Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 34 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
El aspecto verbal como problema de traducción del español al esloveno y del esloveno al español por
  • Markic, Jasmina
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Ljubljana, Slovenia
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION DEL/AL ESLOVENO; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: La presente ponencia tiene como objetivo llamar la atención sobre un tema que no se menciona muy a menudo como problema de traducción. Se trata del aspecto verbalenfocado desde la perspectiva de la traducción de dos lenguas tan distintas como lo son el slovenoy el español puesto que pertenecen a dos grupos lingüísticos diferentes, al eslavo y al románico respectivamente. El problema del aspecto verbal se plantea en la traducción en general y en la traducción literaria en especial ya que los medios lingüísticos mediante los cuáles el hablante/narrador señala el aspecto tienen también un importante valor estilístico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

2.
A clockwork orange : reflexiones sobre una traducción prospectiva por
  • García Morilla, Antonio
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad de Cádiz, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: ADAPTACIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIONES DE LA NARANJA MECANICA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: Muchos son los tópicos y los lugares comunes relacionados con la traducción, en cualquiera de sus modalidades o medios, desde el de la belle infidele (la traducción es como la mujer, cuanto más bella, más infiel resulta y viceversa), pasando por el traduttore, traditore, las tradicionales disquisiciones sobre la preparación (o falta de ella) del que traduce, o la distinción traducción/interpretación en función del medio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

3.
Del mal de San Vito a la posición de silla de playa : análisis y valoración de algunas dificultades de traducción de textos especializados medicina (inglés-español). El uso de figuras retóricas en el discurso médico. por
  • Martínez López, Ana Belén
  • Campos Plaza [ed.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • Universidad de Málaga, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: EQUIVALENCIA; INGLES-ESPAÑOL; MARCAS REGISTRADAS; MEDICINA; METAFORAS; NORMALIZACION TERMINOLOGICA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; RETORICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: Este trabajo pretende poner de manifiesto cuáles son algunas de las dificultades más destacables de la traducción de textos especializados de medicina (del inglés al español). Para ello, va a centrarse en tres puntos de interés fundamental: caracterización básica de los problemas en traducción médica; la importancia del inglés como "lingua franca" de la comunicación científica a escala internacional; la utilización de "figuras retóricas" dentro del discurso médico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

4.
Discrepancias propfundas en las traducciones occidentales de Oku no hosomichi de Matsuo Basho por
  • Julià Ballbè, Josep
  • Suzuki, Shigeko
  • Universidad Autónoma de Barcelona
  • Universidad Pompeu Fabra, Barcelona
Series ; n.4Temas: ERROR EN LA TRADUCCIÓN; JAPONES; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE OKU NO HOSOMICHI.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de filología moderna. Universidad de León, 34304
Resumen: La investigación que se está llevando a cabo sobre la obra japonesa Oku no hosomichi de Matsuo Basho parte de la constatación del gran número y diversidad de discrepancias que se observan a poco que se lean con detenimiento algunas traducciones occidentales de la misma. Ante dicha profusión se ha realizado una selección de anomalías que dan pie a plantearse problemas concretos de traducción del japonés a las lenguas en general occidentales y concretamente inglesa, francesa y española.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

5.
Un ejemplo perfecto de traducción cultural : la historieta gráfica (español-alemán) por
  • Cáceres Würsig, Ingrid
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad Autónoma de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: COMIC; HISTORIETAS; LENGUAJE COLOQUIAL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION DE HUMOR; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: El presente trabajo pretende estudiar los problemas específicos de traducción que plantea la llamada historieta gráfica o cómic. Para ello es necesario, en primer lugar, delimitar qué es el cómic, cuáles son sus principales características, en qué se distingue de otros géneros y dónde residen sus principales dificultades traductológicas. Será tambien preciso enmarcar el cómic en una tipología funcional de textos, en un modo de traducción, así como mencionar las características del lenguaje utilizado en la historieta gráfica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

6.
El enriquecimiento del léxico francés durante la revolución y su traducción al español por
  • Cantera Ortiz de Urbina, Jesus
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: FRANCIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; REVOLUCION FRANCESA; SIGLO XVIII; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: Las consideraciones realizadas en esta conferencia sobre la lengua francesa durante el período de la Revolución permiten considerar por un lado el enriquecimiento léxico del francés a finales del siglo XVIII y por otro los problemas que se han planteado y que siguen aún planteándose en la traducción de esos términos al español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

7.
Filantropia or "Non Profit"? : Translating Texts on Nonprofits from English into Italian por
  • Fusari, Sabrina
Series Meta Volume 54, numéro 1, janvier 2009 ; v. 54, n. 1Temas: CORPUS LINGÜÍSTICOS; FUNDACIONES; INGLES [EE.UU]-ITALIANO; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Meta, volume 54, numéro 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, janvier 2009
Resumen: This paper describes the problems that arise in the translation of texts on - and by - the nonprofit sector from English (especially American English) into Italian. First of all, we focus on the main problems of translation, deriving from the disparity between the third sector in Italy and in the US. Secondly, we present a corpus-based project aimed at monitoring the differences between nonprofit discourse (especially fundraising letters) in Italy and the US. Lastly, we show a number of practical examples to illustrate how this type of corpus can meet the needs of translators and draw some conclusions on the importance of using monitor (i.e., continuously updated) corpora to produce successful translations in specialised fields where there are sizeable differences between source and the target cultures.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 23.

8.
Guía de la traducción literaria : frances-castellano por
  • Ibeas, Juan
  • Vázquez, Lydia
Temas: TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; GUIAS; FRANCÉS - ESPAÑOL; ESPAÑOL - FRANCÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Zarautz : Universidad del País Vasco, 2010
Resumen: La presente guía ofrece a los estudiantes de traducción e interpretación cuya lengua B o C sea la lengua francesa, un instrumento privilegiado de iniciación a la traducción literaria inversa y sobre todo directa, a través de textos clásicos y actuales emblemáticos, extraídos de las literaturas francesas y francófonas. El ejercicio de traducción aparece orientado literaria y lingüísticamente para que el estudiante se familiarice con el contexto socio-histórico y lingüístico que rodea a cada texto permitiéndole su perfecta comprensión, previa a la traducción. Esta guía facilita la inmersión lingüística de los estudiantes de traducción e interpretación en el rico y diverso universo de las literaturas en lengua francesa, vehículo cultural privilegiado de la comunidad europea y del mundo. En este sentido se ajusta perfectamente a los nuevos planes de estudio, en los que se ha inspirado, ofreciendo claves interpretativas culturales que permitan acceder al ejercicio de la traducción literaria desde el conocimiento y la apropiación de los mecanismos lingüísticos más característicos de la lengua francesa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 (036)=133.1=134.2 I3g.

9.
La jerga marginal de Oliver Twist en las traducciones al español por
  • Soto Vázquez, Adolfo Luis
  • Universidad de La Coruña
Series ; n.4Temas: HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; JERGAS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; SIGLO XIX; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE DICKENS.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de filología moderna. Universidad de León, 34304
Resumen: El mundo de la pobreza y de la marginación ha estado siempre presente de uno u otro modo, y en proporción variable en la literatura inglesa; sin embargo, este problema adquiere los tintes más fuertes a lo largo del siglo XIX. Esta literatura de carácter marcadamente documental, sobre todo, en lo que se refiere a expresión del submundo de la marginación generada por la decadencia de los viejos centros urbanos, como consecuencia del desplazamiento de la actividad industrial al norte de Inglaterra, alcanza su punto álgido en la segunda mitad de la década de los treinta y se manifiesta en las Newgate Novels. El surgimiento de este subgénero, como ocurre en cualquier innovación literaria, implica la incorporación de nuevas técnicas y de nuevos lenguajes y registros que la crítica ha de explorar y valorar en su justa medida.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

10.
Lernziel : professionelles übersetzen spanisch-deutsch : ein einführungskurs in 15 lektionen por
  • Nord, Christiane
Temas: TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑOL - ALEMÁN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; DIDÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; DIDACTICA; ALEMÁN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Wilhelmsfeld : Gottfried Egert, 2001
Resumen: Professionell Übersetzen heißt, Texte so zu übersetzen, dass sie den Zweck, für den sie der Auftraggeber oder der beabsichtigte Empfänger benötigen, möglichst gut erfüllen. Das vorliegende Buch versteht sich als Einführung in die pragmatischen, kulturellen, sprachlichen und textspezifischen Probleme des professionellen Übersetzens aus dem Spanischen ins Deutsche, in der die Sensibilisierung für diese Übersetzungsprobleme im Vordergrund steht. Der erste Teil des Buches, das in Form eines Kurses aufgebaut ist, enthält 15, in einer sorgfältigen didaktischen Progression angeordnete Lektionen, die jeweils aus einem praxisorientierten spanischen Ausgangstext, einem ausformulierten, realistischen Übersetzungsauftrag, einer ausführlichen Didaktisierung und einer Übersicht über die zu lösenden Übersetzungsschwierigkeiten bestehen. Sofern nötig kommen ein Paralleltext oder Hinweise auf andere Recherchemittel als Übersetzungshilfen hinzu. Im zweiten Teil werden die Übersetzungsprobleme und die Verfahren zu ihrer funktionsgerechten Lösung in systematischer Form dargestellt. Zu jeder Lektion zeigt ein auftragsgerechter Übersetzungsvorschlag im Anhang, wie die theoretischen und methodischen Anleitungen zur Herstellung einer adäquaten Übersetzung in die Praxis umgesetzt werden können. Der Kurs ist für zwei Semester konzipiert. Jedes Semester schließt mit einer Klausur ab; dementsprechend enthält das Lehrwerk zwei Testaufgaben. Das Buch, das im Unterricht ausgiebig erprobt wurde, eignet sich nicht nur für Übersetzungskurse an Schule oder Hochschule, sondern kann auch mit Gewinn zum selbstgesteuerten Lernen eingesetzt werden.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255=112.2 N75l.

11.
Misión imposible : convenciones en la traducción al español [CD-ROM] por
  • Edwards, Martha
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTADOS UNIDOS; HISPANOPARLANTES; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; LENGUAJE Y SOCIEDAD; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; SERVICIOS LINGÜISTICOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Esta presentación tiene como objetivo compartir algunas experiencias en la problemática de las traducciones e interpretaciones vividas por personal del Departamento de Estado de los Estados Unidos, así como hablar de soluciones que se aplican y la evolución de sus prácticas. Se enuncia lo que ha funcionado bien y lo que les ha traído problemas, de algunas convenciones que se usan y de las variantes que les permiten traducir e interpretar".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

12.
Notas acerca de problemas en la traducción literaria del castellano al árabe por
  • Ramírez del Río, José
  • Campos Plaza [ed.]
  • Universidad de Córdoba, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS LINGUISTICOS; TRADUCCION DEL/AL ARABE; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE GALLARIN; TRADUCCIONES DEL MIO CID.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: La atención a la tarea de la traducción entre las lenguas árabe y castellana no ha provocado un ejercicio de reflexión metodológica hasta fechas relativamente recientes. Si bien se viene traduciendo del árabe al español desde la Edad Media, el análisis de estas traducciones de forma sistemática no comenzó a producirse hasta finales del siglo XX, aunque se pueden encontrar casi desde el comienzo de esta actividad algunas observaciones por parte de los traductores, pero de forma asistemática y sin incidencia real en la elaboración de las traducciones de otras personas. El estudio de las traducciones del español al árabe ha recibido una atención todavía menor, pues las traducciones del español al árabe han generado hasta el momento una actividad inferior cuantitativamente, además de ser mucho más recientes en el tiempo. En este sentido resulta evidente la escasa repercusión de la literatura española actual en el mercado árabe, en el que sólo las obras de la literatura española clásica han recibido atención. Este artículo pretende analizar los recursos que pueden permitirnos sacar conclusiones válidas para este asunto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

13.
La onomatopeya en Annette Von Droste-Hülshoff y su posible traducción por
  • Almendral Oppermann, Ana Isabel
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: AUTORES ALEMANES; ONOMATOPEYAS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; ROMANTICISMO; SIGLO XIX; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE VON DROSTE-HÜLSHOFF.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: Esta exposición trata de aclarar o "clasificar" el fenómeno de la onomatopeya en parte de la obra de Annette von Droste-Hülshoff, quién nación en 1797 y falleció en 1848.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

14.
La pequeña ciudad o la novela dramática en Heinrich Mann : dificultades traductológicas del género mixto por
  • Raders, Margit
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: AUTORES ALEMANES; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; SIGLO XV; SIGLO XX; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE HEINRICH MANN.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: "Realizar una buena traducción es imposible sin la perfecta comprensión del texto original, por lo que un análisis exhaustivo de éste en la fase documental previa a la traducción no sólo resulta recomendable, sino imprescindible. El presente trabajo no se limita a presentar un caso concreto de traducción a lo largo de la historia de la literatura, sino que su enfoque -análisis del texto previo a la traducción- pretende servir también de paradigma, de modelo, en el proceso de traducción de cualquier texto literario de cualquier época."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

15.
Phraséologie francophone contrastive et traduction por
  • Duchêne, Nadia
Series ; 1244228Temas: CORPUS LINGÜÍSTICOS; FRANCÉS; FRASEOLOGIA; LENGUA HABLADA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Journal of Translation Studies
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Hong Kong : The Chinese University of Hong Kong, september-october 2009
Resumen: Dans le cadre d'une étude comparative sur la phraséologie du français du Québec ( FQ ) et du français de France ( FF ), nous présentons le projet d'élaboration d'un outil linguistique destiné à la traduction français-espagnol-français. Les possibilités de multiplicité de sens sur la scène francophone nous ont amené à analyser et élaborer un corpus constitué de trois catégories de particularismes posant des difficultés au cours du processus traductologique en raison de leur opacité et de leur éventuelle dimension polysémique. Il s'agit d'une part, de particularismes phraséologiques ayant un double sens figuré ( en FF et en FQ ), d'autre part, de particularismes phraséologiques ayant un sens propre en FF et un sens figuré en FQ et finalement, de particularismes québécois ou québécismes, c'est-à-dire de syntagmes ayant un sens figuré uniquement en FQ.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H166.

16.
Problemas conceptuales y terminológicos en los exhortos diplomáticos enviados al Brasil por
  • Palacios, Pablo Andrés
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: ARGENTINA; BRASIL; ESPAÑOL - PORTUGUÉS; EXHORTOS; PROBLEMAS DE LA TERMINOLOGÍA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; SISTEMA JUDICIAL; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL PORTUGUES; TRADUCTOR COMO PERITO; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: La ponencia presenta un trabajo realizado en las aulas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), más precisamente en la Carrera de Traductor Público de Idioma Portugués de la Facultad de Derecho, durante el desarrollo de la materia Traducción Portuguesa III, donde se desarrollan temas relacionados al estudio comparado de los derechos procesales de Brasil y Argentina. En realidad, aborda sólo un aspecto de la vida profesional del traductor, aquél que tiene que ver con su actuación como perito auxiliar de la justicia. Trabajar como perito traductor, hoy en día, implica estar dispuesto a traducir diversos documentos legales que no tienen necesariamente una directa y única relación con el texto legal, ya que pueden presentarse, por ejemplo, informes con terminología del ámbito médico, bancario, farmacológico, etc.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.1.

17.
Problemática de la traducción de tests de psicología : análisis y comentarios por
  • Gallego Hernández, Daniel
  • Campos Plaza [ed.]
  • Université du Littoral Cote d'Opale, Francia
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: ASPECTOS CULTURALES; FRANCÉS - ESPAÑOL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PSICOLOGIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: A partir de un corpus bilingüe de tests de psicología (francés-español) se estudiará en el presente trabajo algunos de los problemas de traducción surgidos en este tipo de textos. Como aparato analítico se emplea el presentado por Ballard (2003). Con esta comunicación se pretende ratificar la intervención, durante el proceso de restitución del texto, de la subjetividad del traductor (resulta evidente la intervención de diferentes traductores en los tests presentados en el corpus) así como de las normas discursivas de la lengua y del texto de llegada que determinan las opciones de traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

18.
Problemáticas traductivas entre el italiano y el castellano literario por
  • Correa, Lidia Haydee
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: Es consabido que el "hablar" y el "escribir" implican la realización de "actos y acciones lingüísticas". Por otra parte podemos subrayar que en el campo traductivo referido al ámbito lingüístico-literario estas "acciones lingüísticas" deben ser plenamente consientes por parte del traductor, ya que, justamente a través de los alcances de la ciencia lingüística le es permitido analizar los criterios y a veces los pasos metalingüísticos que llevaron al Autor hacia una u otra elección.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

19.
Ratificación de traducciones : propuesta de método de evaluación para ratificación [CD-ROM] por
  • Piemonti, María Gabriela
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ANALISIS DEL DISCURSO; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EVALUACION; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; MODELO DE GIDEON TOURY; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCCIONES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Por cuestiones de economía de espacio trataremos aspectos de los tres textos en forma conjunta, diferenciando luego algunas de las soluciones específicas por separado. Aspecto gráfico general: si bien se entiende que se trata de documentos públicos, por tratarse de traducciones precisamente públicas, deberían tener los recaudos de seguridad habitualmente recomendados y hasta indicados legalmente. El sentido global: se entiende que el Texto n° 1 es un Certificado (negativo) de antecedentes judiciales; que el Texto n° 2 es un Certificado general con datos, domicilio y nacionalidad de una persona; y que el Texto n° 3 es un Certificado de Salud. El sentido por unidades de significado. Aquí podemos realizar un análisis detallado de las soluciones a los problemas de traducción, aislando unidades de significado".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

20.
El término francés "juridiction" en textos jurídicos y periodísticos : análisis y comparación de tendencias traductoras por
  • Andújar Moreno, Gemma
  • Campos Plaza [ed.]
  • Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: DERECHO; FRANCÉS - ESPAÑOL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: El siguiente trabajo se propone analizar desde un punto de vista traductológico las tendencias traductoras del término "juridiction" en un corpus paralelo formado por textos y traducciones de dos géneros discursivos distintos: por una parte, un conjunto de textos normativos de derecho comunitario y, por otra parte, un conjunto de artículos periodísticos. Con este estudio de las soluciones traductoras, que se asienta en el modelo descriptivo de K. Van Leuven (1989 y 1990), se pretende aportar claves sobre el proceso interpretativo que las ha generado y evaluar las consecuencias que dichas soluciones tienen en los textos traducidos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

21.
Text analysis in translation : theory, methodology and didactic application of a model for translation-oriented text analysis por
  • Nord, Christiane
Series Amsterdamer Publikationen zur Sprache und Literatur ; 94Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INGLÉS; LINGÜISTICA; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL HOLANDES; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO; TRADUCCION DEL/AL PORTUGUES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: gerspafreitapordut
Detalles de publicación: Amsterdam : Rodopi, 2005
Resumen: Part 1 of the study presents the theoretical framework on which the model is based, and surveys the various concepts of translation theory and text linguistics. Part 2 describes the role and scope of source-text analysis in the translation process and explains why the model is relevant to translation. Part 3 presents a detailed study of the extratextual and intratextual factors and their interaction in the text, using numerous examples from all areas of professional translation. Part 4 discusses the applications of the model to translator training, placing particular emphasis on the selection of material for translation classes, grading the difficulty of translation tasks, and translation quality assessment. The book concludes with the practical analysis of a number of texts and their translations, taking into account various text types and several languages (German, English, Spanish, French, Italian, Portuguese, and Dutch).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 N75te.

22.
Thinking spanish translation : a course in translation method : spanish to english por
  • Haywood, Louise M
  • Hervey, Sándor
  • Thompson, Michael
Edición: 2nd ed.
Temas: TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION ECONOMICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL INGLÉS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TIPOS DE TEXTOS; SENTIDO DEL TEXTO; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PREPARACION DE ALIMENTOS; POESÍA; ONOMATOPEYAS; MORFOSINTAXIS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LENGUAJE HABLADO; INGLÉS; GLOSARIOS; FONÉTICA; ESTILISTICA; ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA; DISCURSO; DIALECTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: London : Routledge, 2009
Resumen: A variety of translation issues are addressed, including: cultural differences, register and dialect, grammatical differences, genre, technical, scientific and legal texts, journalistic and informative texts, literary and dramatic texts. Each chapter includes suggestions for classroom discussion and a set of practical exercises designed to explore issues and consolidate skills.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'243 (07)=111=134.2 H336.

23.
La traducción : el modelo interpretativo por
  • Lederer, Marianne
  • Rodriguez, Beatriz [tr.]
Temas: ENSEÑANZA DE LA LENGUA; EQUIVALENCIA; GLOSARIOS; LENGUAS; LINGÜISTICA; NOVEDADES 2017; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA INTERPRETATIVA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engfre
Detalles de publicación: Buenos Aires : Eudeba, 2017
Resumen: Cuanto más se traduce, más se escribe sobre la traducción. Este libro se incorpora, pues, a una larga serie de publicaciones; pero la práctica, la enseñanza y la investigación convencieron a su autora de la necesidad de añadir a esta serie una obra dedicada al proceso de la traducción y a su carácter universal, independientemente de los pares de idiomas o de la obra de un autor particular. Se trata de mostrar que el trabajo de un buen traductor es fundamentalmente el mismo, cualesquiera sean las lenguas y cualquiera sea el texto en cuestión. La investigación del sentido y su reexpresión son el denominador común de todas las traducciones. Todo es interpretación. La traducción no es la excepción. Durante mucho tiempo y con demasiada frecuencia relegada en el desarrollo de las lenguas, la traducción era considerada como un pasaje de palabras o de frases de un idioma a palabras o frases de otro. Ahora bien, el camino que lleva a la correcta traducción supone la interpretación de los textos y recurrir a conocimientos extralingüísticos. El objetivo es que las ideas desarrolladas en este libro no sean solo entendidas en el plano teórico sino que tengan consecuencias en el modo de enseñar la traducción y, por consiguiente, en su práctica. La traducción, del original francés, fue realizada por la Trad. Públ. Beatriz Rodriguez, ex presidenta del CTPCBA y actual directora de la Carrera de Traductor Público de la Universidad de Buenos Aires.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 L947 tra. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25 L947 tra Ej. 2.

24.
La traducción de la restricción expresiva en "Alphabetical Africa" : propuesta de traducción del primer capítulo por
  • Zorrilla Soto, Francisco
  • Campos Plaza [ed.]
  • Universidad de Málaga, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: INGLES-ESPAÑOL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE ABISH; TRADUCIBILIDAD.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: Georges Perec, en su novela "La disparition", prescinde por completo de la letra "e", "Never Again", de Doug Nufer, no repite ninguna palabra. Estos fenómenos no son casuales, sino que responden al esfuerzo consciente de sus escritores. "Alphabetical Africa" (1974) de Walter Abish, al igual que estas obras literarias, presenta un elemento lúdico, aunque en este caso se trata de un juego que, además de afectar al grado de expresividad, estructura la novela por completo. Las tres obras citadas dan ya en su título una pista del juego que encierran y son claros ejemplos de restricción creativa en la literatura.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

25.
Traducción de poesía y traducción poética por
  • García de la Banda, Fernando
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: LENGUAJE POETICO; POESÍA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE ELIOT; TRADUCCIONES DE NERUDA; TRADUCCIONES DE VALLEJO.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: El presente artículo pretende reflexionar sobre las dificultades de la traducción de poesía, acercándonos a la complejidad de su definición o caracterización, a los distintos modos en que se expresa y a algunos ejemplos que ilustren dichas dificultades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

26.
La traducción de textos informáticos : un caso concreto por
  • González, Gerardo Martín
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: ACENTUACION; INFORMATICA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

27.
La traducción del inglés al castellano : guía para el traductor por
  • Orellana, Marina
Edición: 1a. ed. 2a. reimpr.
Temas: FRASEOLOGIA; FRASES HECHAS; INGLÉS - ESPAÑOL; MANUALES; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLÉS; VARIANTES LINGUISTICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: spaeng
Detalles de publicación: Santiago : Del autor, 1993
Resumen: Marina Orellana, en este trabajo intenta responder a distintos interrogantes: ¿qué puede hacer el traductor para mejorar sus traducciones? ¿Qué necesita para ser un buen traductor? ¿Qué puede enseñarse de este oficio?, etc. El libro se divide en cuatro partes: traducción, vocabulario, redacción y aspectos esenciales de la formación del traductor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'255 [035]=111=134.2 O3 1993.

28.
La traducción del inglés al castellano : guía para el traductor por
  • Orellana, Marina
Edición: 3a. ed. 6a. reimpr.
Temas: ADJETIVOS; VERBOS; VARIANTES LINGÜISTICAS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL INGLÉS; TRADUCCIÓN; TERMINOLOGÍA; SUSTANTIVOS; SINONIMOS; SIGLAS Y ABREVIATURAS; REDACCION; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PARLAMENTO; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; MANUALES; LINGÜISTICA; INGLÉS-ESPAÑOL; GERUNDIOS; FRASES HECHAS; FRASEOLOGIA; FALSOS COGNADOS; ESPAÑOL [ESPAÑA]; ESPAÑOL [AMÉRICA]; CORRESPONDENCIA; CITAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Santiago : Universitaria, 1999
Resumen: La autora es una reconocida traductora chilena que se desempeña en la Sección de Traducciones de Naciones Unidas en Nueva York. Este libro se divide en cuatro partes: Traducción, vocabulario y redacción y una cuarta en la que se abordan aspectos esenciales de la formación del traductor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 [035]=111=134.2 O3 1999.

29.
Traducción del inglés al castellano : materiales de introducción a la traducción general directa por
  • Orozco Jutorán, Mariana
Series Materials ; 179Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; COHERENCIA TEXTUAL; COHESION TEXTUAL; CONTEXTO; CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; ESTILO DEL ESPAÑOL; ESTILO DEL INGLÉS; FALSOS COGNADOS; FUENTES DE INFORMACION; LEXICO; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; MODOS VERBALES; MORFOLOGIA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; PUNTUACIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Universitat Autònoma de Barcelona, 2007
Resumen: Este manual pretende servir de guía para la iniciación a la práctica de la traducción del inglés al español. Contiene diecisiete unidades didácticas donde se combinan materiales para realizar ejercicios de clase (textos para traducir, cuadros explicativos y fichas ilustrativas) y reflexiones sobre los aspectos principales que se deben tener en cuenta a la hora de traducir de la lengua extranjera a la lengua materna.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'24 (07)(035)=111=134.2 O1t.

30.
La traducción del lenguaje de Jane Austen por
  • Jiménez Carra, Nieves
Series Textos mínimos ; 92Temas: ERROR EN LA TRADUCCIÓN; ESTUDIO DEL LENGUAJE; LENGUAJE LITERARIO; LEXICO; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE AUSTEN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Málaga : Universidad de Málaga, 2008
Resumen: Este trabajo aborda uno de los aspectos fundamentales de la narrativa de la novelista británica Jane Austen: su especial uso del lenguaje; aspecto que, no obstante, ha recibido escasa atención investigadora. Asimismo, se analizan los términos y elementos más significativos de su obra, así como diversas traducciones que para ellos proponen algunos traductores. Se presta especial atención a los vocablos que plantean dificultades de comprensión, tanto en su lengua de origen como en su trasvase al español. Entre las razones que explican esta dificultad no solo se encuentra el cambio de significado, propiciado por el irremediable paso del tiempo en la lengua, sino también el personal uso que Austen hacía del idioma, el cual empleaba de forma precisa y, en muchas ocasiones, con una función caracterizadora de personajes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 J564.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.