Diccionario inglés-español español-inglés de Informes Financieros Coopers & Lybrand
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 84-234-0755-1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | DB 336[038] 134.2=111 C644 (Navegar estantería(Abre debajo)) | No para préstamo | 1630 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
DB 336 (038) =134.2 =111 G548 Diccionario de finanzas terminología bilingüe español-ingles ingles-español | DB 336 (038)=111=134.2 H43 Corporate finance translator's glossary | DB 336 (038)=111=134.2 R723d Diccionario de administración y finanzas | DB 336[038] 134.2=111 C644 Diccionario inglés-español español-inglés de Informes Financieros Coopers & Lybrand | DB 336.71 [038] =134.2=111 C111d Diccionario bancario español-inglés : inglés-español | DB 336.71 (038) =134.2=112.2 K668f Fachausdrücke im Bankgeschäft spanisch-deutsch, deutsch-spanisch | DB 336.71 [038]=134.2=111 R723 Diccionario de banca |
Esta obra tiene su origen en el trabajo de investigación del lenguaje empleado en los informes financieros, iniciado por los compiladores en 1983, que supuso un estudio exhaustivo de memorias publicadas por empresas españolas y británicas, el Plan Contable español, la IV Directiva de la CEE y la ley de sociedades de 1981 del Reino Unido. Con la misma metodología, los compiladores han ampliado el alcance de su investigación al incorporar términos financieros empleados en Hispanoamérica y América del Norte. Por lo tanto, aparte de examinar informes financieros recientes provenientes de España y Reino Unido, hemos estudiado estados financieros de empresas y normas contables de Méjico, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, los EEUU y Canadá. El glosario práctico compilado por Coopers & Lybrand [España] ha sido también una nueva fuente de vocablos. Los términos que aparecen en las dos secciones autónomas [español-inglés e inglés-español] no son idénticos porque son el resultado de la investigación directa de fuentes concretas en cada idioma. Se pretende que este libro sea una obra de consulta práctica y fiable, por lo que no abarca consideraciones de tipo fonético o etimológico.
No hay comentarios en este titulo.