Traducir al revés o la patraña gozosa
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | H141 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Inc. ref.
El hombre no puede fijar ningun comienzo para la poesía, es algo que lo acompaña desde siempre y para siempre, como nacimiento incesante, alentado en las entretelas de las complejas y al mmismo tiempo sencillas analogias del universo. Puede, a su gusto y disfrute, fijar una de las multiples eclosiones inagurales y asi lo hizo Lezama para Cuba al detener su mirada en aquellos ramos de fuego que los marinos del Almirante observaron en el cielo cerca de nuestras islas; asi lo hace tambien Vitier cuando invoca aquella respuesta indigena de que nuestra tierra era isla y al mismo tiempo infinita. Tampoco se puede terminar un poema, como nos enseña Paul Valery, solo podemos abandonarlo en un punto, dejarlo ahí y hecharlo a navegar... Asi es el juego o el fuego? de la poesia.
No hay comentarios en este titulo.