Evaluación del modelo de crowdsourcing aplicado a la traducción de contenidos en redes sociales : facebook
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | 81'25 C132t (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 3543-02 |
incl. ref.
El término crowdsourcing fue acuñado por Jeff Howe en 2006, el mismo consiste en aprovechar el potencial de todas las personas que están conectadas a Internet para llevar a cabo proyectos de diversa índole. Howe establece cuatro tipos: collective intelligence, crowdcreation, voting y crowdfunding. La valoración de los resultados obtenidos a través del modelo de crowdsourcing, en el caso concreto de la traducción de la interfaz de Facebook, puede considerarse como adecuada. En general, el usuario de habla española que acceda a la página podrá comprender la información que ofrece la red social en prácticamente todos los contextos. Incluso en aquellas ubicaciones en las que los elementos pueden resultar confusos, algo de interpretación por parte del usuario le permitirá entender el significado de las expresiones.
No hay comentarios en este titulo.