Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 93 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
Formación de traductores en Alemania según parámetros europeos por
  • Peña Pollastri, Ana Paulina
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: ALEMANIA; CIUTI; COMPETENCIA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; EUROPA; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: Los traductores somos concientes de que nuestra profesión, tan nueva con respecto a otras llamadas tradicionales, necesita jerarquizarse y necesita también que se le reconozca su contribución a la comunicación y comprensión entre los diversos grupos culturales. Es por esto, que considero que la formación académica del traductor es sumamente importante para parámetros establecidos por la "Conference Internationale Permanente d ́Instituts Universitaires de Traducteurs et Interpretes (CIUTI)" para la formación de traductores en las universidades pertenecientes a la misma, la aplicación de tales parámetros en Traducción e Interpretación del European Language Council (ELC) y las carreras de traducción en las universidades alemanas de Germersheim, Heidelberg y Saarbrücken, todas asociadas a la CIUTI.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.1.

62.
La formación de traductores e intérpretes : aproximación interdisciplinar por
  • Pascua Febles, Isabel [coord.]
Temas: DIDACTICA; TRADUCTORES; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN; LENGUA; INTÉRPRETES; FORMACIÓN PROFESIONAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de las Palmas de Gran Canaria, 2008
Resumen: Esta publicación trata campos de estudio en bloques diferenciados acerca de la traducción desde una perspectiva interdisciplinar. El primero se dedica a la didáctica (la traducción literaria en el aula; la tipología textual en la enseñanza de la traducción comercial, y el estado de la cuestión en la didáctica de la traducción). En segundo lugar, la traducción especializada desde una perspectiva linguocultural (problemas interculturales en la traducción de la gastronomía; la creación de una base de datos terminológica de fauna marina, y la enseñanza del discurso de los juristas en inglés). Un tercer bloque se dedica a las lenguas aplicadas a la traducción (español, inglés, ruso) y, para terminar, un capítulo dedicado a la interpretación de conferencias en Canarias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 : 81'253 P26.

63.
Los estudios de traducción en los Estados Unidos : programas, cursos y cursillos. por
  • Agnese, Alicia
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1 Buenos AiresAR 26-28 septiembre 1996
Series Actas del Primer Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: CITY UNIVERSITY[NEW YORK]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTADOS UNIDOS; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; GEORGETOWN UNIVERSITY [WASHINGTON, USA]; PROGRAMAS DE CAPACITACION; PUERTO RICO; TRADUCTORES; UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO; UNIVERSIDADES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: En esta exposición, cuyo carácter es eminentemente informativo, la autora habla de los estudios de traducción del inglés al castellano y viceversa -sin abarcar los numerosos cursos de interpretación- que se dictan en EE.UU. Hace especial mención de los programas de maestría y del programa de Georgetown University de Washinton,D.C., institución para la cual trabaja como profesora del curso avanzado de traducción del inglés al castellano dentro de la División de Interpretación y Traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA I 1996.

64.
Los estudios de traducción : un reto didáctico por
  • García Izquierdo, Isabel
  • Verdegal, Joan
  • Jornadas sobre la Traducción, IV Castelló de la Plana 5-7 junio de 1997
Series Estudis sobre la traducció ; 5Temas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; PLANES DE ESTUDIO; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 1998
Resumen: El presente volumen reúne las aportaciones de los conferencistas que participaron en las IV Jornadas sobre la Traducción, que tuvieron lugar en la Universidad Jaume I en junio de 1997. Las IV Jornadas se plantearon como un foro de discusión a partir de las ponencias de los profesores invitados. Los temas propuestos tienen relación directa con el quehacer didáctico de los profesionales de la enseñanza de la traducción en las universidades: objetivos de aprendizaje, metodología, comparatismo, traducciones especializadas, enseñanza de lenguas para traductores e intérpretes, etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'25 [07] =134.2=133.1=111 E88 ej.1/81'25 [07] =134.2=133.1=111 E88 ej.2, ...

65.
Estoy a favor del uso de un lenguaje claro y sencillo : entrevista al Dr. Damián Vázquez [Recurso electrónico] por
  • Vázquez, Damián
Series Traducción médica: buena química entre profesionales ; n.92Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE MEDICO; MEDICINA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 92
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2008
Resumen: Damián Vázquez es médico traductor, se dedica a la edición de libros de ciencia de la salud, y ha traducido numerosos textos científicos. En esta entrevista se refiere al desafío que plantea una ciencia que está en constante cambio y superación y señala la importancia de escribir en un español que pueda ser entendido en 22 países.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

66.
Especialización y Formación por
  • Fuente, Elena de la
  • Univesite Paris III
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: EL caso concreto del traductor público, ajustándonos a la denominación argentina al amparo de la Ley 20.345 por la que se instituyó esta profesión, presenta un interés indudable puesto que el acceso al título viene condicionado por una carrera universitaria idónea. Sin embargo, el caso del traductor público argentino, lo mismo que el del traductor jurado como se le denomina en distintos países latinoamericanos, se presenta especialmente a este estudio muy somero que deseo presentarles sobre especialización y formación, por el alto nivel de competencia, responsabilidad y profesionalismo íntimamente ligado al ejercicio de la actividad, es decir, a la traducción oficial o jurada de textos de especialidad efectuada por traductores sean especializados o no.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

67.
Una escuela de posgrado para enfrentar los desafíos del siglo XXI [Entrevista a Lidia Jeansalle y Verónica Pérez Guarnieri] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Jeansalle, Lidia
  • Pérez Guarnieri, Verónica
Series Capacitación y especialización ; n.137Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; MERCADO DE TRABAJO; PROGRAMAS DE CAPACITACION; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 137
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2018
Resumen: La Presidenta del CTPCBA, Lidia Jeansalle, y la Vicepresidenta, Verónica Pérez Guarnieri, explican las claves de la formación permanente y nos cuentan en qué consiste la Escuela de Posgrado del Colegio y cuáles son sus objetivos y contenidos. También, detallan cuáles son las herramientas que brinda para integrarse en el mundo laboral del presente y del futuro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

68.
La enseñanza de la terminología y su integración en la formación de traductores por
  • Arntz, Reiner
  • Gallardo San Salvador, Natividad [ed.]
  • Sánchez, Dolores [ed.]
  • Escuela Universitaria de Traductores e Intérpretes. Universidad de Granada
  • Universidad de Hildesheim, Alemania
  • Coloquio Iberoamericano sobre la enseñanza de la terminología GranadaES junio de 1991
Series Actas del Coloquio Iberoamericano sobre la enseñanza de la terminología : la enseñanza de la terminologíaTemas: ALEMANIA; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ENSEÑANZA DE LA TERMINOLOGIA; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES.
Origen: Coloquio Iberoamericano sobre la enseñanza de la terminología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada, 1991
Resumen: ¿Puede vincularse la Terminología a otros elementps de la enseñanza a fin de lograr un intercambio amplio y productivo? Para responder a esta pregunta el autor de este trabajo se refiere a experiencia que pudo adquirir primero en la Universidad de Sarrebruck y luego durante más de diez años en el Instituto de Lingúística aplicada de la Universidad de Hildesheim.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 001.4 061.3 E76 ej. 1/001.4 061.3 E76 ej. 2, ...

69.
Encuentro abierto sobre formación en el exterior : Campus France [Recurso electrónico] por
  • Trabanco, Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CAMPUS FRANCE; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS; FRANCIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: El 28 de septiembre el Colegio de Traductores Públicos recibió a la licenciada Laura Castillo y a Natalia Sabatini, representantes de Campus France en Argentina, en el marco de un encuentro abierto sobre formación en el exterior, organizado por la Comisión de Relaciones Internacionales y la Comisión de Idioma Francés
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

70.
Education in the spotlight : A report from ATA's Education and Pedagogy Committee [Recurso electrónico] por
  • Walsh, Caitilin
Series The ATA Chronicle : number 4, volume XLV, July/August 2016 ; vol. 45; n. 4Temas: ATA [USA]; ESTADOS UNIDOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTÉRPRETES; PROGRAMAS DE CAPACITACION; TRADUCTORES.
Origen: The ATA Chronicle, volume XLV, number 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, july-august 2016
Resumen: ATA is committed to promoting high standards in translator and interpreter training and to the development of translation and interpreting programs within the American educational system. At the ATA Board of Directors' January meeting, the Board was briefed on the expanded charge for the Education and Pedagogy Committee. The committee will broaden its reach and scope of activities to monitor translation and interpreting (T&I) programs in the U.S. at every level. It will also cultivate and maintain relationships with several allied organizations. (For example, the committee serves as a liaison to the American Translation and Interpreting Studies Association.)
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

71.
Editing strategies as an essential part of translator training por
  • Sigareva, Natalia
  • Herzen State Pedagogical University of Russia
  • World Congress, 19 CaliforniaUSA 1-4 agosto 2011
Series Proceedings of the XIX World Congress of the International Federation of Translators
Edición: 2011
Temas: EDICIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: World Congress, 19
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: San Francisco, CA : International Federation of TranslatorsAmerican Translators Association,
Resumen: The present paper reveals the approach to training editing at the final stage of a translator training at university level. Editing skills are considered as part of translation competence. Peer editing classes have the advantage to stimulate the intrinsic motivation of the students and prove to be a very effective way to help students improve their translation competence.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 =111 FIT XIX 2011.

72.
Diseño e implementación de un programa docente para la formación de traductores por
  • Opazo Neumann, Valeria
  • Universidad de La Serena, Chile
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: CHILE; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; PROGRAMAS DE ESTUDIO; TRADUCTORES; UNIVERSIDAD DE LA SERENA [CHILE].
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: El objetivo de este trabajo es presentar un esquema para el diseño e implementación de un programa docente para la formación de traductores, lo cual, en términos generales, incluye el análisis de factores internos y externos a la institución que ofrecerá el programa, y de aplicación de estrategias para asegurar su óptimo desarrollo. En términos específicos, se describen las etapas para la formulación de un plan de estudio y se discute la aplicabilidad de un modelo de la actividad traductora al diseño instruccional, el cual contempla contenidos, secuencias y metodologías de las asignaturas de la especialidad. Todo lo anterior está sustentado con la experiencia reciente de la Universidad de La Serena en esta materia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

73.
El desarrollo de la subcompetencia profesional : ¿currículo nulo? [CD-ROM] por
  • Dal Dosso, Horacio R
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: COMPETENCIA; DIDÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; EJERCICIO PROFESIONAL; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; METODOS PEDAGOGICOS; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: El estudio de la subcompetencia profesional resulta importante por diferentes razones: en la República Argentina, prácticamente no existen trabajos de investigación que traten en forma exclusiva sobre la subcompetencia profesional. Esta presentación viene a crear un nicho respecto de este objeto de estudio. La inclusión de más contenidos sobre esta subcompetencia en el currículo permitiría formar profesionales de la traducción que se desempeñarían en perfiles que todavía no se han creado y cuya demanda social podría conocerse mediante otros estudios. Su desarrollo es significativo en cualquier profesión, debido a su transferibilidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

74.
Desafíos del traductor, intérprete en los albores del siglo XXI y del tercer milenio por
  • Odio Zamora, Gisela
  • Universidad de la Habana, Cuba
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2 Buenos AiresAR 23-25 abril 1998
Series Actas del Segundo Congreso Latinoamericano de traducción e InterpretaciónTemas: COMPETENCIA; FORMACIÓN PROFESIONAL; GLOBALIZACIÓN; INTÉRPRETES; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: Se dice que traducir es leer con inteligencia y escribir con competencia. Sin embargo, para lograr que así sea, hay que haber podido convertir la traducción en un proceso y no en una operación. Proceso que empieza, pero que no termina nunca, y que está llamado a enriquecerse cada día en la mente del traductor/intèrprete a fin de poder transmitir el mensaje pertinente en la cuartilla que se escribe o el discurso que se interpreta.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA II 1998.

75.
Da tradução profissional em Portugal : estudio sociológico por
  • Magalhães, Francisco José
Series Voz de Babel ; 3Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; PORTUGAL; PORTUGUES; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Lisboa : Colibri, 1996
Resumen: Trata-se do primeiro estudo sociológico sobre as três grandes áreas da profissão em Portugal: Mercado da Tradução, Trabalho do Tradutor e Formação do Tradutor. A obra inclui textos nacionais e internacionais que regulamentam a profissão e inquéritos e entrevistas a tradutores por conta doutrem, a tradutores independentes e a professores de tradução.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 323.32 (469) M27.

76.
Consideraciones sobre la profesión de traductor jurado por
  • Mayoral Asensio, Roberto
  • Kelly, Dorothy [ed.]
Series La traducción y la interpretación en España hoy : perspectivas profesionales ; 13Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; COMPETENCIA; ESPANA; FORMACIÓN PROFESIONAL; LEGISLACION; PROFESION; RESPONSABILIDAD DEL TRADUCTOR ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDADES.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2000
Resumen: La legislación española al respecto de la profesión viene a decir que traductor jurado es quien supera los correspondientes exámenes de la Oficina de Interpretación de Lenguas del Ministerio de Asuntos Exteriores. Esta legislación regula el examen, regula algunos aspectos del ejercicio profesional como el ámbito geográfico de actuación, la inscripción y la revisión de su trabajo, pero nunca llega a establecer cuáles son las competencias de esos traductores. La situación es plenamente insatisfactoria pues no se puede hacer depender la definición de una profesión del examen que permite su ejercicio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255[082.1] I8 13.

77.
Comprender una película es comprender una cultura [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
Series Doblaje y subtitulado ; n.82Temas: CINE; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 82
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2006
Resumen: La traducción audiovisual es una rama importante e interesante de esta profesión, concluye el especialista español. Sin introducirse en la cultura de lo que se está "doblando" no hay posibilidad de hacer bien el trabajo. Castro Roig asegura que un traductor debe, en ésta y en otras ramas de la traducción, ser "curioso". Xosé Castro Roig trabajó en más de 35 proyectos de adaptación (localización) de programas de inglés a español, generalmente productos Microsoft con una sola versión española para todo el mercado hispanoamericano, además de otros proyectos de localización en plataformas Windows, DOS, Mac y PalmOS.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

78.
Componentes teóricos en la formación de traductores en Chile : una verdadera herramienta de traducción? por
  • Samaniego Salinas, Malena
  • Universidad Católica de Temuco, Chile
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: CHILE; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES; UNIVERSIDADES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: Si bien la formación de traductores es una actividad que ya constituye una "profesión" por derecho propio, el camino recorrido a la fecha en cuanto a sistematización de experiencias, teorización y evaluación de sU aplicabilidad no supera las tres décadas en el viejo continente. En la económicamente desprotegida academia chilena -al menos en el plano de las humanidades y ciencias- mi experiencia de cuatro años como traductora-docente y directora del programa de formación de traductores de inglés a español a nivel de pre-grado en la Universidad Católica de Temuco indica que aún nos quedan muchas cosas por hacer en cuanto a adaptar, a la práctica docente cotidiana de nuestra realidad local, los hallazgos que presentan los más recientes estudios europeos y norteamericanos sobre enseñanza de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

79.
A closer look into concept of strategy and its implications for translation training por
  • Hossein Heydarian, Seyed
Series ; vol.62n.1Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, january-march 2016
Resumen: The significance of the concept of strategy, broadly defined as a solution for a translation problem, has increasingly been recognised in Translation Studies. It has widely been referred to in descriptive studies of translation and its most practical considerations. This article aims at providing a closer perspective of the term and the area of debates in its practicality in order to draw a plan for its application in translation training. It could ideally been assumed that by finding common strategies applicable in different translation classrooms with different SL-TL pairs, we could find a way towards the general model of translation and translation training. Translation strategies, therefore from this standpoint, could be of assistance to improve translation competence at academia and thereby, to increase translation quality in a global context.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

80.
Claves para especializarse en el centro del mundo lingüístico : entrevista a Fernando Prieto Ramos [Recurso electrónico] por
  • Prieto Ramos, Fernando
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETI [GINEBRA] TRADUCCIÓN; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; SUIZA; SUIZOS; TRADUCTORES; TRADUCTORES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: En breve, se realizarán en la sede del CTPCBA los exámenes de admisión para el Máster en Traducción de la École de traduction et d'interprétation (ETI) de la Universidad de Ginebra. El profesor Fernando Prieto Ramos, a cargo de la Unidad de Español de dicho máster, explica en esta entrevista las características del posgrado, los requisitos para presentarse al examen y la historia de la ETI.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

81.
Circle of influence por
  • Oliver, Lawrence
Temas: CERTIFICACION PROFESIONAL; CLIENTES; FORMACIÓN PROFESIONAL; NORMAS DE CALIDAD; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, july-august 2016
Resumen: Oliver Lawrence wonders whether a peer-to-peer approach to CPD for translators might help improve training. CPD is also about giving our profession a sorely needed status boost, because it involves publicity proclaiming a collective commitment to raising our game; to presenting ourselves as a profession that`s serious about standars and the duty of care we owe to clients.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

82.
Carrera de Especialización en Traducción Literaria en la Universidad de Buenos Aires [Recurso electrónico] por
  • Zlatar, Aixa
Series Traducción especializada ; n.143Temas: FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INVESTIGACION LITERARIA; LITERATURA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: "En la oferta de posgrados en traducción de las universidades argentinas, faltaba una carrera enfocada específicamente en la traducción literaria. La Carrera de Especialización en Traducción Literaria (CETRALIT), que comenzó a dictarse en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 2018, se creó para llenar ese vacío" así comienza su relato la traductora becada por el CTPCBA que formó parte de este primer año del recién creado posgrado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

83.
Becas de posgrado 2018 [Recurso electrónico] por
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
Series Honorarios profesionales ; n.138Temas: BECAS Y PREMIOS; CTPCBA [BUENOS AIRES] FORMACION DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 138
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-septiembre 2018
Resumen: Los objetivos del otorgamiento de becas por parte del Colegio son promover la investigación en áreas de especialidad en traducción, facilitar el acceso a los posgrados ofrecidos en nuestro país y en el exterior, premiar la trayectoria y los años de perfeccionamiento constante de los colegas traductores que no han podido acceder a este tipo de estudios y elevar el número de docentes con títulos de posgrado, para mejorar así la calidad académica de la carrera y, por lo tanto, de la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

84.
Avances en la formación de traductores especializados con enfoque terminológico [CD-ROM] por
  • Laura, Bruno
  • Laura, Ferreyra
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: ENSENANZA DE LA TERMINOLOGIA; FORMACIÓN PROFESIONAL; NUEVAS TECNOLOGIAS; RITERM XII; TERMINOLOGÍA; TRADUCTORES.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: El objetivo de esta ponencia es describir la evolución registrada en el desarrollo de la nueva didáctica de la traducción especializada en nuestras materias Traducción Técnica y Traducción Científica de la carrera de Traductorado de Inglés, Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. Cabe destacar que, al llegar a esta instancia, los estudiantes ya han aprobado previamente las materias Métodos y Técnicas de la Traducción y Terminología y Documentación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

85.
Aspectos profesionalizantes de la formación del traductor [CD-ROM] por
  • Dal Dosso, Horacio R
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafío bicentenario Buenos AiresAR 40314
Temas: ARGENTINA; ENCUESTAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; PLANES DE ESTUDIO; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES; UNIVERSIDADES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: En esta ponencia, se analizarán cuáles son los aspectos profesionalizantes de la formación del traductor en relación con su inserción en el mercado laboral de la traducción profesional. Se menciona específicamente el mercado laboral de la traducción profesional, ya que este es el ámbito en el que se espera que el traductor universitario lleve a cabo su ejercicio profesional en primer término. A continuación, se analizarán algunos aspectos profesionalizantes que deberían estar presentes en la formación del traductor, de modo que su inserción en el mercado laboral de la traducción profesional sea menos traumática.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

86.
La Argentina necesita más traductores científico-técnicos [Recurso electrónico] por
  • Bacco, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Técnico Científica
Series Capacitación y especialización ; n.137Temas: ARGENTINA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTADISTICA; FORMACIÓN PROFESIONAL; PLANES DE ESTUDIO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCTORES; UNIVERSIDADES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 137
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2018
Resumen: Una investigación presentada en el I Congreso Internacional de Traducción, Interpretación y Cognición, que se llevó a cabo en la Universidad del Aconcagua (Mendoza) los días 1.o y 2 de septiembre de 2017, permitió visualizar la situación del mercado en esta especialidad traductiva y la manera en que los traductorados podrían contribuir a una mayor formación de traductores científico-técnicos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

87.
Adventures of an intern por
  • Heyes, Anthea
Temas: ALEMANIA; FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLESES; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; VIAJES; TRADUCCIÓN.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, July-August 2014
Resumen: An eight-month internship in Munich, translating everything from menus to speeches, proved an invaluable learning experience, says Anthea Heyes
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

88.
Actuamos como un espejo de lo que sucede en el mercado : entrevista a Jon García Mugica [Recurso electrónico] por
  • García Mugica, Jon
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada 2 ; n.80Temas: ECONOMIA; FINANZAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 80
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2006
Resumen: Economista y traductor, García Mugica sostiene que hoy existe una necesidad de acuñar nuevos términos para dar respuesta a la aparición de nuevos productos en el campo de las finanzas. Advierte que los traductores deben entender que los mercados van por delante de las instituciones y crean su propio lenguaje.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

89.
101 things a translator needs to know por
  • Hinchliffe, Ian [comp.]
  • Hiley, Catherine A [il.]
  • Oliver, Terry [comp.]
  • Schwartz, Ros [comp.]
Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES; INGLÉS; GUIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: S.l. : WLF 101, 2014
Resumen: 101 Things a Translator Needs to Know is a book for beginners. It's also a book for seasoned professionals, students and teachers. For freelancers and staff translators. For amateurs and experts, generalists and super-specialists - be they certified and sworn, recognised, authorised or simply tantalised by translation's potential for a varied and enriching career. It's a compilation of insights from a broad spectrum of successful translation professionals with some 500 years of collective experience in fields ranging from highly technical to literary. No gripes, no grouses, just a selection of insights into what translation involves and practical tips about how a professional translator needs to think, work and act when dealing with clients and colleagues.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 323.32:81'25 (036)=111 H581.

90.
¡Me recibí de traductor! ¡¿Y ahora qué?! por
  • González Sánchez, Cecilia
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; LABOR PROFESIONAL; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: Cuano uno se recibe de traductor, con frecuencia, lo primero que piensa es que va a tener que trabajar de secretario bilingüe o de profesor de inglés, francés, o el idioma que haya elegido. Eso no es así. Si realmente nos gusta la profesiòn que elegimos y estamos dispuestos a dedicarle tiempo (tanto de trabajo, como de estudio y aprendizaje permanente), podemos trabajar bien y vivir de ella. Lo esencial es mejorar y seguir creciendo para poder diferenciarnos y destacarnos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.