográfica - que representa una prueba indirecta de ese carácter idiosincrásico- no significa que este todo dicho sobre la particular.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255:811.134.2 C157.

18.
Estudios de traducción e interpretación vol. I : perspectivas transversales por
  • Ordóñez López, Pilar [ed.]
  • Conde, Tomás [ed.]
  • Congreso de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación, 5 Castellón de la Plana -ES 16-18 febrero 2011
Series Estudis sobre la traducció ; 18Temas: ARTICULOS; CONFERENCIAS; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑOL; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2012
Resumen: El V Congreso de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación abordó los ámbitos de la metodología, la teoría, la historia y la didáctica de la traducción que se pueden considerar transversales en esta disciplina y que quedan recogidos en el presente volumen. Los artículos buscan promover la reflexión sobre aquellas cuestiones más o menos presentes en las distintas ramificaciones temáticas de la traducción y la interpretación, sin estar circunscritas a una sola área de especialidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 O2e .

19.
Fertigkeit übersetzen : ein selbstlernkurs zum übersetzenlernen und übersetzenlehren por
  • Nord, Christiane
Temas: ALEMÁN; TRADUCCIÓN; TEXTO META; TEXTO FUENTE; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DEL ALEMAN COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; DIDÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; DIDACTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Alicante : Editorial Club Universitario, 2002
Resumen: Das vorliegende buch wurde ursprünglich im auftrag des Goethe Instituts verfasst und soolte als fernstudienbrief in einer reihe mit anderen fernstudienbriefen zum thema deutsch als fremdsprache veröffentlicht und zunächst für ein spanisch und italienischsprachiges zielpublikum "regionalisiert", das heisstt: für diese speziell sprachlich und kulturell adaptiert, werden. Eine zu diesem zweck 1999 angefertigte vorläufige deutsche fassung wurde in vielen ländern gelesen und im unterricht sowie im selbststudium erprobt. Positive rückmeldungen kamen vor allem aus Spanien, aus Lateinamerika, aber auch aus Indonesien, Indien und Südafrika. Die allerorten waltenden sparzwänge führten dann dazu, dass das Goethe Institut auf eine veröffentlichung als studienbrief verszichtete, weil, wie man sagte, das übersetzen ja nicht zum "kerngeschäft" dieser institution gehöre. Immerhiin erhielt ich schliesslich meine autorenrechte an dem text zurück, sodass ich mich um eine veröffentlichung in anderem rahmen kümmern konnte.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=112.2 N75f.

20.
La formación de traductores e intérpretes : aproximación interdisciplinar por
  • Pascua Febles, Isabel [coord.]
Temas: DIDACTICA; TRADUCTORES; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN; LENGUA; INTÉRPRETES; FORMACIÓN PROFESIONAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de las Palmas de Gran Canaria, 2008
Resumen: Esta publicación trata campos de estudio en bloques diferenciados acerca de la traducción desde una perspectiva interdisciplinar. El primero se dedica a la didáctica (la traducción literaria en el aula; la tipología textual en la enseñanza de la traducción comercial, y el estado de la cuestión en la didáctica de la traducción). En segundo lugar, la traducción especializada desde una perspectiva linguocultural (problemas interculturales en la traducción de la gastronomía; la creación de una base de datos terminológica de fauna marina, y la enseñanza del discurso de los juristas en inglés). Un tercer bloque se dedica a las lenguas aplicadas a la traducción (español, inglés, ruso) y, para terminar, un capítulo dedicado a la interpretación de conferencias en Canarias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 : 81'253 P26.

21.
Las funciones comunicativas en textos y traducciones : un modelo cuatrifuncional para la clase y la práctica [CD-ROM] por
  • Nord, Christiane
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: COMUNICACION; COMUNICACION INTERCULTURAL; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEXTOS; TRADUCCIONES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Desde un principio, la teoría del Escopo y los enfoques funcionalistas derivados de ella han tenido una orientación eminentemente didáctica, y todavía hoy, la formación de traductores profesionales es el campo para el cual son más útiles. Al analizar y evaluar las soluciones traslativas propuestas por los alumnos, los docentes necesitan algún criterio fiable; cuando los alumnos les preguntan cuál de dos o más opciones es mejor no pueden limitarse a decir "bueno, depende..." Por cierto, aquellos profesores que fueron formados como traductores o han trabajado en entornos profesionales suelen saber que diferentes contextos exigen traducciones distintas; tienen una conciencia intuitiva de lo que es "funcional". Pero aún así, necesitan alguna teoría funcionalista si tienen que identificar los factores que determinan las decisiones traslativas en cada caso dado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

22.
Guía para el profesor de idiomas : didáctica del español y segundas lenguas por
  • Cortés Moreno, Maximiano
Series Recursos ; 25Temas: DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESPAÑOL; GRAMÁTICA; GUIAS; LENGUAS; PROFESORES DE IDIOMAS; SEGUNDA LENGUA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Octaedro, 2000
Resumen: La guía va dirigida a profesores y a futuros profesores de segundas lenguas y de lenguas extranjeras en general, sean nativos o no. Se ofrecen orientaciones sobre cuestiones básicas en la enseñanza de un idioma: programar una clase o un curso; enseñar gramática, léxico, pronunciación, cultura; enseñar a leer, a escribir, a conversar; corregir y evaluar; sacar el máximo rendimiento del ordenador, del vídeo, de las canciones, de los juegos, de la literatura; conocer métodos de enseñanza de idiomas, desde el método clásico hasta los enfoques comunicativos y por tareas; etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'243 C66.

23.
La hermenéutica en la práctica y la didáctica de la traducción [CD-ROM] por
  • Marengo, Elena
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIDACTICA; HERMENEUTICA; LENGUAJE; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE SABATO.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "En todo lo que antecede y lo que sigue, cuando hablo de traducir me refiero siempre a lo que llamaré aquí traducción utilitaria, la única que me atrevo a ejercer. ¿Qué quiero decir con esta expresión? Que voy a hablar de la traducción que se hace para que alguien pueda enterarse, tener noticia, de lo que dice un texto escrito en un idioma que no conoce. Aspiración práctica y modesta, sin pretensiones de otra índole. Se trata nada más (y nada menos) que de procurar que otros entiendan cierta información o se enteren de ciertas opiniones, como cuando uno explica a otro una conferencia o lo que ha leído en un libro periodístico o de información científica".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

24.
Investigación lexicográfica para la enseñanza de lenguas por
  • García Platero, Juan Manuel [coord.]
  • Castillo Carballo, María Auxiliadora [coord.]
Series Estudios y ensayos ; 126Temas: DIDACTICA; ENSENANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESPAÑOL; LEXICOGRAFIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Málaga : Universidad de Málaga, 2009
Resumen: Este libro contiene una selección de trabajos que analizan diferentes aspectos de la Lexicografía didáctica. Se tienen en cuenta obras bilingües, de especial interés para la didáctica de la traducción y, sobre todo, monolingües destinadas tanto a estudiantes nativos como al aprendizaje del español como segunda lengua. Las perspectivas son muy variadas. Así se incide en la evaluación de las prestaciones de los repertorios o se estudian los distintos procedimientos de selección de los materiales léxicos. Del mismo modo, son varios los trabajos que analizan la información microestructural, pues no en vano la validez de este tipo de obras se mide por el tratamiento de los lemas seleccionados. Así, la relevancia codificadora del diccionario se pone de manifiesto en los datos gramaticales o en las relaciones paradigmáticas y sintagmáticas, tratadas de forma exhaustiva.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243 G165i.

25.
Investigar en traducción para servicios culturales : del grado al posgrado por
  • Luna Alonso, Ana
  • Montero Domínguez, Xoán [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [prol.]
Series Traducción para la comunicación internacional ; 125Temas: CULTURA; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; INDUSTRIA EDITORIAL; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Resumen: El artículo presenta algunas perspectivas de investigación en traducción para los servicios culturales. Se plantea la necesidad de suplir las carencias de información básica y mediante un caso ofrecemos la metodología precisa para iniciarse en la investigación en un sector tan amplio y exigente como es el que deriva de la comunicación internacional en las industrias culturales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 M76.

26.
Lecture-compréhension de textes : approche générique et enjeux didactiques = [Lectura, comprensión de textos : enfoque genérico y didáctica preguntas] por
  • Pastor, Raquel
  • Sibaldi, Nélida
  • Universidad Nacional de Tucumán, Argentina
Series ; año 2012n.1Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; DIDACTICA; ENSENANZA SUPERIOR; LECTURA; LENGUAJE; TEXTOS.
Origen: Synergies Argentina
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas,
Resumen: Comment contribuer au développement des capacités langagières impliquées dans la compréhension de l'écrit? Quelle place accorder aux savoirs et aux savoirfaire des sujets pour qu'ils puissent circuler de l'espace sociale à l'espace scolaire? Comment envisager ce continuum dans l'enseignement / apprentissage d'une langue étrangère? Comment cibler les savoirs et les savoir-faire impliqués au niveau des pratiques effectives des apprenants? Quelles pratiques didactiques pourraient favoriser leur prise en compte? Ces remises en question constituent l'arrière-fond de l'ensemble de réflexions mené dans cet article qui pose en fin de compte un mode possible d'approcher les pratiques effectives des apprenants et de cibler leur littéracie au cours de la compréhension des écrits en contexte universitaire.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 159.

27.
Lernziel : professionelles übersetzen spanisch-deutsch : ein einführungskurs in 15 lektionen por
  • Nord, Christiane
Temas: TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑOL - ALEMÁN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; DIDÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; DIDACTICA; ALEMÁN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Wilhelmsfeld : Gottfried Egert, 2001
Resumen: Professionell Übersetzen heißt, Texte so zu übersetzen, dass sie den Zweck, für den sie der Auftraggeber oder der beabsichtigte Empfänger benötigen, möglichst gut erfüllen. Das vorliegende Buch versteht sich als Einführung in die pragmatischen, kulturellen, sprachlichen und textspezifischen Probleme des professionellen Übersetzens aus dem Spanischen ins Deutsche, in der die Sensibilisierung für diese Übersetzungsprobleme im Vordergrund steht. Der erste Teil des Buches, das in Form eines Kurses aufgebaut ist, enthält 15, in einer sorgfältigen didaktischen Progression angeordnete Lektionen, die jeweils aus einem praxisorientierten spanischen Ausgangstext, einem ausformulierten, realistischen Übersetzungsauftrag, einer ausführlichen Didaktisierung und einer Übersicht über die zu lösenden Übersetzungsschwierigkeiten bestehen. Sofern nötig kommen ein Paralleltext oder Hinweise auf andere Recherchemittel als Übersetzungshilfen hinzu. Im zweiten Teil werden die Übersetzungsprobleme und die Verfahren zu ihrer funktionsgerechten Lösung in systematischer Form dargestellt. Zu jeder Lektion zeigt ein auftragsgerechter Übersetzungsvorschlag im Anhang, wie die theoretischen und methodischen Anleitungen zur Herstellung einer adäquaten Übersetzung in die Praxis umgesetzt werden können. Der Kurs ist für zwei Semester konzipiert. Jedes Semester schließt mit einer Klausur ab; dementsprechend enthält das Lehrwerk zwei Testaufgaben. Das Buch, das im Unterricht ausgiebig erprobt wurde, eignet sich nicht nur für Übersetzungskurse an Schule oder Hochschule, sondern kann auch mit Gewinn zum selbstgesteuerten Lernen eingesetzt werden.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255=112.2 N75l.

28.
Metodología de la traducción directa del inglés al español : materiales didácticos para traducción general y especializada por
  • Orozco Jutorán, Mariana
Series Interlingua ; 105
Edición: 2a ed.
Temas: COHERENCIA TERMINOLOGICA; COMUNICACION; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; EQUIVALENCIA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FUENTES DE INFORMACION; INGLES-ESPAÑOL; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2012
Resumen: Este manual práctico ofrece materiales didácticos para las diferentes asignaturas de traducción general y especializada del inglés al español del actual Grado en Traducción y sigue la metodología propuesta por las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior. Está estructurado en 17 unidades didácticas que abarcan todo el proceso de traducción general y especializada y tratan temas como el método de traducción, el mercado laboral, los recursos de documentación del traductor, las técnicas de traducción de la terminología especializada o la labor de revisión de textos. Incluye más de 45 textos para traducir, de diferentes niveles de dificultad, longitud y especialización, textos para revisar, 65 ejercicios para llevar a cabo en el aula y fuera de ella y 15 reflexiones sobre la práctica de la traducción directa del inglés al español, con el fin de que cada docente pueda elegir los más apropiados para cada situación de enseñanza-aprendizaje concreta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 (07)=134.2=111 O1m.

29.
El papel de la traducción en el proceso de enseñanza/aprendizaje de una lengua extranjera por
  • Ocaña Escolar, Pablo
  • Calvo Encinas, Elisa [ed.]
  • Enríquez Aranda, María Mercedes [ed.]
  • Jiménez Carra, Nieves [ed.]
  • Mendoza García, Inmaculada [ed.]
  • Morón Martín, Marián [ed.]
  • Ponce Márquez, Nuria [ed.]
  • Zaro, Juan Jesús [prol.]
  • Universidad de Sevilla, España
Series La traductología actual : nuevas vías de investigación en la disciplina ; 103Temas: ALUMNOS; DIDACTICA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSEÑANZA SECUNDARIA; ESPAÑA; LENGUA; LENGUA MATERNA; LEXICO; LINGUISTICA; TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2011
Resumen: El autor pretende analizar cómo las distintas escuelas metodológicas han tratado la traducción en el proceso de enseñanza/aprendizaje de una lengua extranjera y, posteriormente, valorar si la traducción desempeña un papel clave en este contexto. Los distintos didactas y sus escuelas proponen una serie de pautas con características comunes y divergentes que, aplicadas a un grupo de personas, pueden propiciar el aprendizaje de una lengua extranjera.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C132t.

30.
Pédagogie de la traduction : cahier d' étudiant por
  • Delisle, Jean
  • Université d' Ottawa, Canadá
Temas: BIBLIOGRAFIAS; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FRANCÉS; PEDAGOGIA; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Ottawa : Université d' Ottawa, 1996
Resumen: Contenu: plan, exigences du cours, modalités d'évaluation, objectifs d'aprentissage, travaux practiques, bibliographie, glossaire.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 (07) =133.1 D379.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.