Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 36 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Annotated texts for translation : french-english por
  • Adab, Beverly Joan
Series Topics in translation ; 3Temas: FRANCÉS-INGLÉS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Clevedon : Multilingual Matters Ltd, 1994
Resumen: This book is intended either for undergraduate study as part of a language course, or for individual study and self-improvement by would-be or practising profesional translators. The level of difficulty and subject range of the texts is also intended to help the student to prepare for professional examinations such as the Diploma in Translation of the Institute of Linguists. The contents include a discussion of different approaches to the process of translation, together with a selection of Source Texts in French. For each Source Text there will be a suggested Target Text together with detailed Annotations on the problems for translation posed by each text.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 =111=133.1 A11.

2.
The craft of translation por
  • Biguenet, John
  • Schulte, Rainer [ed.]
Series Chicago Guides to Writing, Editing, and PublishingTemas: ARTICULOS; CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES; INGLÉS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Chicago : University of Chicago, 1989
Resumen: Written by some of the most distinguished literary translators working in English today, these essays offer new and uncommon insights into the understanding and craft of translation. The contributors not only describe the complexity of translating literature but also suggest the implications of the act of translation for critics, scholars, teachers, and students. The demands of translation, according to these writers, require both comprehensive scholarship in preparing to translate a text and broad creativity in recreating the text in a new language. Translation, thus, becomes a model for the most exacting reading and the most serious scholarship. Some of the contributors lay bare the rigorous methods of literary translation in comparisons of various translations of the same piece; some discuss the problems of translating a specific passage; others speak about the lessons learned over the course of a career in translation. As these essays make clear, translators work in the space between languages and, in so doing, provide insights into the ways in which a culture makes the world verbal. Exemplary readers both of authors and of their individual works, the translators represented in this collection demonstrate that the methodologies derived from the art and craft of translation can serve as a model to revitalize the interpretation and understanding of literary works.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4=111 B487.

3.
Englishes : studies in varieties of english 1984-1988 por
  • Görlach, Manfred
  • Trudgill, Peter [pref.]
Series Varieties of English Around the World ; 9Temas: ARTICULOS; HISTORIA DE LA LINGÜISTICA; INGLÉS; INVESTIGACION; LENGUA; LEXICOGRAFIA; LINGÜISTICA; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN; VARIANTES LINGÜISTICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 1991
Resumen: Problems of how to describe and explain the forms and functions of English outside Britain and the United States (and of varieties within the two countries) have become central for English linguistics over the past twenty years. The present collection combines 8 of Gorlach's major articles in the field written between 1984 and 1988. They range from methodological and state-of-the-art accounts to treatments of "colonial lag", from lexicographical problems, and translations into pidgins and creoles to papers focussing on individual regions.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'282.4"1984/1988"=111 G679.

4.
Estudio comparativo de diferentes métodos de evaluación de traducción general : inglés-español por
  • Waddington, Christopher
Series Serie I; Estudios ; 79Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; EVALUACION; INGLES-ESPAÑOL; LINGüISTICA; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Pontificia Comillas, 2000
Resumen: El objetivo de este trabajo es investigar diferentes métodos de evaluación de la traducción inversa en el contexto de la asignatura de "Traducción general inversa", que forma parte del primer ciclo de la licenciatura española de "Traducción e Interpretación". La primera parte del libro consta de una revisión teórica en la que se resumen y se contrastan contribuciones importantes realizadas en este campo en los últimos veinte años. La segunda parte constituye la parte experimental, en la que estudian diferentes métodos de evaluación, de los cuales se escogen tres para aplicarlos a la corrección de traducciones universitarias y someter los resultados a un estudio empírico de calidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 W117.

5.
Estudios de traducción, inglés-español : teoría, práctica, aplicaciones por
  • Alvarez Calleja, María Antonia
Series Cuadernos de la UNED ; 96Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INGLES-ESPAÑOL; LINGUISTICA APLICADA; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION COMPARADA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2005
Resumen: A pesar de la demanda creciente sobre los Estudios de Traducción, existen pocos libros de txto dedicados a la didáctica de esta disciplina, y menos aún si se piensa en la diferente metodología exigida para la enseñanza a distancia que, en cualquier caso, requiere una determinada adaptación. El presente volumen es fruto de la experiencia personal de la autora adquirida durante muchos años dedicados a la actividad traductora y de la enseñanza recibida durante los cursos de postgraduados del Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores de la Universidad Complutense. Este libro se presenta en tres partes; la primera parte : Teoría; la segunda parte: Práctica y la tercera: Aplicaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 A76.

6.
Experiences in translation por
  • Eco, Umberto
  • McEwen, Alastair [tr.]
Series Toronto Italian Studies. Goggio Publication SeriesTemas: AUTORES ITALIANOS; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Toronto : University of Toronto, reimp. 2012
Resumen: In this book Umberto Eco argues that translation is not about comparing two languages, but about the interpretation of a text in two different languages, thus involving a shift between cultures. An author whose works have appeared in many languages, Eco is also the translator of Gérard de Nerval's Sylvie and Raymond Queneau's Exercices de style from French into Italian. In Experiences in Translation he draws on his substantial practical experience to identify and discuss some central problems of translation. As he convincingly demonstrates, a translation can express an evident deep sense of a text even when violating both lexical and referential faithfulness. Depicting translation as a semiotic task, he uses a wide range of source materials as illustration: the translations of his own and other novels, translations of the dialogue of American films into Italian, and various versions of the Bible. In the second part of his study he deals with translation theories proposed by Jakobson, Steiner, Peirce, and others. Overall, Eco identifies the different types of interpretive acts that count as translation. An enticing new typology emerges, based on his insistence on a common-sense approach and the necessity of taking a critical stance.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 E62ex.

7.
In other words : a coursebook on translation por
  • Baker, Mona
Series Linguistic. Translations StudiesTemas: INGLÉS; EQUIVALENCIA; EQUIVALENCIA FUNCIONAL; ESCUELA DE PRAGA; GRAMÁTICA; PROCESO DE LA INTERPRETACIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Routledge, 1992
Resumen: This book addresses the need for a systematic approach to training in translation studies by drawing on key areas in modern linguistic theory and relating them systematically to a number of translation problems and strategies. The strategies are identified by an examination of authentic examples of translated texts in a variety of languages. No knowledge of linguistics or foreign languages is assumed. Each chapter begins with an explanation of the key linguistic concepts referred to and ends with a series of practical exercises. By striking a balance between theory and practice, the book provides a sound basis for training professional translators.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 =111 B175 ej. 2.

8.
Manual de traducción por
  • Newmark, Peter
  • Moya, Virgilio [tr.]
Series LingüísticaTemas: ANALISIS DEL DISCURSO; ANALISIS DEL TEXTO; COHERENCIA TEXTUAL; COHESION TEXTUAL; FALSOS COGNADOS; FRANCÉS; GLOSARIOS; GRAMÁTICA; INGLÉS; JUEGOS DE PALABRAS; LENGUAGE; LENGUAJE MEDICO; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; NEOLOGISMOS; PROCEDIMIENTO; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SIGLAS Y ABREVIATURAS; SINONIMIA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEXTOS; TIPOS DE TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION DE METAFORAS Y SIMILES; TRADUCCION DE NOMBRES PROPIOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 1992
Resumen: Parte I: PRINCIPIOS. Capítulo 1. Introducción; Capítulo 2. Análisis de un texto; Cap. 3. El proceso de traducir; Cap. 4. Funciones del lenguaje, categorías y tipos de texto; Cap. 5. Métodos de traducción; Cap. 6. La unidad de traducción y el análisis del discurso; Cap. 7. La traducción literal; Cap. 8. Los demás procedimientos de traducción; Cap. 9. Traducción y cultura; Cap. 10. La traducción de metáforas; Cap. 11. El uso del análisis componencial en traducción; Cap. 12. La aplicación de la gramática de casos a la traducción; Cap. 13. La traducción de los neologismos; Cap. 14. La traducción técnica; Cap. 15. La traducción de la literatura seria y de los textos (o manifestaciones) "autoritativos"; Cap. 16 Los libros de consulta y sus usos; en busca de la palabra "inencontrable"; Cap. 17. La crítica de traducciones; Cap. 18. Otras cuestiones más sucintas; Cap. 19. Sugerencias para revisar una traducción en caso de exámenes y de tiempo limitado; Cap. 20. A modo de conclusión. Parte II: Métodos. Textos, glosario, terminología médica, abreviaturas, artículos publicados por el autor, bibliografía, índice de nombres e índice de materias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'25 (035) N469m 1995 , ...

9.
Manual de traducción,inglés-castellano : Teoría y práctica por
  • López Guix, Juan Gabriel
  • Minett Wilkinson, Jacqueline
Series Práctica, Universitaria y Técnica:Manuales de traducciónTemas: ESTRUCTURAS SEMÁNTICAS; FUENTES DE INFORMACION; INGLES-ESPAÑOL; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PUNTUACIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Gedisa, 1997
Resumen: Aprender a traducir sólo a partir de la teoría es una tarea imposible; por ello, esta colección se basa en ejemplos recogidos de la enseñanza de esta disciplina y de textos publicados. La concepción de estos manuales parte de dos premisas: el análisis de los rasgos diferenciales de cada uno de los idiomas uy una reflexión más general sobre la práctica traductora.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255 [035] 111=134.2 L871.

10.
Memes of translation : the spread of ideas in translation theory por
  • Chesterman, Andrew
Series Benjamins translation library ; 123Temas: ESTRATEGIA; ETICA; EVALUACION; FORMACIÓN PROFESIONAL; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; MEMES; NORMAS; SERIES MONOGRAFICAS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 2016
Resumen: Memes of Translation is a search for coherence in translation theory based on the notion of Memes: ideas that spread, develop and replicate, like genes. The author explores a wide range of ideas on translation, mapping the "meme pool" of translation theory with chapters on translation history, norms, strategies, assessment, ethics, and translator training. The aim of the book is to search for a perspective from which the immense variety of ideas about translation can be related. The unifying thread is the philosophy of Karl Popper. The book proposes the beginnings of a Popperian theory of translation, based on the fundamental concepts of norms, strategies, and values. A key idea is that a translation itself is a theory or hypothesis concerning the source text. This hypothesis is then subjected to testing, refinement, and perhaps even rejection, just like any other hypothesis.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 CH946.

11.
Las nominalizaciones por
  • Ferrari, Laura
  • Universidad de Belgrano. Facultad de Lenguas y Estudios Extranjeros
Series Lingüística y traducciónTemas: ADJETIVOS; ARGENTINA; GRAMÁTICA; INGLES-ESPAÑOL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; SUSTANTIVOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; UNIVERSIDAD DE BELGRANO; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Belgrano, 2013
Resumen: Parte A: Caracterización gramatical de las nominalizaciones en inglés con miras a su traducción al español. Parte B: Algunas reflexiones generales sobre la traducción. Análisis y comentarios sobre las traducciones que aparecen en la parte A.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'367.625=134.2=111 F412.

12.
Las nominalizaciones : segunda parte por
  • Cumini, Carolina
  • Universidad de Belgrano. Facultad de Lenguas y Estudios Extranjeros
Series Lingüística y traducciónTemas: ADJETIVOS; ARGENTINA; GRAMÁTICA; INGLES-ESPAÑOL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; SEMÁNTICA; SUSTANTIVOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; UNIVERSIDAD DE BELGRANO; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Belgrano, 2013
Resumen: "El fascículo se compone de dos partes. En la primera, se describen brevemente los distintos tipos de nominalizaciones o nombres deverbales a partir de su estructura eventiva, se establece la diferencia con los nombres eventivos no deverbales, se reflexiona acerca de los nombres compuestos y su estructura argumental, y se presentan sus características más relevantes (...). En la segunda parte, se traducen y comentan los ejemplos propuestos en la primera parte en la clasificación de los tipos de relaciones intranominales. El fascículo finaliza con un conjunto de ejercicios de traducción sugeridos, que están acompañados de posibles traducciones".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'367.625=134.2=111 F412n.

13.
Por qué la traducción importa por
  • Grossman, Edith
  • Gandolfo, Elvio E [tr.]
Series Discusiones ; 2037Temas: EDICION BILINGÜE; ESPAÑOL; INGLÉS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE CERVANTES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Katz, 2011
Resumen: En este ensayo, la traductora Edith Grossman reflexiona acerca de la importancia cultural de la traducción, no sólo como el medio que nos permite acceder a la literatura escrita originalmente en uno de los incontables idiomas que no podemos leer, sino como una presencia literaria concreta que nos ayuda a conocer, a percibir desde un ángulo distinto y a atribuir nuevo valor a lo que hasta entonces era desconocido. Grossman explicita asimismo su concepción del trabajo del traductor como un acto de interpretación crítica, un acto creativo, en suma, que requiere "desarrollar un agudo sentido del estilo en ambos idiomas, afilando y ampliando nuestra conciencia crítica del impacto emocional de las palabras, el aura social que las rodea, el escenario y el clima que las informan, la atmósfera que crean". Y lo fundamenta con dos ejemplos bellos y elocuentes presentados en los últimos capítulos: su propia experiencia como traductora del Quijote (que llevó a Harold Bloom a llamarla la "Glenn Gould" de la traducción) y de la poesía del Siglo de Oro español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 G914p.

14.
Researching translation competence by PACTE Group por
  • Hurtado Albir, Amparo [ed.]
Series Benjamins translation library ; 127Temas: COMPETENCIA; GLOSARIOS; INGLÉS; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; NOVEDADES 2017; PACTE GROUP; PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 2017
Resumen: This volume is a compendium of PACTE Group's experimental research in Translation Competence since 1997. The book is organised in four main parts and also includes eight appendices and a glossary. Part I presents the conceptual and methodological framework of PACTE's Translation Competence research design. Part II focuses on the methodological aspects of the research design and its development: exploratory tests and pilot studies carried out; experiment design; characteristics of the sample population; procedures of data collection and analysis. Part III presents the results obtained in the experiment related to: the Acceptability of the translations produced in the experiment and the six dependent variables of study (Knowledge of Translation; Translation Project; Identification and Solution of Translation Problems; Decision-making; Efficacy of the Translation Process; Use of Instrumental Resources); this part also includes a corpus analysis of the translations. Part IV analyses the translators who were ranked highest in the experiment and goes on to present final conclusions as well as PACTE's perspectives in the field of Translation Competence research.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 H947r.

15.
Terminology, LSP and translation : studies in language engineering in honour of Juan C. Sager por
  • Somers, Harold [ed.]
Series Benjamins translation library ; 18Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INGENIERIA DEL LENGUAJE; INGLÉS; SERIES MONOGRAFICAS; SISTEMAS PARA TRADUCCIÓN AUTOMATICA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 1996
Resumen: A volume highlighting the links between lexicography, terminology, language for special purposes (LSP) and translation and Machine Translation, that constitute the domain of Language Engineering. Part I: Terminology and Lexicography. Takes us through terminological problems and solutions in Europe, the former Soviet Union and Egypt. Part II focuses on LSP for second language learners and lexical analysis. Part III treats translator training in a historical context, as well as new methods from cognitive and corpus linguistics. Part IV is about the application of language engineering in Machine Translation, corpus linguistics and multilingual text generation.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 001.4:81'25=111 S18 Ej.1 / 001.4:81'25=111 S18 Ej.2, ...

16.
Theories of translation : an anthology of essays from Dryden to Derrida por
  • Schulte, Rainer [ed.]
  • Biguenet, John [ed.]
Temas: ARTICULOS; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; LINGÜISTICA; INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Chicago : University of Chicago, 1992
Resumen: Spanning the centuries, from the seventeenth to the twentieth, and ranging across cultures, from England to Mexico, this collection gathers together important statements on the function and feasibility of literary translation. The essays provide an overview of the historical evolution in thinking about translation and offer strong individual opinions by prominent contemporary theorists. Most of the twenty-one pieces appear in translation, some here in English for the first time and many difficult to find elsewhere. Selections include writings by Scheiermacher, Nietzsche, Ortega, Benjamin, Pound, Jakobson, Paz, Riffaterre, Derrida, and others. A fine companion to The Craft of Translation, this volume will be a valuable resource for all those who translate, those who teach translation theory and practice, and those interested in questions of language philosophy and literary theory.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 S1.

17.
Thinking french translation : a course in translation method : french to english por
  • Hervey, Sándor
  • Higgins, Ian
Edición: 2a ed.
Temas: EJERCICIOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FRANCÉS-INGLÉS; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Abingdon : Routledge, 2002
Resumen: The new edition of this popular course in translation from French into English offers a challenging practical approach to the acquisition of translation skills, with clear explanations of the theoretical issues involved. A variety of translation issues are considered, including:, cultural differences, register and dialect, genre, revision and editing. The course now covers texts from a wide range of sources, including:, journalism and literature, commercial, legal and technical texts, songs and recorded interviews. This is essential reading for advanced undergraduates and postgraduate students of French on translation courses. The book will also appeal to wide range of language students and tutors.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (07)=111=133.1 H445.

18.
La traducción : el modelo interpretativo por
  • Lederer, Marianne
  • Rodriguez, Beatriz [tr.]
Temas: ENSEÑANZA DE LA LENGUA; EQUIVALENCIA; GLOSARIOS; LENGUAS; LINGÜISTICA; NOVEDADES 2017; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA INTERPRETATIVA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engfre
Detalles de publicación: Buenos Aires : Eudeba, 2017
Resumen: Cuanto más se traduce, más se escribe sobre la traducción. Este libro se incorpora, pues, a una larga serie de publicaciones; pero la práctica, la enseñanza y la investigación convencieron a su autora de la necesidad de añadir a esta serie una obra dedicada al proceso de la traducción y a su carácter universal, independientemente de los pares de idiomas o de la obra de un autor particular. Se trata de mostrar que el trabajo de un buen traductor es fundamentalmente el mismo, cualesquiera sean las lenguas y cualquiera sea el texto en cuestión. La investigación del sentido y su reexpresión son el denominador común de todas las traducciones. Todo es interpretación. La traducción no es la excepción. Durante mucho tiempo y con demasiada frecuencia relegada en el desarrollo de las lenguas, la traducción era considerada como un pasaje de palabras o de frases de un idioma a palabras o frases de otro. Ahora bien, el camino que lleva a la correcta traducción supone la interpretación de los textos y recurrir a conocimientos extralingüísticos. El objetivo es que las ideas desarrolladas en este libro no sean solo entendidas en el plano teórico sino que tengan consecuencias en el modo de enseñar la traducción y, por consiguiente, en su práctica. La traducción, del original francés, fue realizada por la Trad. Públ. Beatriz Rodriguez, ex presidenta del CTPCBA y actual directora de la Carrera de Traductor Público de la Universidad de Buenos Aires.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 L947 tra. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25 L947 tra Ej. 2.

19.
La traducción de textos médicos especializados para el ámbito editorial (inglés-español) por
  • Martínez López, Ana Belén
Series Interlingua ; 93Temas: CALCOS LINGÜISTICOS; EPONIMOS; ESPANOL NEUTRO; ESPAÑOL [AMÉRICA]; ESPAÑOL [ESPAÑA]; FALSOS COGNADOS; INDUSTRIA EDITORIAL; INGLES-ESPAÑOL; JERGAS; LATINISMOS; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; LENGUAJE MEDICO; MEDICINA; METAFORAS; MODISMOS; NEOLOGISMOS; POLISEMIA; SERIES MONOGRAFICAS; SIGLAS Y ABREVIATURAS; TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN MÉDICA; VARIANTES LINGÜISTICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2010
Resumen: "En esta obra pretendemos hacer un acercamiento interdisciplinar a la problemática teórica, metodológica y práctica que rodea a la traducción de textos especializados de medicina para el ámbito editorial, dentro de la combinación lingüística inglés-español. A este respecto, hemos de acotar, antes que nada, cuáles son los límites de la monografía que aquí presentamos: 1. Esta monografía pretende abordar única y exclusivamente una modalidad de traducción profesional dentro del ámbito biosanitario, a saber, la modalidad que se refiere a la traducción de manuales especializados de Medicina para el sector editorial. 2. No se centra en una especialidad médica concreta porque el objetivo no es tanto acotar las dificultades que acompañan a una determinada especialidad (...) como establecer una categorización de problemas comunes a la traducción editorial de manuales especializados (de Medicina, se entiende), independientemente de la especialidad a la que pertenezcan. 3. En esta monografía se limita el objeto de estudio a una única combinación lingüística (inglés-español) y a una única dirección del proceso translativo, es decir, a la traducción directa al español de textos médicos redactados originalmente en inglés. 4. Por último, con la caracterización de la traducción de este tipo de «encargos» pretendemos extraer una serie de consecuencias tanto para la mejora de la práctica profesional como para la vertebración de la docencia universitaria de este tipo de traducción especializada, circunscrita a la combinación lingüística anteriormente mencionada".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61=111=134.2 M366.

20.
La traducción español-inglés de documentos académicos : los sistemas universitarios español, británico y norteamericano frente al futuro EEES por
  • Vázquez y Del Árbol, Esther
  • Sánchez Pozo, Antonio [prol.]
Series QualitasTemas: DOCUMENTACIÓN SOBRE EDUCACIÓN; DOCUMENTOS; EDUCACIÓN; ESPANA; ESPAÑOL-INGLES; ESTADOS UNIDOS; EUROPA; FORMULARIOS LEGALES; GLOSARIOS; INGLES-ESPAÑOL; ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN; REINO UNIDO; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; UNIVERSIDADES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada, 2007
Resumen: PARTE 1o: La realidad universitaria española, británica y norteamericana. Capítulo primero: Los sistemas educativos español, británico y nortemericano. PARTE 2o: La realidad futura con el proceso de Bolonia y el EEES. Capítulo segundo: La "eurouniversidad", Bolonia y el espacio Europeo de educación superior. PARTE 3o: La traducción de documentos académicos. Casos prácticos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:378=134.2=111 V477.

21.
La traducción especializada : en inglés y español en géneros de economía y empresa por
  • Suau Jiménez, Francisca
Series Bibliotheca PhilologicaTemas: ANALISIS CONTRASTIVO; EMPRESAS; ESPAÑOL; INGLÉS; INGLES-ESPAÑOL; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION ECONOMICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Madrid : Arco, 2010
Resumen: Este libro hace una propuesta teórico-práctica y descriptiva de los géneros más comunes del campo económico-empresarial en inglés y español, aplicándolos a la traducción especializada. Su propósito es doble: por una parte está destinado al estudio de esta área de la lingüística aplicada desde los presupuestos teóricos del género, registro y metadiscurso. Por otra parte, y dado que es un trabajo de tipo contrastivo inglés-español, tiene una clara aplicación a la traducción especializada en este campo. Se ofrecen claves y estrategias útiles para el análisis lingüístico previo y necesario en la traducción de textos de economía y empresa. Así se garantiza una mayor calidad del producto final. Francisca Suau Jiménez es Profesora Titular de Filología Inglesa en la Universitat de Valéncia, donde imparte Traducción Especializada (económico-empresarial y científico-técnica)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:33 = 134.2=111 S12.

22.
Traducción y globalización : análisis y perspectivas del fenómeno publicitario. Inglés-español-alemán por
  • Montes Fernández, Antonia
  • Alcaraz Varo, Enrique [prol.]
Series Interlingua ; 66Temas: ALEMÁN; ESPAÑOL; GLOBALIZACIÓN; INGLÉS; PUBLICIDAD; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN PUBLICITARIA; TRADUCCION Y COMUNICACION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2007
Resumen: El presente libro tiene como objetivo principal dilucidar los diferentes aspectos tanto socioculturales como socioeconómicos que plantea la traducción del género textual del anuncio publicitario en inglés, español y alemán, para ello, se presenta la traducción y la publicidad en el escenario de la globalización.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81.255.2:659 =134.2=111=112.2 I8 66.

23.
La traducción y los espacios : viajes, mapas, fronteras por
  • Vidal Claramonte, Ma. Carmen Africa
  • Bassnett, Susan [introd.]
Series Interlingua ; 114Temas: CULTURA; ESPAÑOL; INGLÉS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2012
Resumen: La traducción y los espacios es un libro que supone una valiosa aportación al pensamiento contemporáneo sobre aquellos viajes que hacemos con las palabras mientras éstas viajan entre las lenguas, a través de límites culturales y temporales. África Vidal se apoya en la investigación llevada a cabo últimamente en los estudios de traducción, la literatura comparada, la llamada world literature, la literatura de viajes y los estudios culturales para plantear importantes cuestiones sobre la naturaleza misma del acto de traducir.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=134.2=111 V667tr.

24.
Traducción y nacionalismo : la recepción del cine americano en España a través del doblaje (1938-1948) por
  • Ballester Casado, Ana
Series Interlingua ; 19Temas: CENSURA; CINE; DOBLAJE; ESPAÑA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; EUROPA; HISTORIA; IDENTIDAD CULTURAL; INGLÉS; LENGUA; LENGUAJE HABLADO; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; MULTILINGÜISMO; NACIONALISMO; SERIES MONOGRAFICAS; SUBTITULADO; TEORIA DEL POLISISTEMA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2001
Resumen: PARTE PRIMERA: capítulo I. Introducción; capítulo II. Europa ante la aparición del cine sonoro; capítulo III. España frente al cine sonoro; capítulo IV. La política de traducción cinematográfica en España. SEGUNDA PARTE: capítulo V. Metodología de análisis de la traducción audiovisual; capítulo VI. Análisis de Sangre y Arena: Normas de traducción; capítulo VII. Conclusiones. Informe. Anexo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2 (460)"1928/1948" B215.

25.
Traducir ciencia : del entorno cognitivo al texto por
  • Rey Vanin, Joëlle
Series Interlingua ; 131Temas: ESPAÑOL; FRANCÉS; INGLÉS; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; SERIES MONOGRAFICAS; TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engfre
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: Esta obra recopila algunas de las reflexiones de la autora encaminadas a establecer todos los puentes posibles entre ciertos postulados de la Lingüística Textual y las exigencias traductoras de los textos científicos. Mediante esta simbiosis entre parámetros lingüísticos y contenido científico, Joëlle Rey pretendía contribuir a mejorar la calidad de esta especial praxis traductora y facilitar, al mismo tiempo, el aprendizaje de la traducción científica a todos los alumnos que durante tantos años han sido sus discípulos. Los distintos apartados que componen este libro están organizados en sentido descendente, es decir que, entendiendo el texto como una unidad global cuya parte superior corresponde a aspectos cognitivos y elementos paratextuales de orden general y la parte más inferior a elementos microtextuales específicos, los primeros capítulos abordan planteamientos textuales más genéricos para entrar luego en reflexiones centradas en estrategias textuales y acabar en diversas dificultades de translación de elementos microtextuales específicos, como los conectores argumentativos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:6=111=134.2=133.1 R33.

26.
La traduction aujourd'hui : le modèle interprétatif por
  • Lederer, Marianne
Series Collection F/RéférencesTemas: ENSEÑANZA DE LA LENGUA; EQUIVALENCIA; FRANCÉS; GLOSARIOS; LENGUAS; LINGÜISTICA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA INTERPRETATIVA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: París : Hachette, 1994
Resumen: Qu'est-ce que traduire? Pour les profanes, c'est trouver des correspondances dans une autre langue. Pour le praticien, comme pour le traductologue, c'est comprendre le sens d'un texte original et le restituer. Cet ouvrage décrit le triple processus de la traduction: compréhension -déverbalisation- réexpression du sens. Dans le processus de la traduction, les langues sont, en effect, des véhicules du sens; elles ne sont donc pas l'objet à traduire. L'examen du texte traduit révèle certes l'existence de quelques correspondances de mots mais il est essentiellement constitué d'equivalences de discours. Cet ouvrage traite également des nombreux problèmes auxquels se heurte la pratique: la différence entre la traduction dans l'institution pédagogique et la traduction professionnelle, la traduction en langue étrangère et la traduction automatique par rapport à la traduction humaine.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=133.1 L947. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25=133.1 L947 BR.

27.
La traduction aujourd'hui : le modèle interprétatif por
  • Lederer, Marianne
Series Cahiers Champollion ; 9Temas: ENSEÑANZA DE LA LENGUA; EQUIVALENCIA; FRANCÉS; GLOSARIOS; LENGUAS; LINGÜISTICA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA INTERPRETATIVA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Caen : Lettres Modernes Minard, 2006
Resumen: Plus l'on traduit, et plus on écrit sur la traduction. II n'est pas de jour sans que paraissent de nouveaux ouvrages. Ce livre s'ajoute donc à une longue série de publications, mais la pratique, l'enseignement, la recherche m'ont convaincue de la nécessité d'ajouter à un ouvrage consacré au processus de la traduction et à son caractère universel indépendant de paires de langues ou de l'ouvre d'un auteur particulier. Il s'agit de montrer que la démarche du bom traducteur est fondamentalement la même, quelles que soient les langues et quel soit le texte en cause. La recherche du sens et sa réexpression sont le dénominateur commun à toutes les traductions. Nouvelle édition.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=133.1 L947t . Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25=133.1 L947t BR.

28.
Translate : initiation à la pratique de la traduction por
  • Hardin, Gérard
  • Picot, Cynthia
Series J' intègre. LanguesTemas: EDICION BILINGUE; INGLES-FRANCES; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Paris : Dunod, 1994
Resumen: Traduire est un art difficile, qui renvoie à différentes pratiques: -communiquer le sens d'un message (qu'il s' agisse d'une recette, d'un texte littéraire, économique...); -se livrer à un exercice universitaire (version ou thème) destiné à tester un savoir et un savoir-faire; -exercer le métier ou la fonction de traducteur et (ou) d' interprète. Ces différentes opérations mettent en jeu des techniques (lecture préalable, repérage des difficultés...), qui loin de constituer des recettes sont des passages obligés du parcours du traducteur, quel qu'il soit. Translate propose une initiation à ces techniques à partir de textes, anglais et français, dont la traduction est préparée et commentée à partir de nombreuses notes exlicatives. Cet ouvrage est destiné en premier lieu aux élèves des classes préparatoires littéraires ainsi qu'aux futurs traducteurs et interprètes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (035)=133.1=111 H219.

29.
Translating as a purposeful activity : functionalist approaches explained por
  • Nord, Christiane
Series Translation Theories Explained ; 1Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA DEL ESCOPO; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Manchester : St. Jerome, 2001
Resumen: German-language approaches to translation have been revolutionized by the theory of action (Handlungstheorie) and the related theory of translation's goal or purpose (Skopostheorie). Both these approaches are functionalist: they seek to liberate translators from servitude to the source text, seeing translation as a new communicative act that must be purposeful with respect to the translator's client and readership. As one of the leading figures in this field, Christiane Nord gives the first full survey of functionalist approaches in English. She explains the complexities of the theories and their terms, using simple language with numerous examples. The book includes an overview of how the theories developed, illustrations of the main ideas, and specific applications to translator training, literary translation, interpreting and ethics. The survey concludes with a concise review of the criticisms that have been made of the theories, together with perspectives for the future development of functionalist approaches.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 N75t.

30.
Translating official documents por
  • Mayoral Asensio, Roberto
Series Translation practices explained ; 7Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; DERECHO CIVIL; DOCUMENTOS; EDUCACIÓN; ETICA PROFESIONAL; FORMULARIOS LEGALES; FUENTES DE INFORMACION; GRAMÁTICA; INGLÉS; LABOR PROFESIONAL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; SINONIMOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Manchester : St. Jerome, 2003
Resumen: Official translations are generally documents that serve as legally valid instruments. They include anything from certificates of birth, death or marriage through to academic transcripts or legal contracts. Roberto Mayoral deals with the very practical problems of official translating. He points out the failings of traditional theories in this field and the need for revised concepts such as the virtual document, pragmatic constraints, and risk analysis. He details aspects of the social contexts, ethical norms, translation strategies, different formats, fees, legal formulas, and ways of solving the most frequent problems. Care is taken to address as wide a range of cultural contexts as possible and to stress the active role of the translator.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 M953tra.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.