Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 54 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Audiovisual translation : subtitles and subtitling : theory and practice por
  • Incalcaterra McLoughlin, Laura [ed.]
  • Biscio, Marie [ed.]
  • Ní Mhainnín, Máire Áine [ed.]
Series New Trends in Translation Studies ; 9Temas: ARTICULOS; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INGLÉS; LABOR PROFESIONAL; LENGUAJE COLOQUIAL; LENGUAS DE POCA DIFUSION; OPERAS; PEDAGOGIA; REPORTAJES; SUBTITULADO; TEATRO; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Bern : Peter Lang, 2011
Resumen: This volume addresses issues relating to AVT research and didactics. The first section is dedicated to theoretical aspects in order to stimulate further debate and encourage progress in research-informed teaching. The second section focuses on a less developed area of research in the field of AVT: its potential use in foreign language pedagogy. This collection of articles is intended to create a discourse on new directions in AVT and foreign language learning. The book begins with reflections on wider methodological issues, advances to a proposed model of analysis for colloquial speech, touches on more 'niche' aspects of AVT (e.g. surtitling), progresses to didactic applications in foreign language pedagogy and learning at both linguistic and cultural levels, and concludes with a practical proposal for the use of AVT in foreign language classes. An interview with a professional subtitler draws the volume to a close.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:659.3=111 I2.

2.
Audiovisual translation across Europe : an ever-changing landscape por
  • Bruti, Silvia [ed.]
  • Di Giovanni, Elena [ed.]
Series New Trends in Translation Studies ; 7Temas: ARTICULOS; CIEGOS; DOBLAJE; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; EUROPA; INGLÉS; LENGUAJE; MEDIOS DE COMUNICACION; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; SORDOS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Bern : Peter Lang, 2012
Resumen: This volume explores the expansion of audiovisual translation studies and practices within European institutions, universities and businesses. The wide variety of contributions from researchers and practitioners from different countries and backgrounds reflects the rapid pace and complex nature of this expansion. The first section is dedicated to the multiple relations and intersections of AVT with culture and demonstrates how translation is conditioned by the (in)correct perception and codification of cultural values, both in dubbing and subtitling. The second section focuses on new perspectives on media accessibility, providing a comprehensive overview of the latest developments in this relatively young but growing area. The contributions are in line with a new trend in the field of AVT that presents accessibility as both an asset and a universal right, thus highlighting the importance of increased accessibility to audiovisual media content for all viewers.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:659.3 (4)=111 B839.

3.
The craft of translation por
  • Biguenet, John
  • Schulte, Rainer [ed.]
Series Chicago Guides to Writing, Editing, and PublishingTemas: ARTICULOS; CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES; INGLÉS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Chicago : University of Chicago, 1989
Resumen: Written by some of the most distinguished literary translators working in English today, these essays offer new and uncommon insights into the understanding and craft of translation. The contributors not only describe the complexity of translating literature but also suggest the implications of the act of translation for critics, scholars, teachers, and students. The demands of translation, according to these writers, require both comprehensive scholarship in preparing to translate a text and broad creativity in recreating the text in a new language. Translation, thus, becomes a model for the most exacting reading and the most serious scholarship. Some of the contributors lay bare the rigorous methods of literary translation in comparisons of various translations of the same piece; some discuss the problems of translating a specific passage; others speak about the lessons learned over the course of a career in translation. As these essays make clear, translators work in the space between languages and, in so doing, provide insights into the ways in which a culture makes the world verbal. Exemplary readers both of authors and of their individual works, the translators represented in this collection demonstrate that the methodologies derived from the art and craft of translation can serve as a model to revitalize the interpretation and understanding of literary works.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4=111 B487.

4.
Cultura, lenguaje y traducción desde una perspectiva de género por
  • Martínez García, Adela [coord.]
  • Aparicio Aza, Sonia
  • Guerrero Salazar, Susana
  • Martín Ruano, María Remedios
  • Medina Guerra, María Antonio
  • Postigo Pinazo, Encarnación
  • Ruiz San Miguel, Javier
  • Taillefer de Haya, Lidia
Series Atenea. Estudios sobre la mujer ; 43Temas: CULTURA; GENERO; LENGUAJE; MUJERES; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Málaga : Universidad de Málaga, 2004
Resumen: Este volumen intenta describir que la asignación de roles, el lugar que ocupan los hombres y las mujeres en las tres esferas que se desenvuelve el ser humano (individual, social y cultural) no es un constructo natural. La construcción del género no se da al azar. Se ha ido vertebrando a través de todas las actividades que ha ido realizando el ser humano. La desigualdad entre los géneros en nuestra cultura occidental se ha ido implantando minuciosamente, hasta en los ámbitos más recónditos del ser humano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'276.3-055 M363.

5.
Decir casi lo mismo por
  • Eco, Umberto
  • Lozano Miralles, Helena [tr.]
Series Ensayo. Biblioteca Umberto EcoTemas: ENSAYOS; SIGNIFICADO; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Lumen, 2008
Resumen: El autor nos ilumina en ésta ocasión acerca de la difícil arte de la traducción, en un libro ameno, didáctico, que conserva el tono de las conferencias- dictadas en Toronto, Oxford y Bolonia- que lo inspiraron. Además de prestigioso semiólogo, veterano polemista, prolífero ensayista y convencido humanista, Eco es uno de los novelistas que más éxito ha cosechado en el mundo entero. La experiencia de ver traducida su vasta obra a tantas lenguas le he dado la privilegiada oportunidad de acercarse a los problemas concretos de la traducción y extraer una serie de conclusiones reveladoras, útiles, muy persuasivas. La cuestión central radica en la pregunta qué quiere decir traducir?, y en la respuesta que Eco ofrece y explica: decir casi lo mismo. A primera vista, podría parecer que todo el esfuerzo se centra en definir o acotar ese casi pero enseguida surgen dudas en torno al propio decir e incluso en ese lo mismo. De la pregunta a la respuesta, este libro constituye una de las aportaciones más brillantes y diáfanas a la eterna discusión sobre la traiciones de los traductores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81`25 E62d.

6.
Discourse and the translator por
  • Hatim, Basil
  • Candlin, Christopher N [prol.]
  • Mason, Ian, 1944-
Series Language in social life
Edición: first published, sixth impression
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; LINGÜISTICA; SERIES MONOGRAFICAS; SOCIOLINGÜISTICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Longman, 1997
Resumen: "Discourse and the translator both incorporates and moves beyond previous studies of translation. Its logical and informative approach to the problems of translations ensures that it will be essential for all those who work with languages "in contact". Incorporating recent research in sociolinguistics, discourse studies, pragtmatics and semiotics, the authors analyse the process and product of translation in their social contexts. Through this analysis, the book emphasises the importance of the translator as a nediator between cultures".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 H285.

7.
La Escuela de Traductores de Toledo por
  • Julio, Samsò
  • Fernández Parrilla
  • Gonzálvez Ruiz, Ramón
  • Romano, David
  • Sáenz-Badillos, Angel
Temas: ARABE; EDAD MEDIA; ENSAYOS; ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO; ESPAÑA; ESPAÑOL; HEBREO; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; PAISES MEDITERRANEOS; SIGLO XIX; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Diputación Provincial de Toledo, 1996
Resumen: El Mediterráneo ha vuelto a recuperar en este fin de siglo parte de su merecido protagonismo como cuna de civilizaciones y religiones. Desde la Edad Media, con iniciativas como la Escuela de Traductores de Toledo, hasta nuestros días, este libro recorre alguno de los momentos de fructífero meztizaje entre las diferentes culturas mediterráneas. Incluye además refelexiones sobre el futuro de las relaciones intermediterráneas y del diálogo cultural en un final de siglo caracterizado por la mundialización. La traducción ha sido -y será siempre- una brújula óptima para indicar el estado de vitalidad y apertura de una cultura. El estudio y análisis de los flujos de traducción entre lenguas mediterráneas de distintas orillas y el lanzamiento de iniciativas que favorezcan las traduciones y una circulación fluída de las ideas y del pensamiento es una de las preocupaciones principales de la nueva Escuela de Traductores de Toledo. Pensamiento y circulación de las ideas en el Mediterráneo: el papel de la traducción fue el título del coloquio con el que la Escuela de Traductores de Toledo inició oficialmente sus actividades en abril de 1995.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (09) (262) S49.

8.
El espejo traductológico : teorías y didácticas para la formación del traductor por
  • Calzada Pérez, María
Series UniversidadTemas: DIDACTICA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; LINGÜISTICA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Octaedro, 2007
Resumen: El libro se asienta sobre dos claros principios. El primero sostiene que las teorías traductológicas son valiosas herramientas para fomentar y consolidar el aprendizaje de los alumnos en la clase de traducción. El segundo defiende que la enseñanza/aprendizaje de la tarea de traducir se beneficia de un alejamiento de dicotomías simplificadoras e integrismos excluyentes y, al mismo tiempo, propone que el camino más enriquecedor para trasladar conocimientos y vivencias sobre la práctica traductora es siempre crítico, integrador e híbrido.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C133.

9.
Estudios de traducción : hacia una perspectiva integradora por
  • Snell Hornby, Mary
  • Ramírez, Ana Sofía [tr.]
Series Biblioteca de Traducción ; 4Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ESTILO; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; LINGÜISTICA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TIPOS DE TEXTOS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Salamanca : Almar, 1999
Resumen: Las relaciones de los lingüistas con los estudios de traducción, sobre todo en lo que a traducción literaria se refiere, no siempre han estado libres de fricciones y malentendidos. Existen, sin embargo, enfoques y métodos que a partir de la lingüística se pueden aplicar a la traducción de modo satisfactorio, al igual que ciertos conceptos lingüísticos tienen aplicación en la traducción literaria. Algunos de estos planteamientos y métodos figuran en este libro y aspiran a llenar el vacío entre dos conceptos que no tienen por qué ser incompatibles: la traducción literaria y la lingüística.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 S27e.

10.
Estudis sobre la traducció por
  • Hurtado Albir, Amparo [ed.]
Series Estudis sobre la traducció ; 1Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló : Universitat Jaume I, 1994
Resumen: Este volumen reune los aportes sobre distintos temas relacionados a la Traducción efectuados por investigadores de la traducción de disciplinas afines, que se presentaron en las I Jornadas sobre la Traducción: "Teoría de la traducción", organizadas por el Departamento de Filología de la Universitat Jaume I el 14 y 15 de mayo de 1993.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=134.2=134.1=111 H947es. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25=134.2=134.1=111 H947es BR.

11.
Experiences in translation por
  • Eco, Umberto
  • McEwen, Alastair [tr.]
Series Toronto Italian Studies. Goggio Publication SeriesTemas: AUTORES ITALIANOS; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Toronto : University of Toronto, reimp. 2012
Resumen: In this book Umberto Eco argues that translation is not about comparing two languages, but about the interpretation of a text in two different languages, thus involving a shift between cultures. An author whose works have appeared in many languages, Eco is also the translator of Gérard de Nerval's Sylvie and Raymond Queneau's Exercices de style from French into Italian. In Experiences in Translation he draws on his substantial practical experience to identify and discuss some central problems of translation. As he convincingly demonstrates, a translation can express an evident deep sense of a text even when violating both lexical and referential faithfulness. Depicting translation as a semiotic task, he uses a wide range of source materials as illustration: the translations of his own and other novels, translations of the dialogue of American films into Italian, and various versions of the Bible. In the second part of his study he deals with translation theories proposed by Jakobson, Steiner, Peirce, and others. Overall, Eco identifies the different types of interpretive acts that count as translation. An enticing new typology emerges, based on his insistence on a common-sense approach and the necessity of taking a critical stance.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 E62ex.

12.
Formação de repertórios de tradução : a figura do tradutor- poeta e a manipulação do cão do cânone literário por
  • Parada, Arturo [ed.]
  • Alves Machado, Carlos
  • Diaz Fources, Oscar [ed.]
  • Fundação para a Ciência e Tecnologia
Series Monografías da Universidade de Vigo ; 71Temas: TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTOR COMO AUTOR.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Vigo : Universidad de Vigo, 2006
Resumen: Não se podendo ainda falar de um campo literário planetario unificado, dadas as diferenças culturais entre os varios povos que ainda fazem sentir nestas eras de globalização, debe reconocer-se, contudo, que as condições de implementação deste processo estão constituídas, tornando-se extensivo a todo o planeta, onde a multiplicação das trocas multilaterais e a rapidez das comunicações tendem a invertir as relações culturais.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 111=134.2 P211.

13.
Fundamentos para una teoría funcional de la traducción por
  • Reiss, Katharina
  • García Reina, Sandra [tr.]
  • Martín de León, Celia [tr.]
  • Vermeer, Hans J
  • Witte, Heidrun [coord.]
Series Universitaria ; 183Temas: EQUIVALENCIA; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA DEL ESCOPO; TIPOS DE TEXTOS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Akal, 1996
Resumen: La producción de un texto es una acción que se dirige a un objetivo: que el texto "funcione" lo mejor posible en las condiciones previstas. La traducción/interpretación, como producción de un texto, también ha de funcionar de forma óptima para la finalidad prevista. La presente teoría de la traslación se centra en la capacidad de funcionamiento del texto traducido, y no en la "fidelidad" de la transferencia lingüística.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 R278.

14.
El giro cultural de la traducción : reflexiones teóricas y aplicaciones didácticas por
  • Ortega Arjonilla, Emilio [ed.]
Series Studien zur romanischen sprachwissenschaft und interkulturellen kommunikation ; 40Temas: CULTURA; ENSAYOS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LENGUAS; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Frankfurt : Peter LangGerd Wotjak, 2007
Resumen: Esta monografía colectiva pretende hacer un balance de los logros y retos pendientes del denominado «Giro cultural de la Traducción» y dar cuenta de su influencia, como paradigma de referencia, en el desarrollo reciente de los Estudios de Traducción a escala internacional. Este acercamiento crítico al presente y futuro del «Giro cultural de la Traducción», desde una perspectiva «cultural» o «culturalista», se realiza de la mano de un grupo de teóricos y teóricas de la traducción que son representativos de diversos enfoques (traductológicos) y/o lenguas de trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:81'27 O9.

15.
A history of modern translation knowledge por
  • D ́hulst, Lieven [ed.]
  • Gambier, Yves [ed.]
Series Benjamins Translation Library (BTL) ; 142Temas: COMUNICACION; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; ETICA PROFESIONAL; ETNOLINGUISTICA; EVALUACION; GENERO; HERMENEUTICA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUA; LENGUAJE ESCRITO; LENGUAJE HABLADO; LINGUISTICA; LOCALIZACIÓN; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; RETORICA; SEMIOTICA; SOCIOLINGUISTICA; SOCIOLOGIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 2018
Resumen: A History of Modern Translation Knowledge is the first attempt to map the coming into being of modern thinking about translation. It breaks with the well-established tradition of viewing history through the reductive lens of schools, theories, turns or interdisciplinary exchanges. It also challenges the artificial distinction between past and present and it sustains that the latter's historical roots go back far beyond the 1970s. Translation Studies is but part of a broader set of discourses on translation we propose to label "translation knowledge". This book concentrates on seven processes that make up the history of modern translation knowledge: generating, mapping, internationalising, historicising, analysing, disseminating and applying knowledge. All processes are covered by 58 domain experts and allocated over 55 chapters, with cross-references. This book is indispensable reading for advanced Master- and PhD-students in Translation Studies who need background information on the history of their field, with relevance for Europe, the Americas and large parts of Asia. It will also interest students and scholars working in cultural and social history.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 [09] =111 D539.

16.
Knowledge and skills in translator behavior por
  • Wills, Wolfram
  • Universität des Saarlandes, Saarbrûcken, Germany
Series Benjamins translation library ; 15Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; LINGUISTICA; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 1996
Resumen: "... The present publication is the result of a lecture series which I delivered in English at Vaasa University, Finland, in the spring of 1993. This explains te organization of the book. While the notion of knowledge and skills is maintained throughout the book, the individual chapters are relatively self-contained, but mutually supportive..." Wolfram Wilss
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25(082.1) =111 B438 15.

17.
La lengua mundial : traducción y dominación por
  • Casanova, Pascale, 1959-2018
  • Fólica, Laura [trad.]
  • Bein, Roberto [prol.]
Series Estudios ; 2Temas: CRITICA LITERARIA; INVESTIGACION LITERARIA; POLITICA LINGÜISTICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN; LENGUAJE Y SOCIEDAD; TRADUCCION LITERARIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; BILINGÜISMO; DIGLOSIA; LINGÜISTICA COMPARADA; INDUSTRIA EDITORIAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Ethos Traductora, 2021
Resumen: En los últimos años, el cruce entre lengua y dominación cobró protagonismo en los estudios lingüísticos, pero pocos son los libros que indagan en el papel que cumple la traducción en esa relación. Tal como afirmaba Bourdieu, las lenguas tienen el mismo valor lingüístico, pero no el mismo valor social. Qué se edita, qué se lee, qué se traduce está determinado por las relaciones de fuerza entre las lenguas a nivel mundial. La renombrada crítica literaria Pascale Casanova analiza algunos factores -la traducción, el bilingüismo y la diglosia- que refuerzan dicha dominación y llevan a una lengua a ser más "prestigiosa" que las demás, a ser la "lengua mundial". En un extenso y detallado recorrido por la historia del francés, Casanova nos propone pensar críticamente los mecanismos de dominación lingüística a partir de la traducción y nos invita a diseñar herramientas que sirvan a la lucha de los dominados lingüísticos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 C262.

18.
En los límites de la traducción por
  • Africa Vidal Claramonte, Ma. Cármen
  • Arrojo, Rosemary [prol.]
Series Interlingua ; 32Temas: ENSAYOS; FILOSOFÍA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: Este libro no intenta dar respuestaa a preguntas sobre la traducción sino generarlas. Y no sólo sobre la traducción sino también sobre el lenguaje y, en el fondo, sobre la interpretación. Se parte de la importancia de los sistemas culturales a la hora de dar vida al texto traducido, de una visión post-estructuralista según la cual el lenguaje construye la realidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 [082.1] I8 32.

19.
Manual de traducción por
  • Newmark, Peter
  • Moya, Virgilio [tr.]
Series LingüísticaTemas: ANALISIS DEL DISCURSO; ANALISIS DEL TEXTO; COHERENCIA TEXTUAL; COHESION TEXTUAL; FALSOS COGNADOS; FRANCÉS; GLOSARIOS; GRAMÁTICA; INGLÉS; JUEGOS DE PALABRAS; LENGUAGE; LENGUAJE MEDICO; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; NEOLOGISMOS; PROCEDIMIENTO; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SIGLAS Y ABREVIATURAS; SINONIMIA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEXTOS; TIPOS DE TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION DE METAFORAS Y SIMILES; TRADUCCION DE NOMBRES PROPIOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 1992
Resumen: Parte I: PRINCIPIOS. Capítulo 1. Introducción; Capítulo 2. Análisis de un texto; Cap. 3. El proceso de traducir; Cap. 4. Funciones del lenguaje, categorías y tipos de texto; Cap. 5. Métodos de traducción; Cap. 6. La unidad de traducción y el análisis del discurso; Cap. 7. La traducción literal; Cap. 8. Los demás procedimientos de traducción; Cap. 9. Traducción y cultura; Cap. 10. La traducción de metáforas; Cap. 11. El uso del análisis componencial en traducción; Cap. 12. La aplicación de la gramática de casos a la traducción; Cap. 13. La traducción de los neologismos; Cap. 14. La traducción técnica; Cap. 15. La traducción de la literatura seria y de los textos (o manifestaciones) "autoritativos"; Cap. 16 Los libros de consulta y sus usos; en busca de la palabra "inencontrable"; Cap. 17. La crítica de traducciones; Cap. 18. Otras cuestiones más sucintas; Cap. 19. Sugerencias para revisar una traducción en caso de exámenes y de tiempo limitado; Cap. 20. A modo de conclusión. Parte II: Métodos. Textos, glosario, terminología médica, abreviaturas, artículos publicados por el autor, bibliografía, índice de nombres e índice de materias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'25 (035) N469m 1995 , ...

20.
Metodología de la traducción directa del inglés al español : materiales didácticos para traducción general y especializada por
  • Orozco Jutorán, Mariana
Series Interlingua ; 105
Edición: 2a ed.
Temas: COHERENCIA TERMINOLOGICA; COMUNICACION; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; EQUIVALENCIA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FUENTES DE INFORMACION; INGLES-ESPAÑOL; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2012
Resumen: Este manual práctico ofrece materiales didácticos para las diferentes asignaturas de traducción general y especializada del inglés al español del actual Grado en Traducción y sigue la metodología propuesta por las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior. Está estructurado en 17 unidades didácticas que abarcan todo el proceso de traducción general y especializada y tratan temas como el método de traducción, el mercado laboral, los recursos de documentación del traductor, las técnicas de traducción de la terminología especializada o la labor de revisión de textos. Incluye más de 45 textos para traducir, de diferentes niveles de dificultad, longitud y especialización, textos para revisar, 65 ejercicios para llevar a cabo en el aula y fuera de ella y 15 reflexiones sobre la práctica de la traducción directa del inglés al español, con el fin de que cada docente pueda elegir los más apropiados para cada situación de enseñanza-aprendizaje concreta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 (07)=134.2=111 O1m.

21.
Nuevo manual de traducción español-francés de textos periodísticos por
  • Borda Lapébie, Juan Miguel
Series Interlingua ; 92Temas: ARTICULOS; DIARIOS; EDICION BILINGÜE; ESPAÑA; ESPAÑOL - FRANCÉS; MANUALES; PSICOLOGIA; REPORTAJES; SERIES MONOGRAFICAS; TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION INVERSA; TRADUCCIÓN PERIODÍSTICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2010
Resumen: Este manual, con veinticinco artículos extraídos de los diarios El Mundo y El País, propone una recopilación de textos de prensa, especialmente seleccionados para la práctica de la traducción inversa. El libro constituye por tanto una herramienta para el entrenamiento en la traducción del discurso periodístico. Los textos elegidos se agrupan en cuatro bloques temáticos o secciones periodísticas: cultura, sociedad, reportajes y psicología.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:070 (035)=134.2=133.1 B645n.

22.
Página impar : textos sobre la traducción en Argentina: conceptos, historia, figuras por
  • Willson, Patricia
Series Estudios ; 1Temas: ARTICULOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; CRITICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Ethos Traductora, 2019
Resumen: El estudio, la teorización, la enseñanza y la práctica de la traducción en Argentina encuenrtan un innegable punto de inflexión con la entrada de Patricia Willson en la escena académica local. Página impar reúne en un solo volumen sus textos más significativos, antes dispersos en publicaciones académicas. Se trata de una recopilación heteróclita, compuesta por reflexiones teóricas, entrevistas y análisis de corpus, que conserva los diversos tonos de sus primeras versiones. En sus capítulos, Willson aborda distintas inquietudes traductológicas: discute y comenta los modos de investigar la traducción, repasa algunos momentos de la historia de la traducción literaria argentina y revisa figuras de traductorxs desde un ángulo innovador. Cierra el libro una conferencia inédita, enunciada ante un público de especialistas, que hemos recuperado por su valor programático. En estas páginas, con las que EThos Traductora tiene el privilegio de inaugurar su colección Estudios, Willson conceptualiza, historiza y analiza la traducción, pero también, como es habitual en ella, siembra preguntas, esboza respuestas, invita a la acción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25(82)(081) W713.

23.
El papel del traductor por
  • Morillas, Esther [ed.]
  • Arias Torres, Juan Pablo [ed.]
Series Biblioteca de traducción ; 2Temas: ENSAYOS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Salamanca : Colegio de España, 1997
Resumen: El papel del traductor en la historia, su relevancia como defensor o difusor de ideologías, o las cuestiones morales que pueden condicionar determinadas elecciones, se complementan con otras aportaciones más específicas: los análisis de traducciones desde distintos enfoques y presupuestos, la influencia de la traducción en la literatura, las traducciones de los artículos de opinión en la prensa actual, la versión de los títulos de películas al español, etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'255.4 G589/ 81'255.4 G589 Ej.2, ...

24.
Pensamiento y circulación de las ideas en el mediterráneo : el papel de la traducción por
  • Hernando de Larramendi, Miguel [coord.]
  • Fernández Parrilla, Gonzalo [coord.]
Series Escuela de traductores de Toledo ; 4Temas: ARABE; EDAD MEDIA; ENSAYOS; ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO; ESPAÑA; ESPAÑOL; HEBREO; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; PAISES MEDITERRANEOS; SIGLO XIX; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Cuenca : Universidad de Castilla-La Mancha, 1997
Resumen: El Mediterráneo ha vuelto a recuperar en este fin de siglo parte de su merecido protagonismo como cuna de civilizaciones y religiones. Desde la Edad Media, con iniciativas como la Escuela de Traductores de Toledo, hasta nuestros días, este libro recorre alguno de los momentos de fructífero meztizaje entre las diferentes culturas mediterráneas. Incluye además refelexiones sobre el futuro de las relaciones intermediterráneas y del diálogo cultural en un final de siglo caracterizado por la mundialización. La traducción ha sido -y será siempre- una brújula óptima para indicar el estado de vitalidad y apertura de una cultura. El estudio y análisis de los flujos de traducción entre lenguas mediterráneas de distintas orillas y el lanzamiento de iniciativas que favorezcan las traduciones y una circulación fluída de las ideas y del pensamiento es una de las preocupaciones principales de la nueva Escuela de Traductores de Toledo. Pensamiento y circulación de las ideas en el Mediterráneo: el papel de la traducción fue el título del coloquio con el que la Escuela de Traductores de Toledo inició oficialmente sus actividades en abril de 1995.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (09) (262) H43.

25.
Pianeti proibiti : descrizione traduzione intertesti por
  • Masiola Rosini, Rosanna
Series Universitá per stranieri di PerugiaTemas: AMERICA; EUROPA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LAS LENGUAS; ITALIANO; MULTILINGÜISMO; SIGLO XIX; SIGLO XV; SIGLO XVII; SIGLO XVIII; SIGLO XX; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Perugia : Guerra Edizioni , 1997
Resumen: Pianeti Proibiti vuole costituire un percorso esplorativo attraverso un viaggio testuale tra descrizioni/traduzioni/intertesti negli scenari e nei panorami dei Nuovi Mondi. Il libro è diviso in quattro parti (testo, contesto, meta-testo, sottotesto), ciascuna con una valenza specifica. Nella prima parte si analizza la questione descrittiva e la rappresentazione dei Nuovi Mondi, nella seconda i conflitti di lingue e di culture che esplodono nella Conquista del Nuovo Mondo, nella terza i problemi nel descrivere e tradurre il mondo anglo-coloniale, nella quarta i problemi della traducibilità botanica-floreale, tra il Mondo Antico e il New World antipodale.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (09) "18/20"=131.1 M562.

26.
Problemas lingüísticos en la traducción especializada por
  • Fuertes Olivera, Pedro A [coord.]
  • Ibañez Rodríguez, Miguel
  • Mayoral Asensio, Roberto
Series Lingüística y Filología, 66Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; LINGUISTICA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS LINGUISTICOS; SIGLO XXI; TRADUCCION COMERCIAL; TRADUCCIÓN Y CULTURA; VINO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Valladolid : Universidad de Valladolid, 2007
Resumen: Este libro recoge los trabajos presentados en el curso "La traducción en un mundo global-. Aspectos lexicográficos, terminológicos y cognitivos" en 2005. En líneas generales puede afirmarse que los ponentes del curso estructuraron sus conferencias en torno a una idea general -la traducción es un desafío en el mundo global en el que vivimos- que obliga al traductor a enfrentarse a la misma desde dos puntos de vista complementarios: a) la traducción es una actividad práctica que descansa en un ejercicio continuo b) la traducción es una actividad académica que puede beneficiarse del conocimiento compartido.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 E953.

27.
El saber del traductor : hacia una ética de la interpretación por
  • Rodríguez Monroy, Amalia
Series EnsayoTemas: ENSAYOS; FILOSOFÍA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Montesinos, 1999
Resumen: Los lectores se han de sorprender al encontrar en un libro de teoría de la traducción alusiones a teorías lacanianas en un marco interdisciplinar que incluye la filosofía, la teoría literaria, la historia, la cultura y el psicoanálisis. El propósito de esa encrucijada es entablar una relación más armoniosa-y amorosa- entre la experiencia traductora y el pensamiento que ha de darle cuerpo. Palabra y lenguaje, en su misma antinomia, son la estructura y el límite en que se mueve toda acción interpretativa. Una teoría de la traducción sería, entonces, una ética que no renunciara a lo que de incertidumbre -y de amor- hay en toda búsqueda del sentido.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 R618.

28.
Simpatía por el traidor : manifiesto por la traducción por
  • Polizzotti, Mark, 1957-
  • García Ureta, Íñigo, 1970- [trad.]
Series Tipos móviles ; 30Temas: AUTORES QUE TRADUCEN; ENSAYOS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; ETICA PROFESIONAL.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Trama editorial, 2020
Resumen: Simpatía por el traidor no es un tratado académico. Es un manifiesto. Mark Polizzotti lleva casi medio siglo traduciendo: no cree en teorías globales, ni en respuestas infalibles. Su objetivo es mucho más ambicioso: plantearnos qué es una traducción, para qué sirve, cómo leerla. Para conseguirlo, nos cuenta la historia de cómo llegamos a usar las distintas lenguas en nuestro beneficio, y qué sucede cuando no es así.Es una historia salpicada de fanatismo, traiciones, santos, filósofos, espías, poetas y herejes. Y todos formamos parte de ella. Precisamente por eso, este libro está llamado a convertirse en un clásico contemporáneo.«Me preocupa la aparición de un mundo donde la traducción ya no sea realmente necesaria, no porque todos podamos hablar la misma lengua, sino porque las distintas lenguas del mundo ya no expresen las diferencias psicológicas y culturales que las hacían especiales e interesantes.»¿Cuál es el objetivo final de una traducción? ¿Qué significa tildar una traducción de «fiel» o «infiel»? Y, ya puestos, ¿resultan útiles estos criterios? ¿Qué responsabilidad ética tiene el traductor para con el lector y el texto de origen? ¿Es inevitable «perder» algo en la traducción, o también se puede ganar algo? ¿Puede y debe una traducción mejorar el original? ¿Qué hace que algunas versiones canten y otras chirríen? Y en última instancia, ¿importa la traducción? Y de ser así, ¿por qué importa?
Disponibilidad: No disponible:Biblioteca Bartolomé Mitre: Prestado (1).

29.
Sociology of translation por
  • Parada, Arturo [ed.]
  • Diaz Fources, Oscar [ed.]
Series Monografías da Universidade de Vigo ; 71Temas: ENSAYOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Vigo : Universidad de Vigo, 2006
Resumen: The purpose of this publication is to bring togethere a series of articles which all deal with various transversal aspects of intercultural mediation. Being an essentially social activity, such mediation is inevitably bound by all of the factors which condition is whilst at the same time having a bearing on all human activity. In the broadest sensethen, the editors and contributors of this publication are all involved in the field of communication, which in all its complexity, became the main powerhouse of the 20o Century, refracted and scattered once again by the Internet...
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 111=134.2 P211.

30.
Teaching translation and interpreting 2 : insights, aims, visions por
  • Dollerup, Cay [ed.]
  • Lindegaard, Annette [ed.]
  • Language International Conference, 2, Elsinore, 4-6 june 1993
Series Benjamins translation library ; 5Temas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; LENGUAJE Y SOCIEDAD; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing CompanyUniversity of Copenhagen, 1994
Resumen: Paper from the Second Language International Conference. Elsinore, Denmarg 4-6 june 1993. Table of contens: -Language and culture in cooperation; -Cultural barriers -Tackling the differences; -Translation and class; -Interpreting and class; Screen translation: Tools; Works cited.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́253[082.1] =111 B438 5.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.