El segundo idioma y el cerebro bilingüe [Recurso electrónico]
Tipo de material: Recurso continuoSeries Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires , junio-agosto 2015Descripción: p. 37ISSN:- 1514-5794
Contenidos:
En: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126 Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)Resumen: La ciencia comprobó que aprender una nueva lengua provoca cambios positivos en la anatomía cerebral. El escritor paraguayo Roa Bastos siempre lamentó que su padre le prohibiera aprender guaraní.
©Revista Viva, diario Clarín.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Artículos/Analíticas | Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección Digital | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CTPCBA2015-126-37 | ||
Artículos/Analíticas | Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
©Revista Viva, diario Clarín.
La ciencia comprobó que aprender una nueva lengua provoca cambios positivos en la anatomía cerebral. El escritor paraguayo Roa Bastos siempre lamentó que su padre le prohibiera aprender guaraní.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.