Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 3 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Errores y omisiones en las traducciones al español del "Ulysses" de Joyce : Aspectos léxicos y gramaticales hiberno-ingleses por
  • Estévez Forneiro, Reyes
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: TRADUCCION DEL/AL ESPANOL; TRADUCCION DEL/AL HIBERNO; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE JOYCE; TRADUCCIONES DEL ULISES.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Uno de los detalles mas observados por James Joyce en la creación del "Ulysses" fue el análisis y posterior reproducción del modo de habla de la sociedad irlandesa. Es a partir del minuciosos estudio elaborado por P.W. Joyce en 1910: "English as we speak it in Ireland cuando escritores y lingüístas comienzan a considerar el inglés de Irlanda como un dialecto con su propia fonética y aspectos léxicos y gramaticales distintivos, fruto de una situación de lenguas en contacto (irlandés e inglés) y reflejo de una sociedad sometida al poder extranjero. Los términos empleados para referirse al inglés de Irlanda han sido varios, es, sin embargo, hiberno-inglés el preferido por los estudios más recientes de lingüística en esta área.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

2.
El traductor del Ulises : Salas Subirat. La desconocida historia del argentino que tradujo la obra maestra de Joyce por
  • Petersen, Lucas, 1979-
Temas: TRADUCTORES; TRADUCCION LITERARIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIONES DEL ULISES; BIOGRAFIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2016
Resumen: La biografía del hombre que tradujo por primera vez el Ulises al español y del que hasta ahora nadie conocía su rostro ni su historia. Un autodidacta, que se ganó la vida como vendedor de seguros, y que, con un dominio precario del inglés, logró una proeza descomunal que ni el propio Borges consiguió.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 929 SUBIRAT P442.

3.
Ulysses, la gran novela de James Joyce cumplió un siglo [Recurso electrónico] por
  • Civitillo, Susana
Series Cuando cumplir es una costumbre ; n. 156Temas: TRADUCCIONES DE JOYCE; LITERATURA; TRADUCCIONES DEL ULISES; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 156
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: En 1922, el escritor irlandés James Joyce publicó una de las novelas más importantes de la historia universal de la literatura. Para celebrar el centenario de su publicación, el CTPCBA organizó actividades con dos especialistas sobre esta obra. Lucas Petersen se refirió a la primera traducción publicada aquí en 1945 y Marcelo Zabaloy, el traductor argentino de ese libro, habló de lo que significó abordar semejante trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.